ASAJA CLM INFORMA13/06/2014

ASAJA CLM se reúne con Javier Gómez Elvira para buscar medidas contra los incendios
13 de junio | 2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha reunido esta mañana con el Director General de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez Elvira, y otras organizaciones profesionales agrarias para buscar medidas preventivas para los incendios. ASAJA CLM ha brindado su colaboración con la Administración para poder transmitir a todos sus asociados las recomendaciones oportunas para evitar que las llamas asolen los montes, cultivos o pastos de la región. En este sentido, la Organización recuerda que la mejor prevención es la vigilancia. Por ello, aconseja a los agricultores a estar atentos en sus labores con maquinaria y recomienda llevar siempre un teléfono móvil para cualquier emergencia.

La consejera de Agricultura interviene en las Cortes regionales
13 de junio | 2014

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha señalado que el Gobierno regional ha realizado un esfuerzo para dotar con 4,6 millones de euros la partida destinada a seguros agrarios, a los que ha calificado como “la mejor medida para asegurar la renta de los agricultores y ganaderos” ante situaciones como la sequía. Soriano ha intervenido en las Cortes regionales para informar sobre la ejecución del programa de ‘Producción vegetal’ de la Consejería de Agricultura, que cuenta con un presupuesto de 24,4 millones de euros, del que se ha ejecutado hasta el momento el 45 por ciento, según ha avanzado la consejera. Este programa incluye líneas como el apoyo a los seguros agrarios, las ayudas extraordinarias a eventos no amparados por las coberturas de los seguros agrarios o la vigilancia del estado sanitario de las producciones, entre otras. La consejera ha subrayado que para el Gobierno de María Dolores Cospedal el apoyo a los seguros agrarios es una prioridad, y por ello durante estos tres años se ha mantenido un presupuesto cercano a los cinco millones de euros en un contexto de fuertes recortes en el resto de comunidades autónomas, lo que ha posibilitado que las ayudas de la Consejería de Agricultura y del Ministerio cubran alrededor del 50 por ciento del total de la póliza. Medidas contra la sequía La titular de...

Representatividad de las organizaciones agrarias
12 de junio | 2014

Proyecto de ley que regula el procedimiento para determinar la representatividad de las organizaciones agrarias y se crea el Consejo Agrario. Senado.

ASAJA Albacete señala que las pérdidas en cultivos como la viña en algunos municipios de la manchuela podrían llegar a ser del 80% debido a las tormentas
12 de junio | 2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Albacete estima que debido a la tormenta de piedra y agua que asoló algunos municipios de La Manchuela en el día de ayer, las pérdidas podrían ser del 80% en algunos cultivos como la viña o el cereal. Así en el término municipal de Villamalea, en el Paraje de La Herrada se han contabilizado más de 1200 hectáreas afectadas por las tormentas del pasado martes, siendo la viña y el cereal los cultivos más perjudicado con pérdidas del 80%, así en la viña los daños se han producido en variedades autóctonas como el bobal y macabeo, y en otras variedades como el tempranillo. Otra de las consecuencias de la tormenta es el daño que ha ocasionado a la madera de la cepa lo que podría ser problemático para las próximas campañas. Hay que destacar que la tormenta de agua y piedra junto a un fuerte viento ocasionó daños materiales en postes y protectores. Otros municipios que también se ha visto afectados por la meteorología han sido Casas Ibáñez donde un 10% del término municipal ha sufrido daños entre un 70 u 80%, siendo la viña, el cereal y el almendro, los cultivos más castigados; en el municipio de Alborea también se han registrados daños en el 35% del término con pérdidas de...

La Ministra de Empleo clausura la Asamblea de AROPREVEN, la Asociación de Prevención de Riesgos Laborales de ASAJA
12 de junio | 2014

Pedro Barato: “•ASAJA ya está trabajando para que en el sector agrario se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales” La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, ha clausurado en la sede de ASAJA la I Asamblea de AGROPREVEN, la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Mancomunados especializados en el sector agrario creada por ASAJA para sensibilizar, formar y capacitar a los profesionales agrarios, aportándoles las herramientas fundamentales para enfrentar los factores de riesgo y convertirlos en factores de protección. En estos momentos, AGROPREVEN representa ya a más de 8.000 empresas  y cerca de 20.000 trabajadores.  La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, señaló, en su intervención en la I asamblea de la Asociación de Prevención de Riesgos Laborales de ASAJA que “la prevención, junto con la estabilidad en el trabajo, la formación y la defensa de los derechos de los trabajadores a través de la lucha contra el fraude y la eliminación de las barreras a la conciliación es el camino que debemos recorrer hacia el empleo de calidad”. La ministra destacó la importancia de la creación de AGROPEVEN en la tarea de garantizar la salud e higiene en el trabajo del sector agrario. Bañez también se mostró convencida de que con...

La retina de los menos jóvenes. Por José María Fresneda
11 de junio | 2014

Quizá en la memoria de los más jóvenes no alcance a recordar aquel tiempo pasado en el que los españoles abanderaron una de las luchas más importantes de su historia: la del camino hacia la democracia. Pero ellos sí, los que ahora están marcados por prominentes arrugas guardan en su retina la imagen de una figura firme capaz de conseguir devolver la posibilidad de que todos los españoles pudieran darse la mano. Me refiero al recién abdicado rey Juan Carlos y cómo se convirtió en el director de la orquesta de la transición. A título personal, creo en la incontestable figura del Rey. En la de Juan Carlos, y en la próxima, en la de Felipe. Sobradamente preparado desde su infancia, su papel será el de situar a nuestro país en el primer nivel, hablando en todos los aspectos. Y lamento profundamente esa falta de memoria de la izquierda radical e interesada electoralmente de este país que ahora se ha subrogado el paternalismo de la república. Y más lamento, que mientras aprendíamos a ser democráticos y nos sentíamos identificados con la bandera constitucional, todos se aprovecharon de ello. Y ahora, esa izquierda ha reaccionado con la libertad de opinión, pero no deja de ser puro electoralismo. El drama para los que dicen ser republicanos, es precisamente que la gente lo sabe. No podemos aceptar la pretendida...

El Gobierno aprueba la norma que armoniza, en el territorio nacional, la aplicación del almacenamiento de subproductos de porcino con hidrólisis seguido de eliminación posterior
10 de junio | 2014

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden de 23/05/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el procedimiento de autorización y control oficial de sistemas de hidrólisis cadavérica en las explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha. Según dicha normativa, el proceso de hidrólisis seguido de eliminación se define como el sistema de almacenamiento temporal de ciertos subproductos generados en la propia explotación ganadera, durante el que se producen fenómenos espontáneos de autohidrólisis. La finalidad que se persigue es la de: 1.- Regular el procedimiento de autorizaciones relativas a la hidrólisis con eliminación posterior de ciertos subproductos animales en las explotaciones ganaderas porcinas y productos derivados no destinados al consumo humano  2.- Practicar la inscripción en el Registro General de establecimientos, plantas y explotadores de subproductos animales creado en virtud del artículo 24 del Real Decreto 1528/2012, de las explotaciones que utilicen el sistema de hidrólisis seguido de eliminación. 3.- Establecer los requisitos y obligaciones que deben cumplir las explotaciones, establecimientos y explotadores autorizados para garantizar en su integridad la cadena de recogida, transporte, uso y eliminación de subproductos animales. 4.- Establecer el control oficial de las explotaciones...

Las altas temperaturas de primavera dan al traste con las previsiones de una buena cosecha de cereales
10 de junio | 2014

La reducción de rendimientos oscila entre el 15%  en Andalucía y el 80% en zonas de Albacete, Murcia y la Comunidad Valenciana Tras analizar los datos de los que dispone, la sectorial de cereales de ASAJA, reunida en Madrid, estima que la cosecha de cereales en España rondará este año los 13,7 millones de toneladas de cereales de invierno, una producción notablemente mas baja de lo esperado y también inferior, en dos millones de toneladas, a la media de cosecha de los últimos años que se sitúa en 15,6 millones. Los daños, como consecuencia del calor y de la falta de agua, son especialmente graves en la zona este peninsular.  En cuanto a la superficie total sembrada de cereales, ésta se mantiene estable respecto a campañas anteriores con 5,6 millones de hectáreas sembradas. En cuanto a las producciones, los cálculos de ASAJA dan como resultado un total de 13,750 millones de toneladas, de las cuales 5 millones corresponden a trigo blando, 0,7 millones a trigo duro, 6,7 a cebada y 13,5 a otros cereales como avena, centeno y triticale. La reducción de rendimientos, debido fundamentalmente a las altas temperaturas registradas desde mediados de abril hasta los primeros días de mayo y a la ausencia de precipitaciones (esto último especialmente acuciante en la zona este del país), ha sido general en todas las zonas productoras aunque con...

ASAJA Tomelloso convoca el XVIII Concurso Fotográfico Regional de la Viña y el Vino
10 de junio | 2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores Tomelloso ha convocado el XVIII Concurso Fotográfico Regional de la Viña y el Vino, que se enmarca en las actividades del Día del Viticultor, que ASAJA celebrará en Tomelloso el 26 de agosto, en plena Feria. La participación está abierta a naturales o residentes en Castilla-La Mancha. El tema debe estar relacionado con la viña y el vino y la técnica libre, admitiéndose fotografías inéditas en blanco y negro o color y las tratadas digitalmente. Las imágenes tendrán un formato mínimo de 18x24 centímetros, montadas en un soporte rígido de 40x50 (sin cristal). Se podrán presentar un máximo de tres fotografías por participante. Los datos personales irán en un sobre cerrado adjunto a las fotografías. Por una de las caras figurará el lema o seudónimo del autor, que deberá aparecer también al dorso de cada obra. Los premios, de 400, 200 y 100 euros más placa, se entregarán el 26 de agosto a las 12.30 horas en el auditorio ‘López Torres’, coincidiendo con la celebración de XXX Día del Viticultor. El concurso cuenta con el patrocinio de: ASAJA, Mapfre, Alcoholes de Tomelloso, Riegos Catalán, Mostos Españoles, Cooperativa Ganaderos Manchegos,  Conagar, Clínica Dental Gerardo di Paolo...

ASAJA y FNeNERGIA firman una acuerdo que posibilitará rebajar los costes energéticos al sector agrario
9 de junio | 2014

ASAJA y FNeNERGIA han firmado recientemente una acuerdo de colaboración para poder permitir a agricultores y ganaderos rebajar sus costes energéticos. Desde hace años el sector ve con preocupación cómo sube el coste energético y como ese gasto repercute directamente, de manera negativa, en sus explotaciones. Los intentos por negociar, tanto con Instituciones como con las propias eléctricas, de cara a poder conseguir tarifas especiales han sido en vano. Con la firma de este acuerdo se abre una puerta al ahorro energético y para ello se va a trabajar desde ya tanto por parte de ASAJA como de FNeNERGIA. El primer paso que han dado ambas partes ha sido crear un gabinete técnico de apoyo o consulta, para que desde un punto de vista imparcial verifique, estudie, valore o cuantifique, cualquier tipo de necesidad técnica que surja en cualquier materia relativa a: electricidad, alumbrado, iluminación, instalaciones térmicas de agua caliente sanitaria, energías renovables, ahorro y eficiencia energética. Cualquier asociado de ASAJA podrá formular consultas gratuitas o solicitar información de cualquier tipo con el citado gabinete técnico. El acuerdo también contempla la posibilidad de adquirir diferentes servicios especializados para el sector, que tengan como consecuencia un ahorro energético y/o económico en condiciones especiales de...

ASAJA de Cuenca ya ha gestionado un millar de contrataciones para la campaña del ajo
9 de junio | 2014

Gracias al buen hacer de los profesionales y al apoyo de la Consejería de Empleo, se está luchando contra el negocio de las ‘empresas fantasma’  Asaja celebra que el buen trabajo realizado estos años atrás esté dando sus frutos. El departamento laboral ya ha gestionado cerca de mil contrataciones para la campaña del ajo que ya ha comenzado con las variedades más tempranas. Esto es una muestra de que los agricultores apuestan por la legalidad y acuden a los profesionales para garantizar la máxima seguridad a sus empleados. ASAJA está haciendo un esfuerzo por ofrecer el mejor servicio y con la máxima celeridad para hacer frente a la demanda de mano de obra que llega de la Mancha. Ahora mismo se están gestionando unas cincuenta contrataciones al día.  A estas alturas, el nivel de altas gestionadas ronda ya el tercio del total, que se conocerá a finales de julio con la recogida del ajo blanco y morado. Se espera que las cifras alcancen los niveles de otros años, en los que se han tramitado unas 3.500 altas. La procedencia de los empleados que van a trabajar en la recogida del ajo es mayoritariamente rumana, en un porcentaje cercano al 60%. Le siguen los ciudadanos no comunitarios, con un 30% y los españoles, cuyo porcentaje ronda el 10%. Este año no es necesaria autorización de trabajo para las personas con nacionalidad rumana, lo que...

Castilla-La Mancha consigue 55 millones de euros en ayudas para el vino
9 de junio | 2014

La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, se ha mostrado "muy satisfecha" del resultado de la negociación que se ha cerrado este lunes, en la que Castilla-La Mancha ha obtenido ayudas para el sector vitivinícola de la región por un valor total de 55,3 millones de euros, que se destinarán a 366 proyectos tanto de modernización de las instalaciones de bodegas como de promoción del vino en terceros países. Así lo ha señalado Soriano en Madrid tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura --compuesta por el Ministerio y las comunidades autónomas--, en la que se ha negociado el reparto de fondos para diferentes programas agrarios, según ha informado la Junta en nota de prensa. En concreto, la consejera ha detallado que Castilla-La Mancha contará con ayudas para 212 proyectos de modernización de bodegas entre los años 2015 y 2018, que suponen una inversión total --pública y privada-- de 131 millones de euros, de los cuales se subvencionará de media casi un 40 por ciento, lo que se traduce en una inyección al sector de unos 51,1 millones de euros en fondos públicos. Destinos principales EEUU y China  Por su parte, otros 154 programas son para la promoción del vino en terceros países, que conllevan una inversión global de 8,4 millones de euros, de los cuales 4,2 millones saldrán de...

MILES DE AGRICULTORES CONVOCADOS POR ASAJA C-LM RECORRERÁN LAS CALLES DESDE VENTA DE AIRES HASTA LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
15 de mayo | 2008

"Miles de agricultores y ganaderos convocados por la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha recorrerán este sábado 17 de mayo desde las 10:30 horas las calles de Toledo partiendo de la Venta de Aires para culminar en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de reivindicar soluciones que palíen de una vez por todas la crítica situación por la que atraviesa el sector de la agricultura y la ganadería. Pancartas, silbatos, carteles, etc., serán los instrumentos que los manifestantes utilizarán para hacerse oír por las administraciones públicas como última medida para poder salvar sus explotaciones. A pesar de las muchas conversaciones mantenidas con el Gobierno Central y Autonómico para buscar soluciones, la Organización Agraria ha valorado que, por el momento, no se ha llevado a cabo ninguna medida eficaz y realista para mitigar la profunda crisis del sector. Por ello, al agricultor no le queda otra opción que salir a la calle como última alternativa y con la esperanza de conseguir soluciones inmediatas. Así, desde las 10.30 de la mañana y bajo el lema “Ni un minuto más” exigirán una respuesta inmediata de las administraciones. ASAJA de Castilla-La Mancha ha elaborado una tabla reivindicativa que se ya tienen en su poder las autoridades correspondientes y que cuyas...

LEGISLACIÓN

DOCM

Hidrólisis. 10 de Junio de 2014. Orden de 23/05/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el procedimiento de autorización y control oficial de sistemas de hidrólisis cadavérica en las explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha. 

Premios Gran Selección 2014. 10 de Junio de 2014. Resolución de 03/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se realiza la convocatoria del concurso Gran Selección 2014. 

Sanidad animal. 10 de Junio de 2014. Orden de 02/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el Programa Zoosanitario Básico de Cánidos, Félidos y Hurones en Castilla-La Mancha. 

Ayudas comercialización. 3 de Junio de 2014. Resolución de 27/05/2014, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se convocan, para el año 2014, las ayudas para fomentar la producción y comercialización de productos agroalimentarios de programas relativos a la calidad diferenciada incluidos en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007/2013 (PDR). 

Vedas de caza. 30 de Mayo de 2014. Orden de 21/05/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y las vedas especiales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2014-2015. 

BOE

Ayudas agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas. 4 de Junio de 2014. Orden AAA/919/2014, de 23 de mayo, por la que se establece un nuevo plazo en el año 2014 para la presentación de solicitudes de las subvenciones estatales destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas. 

DOUE

Aceite de oliva. 7 de Junio de 2014. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 615/2014 DE LA COMISIÓN de 6 de junio de 2014 por el que se establecen las normas de desarrollo del Reglamento (UE) nº 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y del Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los programas de trabajo para sostener los sectores del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa 

Aceite de oliva. 7 de Junio de 2014. Reglamento Delegado (UE) Nº 611/2014 DE LA COMISIÓN de 11 de marzo de 2014 que completa el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe a los programas de apoyo al sector del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa 

Vino. 7 de Junio de 2014. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 614/2014 DE LA COMISIÓN de 6 de junio de 2014 que modifica el Reglamento (CE) nº 555/2008 en lo que respecta a la aplicación de determinadas medidas de apoyo en el sector vitivinícola 

Vino. 7 de Junio de 2014. Reglamento Delegado (UE) Nº 612/2014 de la Comisión de 11 de marzo de 2014 que complementa el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo modificando el Reglamento (CE) nº 555/2008 de la Comisión con el establecimiento de nuevas medidas para los programas nacionales de apoyo del sector vitivinícola 

 

CALENDARIO

15 de Junio de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de herbáceos extensivos (seguro principal, cultivos de regadío, módulo 1 y 2, cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas)

15 de Junio de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de herbáceos extensivos (seguro principal, módulo P, cereales de invierno, leguminosas grano y oleaginosas)

30 de Junio de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de herbáceos extensivos (seguro principal, cultivos de regadío, módulo 1 y 2, cereales de primavera y arroz)

30 de Junio de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de herbáceos extensivos (seguro principal, módulo P, cereales de primavera)

30 de Junio de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (módulo P) 

30 de Junio de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro complementario de explotaciones olivareras

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org