ASAJA CLM INFORMA 29/08/2014

El Ministerio de Agricultura valora positivamente la puesta en marcha de medidas extraordinarias para minimizar el veto ruso en el sector lácteo
29 de agosto | 2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente valora muy positivamente el anuncio de de la Comisión Europea para la puesta en marcha de medidas extraordinarias que minimicen el impacto del veto ruso en el sector lácteo. Estas medidas, que serán adoptadas formalmente en próximas fechas, contemplan el almacenamiento privado para todos los productos lácteos y la prórroga del periodo de compras de productos por parte de la intervención pública, hasta finales de este año.  Esta decisión de la Comisión está en línea con la preocupación expresada por España en la reunión del Comité de la Organización de Mercados Agrarios, celebrada en Bruselas, y que fue compartida por los representantes sectoriales y de las Comunidades Autónomas en la reunión del pasado 25 de agosto, ante las incertidumbres derivadas de la prohibición de importaciones de productos lácteos y cárnicos a Rusia, de cara al próximo otoño. Estas preocupaciones del sector lácteo se incrementan por la particularidad de que nos encontramos en la última campaña de aplicación del régimen de cuota láctea. Así, la Comisión ha decidido que, en el caso de la ayuda al almacenamiento privado, un Comité de Gestión extraordinario de productos ganaderos, que se...

La fijación de los precios de la uva responde a una fórmula injusta y abusiva, según ASAJA de Castilla-La Mancha
29 de agosto | 2014

El Presidente y el Secretario General de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena y José María Fresneda, han calificado de injusta, abusiva y sin perspectivas de futuro la forma de establecer los precios de la uva en una campaña que se presenta con una producción media y con una calidad excelente. Con la vendimia ya ha empezada, la industria ha comenzado a poner en sus tablillas unos precios basados en los del vino del final de la campaña anterior, sin tener en cuenta las condiciones de calidad ni las expectativas de mercado. Para los dirigentes agrarios este método no responde a una fórmula normal de formación de precios y genera un desequilibrio en el mercado a la vez que hunden la rentabilidad de las explotaciones vitivinícolas de la región. Cuando los precios están altos, se genera una tendencia a producir más provocando un stock y las consiguientes dificultades de comercialización y desestabilización del sector. Sin embargo, cuando los industriales y bodegas hunden los precios como este año, los viticultores no cubren ni los costes de producción provocando pérdidas económicas en sus explotaciones. Esto supone debilitar un sector que en Castilla-La Mancha aporta grandes beneficios para la economía regional. La Organización Agraria ha mostrado su desacuerdo con el sistema de contratación e imposición de precios...

Un mismo ganadero de la Sierra, víctima de varios ataques en un mes
28 de agosto | 2014

Hasta siete ataques de lobos a sus terneros ha padecido un ganadero de la Sierra Norte en un mes. El afectado es Mariano Martín, ganadero de vacuno de Campisábalos, que ha perdido en total  siete animales, además de una ternera mordida y otra desaparecida.  Los ataques se produjeron, según las actas sobre daños a la ganadería: El día 22 de Julio, con resultado de un ternero de cuatro meses muerto y totalmente devorado por los cuartos traseros.; El día 24 de Julio se produjo otro ataque con una ternera muerta y otra herida;  El día 10 de Agosto el ganadero perdió otra ternera de dos meses y medio, que fue después devorada por los buitres.  El día 19 de Agosto de madrugada, los lobos atacan de nuevo matando a una ternera de dos meses, con mordeduras en vientre y vísceras; El día 21 de Agosto otro ataque con un ternero de siete días muerto. El ganadero asegura que hay otros dos terneros muertos en dos ataques más, sin saber precisar la fecha.  Todos ellos se han registrado en Campisábalos, en diferentes parajes de la localidad. Este mismo ganadero fue víctima en Noviembre de 2013 de ataques de lobos sobre ganado ovino , asegurando haber visto al lobo atacar a una oveja en uno de los casos. El ganadero se plantea ahora cómo dar continuidad a su explotación y por su cabeza ronda la idea de vender el ganado. Mariano...

Agricultura paga 6,7 millones de euros en ayudas a 5.242 ganaderos de CLM
28 de agosto | 2014

La Consejería de Agricultura ha efectuado el pago de 6,7 millones de euros en ayudas específicas de bovino, ovino y caprino a 5.242 ganaderos de Castilla-La Mancha, que cuentan con una cabaña ganadera de más de 1,7 millones de animales. De esta cuantía, más de 4,4 millones de euros son para 3.658 ganaderos de ovino y caprino, que han recibido la ayuda por más de 1,6 millones de animales, según ha informado el Gobierno regional. Casi 2,8 millones son de la ayuda a la vulnerabilidad del ovino, de la que se han beneficiado 1.628 ganaderos; 896.000 euros para la ayuda a la vulnerabilidad del caprino (1.416 beneficiarios) y 766.000 euros para la ayuda a la calidad del ovino-caprino (614 beneficiarios). Asimismo, 1.584 productores de bovino con casi 100.000 animales han recibido más de 2,2 millones de euros, de los cuales 1,6 millones son en concepto de ayuda al mantenimiento de vacas nodrizas a 1.270 beneficiarios. Además, 509.000 euros son para ayuda a la vulnerabilidad del sector lácteo (208 beneficiarios); 138.000 euros para ayuda a la carne de vacuno de calidad (103 beneficiarios), y 9.000 euros para ayuda a la calidad del sector lácteo (3 beneficiarios).

Gran éxito en el XXX Día del Viticultor organizado por Asaja en Tomelloso
26 de agosto | 2014

ASAJA Tomelloso celebró este lunes en el auditorio ‘López Torres’ de esta localidad manchega la XXIX edición del ‘Día del Viticultor’, que se enmarca dentro de la programación de la Feria local. Durante este acto, el presidente de la Organización, Pedro Barato, defendió la necesidad de que la uva y el vino tengan un precio “razonable y estable”, y demandó que se vigile lo que percibe el agricultor por sus productos y lo que paga el consumidor por ellos. Además, demandó condiciones razonables de producción para agricultores y ganaderos, “que son los que están manteniendo la economía en numerosas zonas del país”.  Barato también pidió medidas de promoción para el vino, lamentando que en regiones tan vitivinícolas como Castilla-La Mancha los niveles de consumo estén por debajo de la media. El presidente de ASAJA también se refirió a la Política Agraria Común (PAC), señalando que “las ayudas deben ir dirigidas a los que tienen viñas, olivar, ganado, etcétera, en definitiva, a los que producen”. También indicó que el sector primario debe vivir de los mercados y que las ayudas deben ser un complemento de renta. En declaraciones a los medios de comunicación, Pedro Barato, mostró su confianza en que en octubre...

CALENDARIO

1 de Septiembre de 2014. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de almendro (Módulo 1 y 2)

31 de Agosto de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de compensación por pérdida de pastos (opciones A, B y E)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org