 |
ASAJA CLM INFORMA 24/10/2014 |

|
Un socio de APAG consigue el Certificado de Ecológico para la planta del espárrago 24 de octubre | 2014 La empresa Plantas Araceli, de Guadalajara y socia de APAG, acaba de obtener el Certificado de Cultivo Ecológico para la planta de espárrago. Se trata del primer vivero de España que produce planta de espárrago ecológica certificada. El Servicio de Certificación de CAAE garantiza que no se han empleado productos químicos de síntesis, ni en el abonado ni en los tratamientos, durante el proceso de obtención.
Esta empresa, dirigida por Julio Asenjo y su hijo Javier Asenjo, se dedica a la producción de plántula de espárrago mediante el sistema de ‘alveolo forestal’ tanto para cultivo convencional como ecológico, que consiste en depositar la semilla en un recipiente en el que la planta se desarrolla a nivel individual, en lugar del tradicional sistema a cielo abierto de producción de garra. Esto supone ventajas importantes como la sanidad vegetal y el aumento de rendimiento del cultivo, debido al adelanto de la plantación del alveolo con respecto a la garra, del orden de seis meses, con lo que la planta agarrada acumula más reservas.
En este semillero, ubicado en la carretera de Fontanar, se manejan distintas variedades de espárrago verde: el Grande, el UC 157, el UC 115, el Vegalim, Early California… y de espárrago blanco, en concreto de la variedad holandesa Grolim.
En la actualidad tienen 350.000 plantas en todo el recinto,... |
El Gobierno no publicará hasta diciembre las normas de las nuevas ayudas de la PAC 24 de octubre | 2014 El Gobierno publicará en diciembre las normas para aplicar y repartir en España las nuevas ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) entre 2015 y 2020, según ha manifestado en el Senado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos. El secretario de Estado se ha referido así, en una comparecencia ante la comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Cámara Alta, al "modelo de aplicación" de la reforma de la PAC, consensuado entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas a principios de año. También ha explicado los contactos bilaterales posteriores para concretar su puesta en marcha. Sin embargo, el anuncio ha sido toda una sorpresa, ya que a lo largo del año, el Ministerio ha ido anunciando distintas fechas --la última para este mes de octubre-- que no ha ido cumpliendo, con el agravante de que ya ha comenzado la sementera sin que haya una información oficial sobre las normas a aplicar.
Ramos ha recordado, en respuesta al senador Antonio Rodríguez Esquerdo (PSOE), que la distribución de las ayudas de la PAC se pactó en Conferencias Sectoriales de Agricultura entre Gobierno y Comunidades Autónomas, en julio de 2013 y enero de 2014. Después ha habido grupos de trabajo y "contactos constantes" para perfilar las cuestiones más técnicas.
La publicación de las normas para el desarrollo de... |
Un grupo de arroceros de Asaja Valencia visitan APAG y Coagral 23 de octubre | 2014 Una expedición formada por 34 agricultores arroceros, pertenecientes a la sectorial del Arroz de Asaja Valencia (AVA), han realizado esta mañana una visita a la sede central de APAG y Coagral en Guadalajara y a las nuevas instalaciones de Yunquera de Henares.
Al frente de la visita ha venido el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, dos vicepresidentes de esta organización y varios miembros de su equipo técnico.
El motivo ha sido conocer el funcionamiento comercial de la SAT Coagral, referencia en el mercado de cereales a nivel provincial y regional, y tomar ejemplo para intentar poner marcha una estructura comercializadora para los productores de arroz. Los productores se quejan de que son los industriales los que marcan los precios y las condiciones, y frente a esto quieren buscar una fórmula de concentración de la oferta, para conseguir mejores precios.
“Aquí tenemos un ejemplo de lo que se ha hecho en cereales, ayudando a los agricultores con una estructura comercial vinculada a una organización agraria, en la que se trabaja con seriedad y sin perder un céntimo en administración”, ha señalado el presidente de AVA.
El presidente de APAG, Antonio Zahonero, ha explicado los servicios que APAG pone a disposición de sus asociados y ha hecho hincapié en que esto “no ha caído del cielo, sino que es fruto del trabajo diario de muchos... |
Agricultura aumenta las zonas de restricción de Castilla-La Mancha ante el serotipo 4 22 de octubre | 2014 Aunque la orden se publicará en los próximos días, la Consejería de Agricultura ha avanzado que el MAGRAMA ha aumentado la zona de restricción de los serotipos 1 y 4 del virus de la lengua azul, teniendo en cuenta la distribución geográfica de los últimos focos del virus notificados a través de sus explotaciones centinela y la confirmación de focos sintomáticos que suman un total de 37 en Castilla-La Mancha, concretamente de la provincia de Ciudad Real, además de 63 en Andalucía y 8 en Extremadura.
Así, además de las comarcas de Almadén y Almodóvar del Campo como inicialmente se acordó, Castilla-La Mancha incluirá las comarcas de Piedrabuena y Horcajo de los Montes, con el fin de incluir la totalidad del territorio administrativo veterinario, o dicho de otro modo, toda la comarca ganadera (OCA), tal y como marca la normativa comunitaria. Por su parte, en Andalucía se establece como zona de restricción de serotipo 1 y 4 a las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga y Córdoba y, en Extremadura, las comarcas pacenses de Castuera y Herrera del Duque. El resto del territorio peninsular seguirá siendo zona de restricción frente al serotipo 1.
Por otro lado, la orden recogerá también los requisitos para los movimientos de animales bovinos, ovinos y caprinos procedentes de zonas de... |
APAG imparte un curso de Fitosanitarios en Jadraque 20 de octubre | 2014 47 alumnos han comenzado esta mañana en Jadraque un curso de Obtención del Carné Oficial de Manipulador de Productos Fitosanitarios (nivel básico), organizado e impartido por APAG. En esta ocasión se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Jadraque que ha cedido el espacio para impartir el curso y ha participado en el proceso de inscripción de los alumnos. La mitad de ellos pertenecen a dos Talleres de Empleo: El Taller de Horticultura “La Dehesa de Jadraque” y el Taller de Empleo de Brihuega sobre “Actividades Auxiliares en víveros y centros de Jardinería”; el resto de los alumnos son agricultores y horticultores de la zona de Jadraque.
El director técnico de APAG, Antonio Torres y la teniente alcalde de Jadraque, Mª Cruz Serrano, han dado la bienvenida a los alumnos y les han invitado aprovechar esta formación, de carácter gratuito, en la que los participantes sólo deben abonar las tasas correspondientes por la expedición del carné. Antonio Torres insistió en la importancia de usar las medidas de protección, como guantes, mono y mascarillas para evitar intoxicaciones y otros efectos de estos productos sobre la salud.
El curso tiene una duración de 25 horas y se desarrollará durante toda esta semana, en horario de 9 a 14h. Todo aquel que utilice productos fitosanitarios necesita este... |
ASAJA CR, a disposición de la CH Guadina para reanudar las tramitaciones de los expedientes 20 de octubre | 2014 ASAJA de Ciudad demandó mayor flexibilidad en el uso del agua y apoyo para los agricultores y explotaciones de regadío en la reunión que mantuvieron con el presidente y el comisario de aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), José Díaz y Timoteo Perea, respectivamente. En la reunión, también se analizó la situación de los expedientes de las concesiones de aguas subterráneas en los acuíferos y futuras masas de agua de la provincia, entre otros asuntos, según informó la organización agraria en un comunicado en el que valoró la disposición de los representantes de la CHG para reanudar las tramitaciones de los expedientes, como se venía haciendo hasta ahora.
Además, expresó su satisfacción por la voluntad de buscar soluciones a los problemas de regulación de las explotaciones prioritarias y cultivos leñosos, aunque criticó la falta de respuesta a la hora de aplicar lo estipulado en una disposición adicional de la Ley de evaluación ambiental, de diciembre de 2013.
Esta disposición contempla un trasvase anual de hasta 50 hectómetros cúbicos desde el Tajo-Segura al Guadiana, pudiéndose emplear el 75 por ciento de esa dotación para regadío.
Asimismo, los representantes de Asaja demandaron mayores infraestructuras hidráulicas... |
ASAJA exige al Gobierno la urgente entrada en vigor de la reforma del Código Penal 20 de octubre | 2014 ASAJA vuelve a instar a los representantes políticos del Gobierno de la Nación a que aprueben de inmediato la entrada en vigor de la reforma del Código Penal. Durante la última reunión del Comité, sus miembros lamentaron que hace ya más de año y medio (abril de 2013) el entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, expresó su “compromiso firme” de incluir dentro de la reforma del Código Penal propuestas contra los robos en el campo, contemplando mayores penas para los delincuentes multireincidentes. Por ello, exigen al nuevo titular de Justicia, Rafael Catalá, la urgente entrada en vigor de dicha reforma y que no se demore más, “pues ya lleva demasiados meses de retraso y mientras agricultores y ganaderos siguen sufriendo robos en sus fincas y explotaciones”.
Los representantes de ASAJA valoran muy positivamente el trabajo y esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en especial, de la Guardia Civil, con numerosas detenciones, pero “desgraciadamente, es una realidad que sigue habiendo robos en el campo y su labor debe estar respaldada por unas leyes firmes contra los delincuentes”.
Los representantes de ASAJA afirman que “resulta imposible de entender que delincuentes con decenas de detenciones por robos y asaltos no ingresen en prisión, lo que propicia que continúen con su actividad delictiva,... |
LEGISLACIÓN
BOE
D.O. Jumilla. 24 de Octubre de 2014. Orden AAA/1945/2014, de 16 de octubre, por la que se modifica el Reglamento de la Denominación de Origen «Jumilla» y de su Consejo Regulador.
Productos ecológicos. 23 de Octubre de 2014. Orden ECC/1936/2014, de 16 de octubre, por la que se dictan normas de control e inspección en la importación de productos ecológicos procedentes de terceros países.
CALENDARIO
31 de Octubre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de compensación por pérdida de pastos (opciones C y D)
30 de Noviembre de 2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de almendro (Módulo 1 y 2)
30 de Noviembre de 2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |