Sectoriales Medidas Horizontales | Relaciones laborales

ASAJA CLM pide a Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que facilite la contratación de mano de obra extranjera para la campaña de aceituna

Miércoles, 8 de octubre de 2025
- La organización agraria solicita que se agilicen las autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales por razón de arraigo, para permitir la contratación de personas extranjeras que se encuentran en España según el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre. ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la Delegación del Gobierno en Castilla-La...

ASAJA Toledo denuncia la persecución que sufren los agricultores de la provincia con las inspecciones

Viernes, 12 de septiembre de 2025
- La organización agraria apela a las Administraciones para que solucionen el problema de escasez de mano de obra, que ya no es coyuntural sino estructural, y lamenta que, ante esta situación, se corra el riesgo de que las cosechas se queden sin recoger. - ASAJA aboga por permitir la contratación de los inmigrantes en situación irregular que viven en los pueblos. La...

ASAJA celebra el rechazo en el Congreso a la reducción de jornada laboral

Jueves, 11 de septiembre de 2025
ASAJA ha valorado positivamente que los grupos parlamentarios hayan votado en contra de la propuesta de reducción de la jornada laboral, una medida que la organización siempre ha considerado inviable para el sector agrario. El presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, celebraba este jueves que el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5...

ASAJA lamenta que Yolanda Díaz desconozca por completo la realidad del campo español

Jueves, 29 de mayo de 2025
- ASAJA critica con contundencia las declaraciones de Yolanda Díaz y denuncia que la ministra de Trabajo legisla de espaldas al medio rural. Imponer una reducción de jornada sin atender a la realidad del campo demuestra una falta de conocimiento preocupante sobre cómo funcionan la agricultura y la ganadería en España. Desde ASAJA denunciamos que las recientes...

ASAJA CLM asegura que el aumento de costes laborales dificulta aún más las grandes campañas de la región

Martes, 18 de febrero de 2025
ASAJA Castilla-La Mancha ha señalado que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral han generado un nuevo golpe para los agricultores y ganaderos castellano-manchegos, debido a su impacto en los costes laborales y en la competitividad del sector. Desde el año 2000, el SMI ha experimentado un incremento acumulado cercano al...

ASAJA advierte: el campo no aguanta más

Miércoles, 12 de febrero de 2025
- La quinta subida del SMI sin consenso asfixia al sector agrario: un incremento del 80% desde 2016 pone en jaque al campo español. ASAJA denuncia que la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la quinta consecutiva sin consenso con la patronal, supone un golpe insostenible para el sector agrario, que ya enfrenta una crisis estructural debido al aumento de los costes...

ASAJA firma un convenio con Cáritas Diocesana Ciudad Real para dotar al campo de mano de obra

Jueves, 30 de enero de 2025
- Las organizaciones servirán de puente entre los que buscan empleo en el sector primario y los agricultores y ganaderos de la provincia que necesitan trabajadores para las distintas campañas. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real y Cáritas Diocesana de Ciudad Real han firmado un convenio para dotar al campo de mano de obra. En...

El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales

Viernes, 17 de enero de 2025
- Tendría efectos devastadores para un sector que ve como se incrementan diariamente los abandonos empresariales y los cierres de explotaciones. - En los últimos años se han perdido 90.000 puestos de trabajo en el campo y no hay mano de obra para atender las campañas de recolección. El sector agrario ha perdido, según datos registrados en el INE, 75.000...

ASAJA CLM niega las acusaciones de los sindicatos de los trabajadores

Jueves, 11 de abril de 2024
- La organización agraria asegura que los agricultores y ganaderos empleadores garantizan el SMI y cumplen con las leyes vigentes. ASAJA Castilla-La Mancha ha desmentido las acusaciones vertidas por los sindicatos de los trabajadores en la región, CCOO y UGT, después de que hayan apuntado que en los convenios colectivos del campo “en ninguna de las cinco provincias de...

ASAJA considera inasumible la subida del SMI para el sector agrario

Viernes, 12 de enero de 2024
- Si no se aprueban bonificaciones para afrontar el incremento de costes salariales. Con el acuerdo alcanzado hoy entre el ministerio de Trabajo y los sindicatos, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube un 5% más, hasta situarse en los 1.134 euros. Esto supone una subida acumulada de un 54%. En los últimos cinco años, los costes salariales en el sector agrario...

Subscripción Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter indicando su cuenta de correo.