ASAJA CLM INFORMA 10/08/2012

El Ministerio ofrece en “La Enciclopedia de los Alimentos”, un espacio con información sobre productos de la gastronomía española
10 de agosto | 2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ofrece en “La Enciclopedia de Alimentos”, un espacio didáctico donde se recoge información sobre alimentos propios de la gastronomía española, que se encuentra en la Web www.alimentación.es. En esta sección se pueden encontrar datos y curiosidades sobre el origen de los alimentos, sus características, hasta selectas recetas elaboradas por la Academia Española de Gastronomía. También se incluyen sugerencias para aprovechar al máximo sus propiedades. La Enciclopedia analiza 10 alimentos como el arroz, las alcachofa, los cítricos, el cordero, las legumbres, la patata, el pollo, el conejo, el aceite y el queso. Sobre cada uno de estos productos se detalla su evolución histórica, que por ejemplo, en el caso del arroz explica su origen asiático y su llegada a Europa con la expansión del Imperio Romano “pero su aceptación fue muy escasa, ya que se empleaba sólo como medicamento en forma de cocimiento, en el que se obtenía el agua de arroz, que tenía como principal virtud ser un buen emoliente”. También se incluye información sobre su producción y cultivo, los tipos y variedades, las Indicaciones Geográficas Protegidas, los criterios de calidad y conservación, así como las características nutricionales y...

ASAJA anima al consumo de ajo morado y beneficiarse de la gran calidad de este producto
8 de agosto | 2012

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Cuenca anima a los consumidores a beneficiarse de la calidad que ofrece el ajo morado y aprovecharse de su aroma particular y otras cualidades diferenciadas para la preparación culinaria de los platos más exquisitos. El responsable de ajo de la Organización Agraria, Antonio Escudero, explica que el consumo de este cultivo en Europa ha descendido y las importaciones de terceros países están provocando un grave estrago en el sector, por lo es necesario que la Administración tome cartas en el asunto e impulse campañas informativas y de promoción.  Por otro lado, los productores de ajo han mostrado su preocupación debido a que ya se ha cosechado el cultivo y el mercado exterior se encuentra paralizado, mientras que otros años por estas fechas existe mucha actividad. Sin embargo, Escudero señala que no hay motivo para inquietarse puesto que queda un año por delante para poder vender la mercancía que está perfectamente almacenada en cámaras frigoríficas. Según el responsable de ajo de ASAJA de Cuenca, esta falta de movimiento se debe, en gran parte, por la crisis económica y financiera, pues los bancos no ofrecen la fluidez de crédito de años anteriores a los compradores de este cultivo. Campaña de ajo 2012 En cuanto a la campaña de ajo en Cuenca, el...

El Ministerio ha ampliado las Fichas de Diagnóstico sobre plagas y enfermedades de plantas
8 de agosto | 2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha actualizado la información referente al diagnóstico de plagas y enfermedades de plantas, recogida en la Plataforma de Conocimiento alojada en la Web del Departamento. Las fichas, que componen la base de datos, se han incrementado con nueva información sobre plagas producidas por artrópodos, bacterias, hongos, nemátodos y virus. De las 353 fichas anteriores se ha pasado a un total de 422, lo que representa un incremento del 19,5%. Estas fichas sirven de guía para todos aquellos que deben enfrentarse al diagnóstico de enfermedades de especies vegetales. En ellas se han sintetizado aquellos aspectos considerados de mayor utilidad para un diagnóstico rutinario. La presentación resumida de los síntomas más importantes en los vegetales, y los detalles más característicos del parásito, permiten acelerar y facilitar los procesos de diagnóstico e identificación de los organismos dañinos. Constituyen una herramienta técnica importante, incluida dentro del Observatorio de Tecnologías Probadas de la Plataforma del Conocimiento Rural y Pesquero del ministerio. Se incluyen, además, muchos problemas frecuentes y algunos no habituales, que pueden encontrar las personas que trabajan en el ámbito del Diagnóstico Fitosanitario en España. Para favorecer el...

ATENCIÓN AGRICULTOR: si tiene una incidencia en su solicitud de ayudas PAC, recibirá un mensaje en el móvil
7 de agosto | 2012

A partir de mañana, se va a proceder al envío masivo de SMS para aquellos agricultores que tienen incidencias en su solicitud unificada de 2012,ya sea por documentación incompleta o por problemas con el SIGPAC.  Estos envíos de SMS sustituyen a las cartas que se enviaban sin acuse de recibo a los agricultores, en el texto de SMS se indica a los agricultores que pueden consultar dichas incidencias a través de la aplicación SEICA.  El agricultor recibirá un SMS en el que le dice si tiene incidencias, falta de documentación, o ambas. Se diferenciarán por las diferentes casuísticas. Tipos: 1. Documentación incompleta. 2. Doc. Incompleta+incidencias. 3. Solo incidencias. 4. Reserva Nacional RPU. El beneficiario recibirá un mensaje del tipo 1, 2, ó 3 según le corresponda y en caso de tener documentación incompleta de  Reserva Nacional, otro mensaje tipo 4 en el que se le comunicará específicamente dicha incidencia, por lo cual el agricultor recibirá como máximo 2 SMS.

Algunos cambios en los períodos hábiles de caza de la región
6 de agosto | 2012

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la corrección de errores de la Orden de 25/05/2012, por la que se fijan los periodos hábiles de caza y las vedas especiales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2012-2013. Vea el documento adjunto

Aprobada la modificación del Plan de seguros agrarios combinados para este año
6 de agosto | 2012

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se modifica el Plan de seguros agrarios combinados para el ejercicio 2012. Esta modificación se produce ante el incremento de la contratación de seguros agrarios, que se sitúa en torno al 8,5%, como consecuencia de la sequía prolongada que se ha venido produciendo desde el mes de noviembre y las heladas registradas en febrero. Ante el incremento del capital asegurado, y teniendo en cuenta el presupuesto destinado a las subvenciones a los seguros agrarios, el Gobierno cree necesario proceder a la modificación a la baja de los porcentajes de subvención a aplicar a las líneas de seguro cuya suscripción comienza apartir del 1 de septiembre. Con la reducción aprobada, que se sitúa entre 3 y 4 puntos porcentuales se consigue un ahorro de unos 14 millones de euros, necesario para conseguir el objetivo de estabilidad presupuestaria, y corregir la desviación sufrida por el incremento de la contratación, según señala el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Esta modificación afecta, por tanto, a los seguros de frutales, cultivos herbáceos extensivos, olivar, uva de vinificación y frutos secos. La reducción de subvenciones no afecta a las pólizas contratadas en el módulo 1, módulo que ofrece garantías frente a todos los riesgos para atender...

Casero: “Los emprendedores podrán abrir su negocio con una simple comunicación previa a la Administración”
4 de agosto | 2012

La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha asegurado que “la aprobación del anteproyecto de Ley de Medidas para la Dinamización de la actividad comercial es un paso fundamental para lograr que con una simple comunicación previa a la Administración competente en materia de comercio, cualquier emprendedor pueda abrir su negocio”. En este sentido, Casero ha recordado que “la simplificación administrativa es un paso fundamental recogida por la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes para que las largas esperas de hasta veinte meses para obtener una licencia de apertura sean historia. No podemos permitirnos tener hasta 300 procedimientos distintos para obtener un permiso y por ello, el Gobierno, en consonancia con el de España, está trabajando para que todos nuestros emprendedores puedan iniciar su actividad profesional de forma rápida y segura”. Además, ha valorado positivamente que “el pequeño comercio de Castilla-La Mancha pueda competir en igualdad de condiciones con otras grandes superficies que se encuentran en localidades limítrofes a las de nuestra región, que han provocado en muchas ocasiones una fuga de posibles ventas con el consiguiente daño para la economía regional”. Por ello, Casero ha afirmado que “es muy importante que tanto los comerciantes que ya están en activo,...

Castilla-La Mancha reduce al 50 por ciento el coste por transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados a los agricultores
4 de agosto | 2012

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado una Disposición por la  que se bonifica el 50 por ciento el “Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados” en las primeras copias de las escrituras públicas que formalicen la declaración de la obra nueva de construcciones afectas a actividades agrícolas, y que no estén destinadas a vivienda.  La medida, que se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se ha adoptado a través de una nueva Disposición transitoria en la Ley 9/2008, que establece que de esta reducción del 50 por ciento del coste se podrán beneficiar “los titulares de explotaciones agrarias calificadas como prioritarias –entre ellas aquellas cuyos titulares sean mujeres o jóvenes-, preferentes o de carácter singular”.  Para la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, “este es un paso más del Gobierno regional en favor de un sector estratégico para la economía regional, que muestra nuestro compromiso por reducir los costes y liberar de cargas impositivas a los agricultores y ganaderos”.  Del mismo modo, esta medida atiende al fin de promover la actualización y puesta al día de registros públicos, censos e inscripciones de obras nuevas.

LEGISLACIÓN

DOCM

Derogación FOCOOP. 10 de Agosto de 2012. Orden de 02/08/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se deroga la Orden de 11/12/2008, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para la mejora de las estructuras asociativas agrarias en Castilla-La Mancha (FOCOOP). 

Agroambientales. 10 de Agosto de 2012. Resolución de 25/07/2012, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se establece la aplicación de las reducciones y exclusiones en caso de incumplimiento por criterios de admisibilidad a las ayudas agroambientales en el marco del Programa Desarrollo Rural para el periodo 2007-2013 en Castilla-La Mancha. 

Vedas caza. 6 de Agosto de 2012. Corrección de errores de la Orden de 25/05/2012, por la que se fijan los periodos hábiles de caza y las vedas especiales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2012-2013. 

Subvenciones en las áreas de influencia de los Parques Nacionales CLM. 6 de Agosto de 2012. Resolución de 02/08/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se convocan las subvenciones en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales en Castilla-La Mancha para el año 2012. 

 

BOE

Subvenciones a las actividades de promoción del trabajo. 6 de Agosto de 2012. Orden ESS/1743/2012, de 1 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento de las asociaciones de trabajadores autónomos, de cooperativas, de sociedades laborales, de empresas de inserción y de otros entes representativos de la economía social de ámbito estatal y se convoca su concesión para el año 2012. 

 

AGENDA

27 de Agosto de 2012. Finaliza el plazo para solicitar subvenciones para la financiación de la carencia especial para los titulares de los préstamos suscritos al amparo del Real Decreto 613/2001, de 8 de junio, y del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero

31 de Agosto de 2012. Finaliza el plazo de suscripción del seguro para la cobertura de sequía en pastos (Grupo 4 -CLM- opción A y B)

31 de Agosto de 2012. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para las ADGS

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org