ASAJA CLM INFORMA 04/07/2014

Barato ve 'complicado' que se aprueben destilaciones o almacenamientos de vino
4 de julio | 2014

El presidente de la Organización Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, ha manifestado que ve "complicado" que con la situación económica actual, las administraciones públicas aprueben medidas de urgencia para el sector del vino como destilaciones o almacenamientos. En declaraciones a los medios desde la Feria Nacional del Campo en Manzanares, Barato ha apostado además por una evolución en el sector y por "restructuraciones enfocadas a las demandas de los mercados y a la creación de una Interprofesional del Vino de verdad". Además, ha abogado por "una mayor promoción y porque no se aprueben nuevas leyes ni normativas que vayan en detrimento del consumo del producto", ha informado ASAJA en nota de prensa. Sobre la Política Agraria Común, Barato ha indicado que supone aproximadamente el 30 por ciento de los ingresos de agricultores y ganaderos, y ha puesto el acento en que "hay que dedicarle más tiempo y esfuerzo al 70 por ciento restante, que está en la comercialización de los productos".

Aprobadas las ayudas para la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas
4 de julio | 2014

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la convocatoria de las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura en Castilla-La Mancha para la campaña de 2015. Según ha informado en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, cuenta con un presupuesto de 816.000 euros, el mismo del año pasado, una inversión realizada para sector de la miel de nuestra región, “que es un producto de altísima calidad, a la altura de las mejores mieles del mundo”. Las ayudas están destinadas al desarrollo del Programa Nacional Apícola, donde se encuentra, en primer lugar, la asistencia técnica a los apicultores y a sus agrupaciones, a través de cursos de divulgación técnica y la edición de publicaciones divulgativas, contratación de técnicos para el asesoramiento e información para actuaciones de vigilancia. El segundo bloque está constituido por la lucha contra enfermedades propias de las colmenas, mientras que el tercer y último apartado se centra en la mejora de los medios de transporte y el manejo de colmenas.  Leandro Esteban ha indicado que el número aproximado de solicitudes que esperadas es de 160, al tiempo que ha resaltado la importancia económica que supone...

Últimas cotizaciones de la Lonja de Albacete
4 de julio | 2014

Precios de la Lonja de Albacete celebrada el jueves 3 de julio en el documento adjunto.

ASAJA CLM confía en que detrás de la polémica de la ley de prevención de consumo de alcohol por menores no haya una intención de subida de impuestos
4 de julio | 2014

La Organización Agraria exige a la Administración que manifieste sus verdaderas intenciones para con el sector vitivinícola MIENTRAS LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS (SESPAS) HABLA DEL VINO COMO BEBIDA PELIGROSA, OTRAS PRESTIGIOSAS INSTITUCIONES SANITARIAS DEFIENDEN SUS PROPIEDADES SALUDABLES La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha mostrado su total rechazo a una posible subida de impuestos en el vino y ha manifestado su sospecha de que detrás de la polémica generada con la intención de proteger a los menores ante el consumo de alcohol haya una estrategia política para recaudar dinero para las arcas del Estado.  Por este motivo, la Organización Agraria exige una vez más que los Ministerios implicados (Hacienda y Sanidad) no tomen medidas contrarias a la propia política agraria que defiende el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como bien se desprende de sus propias palabras cuando habla de una industria “con un papel económico importante dentro del PIB español”. Al respecto, el secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha explicado que “no estamos dispuestos a permitir que la agricultura sea otra vez moneda de cambio y lamenta que, por la presión que ejerce la Unión Europea con sus políticas económicas...

Carlos Cabanas analiza con el sector vitivinícola la situación del mercado del vino
30 de junio | 2014

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se ha reunido , en la sede del Departamento, con representantes del conjunto del sector vitivinícola para analizar la situación del mercado del vino y buscar posibles soluciones a sus problemas, en especial, los ocasionados por el  incremento de la producción registrado esta campaña. A la reunión han asistido representantes dela Federación Española del Vino (FEV),la Asociación de Destiladores Alcoholes Vínicos (ADEVIN), Asociación Española del Vinagre (AEVIN) y Fedejerez, así como miembros de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de Cooperativas Agroalimentarias. Por parte del Ministerio ha participado en este encuentro el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda. Durante la reunión, Cabanas ha puntualizado que no estamos ante un problema de carácter general, ya que el mayor incremento de la producción se ha concentrado en Castilla-La Mancha, donde se han alcanzado los 33 millones de hectólitros, cuando una campaña media de producción en esta comunidad autónoma alcanza los 20 millones.  Según Cabanas, el incremento localizado en Castilla-La Mancha se ha debido no sólo a las condiciones climatológicas de esta campaña sino también a la entrada en producción de viñedo que ha...

Más de 146.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha han solicitado las ayudas del pago único
30 de junio | 2014

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha recibido 146.691 solicitudes de agricultores y ganaderos para recibir las ayudas del pago único de la campaña 2014, que según las estimaciones iniciales de los servicios técnicos percibirán más de 620 millones de euros. La normativa comunitaria fija que los pagos se podrán realizar a partir del próximo 1 de diciembre, aunque el Gobierno regional solicitará adelantar los pagos al 16 de octubre para que los fondos lleguen lo antes posible a los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad, tal y como se comprometió en el paquete de medidas contra la sequía Por provincias, Ciudad Real cuenta con 46.107 solicitantes, que según la estimación inicial recibirán en torno a 171 millones de euros; Toledo con 42.897 (unos 160 millones); Albacete con 25.979 solicitantes (118 millones); Cuenca con 25.672 solicitantes (120 millones); y Guadalajara con 6.036 solicitantes (52 millones). La titular de Agricultura, María Luisa Soriano, ha destacado que en esta legislatura se han agilizado los trámites, se ha modernizado el sistema y se han logrado reducir de forma sustancial los tiempos de pago, lo que ha llevado a que en esta campaña más del 95 por ciento de las ayudas del pago único se abonaran en apenas los 20 primeros días. “Este Gobierno tiene clara la importancia de que los...

LEGISLACIÓN

BOE

Responsabilidad Medioambiental. 4 de Julio de 2014. Ley 11/2014, de 3 de julio, por la que se modifica la ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental. 

DOUE

Ayudas sector agrícola y forestal. 1 de Julio de 2014. Reglamento (UE) nº 702/2014 de la Comisión, de 25 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda en los sectores agrícola y forestal y en zonas rurales compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea 


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org