ASAJA CLM INFORMA 25/04/2014

Publicadas las ayudas para compensar las dificultades en zonas de montaña
23 de abril | 2014

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado la Orden de 16/04/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen disposiciones de aplicación del régimen comunitario de las ayudas destinadas a compensar las dificultades naturales en zonas de montaña y en otras zonas con dificultades en Castilla-La Mancha en la campaña 2014. (Medidas 211 y 212 del Eje 2 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007-2013, cofinanciado con fondos Feader). El crédito total de esta convocatoria asciende a 20 millones de euros. Los términos municipales vienen establecidos en el Anexo I de la Orden de 10/03/2011 (http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2011/03/16/pdf/2011_4207.pdf&tipo=rutaDocm) El plazo para la presentación de las solicitudes comienza el día de publicación de la presente orden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y finaliza el mismo día que el de la solicitud unificada.(15 de mayo de 2014) La superficie mínima para el cálculo de las ayudas son 2 hectáreas y el límite mínimo para el cobro de la ayuda es de 300 euros, siendo el máximo de 2.000 euros. Pueden optar a la indemnización compensatoria la persona física, titular de explotación agraria individual, que sea agricultor a título principal (ATP) o titular de una explotación agraria calificada como...

El BOE publica medidas para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrícolas
23 de abril | 2014

El BOE ha publicado la Orden AAA/637/2014, de 21 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de medidas de apoyo para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrícolas. Dicha orden establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones estatales destinadas a sufragar el coste de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) a titulares de explotaciones agrícolas, necesarios para la obtención de préstamos de entidades financieras en las condiciones y términos regulados en la orden, con objeto de facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrícolas. Beneficiarios 1. Podrán acogerse a las ayudas referidas en el artículo 1 los titulares de explotaciones agrícolas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas que suscriban préstamos con entidades financieras avalados por SAECA. Asimismo, en el caso de explotaciones agrícolas cuyo titular sea una entidad asociativa, sus componentes podrán acogerse a las ayudas cuando suscriban préstamos con entidades financieras avalados por SAECA, con el objeto de aportarlo a su entidad asociativa. 2. Las condiciones del aval figurarán en el convenio de colaboración que se suscriba conforme a la disposición adicional única. Características. 1. Las...

APAG apoya la declaración de “Comarca de Emergencia Cinegética Temporal” en la zona del Alto Tajo
23 de abril | 2014

El Consejo Provincial de Caza  ha aprobado una propuesta para reducir la densidad de ciervas en la comarca del Alto Tajo de Guadalajara. En la reunión celebrada ayer se decidió solicitar a la Consejería de Agricultura la declaración de “Comarca de Emergencia Cinegética temporal”. Aproximadamente unos 40 pueblos de la comarca del Alto Tajo se incluirán en esta declaración que debe ser aprobada ahora por el Consejo Regional de Caza, presidido por el Director General de Montes  y Espacios Naturales, Javier Gómez Elvira. El Director Técnico de APAG, Antonio Torres, defendió esta propuesta lanzada por la Administración como solución para frenar los enormes daños que las manadas de ciervos ocasionan en las cosechas de los agricultores de la zona. APAG está a favor de la caza de ciervas con medidas incisivas que aseguren la reducción de la densidad de estas poblaciones de cérvidos, ya que hasta ahora las ciervas se podían cazar, pero los cazadores no las cazaban por preferir los machos. Durante los tres últimos años APAG ha mantenido numerosas reuniones, tanto con agricultores de la zona y alcaldes, como con los servicios periféricos de Agricultura en Guadalajara, con la consejería de Agricultura en Toledo, y con el Seprona, para abordar el problema. El remate de este largo proceso de negociación es la...

ASAJA valora positivamente la rebaja fiscal aprobada por el Gobierno para determinadas actividades agrarias
23 de abril | 2014

Esta disminución es una reivindicación de la organización agraria La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo acoge con satisfacción la publicación por parte del  Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de los nuevos módulos reducidos correspondientes a la campaña de 2013 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Esta rebaja había sido solicitada por ASAJA en las reuniones mantenidas tanto con el Ministerio de Agricultura como con el Ministerio de Hacienda y tiene que aplicarse en la declaración de la Renta que los agricultores y ganaderos tienen que hacer estos meses.  Las rebajas de módulos aprobadas, y que ya han salido publicadas en el BOE, corresponden a determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por incendios, inundaciones, sequías, epidemias u otras circunstancias excepcionales que afectaron a un sector o zona determinada y que  impidieron el normal desarrollo de la campaña.  Estas reducciones tendrán que aplicarse a la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de aquellos agricultores y ganaderos que tributen en el sistema de estimación objetiva agraria o de módulos del IRPF, que es el mayoritario entre los agricultores y ganaderos. La rebaja consiste en una disminución proporcional de la...

Soriano analiza con ASAJA diversos asuntos de actualidad del sector vitivinícola regional
16 de abril | 2014

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, se ha reunido con los dirigentes de ASAJA CLM para analizar diferentes asuntos de actualidad en el sector vitivinícola regional, como los planes de reestructuración de viñedo o la creación de la futura Interprofesional del Vino.

Arias Cañete: Debemos mejorar y reforzar las medidas de prevención y gestión de crisis de mercado
15 de abril | 2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado hoy en Luxemburgo su preocupación por que “un instrumento como las medidas de prevención y gestión de crisis de mercado, que tan buenas oportunidades ofrecía en caso de crisis de mercado, haya sido tan poco utilizado en este periodo, por lo que considero muy importante mejorarlo y reforzarlo”. Por lo tanto, Arias Cañete ha planteado, en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la mejora de los instrumentos que actualmente se pueden incluir en el marco de los programas operativos. De esta forma, el ministro entiende que sería necesario mejorar el mecanismo de retirada de productos del mercado con el aumento del límite del volumen de productos que pueden ser retirados, la actualización anual de los montantes de ayuda y la posibilidad de financiar la transformación de los productos retirados para distribución gratuita, con el fin de prolongar su duración.  AYUDAS A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Por otra parte, Arias Cañete ha señalado que el régimen de ayudas basado en organizaciones de productores que llevan a cabo programas operativos “ha sido fundamental para mejorar la concentración de la producción, y en definitiva, la competitividad del sector”, sobre todo en España, uno de los principales...

La producción de aceite de oliva asciende en el primer semestre de campaña un 187% más
14 de abril | 2014

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha adelantado la información correspondiente a la producción y movimientos del mes de marzo de 2014, una vez finalizado el periodo de declaración, y con un 88% de información procesada correspondiente a las declaraciones de los operadores. Según este avance, la producción de aceite en este primer semestre de campaña (octubre 2013-marzo 2014) asciende a 1.747.800 toneladas. Estos datos representan un 187 por ciento más que el obtenido en la campaña pasada y un 41 por ciento superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido de 8.649.049 toneladas, con un rendimiento medio del 20.2%. Asimismo, las exportaciones, a falta de confirmar los datos de febrero y marzo por parte de Aduanas, se cuantifican en 500.400 toneladas, con un aumento del 68% respecto a la campaña anterior y del 36% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. Por su parte, las importaciones se estiman en 31.700 toneladas, también con datos provisionales para febrero y marzo. El mercado interior vive un incremento del 33% respecto a 2012 Mientras, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 315.300 toneladas, con un incremento del 33% respecto a los datos de la campaña pasada, y de un 15% en relación a la media de las...

El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Tajo
14 de abril | 2014

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Tajo, uno de los más complejos de España. Se trata del río más largo de la Península Ibérica, con 1.100 kilómetros, de los que más de 850 kilómetros discurren por España, en cuyo recorrido atraviesa un total de doce provincias de cinco Comunidades Autónomas españolas (Aragón, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura).  Con el del Tajo ya son 17 los planes hidrológicos impulsados por el actual Ejecutivo en poco más de dos años, 15 de ellos ya aprobados en Consejo de Ministros (Tajo, Ebro, Ceuta, Melilla, Islas Baleares, Duero, Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Guadiana, Guadalquivir, Miño-Sil, Galicia-Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas), y dos (Segura y Júcar) que ya cuentan con el informe favorable del Consejo Nacional del Agua y que se aprobarán próximamente. El anterior Gobierno solo aprobó un plan, el del Distrito fluvial de Cataluña. DIÁLOGO ENTRE USUARIOS Y TERRITORIOS El Plan Hidrológico del Tajo es el resultado de un trabajo serio, comprometido y de diálogo con...

ASAJA CLM comienza la planificación de las campañas agrícolas
12 de abril | 2014

La Organización Agraria se reúne con la Administración y el sector en la Delegación del Gobierno La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha comenzado la planificación de las campañas agrícolas de la región en un año en el que se espera más mano de obra extranjera, tras la finalización el 31 de diciembre de 2013 de las restricciones temporales al acceso de los ciudadanos rumanos al mercado laboral español. El Secretario General y la Vicepresidenta de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda y Blanca Corroto, respectivamente, que asistieron esta semana a la Comisión Regional de Flujos Migratorios convocada por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y en la que estuvieron presentes sindicatos, organizaciones agrarias, la Administración del Estado y el Ejecutivo regional, han valorado el encuentro y han agradecido a la Delegación la antelación de la convocatoria de este año, para poder planificar las distintas campañas agrícolas, especialmente las que están a punto de comenzar como la del ajo o la del tomate así como las campañas con mayor peso en la región como son la vendimia y la recolección de la aceituna. De esta forma, ASAJA de Castilla-La Mancha comenzará a realizar todos los pasos necesarios para que los...

LEGISLACIÓN

DOCM

Ayudas zonas de montaña. 23 de Abril de 2014. Orden de 16/04/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen disposiciones de aplicación del régimen comunitario de las ayudas destinadas a compensar las dificultades naturales en zonas de montaña y en otras zonas con dificultades en Castilla-La Mancha en la campaña 2014. 

Solicitud unificada. 23 de Abril de 2014. Orden de 16/04/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 10/02/2014, por la que se establece el modelo de solicitud unificada de las ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2014, su plazo y forma de presentación. 

Focal. 22 de Abril de 2014. Orden de 14/04/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 23/07/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el aumento del valor añadido de los productos agrícolas y el fomento de la calidad agroalimentaria (Focal). 

Ayudas Focal. 22 de Abril de 2014. Resolución de 14/04/2014, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se convocan, para el año 2014, las ayudas para el aumento del valor añadido de los productos agrícolas y el fomento de la calidad agroalimentaria (Focal) en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

Cetrería. 16 de Abril de 2014. Corrección de errores del Decreto 8/2014, de 30/01/2014, por el que se regula la práctica de la cetrería en Castilla-La Mancha y se crea el Registro de Aves Rapaces y de Cetrería.  

Pesca. 16 de Abril de 2014. Corrección de errores de la Orden de 24/01/2014, de vedas de pesca. 

BOE

PIMA Tierra. 24 de Abril de 2014. Corrección de errores del Real Decreto 147/2014, de 7 de marzo, por el que se regula la concesión directa de ayudas del Plan de Impulso al Medio Ambiente para la renovación de tractores agrícolas «PIMA Tierra» 

Avales SAECA. 23 de Abril de 2014. Orden AAA/637/2014, de 21 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de medidas de apoyo para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrícolas. 

IRPF. 16 de Abril de 2014. Orden HAP/596/2014, de 11 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2013 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. 

Producción vitícola. 15 de Abril de 2014. Orden AAA/580/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el anexo XXI del Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola. 

Seguros agrarios. 14 de Abril de 2014. Resolución de 31 de marzo de 2014, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, por la que se establece la convocatoria de subvenciones de la Administración General del Estado a la suscripción de seguros agrarios comprendidos en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados para el año 2014. 

Plan Hidrológico del Tajo. 12 de Abril de 2014. Real Decreto 270/2014, de 11 de abril, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo. 

CALENDARIO

30/Abril/2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones vitícolas (seguro de primavera sin riesgos de helada y marchitez) 

30/Abril/2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones vitícolas (seguro complementario: seguro base y garantía adicional) 

15/Mayo/2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de frutos secos (módulo 1 y 2) excepto almendro

15/Mayo/2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de frutos secos (módulo P)

15/Mayo/2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de frutos secos (seguro complementario)

15/Mayo/2014 - Finaliza el plazo para presentar la solicitud única

15/Mayo/2014 - Finaliza el plazo de presentación de la solicitud unificada 2014

15/Mayo/2014 - Finaliza el plazo para solicitar las ayudas destinadas a compensar las dificultades naturales en zonas de montaña y en otras zonas con dificultades en Castilla-La Mancha en la campaña 2014

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org