La Asociación Provincial de Apicultores, integrada en APAG Guadalajara, presenta su Memoria para acceder a las ayudas para tratamiento de colmenas contra la Varroa y compra de material Apícola. Si bien la Asociación es quien solicita las ayudas, los beneficiarios son los apicultores socios que cumplan los requisitos.
TRATAMIENTO CONTRA LA VARROA
El Plan tramitado por la Asociación, que ya ha sido presentado, recoge la solicitud de tratamiento para 23.125 colmenas, de 380 apicultores de la provincia de Guadalajara.
Este año, la Asociación ha cambiado de producto. El tratamiento contra la Varroa se realizará con Apivar, un producto que ya hemos utilizado otros años, cuyo principio activo es el amitraz.
Los apicultores ecológicos utilizarán Apiguard, cuyo principio activo es el timol.
En el momento en que desde la Consejería de Agricultura nos comuniquen la ayuda concedida, se informará a todos los socios del precio final del producto, el momento de recogida, así como cualquier otro aspecto sobre el tratamiento.
Para cualquier aclaración al respecto podéis dirigiros a la veterinaria de la Asociación, por teléfono (949 20 28 40) o por mail: apicultura@grupoapag.com.
AYUDAS PARA TRASHUMANCIA
Además, Los apicultores con más de 50 colmenas y que puedan demostrar haber realizado trashumancia en los últimos 3 años, han podido solicitar, por su cuenta, la ayuda para la Racionalización de la trashumancia.
Esta ayuda incluye:
• Adquisición y mejora de los medios de transporte y manejo de colmenas (grúas, remolques, palets, bidones, extractores, bombas de trasiego, generadores eléctricos, material para desopercular, material para tratamiento y laminado de cera, sopladores para desabejar, cazapólenes, secadores de polen, alimentadores y excluidores de reinas)
• Renovación de cajas y cuadros, siempre que sean de primer uso y estén identificadas con el año de solicitud de la ayuda y el número REGA.
• Seguros de daños propios y de responsabilidad civil.
• Cría en común de reinas de razas autóctonas.
La cuantía de la ayuda será de hasta el 50% del coste presupuestado y hasta un máximo de 1.502,5 € por apicultor y para las reinas, hasta un 50% del coste presupuestado y un máximo de 500 €.
La resolución de convocatoria de la Dirección General de Agricultura y Ganadería para el año 2012 de las "Ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel en Castilla-La Mancha" se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha con fecha de 10 de mayo de 2011.
Para optar a estas ayudas es imprescindible estar inscritos en el Registro de Explotaciones Apícolas de Castilla-La Mancha, antes del 1 de enero del 2011, haber declarado censo de colmenas antes del 1 de marzo de 2012, realizar al menos un tratamiento anual contra varroa y disponer de un seguro de responsabilidad civil.
Para realizar esta gestión se pide la fotocopia de las hojas del Libro de Registro donde se refleje el número de colmenas, tipo y clase de explotación y la declaración de censo.
La Asociación envío una carta a sus socios explicando todos lo requisitos a cumplir y documentación necesaria.