Actualidad

ASAJA celebra el rechazo en el Congreso a la reducción de jornada laboral

Jueves, 11 de septiembre de 2025

ASAJA ha valorado positivamente que los grupos parlamentarios hayan votado en contra de la propuesta de reducción de la jornada laboral, una medida que la organización siempre ha considerado inviable para el sector agrario.

El presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, celebraba este jueves que el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales no saliera adelante en el Congreso de los Diputados por el voto en contra del PP, Vox y Junts, “estamos satisfechos con lo que pasó en el Congreso, porque no se ha pensado en lo que afectaría al campo”

En este sentido, se ha preguntado «qué cabeza pensante» ha elaborado una propuesta así, a su juicio «electoralista, con ganas de hacer dos españas y hacerle daño a una parte», porque a su modo de ver no se adapta a una actividad como la agraria que depende del clima, de los cultivos y del cuidado de los animales.

Según Fresneda, esta normativa no se adapta a una actividad como la agraria que depende del clima, del ciclo cultivo, del cuidado de los animales… y esta propuesta aumenta los costes de la explotación obligando a más contrataciones pese a la falta de mano de obra.

En la misma línea se ha pronunciado Juan José Álvarez, secretario de Organización de ASAJA: “imponer una norma rígida desde los despachos sería un duro golpe para agricultores y ganaderos”.

Desde ASAJA se subraya que esta medida incrementaría los costes laborales en un sector ya asfixiado por las subidas del SMI, las cotizaciones sociales, la burocracia y las exigencias medioambientales.

ASAJA insiste en que deben ser los convenios colectivos los que definan, con flexibilidad y conocimiento de la actividad, las condiciones laborales en el medio rural. De lo contrario, se estaría legislando de espaldas al mundo agrario, con graves consecuencias para la viabilidad de miles de explotaciones familiares y para la competitividad del sector productor español.

“Estamos ante una medida que no tiene en cuenta la realidad del campo y que también acabaría repercutiendo en el consumidor, al aumentar los costes de producción y los precios”, ha advertido Juan José Álvarez.

La votación en el Congreso

El miércoles 10 de septiembre, el Congreso de los Diputados rechazó el proyecto de ley para reducir la jornada laboral impulsado por el Ministerio de Trabajo.

Junts, PP y Vox sumaron sus votos para sacar adelante las enmiendas a la totalidad, lo que supuso un duro golpe para la vicepresidenta Yolanda Díaz y para el PSOE, que respaldaba la medida.

Con este resultado, la tramitación de la ley quedó frenada en seco, dejando en suspenso la propuesta de reducir progresivamente la jornada laboral a 37,5 horas semanales.


Comparte:


Subscripción Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter indicando su cuenta de correo.