ASAJA CLM INFORMA 12/09/2014

ASAJA CLM pide a Agricultura que incluya la uva en el régimen de vigilancia de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)
10 de septiembre | 2014

La Organización Agraria considera que la Ley de la Cadena Alimentaria no ampara al viticultor La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se cuestiona si la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria excluye a los viticultores después de constatar que se están realizando operaciones de venta de uva sin que los productores conozcan los precios que van a percibir. Por este motivo, la Organización Agraria solicita al Ministerio de Agricultura que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo creado con los fines de controlar el cumplimiento de las medidas de la citada ley, incluya la uva como alimento que, por su importancia estratégica incide significativamente en la producción y comercialización agraria, tal y como establecen los propios estatutos de la Agencia. A pesar de la puesta en vigor de la Ley de la Cadena Alimentaria, en la que se regulan los contratos de compra-venta que deben reflejar el precio de las operaciones, muchos viticultores castellano-manchegos han comenzado la vendimia sin contratos y acudiendo a las bodegas sin que éstas hayan publicado la tablilla de precios, salvo en raras excepciones y en las dos grandes industrias que operan en la región, que son las que establecen los precios con un sistema de fijación injusto y desproporcionado. En este sentido, la...

ASAJA destaca la unión del sector para la puesta en marcha de la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha
10 de septiembre | 2014

Los representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han destacado la unión de todo el sector para la puesta en marcha de la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha, constituida el martes en Manzanares (Ciudad Real). Durante la firma del acta constitucional, el presidente de la organización agraria, Pedro Barato, consideró “fundamental” la unión y sintonía de todos los agentes implicados a la hora de poner en marcha la Interprofesional (productores, principales empresas comercializadoras y distribuidoras, Federación Empresarial de Ciudad Real -FECIR-, Cooperativas Agro-alimentarias y ASAJA), cuyas firmas quedaron plasmadas en el Acta Fundacional. El presidente de ASAJA destacó que esta colaboración ya se viene demostrando desde la creación de la Lonja del Melón y Sandía, puesta en marcha hace más de un año y origen de la Interprofesional. Barato indicó que debe contribuir a poner en valor dos de los mejores productos alimentarios de la región, “de una calidad indiscutible”. También señaló que la Interprofesional debe apostar por la promoción del consumo del melón y la sandía de Castilla-La Mancha y potenciar todo lo relacionado con la investigación y la innovación. Además de contribuir a ordenar el mercado...

ASAJA Albacete señala que la fauna silvestre sigue ocasionando graves daños en los cultivos de la provincia
8 de septiembre | 2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Albacete denuncia que la fauna silvestre (jabalíes, ciervos, cabra montés, etc.) sigue ocasionando graves daños en las explotaciones agrícolas de toda la provincia de Albacete, con pérdidas económicas y materiales para los agricultores y ganaderos.  Como ejemplo nos encontramos con el caso de José Ramón Gallego, un agricultor que tiene su explotación en el término municipal de Alcaraz (carretera Nacional 322 Km. 313) quien señala que los daños producidos por los jabalíes en su explotación serán de un 50% en el cultivo del maíz, siendo este un panorama desolador para este agricultor cuando falta algo más de un mes para su recolección, pero no es éste el único cultivo dañado, las parcelas que tiene plantadas de ajos también han sido víctimas del voraz apetito de estos animales ya que escarban en la tierra y sacan los ajos, perdiéndose la cosecha.  Otro ejemplo lo encontramos en una explotación agrícola de Almansa donde la cabra montés ha provocado considerables daños en cerca de 19 hectáreas de viña, en el Paraje Escribanos, Moleta, Casa Pina y Casa Alberto; y donde 14 hectáreas sufrieron daños de un 90% mientras que las restantes 5 hectáreas los daños se...

LEGISLACIÓN

BOE

Homologaciones. 12 de Septiembre de 2014. Resolución de 28 de julio de 2014, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se homologa la estructura de protección, marca Mansilla, modelo MF L FV 99, tipo cabina de dos puertas, válida para los tractores marca Massey Ferguson y Landini, modelos que se citan. 

Seguro explotaciones olivareras. 12 de Septiembre de 2014. Orden AAA/1629/2014, de 2 de septiembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones olivareras, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014. 

Seguro apicultura. 11 de Septiembre de 2014. Orden AAA/1623/2014, de 28 de agosto, por la que se definen las explotaciones, animales y producciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los valores unitarios en relación con el seguro de explotación de apicultura comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014. 

 

CALENDARIO

30 de Septiembre de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado 

1 de Octubre de 2014. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura

1 de Octubre de 2014. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro principal de explotaciones olivareras (Módulo 1 y 2)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org