ASAJA CLM INFORMA 03/10/2014

Los operadores manchegos solicitan retirar 325.000 kilos de frutas y hortalizas
2 de octubre | 2014

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha registrado hasta el momento solicitudes de retirada del mercado de 200.000 kilos de melocotones y 125.000 kilos de pimientos para afrontar los efectos del veto ruso, según ha indicado la titular de este Departamento, María Luisa Soriano. "No son muchas las solicitudes, pero los agricultores que se pueden ver afectadas por el veto ruso saben que tienen este mecanismo de regulación para no tener que sufrir pérdidas" como consecuencia del cierre del mercado de exportación, ha explicado en una entrevista con Efeagro. La consejera ha valorado que este tipo de medidas no están "cerradas", sino que Bruselas podría autorizar la ampliación de beneficiarios en caso de que se vean afectados negativamente. Soriano ha reiterado que el veto ruso afecta al 0,6% de las exportaciones manchegas, lo que se traduce en unos 10-11 millones de euros, y que Bruselas está poniendo medidas compensatorias para el campo sobre la mesa. A su juicio, las pérdidas no son elevadas "en sentido macroeconómico", pero la Administración regional considera importante que se pongan en marcha estos mecanismos de regulación, como las "retiradas", para evitar perjuicios al sector agroalimentario. Ha recordado que, tras conocerse el veto ruso, la Consejería se puso en contacto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y...

El Consejo del Agua del Guadiana aprueba la primera fase de la revisión del Plan Hidrológico de la demarcación
2 de octubre | 2014

El Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana, celebrado en Badajoz, ha aprobado la primera fase de la revisión del Plan Hidrológico de esta cuenca, tras el informe favorable al Esquema de Temas Importantes (ETI) de la demarcación para el nuevo ciclo de planificación (2016-2021). El ETI ha recibido un amplio respaldo del Consejo del Agua con 37 votos favorables, 3 abstenciones y 3 votos en contra. Este documento, que recoge los asuntos principales en materia de agua que deben ser abordados en el nuevo Plan Hidrológico de la cuenca del Guadiana, incorpora un buen número de propuestas presentada por los ciudadanos durante los seis meses que ha permanecido en información pública. El ETI sienta las bases para la redacción del nuevo plan de la cuenca del Guadiana  que, de acuerdo a los plazos previstos, estará elaborado antes del 30 de diciembre de 2014 y aprobado por el Consejo de Ministros antes del 31 de diciembre de 2015, según los términos recogidos en la Directiva Marco del Agua. El documento identifica 15 problemas, que deben ser abordados y resueltos por el futuro Plan de Cuenca, entre los que prioriza la contaminación difusa, la sobreexplotación de masas de aguas subterráneas, la prohibición de especies alóctonas, las sequías e inundaciones, la contaminación localizada, la mejora de conocimiento para...

Publicada la tercera extensión de la norma de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
30 de septiembre | 2014

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden AAA/1749/2014 de 18 de septiembre por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español al sector y se fija la aportación económica obligatoria de seis euros por tonelada producida. Con este montante, podrán realizarse actividades de promoción del aceite de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación y desarrollo, innovación tecnológica y estudios, durante las campañas 2014/2015, 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. La citada aportación de seis euros por tonelada quedará dividida en dos cuotas de tres euros por tonelada cada una, denominadas "cuota de producción y elaboración" y "cuota de comercialización". La cuota de producción y elaboración se aplicará a todo el aceite de oliva producido en España y se devengará en el momento de su salida de la almazara, cualquiera que sea su destino, siempre que dichas salidas se realicen dentro del periodo de vigencia de la extensión de norma y con independencia del año de producción. La cuota de comercialización se aplicará a todo el aceite comercializado en España y se devengará, con carácter general, en el momento de la entrada en las...

El MAGRAMA solicita colaboración a ASAJA CLM para identificar las bodegas que incumplan la Ley de la Cadena Alimentaria
30 de septiembre | 2014

A través de la Consejería de Agricultura Tras la denuncia pública de la Organización Agraria, la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) comienza a tomar medidas de vigilancia  La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, junto con la Consejería de Agricultura, va a colaborar con la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para vigilar e identificar a aquellas bodegas que incumplan la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Con la normativa en vigor, en la que se impone la firma de contratos de compra-venta de las operaciones, la Organización Agraria alertó a la Administración de sospechas de incumplimiento de dicha obligación por parte de algunas bodegas, dejando desprotegidos de esta manera a los viticultores. De este modo, y a través de la Consejería de Agricultura, la AICA solicitó el pasado martes 23 de septiembre la colaboración de ASAJA CLM para identificar dichas bodegas, a las que someterán al sistema de control y vigilancia y, en su caso, darán parte a un expediente sancionador  si comprueban que no se formalizan por escrito los contratos alimentarios, no se incluyen los requisitos que deben contener dichos contratos o se incumple con los plazos de pago en las operaciones comerciales. La Agencia de de...

Lonja de Albacete
29 de septiembre | 2014

Cotizaciones de la última lonja de Albacete celebrada el pasado jueves 25 de septiembre

Lonja de Cuenca
29 de septiembre | 2014

Últimas cotizaciones de la Lonja de Cuenca celebrada el viernes 26 de septiembre

LEGISLACIÓN

BOE

Aceite de oliva. 29 de Septiembre de 2014. Orden AAA/1749/2014, de 18 de septiembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del aceite de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación y desarrollo, innovación tecnológica y estudios, durante las campañas 2014/2015, 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. 

DOUE

Frutas y hortalizas. 30 de Septiembre de 2014. Reglamento Delegado (UE) Nº 1031/2014 de la Comisión de 29 de septiembre de 2014 que establece, con carácter temporal, nuevas medidas excepcionales de ayuda a los productores de determinadas frutas y hortalizas. 

 

CALENDARIO

10 de Octubre de 2014. Finaliza el periodo de presentación de solicitudes de las ayudas a la financiación de las explotaciones agrícolas

31 de Octubre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de compensación por pérdida de pastos (opciones C y D)


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org