ASAJA CLM INFORMA 28/02/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente convoca el Premio Alimentos de España 2014 al Mejor Vino
28 de febrero | 2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria del Premio Alimentos de España al Mejor Vino de este año 2014, cuya finalidad es contribuir a la promoción de este producto representativo de la gastronomía española, así como mejorar su imagen y posicionamiento en el mercado. Podrán participar en el premio los vinos que pertenezcan a alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) españolas reconocidas por la Unión Europea, cuya empresa colaboradora tenga su sede principal situada dentro del territorio nacional y que hayan tenido mejor puntuación en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2014, organizado por la Unión Española de Catadores. Este concurso cuenta con el reconocimiento del Ministerio y está amparado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino.  Mediante la convocatoria de los Premios Alimentos de España el Departamento reconoce la excelencia de los productos alimentarios españoles, entre ellos el vino, y la labor llevada a cabo por profesionales y entidades que participan en la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos. La duodécima edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus de...

El Debate de la Nación 'aprueba' la gestión de Arias Cañete con los votos del PP
28 de febrero | 2014

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado 22 de las 105 propuestas de resolución presentadas por los grupos parlamentarios tras el Debate de Política General sobre el Estado de la Nación, seis de ellas del PP y relativas al sector agroalimentario y la Política Agraria Común Las propuestas del Partido Popular incluían solicitar al Ejecutivo que fije las normas necesarias para aplicar la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y de sus ayudas, que supondrán un presupuesto para España de 47.000 millones de euros. Ha detallado, en este sentido, los capítulos que engloba la PAC: el nuevo modelo de ayudas dirigido a productores activos y los apoyos para jóvenes agricultores. También ha abogado por un programa nacional de desarrollo rural, con medidas estatales que "refuercen" los planes autonómicos. Asimismo, ha solicitado que el Gobierno remita al Congreso un proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria, con el fin de establecer un "mercado único" con coordinación de los sistemas de control. También ha pedido otro proyecto de Ley de Denominaciones de Origen de ámbito "supraautonómico", para conectar el funcionamiento de las marcas de calidad dependientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En cuanto a la nueva Política Pesquera Común (PPC), el PP ha reclamado planes sobre la...

ASAJA CLM apoya a los regantes en las movilizaciones convocadas en Toledo y Albacete
28 de febrero | 2014

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha sumado a las movilizaciones del miércoles 26 de febrero convocadas en Albacete y Toledo en protesta por los efectos del incremento de las tarifas eléctricas en las explotaciones agropecuarias, especialmente las de riego.   Con el lema: “EL REGADÍO AGONIZA, NO AL TARIFAZO ELÉCTRICO”, ASAJA de Castilla-La Mancha se adhería a los actos reivindicativos contra la subida de los costes eléctricos, en los que estuvieron presentes los representantes de la Organización Agraria de las cinco provincias y que tuvieron lugar en Albacete y Toledo. Concretamente, los actos se llevaban a cabo en la Subdelegación del Gobierno en Albacete (Avda. España, 7) a la que también acudió la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental y UPA CLM, y en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha en Toledo (Plaza de Zocodover, 6), en la que estuvo presente la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche. Estas movilizaciones se desarrollaron de manera sincronizada con la del resto del regadío nacional. Coordinadas por Fenacore, se celebraron concentraciones simultáneas ante las diferentes delegaciones de gobierno regionales. La situación ha ido empeorando desde la desaparición de las tarifas especiales de riego en el año 2008 como consecuencia de la...

ASAJA denuncia pérdidas de hasta el 80% en explotaciones de la provincia de Cuenca a causa de una plaga de conejos
25 de febrero | 2014

Asaja ha denunciado que los agricultores de la zona de Leganiel y de Barajas de Melo, en Cuenca, "no saben si podrán llegar a segar sus parcelas de cebada y trigo" ya que "una terrible plaga de conejos está arrasando con todo lo que van sembrando", con pérdidas que llegan al 80 por ciento. ASAJA de Cuenca ha indicado, mediante un comunicado, que constancia de explotaciones que llegan a las 30 hectáreas en las que prácticamente hay pérdidas de un 50%. En otras tierras los daños llegan al 80%, tal y como manifiestan los agricultores de la zona que observan cómo en cuanto el cereal comienza a crecer los animales lo devoran. Daniel Martínez, uno de los afectados: "Tengo una parcela de 25 hectáreas que hace un mes parecía un campo de fútbol. Hoy la ves y parece que no se ha sembrado, sólo hay tierra". Según apunta este agricultor, escarban y sacan la planta entera para comer hasta la raíz, lo que impide que crezca la semilla. Según los datos recabados por ASAJA, en la zona de la Manchuela los daños son generalizados y afectan a todos los términos municipales en mayor o menor medida. De momento, "los conejos se están cebando con el cereal pero próximamente podrían atacar a los viñedos cuando empiecen a brotar las yemas, como ya ha ocurrido otros años". Desde esta organización reclaman a las administraciones "una...

La Consejería de Agricultura autoriza la variedad albariño en Castilla-La Mancha
24 de febrero | 2014

La Consejería de Agricultura ha decidido incluir la variedad de viñedo albariño en el registro de variedades de Castilla-La Mancha tras las peticiones del sector. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este lunes día 24 la modificación de la orden del 20 de julio de 2012 por la que se regula el potencial vitícola de Castilla-La Mancha para incluir esta variedad, incorporada desde hace dos años en otras comunidades limítrofes. La Consejería también atiende a la limitación a la hora de realizar una transferencia de viñedo, ya que la orden establecía que el derecho a transferir debía tener como mínimo una vigencia de, al menos, hasta la campaña siguiente a aquella en la que se solicita la transferencia. Esta circunstancia impide la transferencia en períodos extraordinarios como el que se ha abierto en la campaña 2013/2014, por lo que la Consejería ha considerado preciso eliminarla. Las modificaciones han entrado en vigor, ya que -según señala la Consejería- el uso de estos derechos de transferencia en las ayudas a los planes de reestructuración y reconversión requiere rapidez. https://www.asajaclm.org/publicaciones/legislacion/legislacion_publicacion_asaja_clm_potencial_viticola.pdf

El Copa-Cogeca se opone a la imposición de tasas a los agricultores y las cooperativas agrícolas por los costes de las inspecciones y de la reducción del ámbito de los controles oficiales
24 de febrero | 2014

El Copa-Cogeca ha expresado su grave preocupación en cuanto al voto de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo a favor de la imposición de tasas a los agricultores y las cooperativas agrícolas por los costes de las inspecciones como parte del nuevo proyecto de ley de la UE sobre los controles oficiales en los ámbitos del bienestar de los animales, la sanidad animal y vegetal, los productos alimentarios y los piensos. El Secretario General del Copa- Cogeca, Pekka Pesonen, lo ha calificado de inaceptable. Pekka Pesonen ha declarado: "Los agricultores europeos y sus cooperativas deben ya hacer frente a cada vez más retos, como los elevados costes de los insumos, las exigentes normas de producción y las normativas y obligaciones onerosas. Están obligados a respetar toda una serie de requisitos exigidos por las llamadas normas de la condicionalidad de la Política AgrícolaComún (PAC) que no están reconocidas en esta propuesta. Es inaceptable que los agricultores y las cooperativas agrícolas tengan que cargar con el peso adicional que supone un aumento de las tasas. Asimismo ha añadido: "Verdaderamente no tiene sentido que se deban enviar facturas a millones de agricultores por cada inspección y control oficial que se lleve a cabo. Nos tememos que su coste, en términos administrativos, sea superior a cualquier beneficio que puedan obtener las autoridades....

LEGISLACIÓN

DOCM

Vedas de pesca. 28 de Febrero de 2014. Corrección de errores de la Orden de 24/01/2014, de vedas de pesca. 

Potencial Vitícola. 24 de Febrero de 2014. Orden de 14/02/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 20/07/2012, por la que se regula el potencial vitícola de Castilla-La Mancha. 

BOE

Premios vinos. 27 de Febrero de 2014. Orden AAA/271/2014, de 19 de febrero, por la que se convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2014. 

Cuota láctea. 26 de Febrero de 2014. Orden AAA/258/2014, de 20 de febrero, por la que se establece un plazo de presentación de solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea para el periodo 2014/2015. 

Tarifa general ganadera. 25 de Febrero de 2014. Orden AAA/255/2014, de 14 de febrero, por la que se definen las explotaciones y las especies asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los valores unitarios de la tarifa general ganadera, comprendida en el Plan Anual 2014 de seguros agrarios combinados. 

 

CALENDARIO

28/Febrero/2014 -  Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de tarifa general ganadera

28/Febrero/2014 -  Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de ajo

28/Febrero/2014 -  Finaliza el plazo para solicitar ayudas para prevenir los posibles ataques de lobo ibérico

01/Marzo/2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de guisante verde ciclo 2 en Ciudad Real, Cuenca y Toledo

01/Marzo/2014 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de fresa y fresón

01/Marzo/2014 - Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de frutos secos (módulo 1 y 2) excepto almendro

01/Marzo/2014 - Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de frutos secos (módulo P)

01/Marzo/2014 - Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de frutos secos (seguro complementario)

01/Marzo/2014 - Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de herbáceos extensivos (seguro principal, cultivos de regadío, módulo 1 y 2, cereales de primavera y arroz)

01/Marzo/2014 - Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de herbáceos extensivos (seguro principal, módulo P)

01/Marzo/2014 - Comienza el plazo para suscribirse a la tarifa general ganadera

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org