Actualidad

ASAJA Toledo recuerda a los ganaderos de cebo los requisitos para acceder a las ayudas PAC

Jueves, 16 de abril de 2015

Jornada sobre PAC en Menasalbas organizada por la Consejería de Agricultura, ASAJA de Toledo y Asoprovac

Este año se tendrá en cuenta la calidad de la vegetación para calcular el coeficiente de admisibilidad de pastos   

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo insta a los productores de vacuno intensivo a tener muy presentes los requisitos que se han de cumplir en  la actividad del cebo, entre los que se encuentra una gestión adecuada de los pastos. 

El uso de pastizales en el vacuno de cebo fue uno de los principales asuntos tratados anoche en Menasalbas en el transcurso de una charla informativa organizada por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, ASAJA de Toledo y Asoprovac. El ponente, Juan Ramón Serna, jefe de servicio de Ayudas y Pagos Directos de la Consejería de Agricultura, resolvió las dudas de los más de 200 ganaderos que asistieron al acto. 

El vacuno de cebo, dadas las características de su sistema de explotación, no realiza pastoreo. Sin embargo, al estar todas las ayudas PAC vinculadas a la superficie, los ganaderos tienen que contar con terreno de pastos para optar a los pagos de la  PAC. En este sentido, ASAJA de Toledo recuerda que se puede acceder a estos cumpliendo alguno de siguientes requisitos: pastoreo, desbroce de superficie arbórea o arbustiva, o bien justificando la siega o el pastoreo de tierra arable cultivada con productos destinados a la alimentación animal. 

Otro de los asuntos abordados en Menasalbas al hilo del uso de tierras de pastoreo fue la modificación para 2015 del CAP (Coeficiente de Admisibilidad de Pastos). Los ganaderos tienen que tener presente que no toda la superficie que se declara como pastos es superficie admisible. Este año, para calcular el CAP se tendrá en cuenta, además de los parámetros de pendiente y suelo claro, la calidad de la vegetación, por lo que se descontará la superficie arbustiva que, por su densidad, resulte impenetrable para el ganado. 



Comparte:


Subscripción Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter indicando su cuenta de correo.