ASAJA CLM INFORMA 24/08/2012

ASAJA reclama a Arias Cañete medidas para afrontar la crisis ganadera y la urgente puesta en marcha de la Ley de la Cadena Agroalimentaria
23 de agosto | 2012

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, acompañado de varios dirigentes provinciales de la Organización ha mantenido  una reunión de trabajo con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para abordar la grave crisis por la que pasa el sector ganadero español y estudiar posibles medidas que palien su situación con el fin de evitar la desaparición de miles de explotaciones en toda España. Además, se han analizado los problemas derivados de los desequilibrios en la cadena de valor y el papel, manifiestamente mejorable, que deben jugar los productores agrarios en la composición de los precios. El presidente nacional, Pedro Barato, ha transmitido al ministro Arias la grave preocupación de ASAJA ante la dramática situación en la que se encuentra nuestra ganadería, debido por una parte, al incremento de los costes de producción y, por otra, a la imposibilidad de repercutir esos costes en el precio de venta en origen. Esta situación afecta, en mayor o menor medida, tanto al vacuno intensivo y extensivo,  como al ganado ovino y porcino, a la cunicultura y la apicultura y con especial incidencia al sector lácteo que se encuentra literalmente asfixiado por la subida de costes de producción y por una industria que, ajena a la situación, marca precios de la leche a la baja.  En este sentido, ASAJA ha reclamado al ministro, por un...

La Sectorial de Vino de ASAJA Castilla-La Mancha analiza la cosecha de uva 2012
22 de agosto | 2012

La Organización Agraria establece en 16,5 millones de hectolitros la primera previsión de la campaña de vendimia Ante el inicio de la campaña de vendimia, la Sectorial vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se ha reunido para analizar la situación del viñedo, estimando que la próxima campaña contará con unos 16,5 millones de hectolitros en la región. Las heladas del invierno han provocado dificultades en la brotación, lo que en términos porcentuales se traduce en un 22% menos de cosecha con respecto a una campaña media. A ello, hay que sumar los efectos de la sequía y de la araña roja, un ácaro que ha atacado las viñas en algunas comarcas. Por provincias, Albacete espera alrededor de 3.000.000 de hectolitros. Mientras en la zona de La Manchuela bajará la producción considerablemente, Jumilla se ha recuperado con respecto al pasado año. La producción de una campaña media en esta provincia ronda los 3,8 millones de hectolitros. Sin embargo, la climatología de este año, sumado a las 3.500 hectáreas que no producirán por culpa del pedrisco y las nuevas plantaciones que tampoco darán fruto hasta dentro de unos años, han motivado que la cosecha de 2012 tenga una producción lejana a la de un año considerado como normal. En Ciudad Real se calcula que se...

Publicado el decreto que permite la caza del jabalí alanceado
21 de agosto | 2012

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado el decreto que modifica el reglamento de caza, que permite la caza de jabalí alanceado y "permite adaptar la norma a la situación actual de la actividad cinegética de la región". Así se pronunciaba la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, después de que el Consejo de Gobierno aprobara la pasada semana esta modificación. La consejera se ha mostrado este martes convencida de que "este reglamento no sólo permitirá el desarrollo de la caza como actividad de ocio, sino que facilitará la creación de empleo a través de la simplificación y agilización de trámites". De ahí que, según ha manifestado, "busca ese punto intermedio entre el mantenimiento de una actividad que crea riqueza en las zonas rurales y el absoluto respeto al medioambiente y las especies". El reglamento acorta los plazos de solicitudes, agiliza la expedición de las licencias de caza, facilita la práctica de la caza de perdiz con reclamo entre cotos colindantes, establece las medidas de seguridad que necesariamente deban adoptar los participantes en los actos cinegéticos, facilita el aprovechamiento de todas las especies cinegéticas existentes en un determinado terreno, con independencia del aprovechamiento principal que tenga el coto; o clarifica la comercialización de las especies...

LEGISLACIÓN

DOCM

Caza.  21 de Agosto de 2012. Decreto 131/2012, de 17/08/2012, por el que se modifica el Decreto 141/1996, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 2/1993, de 15 de julio, de Caza de Castilla-La Mancha. 

BOE

Reserva nacional vacas nodrizas. 24 de Agosto de 2012. Orden AAA/1844/2012, de 22 de agosto, por la que se determinan las disponibilidades de derechos a prima de la reserva nacional para su reparto entre los productores que mantienen vacas nodrizas, con efectos a partir de 2013. 

Seguro herbáceos. 18 de Agosto de 2012. Orden AAA/1833/2012, de 2 de agosto, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendidos en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro para retirada y destrucción de animales no bovinos muertos. 18 de Agosto de 2012. Orden AAA/1834/2012, de 3 de agosto, por la que se modifica la Orden AAA/1115/2012, de 21 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro para retirada y destrucción de animales no bovinos muertos (2). 18 de Agosto de 2012. Orden AAA/1835/2012, de 3 de agosto, por la que se modifica la Orden AAA/1118/2012, de 22 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

 

AGENDA

27 de Agosto de 2012

Finaliza el plazo para solicitar subvenciones para la financiación de la carencia especial para los titulares de los préstamos suscritos al amparo del Real Decreto 613/2001, de 8 de junio, y del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero

31 de Agosto de 2012

Finaliza el plazo de suscripción del seguro para la cobertura de sequía en pastos (Grupo 4 -CLM- opción A y B)

31 de Agosto de 2012

Finaliza el plazo para solicitar ayudas para las ADGS

01 de Septiembre de 2012

Comienza el periodo de suscripción al seguro de ajo

01 de Septiembre de 2012

Comienza el plazo para inscribirse en los Módulos 1 y 2 de seguro para almendro

01 de Septiembre de 2012

Comienza el periodo de suscripción del seguro principal (módulos 1, 2 y S) de cultivos herbáceos extensivos (de secano)

01 de Septiembre de 2012

Comienza el periodo de suscripción del seguro principal (módulos 1 y 2) de cultivos herbáceos extensivos (cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas de regadío)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org