Actualidad

Los viticultores castellano-manchegos, protagonistas en el mundo entero

Jueves, 3 de octubre de 2013

ASAJA de Castilla-La Mancha ha asistido esta mañana al acto de presentación de la I Cumbre Internacional del Vino, que tendrá lugar a finales de octubre en Toledo, bajo el lema “Castilla-La Mancha, el Gran Viñedo del Mundo”.

Por primera vez, los viticultores de la región se convertirán en el centro de atención internacional durante la Cumbre, una iniciativa del Gobierno autonómico que, según ASAJA de Castilla-La Mancha, potenciará la calidad y el valor de uno de los productos estrellas en la región.

Según ha explicado la Presidenta del Ejecutivo Regional, María Dolores de Cospedal, el acto contará con cuatro grandes eventos: La Conferencia Internacional del Vino, el Concurso Internacional ‘Tempranillos al mundo’, ‘La Noche en Vino Castilla-La Mancha’ y la Jornada de Puertas Abiertas en las Bodegas.

 En este sentido, la Conferencia Internacional del Vino será un espacio de encuentro donde se darán cita productores y expertos de reconocido prestigio internacional para debatir sobre la gran calidad del vino castellano-manchego y contribuir a su reconocimiento internacional. Dentro de esta Conferencia Internacional destaca, por su especial relevancia, el encuentro que tendrá lugar el día 24 de octubre entre empresarios de Castilla-La mancha y embajadores de aquellos países a los que exportamos.

 Por otra parte, el Concurso Itinerante ‘Tempranillos al Mundo 2013’ vuelve a España tras su paso por Estocolmo y Nueva York, y lo hace en Castilla-La Mancha; el certamen se desarrollará en Toledo los días 23, 24 y 25 de octubre integrado dentro de la I Cumbre Internacional del Vino de Castilla-La Mancha. Además, se celebrará en paralelo un Certamen Nacional de Garnacha y Bobal con objeto de potenciar estas variedades.

 ‘La Noche en Vino’, es otra iniciativa que se desarrollará el viernes 25 de octubre, con la intención de hacer partícipes a los ciudadanos de los eventos especiales que se van a promover alrededor del vino castellano-manchego, en un marco de ocio y eminentemente cultural, en el que se darán a conocer las principales bodegas presentes en la región.

 Por último, otra forma de hacer partícipe a la sociedad del certamen global que gira en torno al vino de Castilla-La Mancha es facilitar que los ciudadanos que lo deseen puedan profundizar en su conocimiento sobre el funcionamiento de la actividad vitivinícola y de las bodegas de la región. Para ello, durante la mañana del sábado, día 26 de octubre, se organizará la Jornada de Puertas Abiertas en las bodegas  castellano-manchegas.


Comparte:


Subscripción Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter indicando su cuenta de correo.