ASAJA CLM INFORMA 19/09/2014

ASAJA Cuenca inaugura las nuevas instalaciones para el girasol
19 de septiembre | 2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Cuenca inauguró el jueves las nuevas instalaciones para el girasol, almacenes y secaderos que darán servicio a miles de agricultores de la provincia. El presidente de la Organización Agraria, José María Fresneda, aseguraba que es una satisfacción comenzar un proyecto de estas características y agradecía al Presidente de Sovena, Antonio Simoes, y al Gerente de Compras de Mercadona, José Luis de Diego, "trabajar juntos en una apuesta que, sin duda, es una oportunidad para nuestros agricultores".

El Gobierno aprueba la regulación del trasvase Tajo-Segura
15 de septiembre | 2014

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase de agua a través del acueducto Tajo-Segura. Este Real Decreto, que consta de cinco artículos, dos disposiciones adicionales y tres disposiciones finales, atiende los requerimientos establecidos en las disposiciones de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.  La citada Ley introdujo una serie de modificaciones en la regulación de este trasvase, sobre la base de preservar siempre la preferencia de la cuenca cedente y de respetar las determinaciones de la  planificación hidrológica. La  nueva regulación normativa de esta infraestructura establece unas reglas técnicas que eliminan la inseguridad y precariedad que existía con la norma anterior y proporciona criterios objetivos y transparentes sobre la forma de operación de esta transferencia.  En concreto, en la disposición adicional decimoquinta de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, se establecen las reglas de explotación del trasvase, manteniendo sustancialmente los conceptos inspiradores de las pautas aprobadas en 1997 por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, pero modificando su naturaleza jurídica para dotarlas de una mayor seguridad. Así, la citada...

Agricultura anuncia unas ayudas de 850.000 euros en otoño para los ganaderos de porcino afectados por el cierre de las plantas de purines
15 de septiembre | 2014

ASAJA CLM se reúne con el director general de Agricultura y Ganadería y el resto del sector para concretar las aportaciones El director general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Tirso Yuste, ha avanzado al sector que este otoño se habilitará una línea de ayudas específica, por valor de más de 850.000 euros, para compensar a los ganaderos de porcino de la región afectados por el cierre de las plantas de tratamiento de purines. Así se lo ha trasladado esta semana a representantes de los ganaderos durante una reunión con el sector, en la que se ha consensuado el texto que articulará las medidas, que en principio girará en torno al purín efectivamente entregado a las plantas durante el último ejercicio. En el encuentro se ha barajado poner en marcha tres tipos de ayudas para este fin. La primera consiste en una compensación a los ganaderos por adaptar su plan de gestión de purines; la segunda en una cuantía para la cofinanciación de inversiones en las explotaciones; y la tercera en el apoyo a proyectos innovadores de gestión sostenible de purines en Castilla-La Mancha. En todo caso, la Consejería de Agricultura y el sector han coincidido en la necesidad de implantar medidas que perduren en el tiempo, y en este aspecto Yuste ha subrayado que el departamento dirigido por María Luisa Soriano va a introducir en...

Masiva asistencia a las reuniones informativa sobre la nueva PAC
15 de septiembre | 2014

Las sesiones informativas convocadas por APAG en Guadalajara, Jadraque y Molina han contado con una importante afluencia de agricultores y ganaderos. En Guadalajara más de 400 agricultores llenaron la lonja de APAG, en Molina unas 300 personas se reunieron en Santa María del Conde y en Jadraque hubo en torno a 120 asistentes. La última cita será este sábado día 20 en Sigüenza. Al inicio de la reunión y tras la bienvenida del presidente, Antonio Zahonero,  el secretario general de APAG y gerente de Coagral, Angel García, dio unas pinceladas sobre la campaña actual, que ha sido muy mala para la provincia de Guadalajara con una reducción del 50% en la cosecha de cereal de invierno. Ahora habrá que esperar a ver los precios, que dependerán de muchos otros factores además de la oferta y la demanda, como la crisis en Rusia o los fondos de inversión. El Director Técnico de APAG, Antonio Torres, fue el encargado de resumir y extractar lo más importante de los ocho reglamentos, (aún en fase de proyectos de Reales Decretos) que componen la nueva normativa de la PAC 20104-2020 La reunión se centró en los dos más importantes, que hacen referencia a la Asignación de Derechos y a la Regionalización. Una de las principales novedades de la nueva PAC es que se prima de nuevo la producción frente al “desacoplamiento...

Aprobados los requisitos para las normas de comercialización del vino en caso de perturbación del mercado
13 de septiembre | 2014

El Consejo de Ministros ha aprobado, a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto, con base jurídica en la Organización Común de Mercados para el sector del vino, por el que se fijan los requisitos y el contenido que deben cumplir determinadas normas de comercialización en este sector. Se contempla así la posibilidad de establecer normas de comercialización que tengan como objetivo regular la oferta, para mejorar la estabilidad y funcionamiento del mercado de los vinos.  Para ello se fijan los requisitos y los elementos que deberá contener la norma de comercialización, para su aplicación en la campaña en la que se produzca un funcionamiento anómalo del mercado. Esa anomalía se  detectará con un análisis de las condiciones del mismo, a través de los principales parámetros como precios, niveles de existencias o flujos comerciales.  En ese caso, se fijará la cantidad de producto afectado por la norma, la región donde será precisa su aplicación, las características del producto elegible y las obligaciones de los operadores afectados, entre otros aspectos. Para el caso concreto de la campaña 2013/2014, el Real Decreto recoge los parámetros para su aplicación, tales como la cantidad máxima de vino afectada, el mecanismo empleado para...

LEGISLACIÓN

DOCM

Red Natura 2000. 19 de Septiembre de 2014. Resolución de 02/09/2014, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se someten al trámite de información pública los expedientes de: Aprobación de los planes de gestión de 13 espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha y la consiguiente declaración como zonas especiales de conservación (ZEC) de los lugares de importancia comunitaria (LIC) y tramitación y aprobación de propuestas de modificación y ajustes de límites de diversos espacios de la Red Natura 2000. 

Red Natura 2000. 19 de Septiembre de 2014. Resolución de 02/09/2014, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se da trámite de audiencia a los interesados a los expedientes de: Aprobación de los planes de gestión de 13 espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha y la consiguiente declaración como zonas especiales de conservación (ZEC) de los lugares de importancia comunitaria (LIC); tramitación y aprobación de propuestas de modificación y ajustes de límites de diversos espacios de la Red Natura 2000. 

Jabalí. 15 de Septiembre de 2014. Resolución de 05/09/2014, de los Servicios Periféricos de Agricultura de Ciudad Real, por la que se declaran comarcas de emergencia cinegética temporal para control de jabalí como herramienta sanitaria en la lucha contra la tuberculosis en ganadería doméstica y especies cinegéticas de caza mayor, las comarcas ganaderas de Almadén, Almodóvar del Campo, Calzada de Calatrava y Piedrabuena, de la provincia de Ciudad Real  

BOE

Seguro uva vinificación. 15 de Septiembre de 2014. Orden AAA/1663/2014, de 2 de septiembre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014. 

Financiación explotaciones agrícolas. 15 de Septiembre de 2014. Orden AAA/1664/2014, de 10 de septiembre, por la que se modifica la Orden AAA/637/2014, de 21 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de medidas de apoyo para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrícolas. 

Tajo-Segura. 13 de Septiembre de 2014. Real Decreto 773/2014, de 12 de septiembre, por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura. 

Sector vitivinícola. 13 de Septiembre de 2014. Real Decreto 774/2014, de 12 de septiembre, por el que se desarrolla la aplicación del artículo 167 del Reglamento (UE) nº 1308/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 y se fijan los requisitos y el contenido de una norma de comercialización en el sector del vino, y se aprueban las medidas aplicables a la campaña 2013/2014 y se derogan determinadas normas en materia agraria y pesquera.  

 

CALENDARIO

30 de Septiembre de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado 

1 de Octubre de 2014. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura

1 de Octubre de 2014. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro principal de explotaciones olivareras (Módulo 1 y 2)

10 de Octubre de 2014. Finaliza el periodo de presentación de solicitudes de las ayudas a la financiación de las explotaciones agrícolas


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org