 |
ASAJA CLM INFORMA 23/05/2014 |

|
Soriano destaca el esfuerzo presupuestario del Gobierno regional para fomentar el relevo generacional en el campo 23 de mayo | 2014 La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha puesto en valor “el esfuerzo presupuestario que está realizando el Gobierno de María Dolores Cospedal para fomentar el relevo generacional en el campo de la región ,con el fin de darle un nuevo impulso a nuestras explotaciones”.
Soriano ha visitado la Cooperativa San Antonio Abad, en Villacañas (Toledo), donde ha destacado que este apoyo al rejuvenecimiento del sector agrario se ha visto hoy nuevamente refrendado tras la aprobación en Consejo de Gobierno de una nueva convocatoria de ayudas, por valor de 10 millones de euros, para los jóvenes que se incorporan por primera vez a la actividad agraria.
La consejera ha explicado los beneficiarios serán los agricultores y ganaderos menores de 40 años que se instalen por primera vez, y durante al menos 5 años, en una explotación agraria prioritaria o que alcance tal consideración en un plazo máximo de dos años desde el momento de la instalación.
Además, también se podrán acoger a esta ayuda aquellos que, siendo titulares de una explotación agraria cuyo margen neto no supera el 20 por ciento de la renta de referencia, pase a ser titular de una explotación prioritaria; o los que son titulares pero dedican un tiempo inferior al mínimo establecido por la ley y ahora pase a ser agricultor a título... |
ASAJA pide a Agricultura que incluya los cultivos hortícolas en el Programa de Desarrollo Rural 22 de mayo | 2014 La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha solicitado por escrito a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, que valore la posibilidad de contemplar medidas de apoyo a los cultivos hortícolas, dentro del programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, que en estos momentos se está debatiendo.
Entre los productos para los que se demanda este apoyo están el melón; la sandía; la cebolla; el pimiento de Infantes y la berenjena de Almagro.
El secretario general de la organización agraria, Florencio Rodríguez, ha señalado que todos ellos son cultivos muy arraigados en la provincia, que generan numerosos puestos de trabajo y contribuyen a crear riqueza en las localidades donde se producen.
Además, ha subrayado que se trata de cultivos de los denominados sociales, pues ayudan a completar la renta de numerosos agricultores durante unos meses al año.
Por ello, Rodríguez considera "muy necesario" que a través de las líneas del programa de Desarrollo Rural "se pongan medidas a favor de estos cultivos, que contribuyan a mejorar su rentabilidad". |
Medidas excecpionales por la sequía en Castilla-La Mancha 22 de mayo | 2014 Los agricultores de Castilla-La Mancha cuyos terrenos se hayan visto afectados por la sequía podrán aplicar desde este jueves 22 de mayo las medidas excepcionales al cumplimiento de las ayudas a las que optan, a causa de las condiciones de sequía agronómica primaveral en cultivos herbáceos extensivos de Castilla-La Mancha para la cosecha de la campaña 2014/2015.
Así, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la orden de 20/05/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se reconoce la aplicación de medidas excepcionales al cumplimiento de las ayudas específicas derivadas de las condiciones de sequía agronómica primaveral en cultivos herbáceos extensivos de Castilla-La Mancha para la campaña 2014/2015 (cosecha 2014).
En ella, se reconoce, en la actual campaña de comercialización 2014/2015 (cosecha 2014), para los cultivos herbáceos de cereales, leguminosas y proteaginosas, realizados en superficies de secano de todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Aquellas superficies que, aun habiendo sido enteramente sembradas y cultivadas de acuerdo con las normas locales tradicionales, los cultivos no hubieran alcanzado el nivel de desarrollo mínimo necesario para percibir las subvenciones, podrán seguir optando a las ayudas derivadas de los siguientes regímenes
acoplados y medidas... |
Fernando Burgaz se reúne con representantes del sector vitivinícola para avanzar en la constitución de una nueva Interprofesional del vino 22 de mayo | 2014 El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz se ha reunido por segunda vez con representantes del sector vitivinícola para seguir avanzando en la constitución de la Organización Interprofesional del Vino Español, entre los que se encontraba el presidente de ASAJA CLM, Fernando Villena.
En esta reunión, promovida por el Departamento, se ha alcanzado un consenso importante sobre las finalidades de la nueva Organización Interprofesional y sobre las forma de conseguir esas finalidades para las que se crea.
También se han definido los productos que abarcaría la Interprofesional y los principales objetivos con los que se constituye. Además se ha progresado en la definición de su composición y en los criterios que podrían utilizarse para justificar la representatividad de las Asociaciones que la integren.
Por último, se ha avanzado en los criterios que se establecerían para el pago de los gastos derivados del funcionamiento de la Interprofesional, así como del procedimiento de cobro que podría establecerse si la futura Organización Interprofesional del Vino Español realiza una Extensión de Norma a todo el sector. |
ASAJA Albacete trabaja con la administración para buscar medidas para los agricultores afectados por la intensa sequía en la provincia 21 de mayo | 2014 La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Albacete está manteniendo diversas reuniones con los representantes de la administración a nivel regional y nacional para pedir una serie de medidas urgentes ante la grave sequía que asola la provincia albaceteña.
La primera de estas reuniones fue la que mantuvieron representantes de ASAJA Albacete y el delegado de la Junta en Albacete, Javier Cuenca, donde ASAJA Albacete expuso la grave situación que se está dando en toda la provincia de Albacete por la falta de lluvias, las altas temperaturas y el fuerte viento, y que ha provocado la mayor sequía en nuestra provincia en los últimos veinte años.
También se ha mantenido otra reunión con el subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, con la presencia por parte de ASAJA Albacete de su presidente, José Pérez Cuenca, del Secretario provincial Jorge Navarro, de los vicepresidentes Eduardo Esteso y Juan Miguel Cebrián y de María José Ríos, gerente de la oficina en Albacete, para explicarle al subdelegado del Gobierno la grave situación del sector agrícola y ganadero en Albacete por la sequía, señalando que las pérdidas en cultivos como el cereal en gran parte de la provincia son del 100%.
Así ASAJA Albacete solicita una serie de medidas tales como que el ganado pueda aprovechar los... |
ASAJA CLM valora que Cabanas defendiera en Bruselas el cultivo del ajo español 21 de mayo | 2014 El responsable del ajo de la Organización Agraria, Antonio Escudero, lamenta que la Comisión Europea amplíe el contingente de ajo de China
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado que la primera sectorial convocada por el nuevo Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, haya sido para buscar medidas que aminoren las consecuencias que deriven de la ampliación del contingente de ajo de China para los productores españoles.
El responsable de la Organización Agraria y presidente de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA), Antonio Escudero, quien asistió a dicha sectorial, valoraba la defensa de los intereses de los productores españoles del Secretario General en Bruselas, así como que se hubieran tenido en cuenta para la negociación los planteamientos enviados por ASAJA CLM tanto al Secretario General como a la propia Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la semana pasada.
Del mismo modo, Escudero lamentaba que, finalmente se aprobara la propuesta de la Comisión Europea sobre la modificación del anexo del Reglamento (CE) nº 341/2007 para ampliar el contingente de ajo de China en 12.375 tm., con el voto en contra de España e Italia y la abstención de Letonia frente al voto a favor del... |
Agricultura avanza que las medidas contra la sequía se amplían para los agricultores de girasol de secano 21 de mayo | 2014 La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que en el paquete de medidas para paliar las pérdidas por la sequía, el Gobierno regional va a incluir una nueva iniciativa de la que se van a beneficiar más de 800 agricultores de secano, a los que no les va a aplicar ninguna penalización en sus ayudas de los planes quinquenales si no pudieran sembrar a causa de la sequía o siembran una superficie menor. Así lo ha asegurado esta mañana durante una entrevista en el programa ‘En camisa de once varas’, de Radio Castilla-La Mancha, en el que ha explicado que para percibir la ayuda, estos productores deben mantener en cultivo durante cinco años el mismo número de hectáreas –con un margen por encima o debajo del 10 por ciento-, pero esta campaña no les contará a aquellos que decidan no hacerlo debido a la sequía. Esta medida se suma a las otras dos que anunció el pasado viernes. La primera es la declaración de Castilla-La Mancha como ‘zona de sequía agronómica primaveral de cultivos herbáceos extensivos’, que permitirá que 10.000 agricultores de cultivos herbáceos de secano –cereales, leguminosas y oleaginosas- puedan dedicar sus tierras para laboreo o aprovechamiento del ganado manteniendo sus ayudas. Esta iniciativa también beneficia a otros 300... |
El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente analiza con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas la situación de sequía meteorológica y agronómica 20 de mayo | 2014 El subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha mantenido una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias más representativas, ASAJA, UPA y COAG, así como Cooperativas Agroalimentarias, para estudiar la situación de sequía meteorológica y agronómica en el sureste peninsular que está causando graves daños a las producciones agrarias de secano.
Este encuentro se ha convocado ante la alerta temprana detectada tanto por el sistema nacional de seguros agrarios, en especial en el seguro de sequía de pastos, como por los datos de AEMET, y las inquietudes manifestadas por los agricultores y ganaderos a través de sus representantes. En la reunión, han participado también, por parte del Departamento, responsables de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y de las direcciones generales de Producciones y Mercados Agrarios, del Agua y la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). En este marco las OPA y Cooperativas han expuesto la problemática sobre el terreno de los productores afectados y las consecuencias par sus economías.
Se ha explicado cómo lasprincipales producciones afectadas han sido la agricultura de secano (cereales de invierno y leguminosas), incluyendo los cultivos de almendro, vid y olivar; la ganadería en extensivo (ovino y caprino) y la apicultura.
El subsecretario ha... |
Agricultura anuncia los primeros pagos de reestructuración de viñedo del nuevo período 2014-2016 20 de mayo | 2014 La consejería de Agricultura ha anunciado que esta semana 120 viticultores de la región recibirán los primeros 2 millones de euros en concepto del primer pago del nuevo programa de reconversión y reestructuración de viñedo 2014-2016, que permitirá actuar sobre 540 hectáreas.
Castilla-La Mancha contará con unos 200 millones de euros para este trienio. Se han presentado 10.807 solicitudes para reconvertir o reestructurar 56.708 hectáreas de viñedo.
De estas solicitudes, 4.000 productores quieren comenzar en 2014. Se han autorizado el inicio a los 1.500 solicitantes que cumplen los requisitos; al resto se le ha comunicado que precisa corregir alguna documentación para poder ser aprobado el expediente. |
Agricultura aprueba medidas excepcionales contra la sequía en la región 19 de mayo | 2014 La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha anunciado que el Gobierno regional va a declarar a Castilla-La Mancha como zona de sequía agronómica primaveral de cultivos herbáceos extensivos, tras la escasez pluviométrica de esta primavera.
Alrededor de 10.300 productores de cereales, leguminosas y oleaginosas se verán beneficiados por esta declaración excepcional debido a la sequía, según ha informado la Junta en un comunicado.
La consejera ha anunciado la medida en Urda, donde ha mantenido un encuentro con agricultores y ganaderos de la zona a los que les ha explicado que la medida beneficiará a 10.000 productores que han solicitado ayudas dentro del 'Programa nacional para el fomento de rotaciones de cultivos en tierras de secano' y otros 300 que han pedido ayudas a la calidad de leguminosas.
En concreto, en los cultivos herbáceos de secano -cereales, leguminosas y oleaginosas- que no vayan a alcanzar la floración y la maduración suficientes para ser recolectados, los agricultores podrán dedicar sus tierras a realizar laboreo o dejarlo para aprovechamiento del ganado, manteniendo no obstante sus ayudas.
Además, el Gobierno regional adoptará una segunda medida, ésta en favor de la agricultura ecológica, para que los productores puedan cobrar toda la ayuda quedando eximidos del requisito de tener que comercializar bajo la etiqueta... |
Fernando Miranda señala que los primeros borradores sobre la aplicación de la PAC se presentarán a principios de junio para su debate con las CCAA y los productores 19 de mayo | 2014 El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha explicado que los primeros borradores de textos legales sobre la aplicación de la Reforma de la PAC, “serán presentados a principios de junio para su debate con Comunidades Autónomas y organizaciones de productores”. También ha indicado que el paquete legislativo nacional sobre la Reforma deberá estar publicado en otoño.
Miranda ha anunciado estos avances en el marco de la Jornada informativa “Así nos queda la PAC” que, organizada por ASAJA – Málaga, se ha celebrado hoy en la localidad de Antequera.
OPORTUNIDADES DE LA REFORMA DE LA PAC
En su intervención sobre “La aplicación de la Reforma de la PAC en España”, el director general ha subrayado la oportunidad que esta Reforma representa para los sectores agrarios y ganaderos de Andalucía, y ha resaltado el hecho de que esta Comunidad Autónomas “continuará siendo la que más fondos perciba de esta política en España”.
Miranda ha explicado cómo el modelo de regionalización del pago básico “se adapta a la diversidad productiva”, al diferenciar los importes de ayuda del regadío y de los cultivos permanentes, de los importes más bajos de los secanos y de... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Sequía. 22 de Mayo de 2014. Orden de 20/05/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se reconoce la aplicación de medidas excepcionales al cumplimiento de las ayudas específicas derivadas de las condiciones de sequía agronómica primaveral en cultivos herbáceos extensivos de Castilla-La Mancha para la campaña 2014/2015 (cosecha 2014).
Comarca de emergencia cinegética. 20 de Mayo de 2014. Resolución de 15/05/2014, de los Servicios Periféricos de Agricultura de Guadalajara, por la que se declara comarca de emergencia cinegética temporal por daños de ciervo, la definida por 53 términos municipales de la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo.
BOE
Seguro retirada bovinos muertos. 23 de Mayo de 2014. Orden AAA/839/2014, de 13 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el peso de subproducto de referencia de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014.
Sanidad animal. 23 de Mayo de 2014. Real Decreto 340/2014, de 9 de mayo, por el que se establecen disposiciones en relación con la asistencia a los controles oficiales en establecimientos de producción de carne fresca de aves de corral y lagomorfos.
Seguro hortícolas bajo cubierta. 22 de Mayo de 2014. Orden AAA/832/2014, de 12 de mayo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas bajo cubierta, en la península y Baleares, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014.
Sanidad animal. 22 de Mayo de 2014. Real Decreto 338/2014, de 9 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1911/2000, de 24 de noviembre, por el que se regula la destrucción de los materiales especificados de riesgo en relación con las encefalopatías espongiformes transmisibles.
DOUE
Frutas y hortalizas. 16 de Mayo de 2014. Reglamento Delegado (UE) n° 499/2014 de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, por el que se complementan los Reglamentos (UE) n° 1308/2013 y (UE) n° 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo modificando el Reglamento de Ejecución (UE) n° 543/2011 de la Comisión en relación con los sectores de las frutas y hortalizas y de las frutas y hortalizas transformadas
Frutas y hortalizas. 16 de Mayo de 2014. Reglamento Delegado (UE) n° 500/2014 de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, por el que se completa el Reglamento (UE) n° 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo mediante la modificación del Reglamento (CE) n° 288/2009 de la Comisión en lo que atañe a la concesión de ayudas para las medidas de acompañamiento en el marco de un plan de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas
Disciplina financiera. 16 de Mayo de 2014. Reglamento Delegado (UE) n° 502/2014 de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, que complementa el Reglamento (CE) n° 73/2009 del Consejo y el Reglamento (UE) n° 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe a la base de cálculo de las reducciones que deben aplicar los Estados miembros a los agricultores debido a la reducción lineal de los pagos en 2014 y a la disciplina financiera para el año natural 2014
Almacenamiento. 16 de Mayo de 2014. Reglamento Delegado (UE) Nº 501/2014 de la Comisión de 11 de marzo de 2014 por el que se completa el Reglamento (UE) no 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo mediante la modificación del Reglamento (CE) no 826/2008 de la Comisión en lo que respecta a determinados requisitos que han de cumplir los productos agrícolas que se benefician de la ayuda para el almacenamiento privado
CALENDARIO
31 de Mayo de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de retirada de animales bovinos muertos
31 de Mayo de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de retirada de animales no bovinos muertos
31 de Mayo de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de retirada de animales bovinos muertos
31 de Mayo de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de retirada de animales no bovinos muertos
31 de Mayo de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de incendios forestales
1 de Junio de 2014. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de retirada de animales bovinos muertos |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |