ASAJA CLM INFORMA 21/02/2014

Soriano destaca que el Programa de Desarrollo Rural de C-LM 2014-2020 se orientará a crear empleo estable y duradero
21 de febrero | 2014

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha avanzado que el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha 2014-2020 "estará muy orientado al apoyo de proyectos que permitan la creación o la consolidación de empleo estable y duradero". Así se lo ha expuesto en Toledo tras reunirse con los representantes de las organizaciones agrarias de la región, con quienes ha mantenido una reunión de trabajo para consensuar las líneas principales y pedirles aportaciones al PDR, que contará con 1.147 millones de euros procedentes de la Unión Europea, a los que se sumarán fondos del Ministerio de Agricultura y el Gobierno regional, ha informado la Junta en nota de prensa. La consejera ha señalado que "las zonas rurales tienen un alto potencial para desarrollar nuevos tipos de negocio e incrementar el valor añadido de los actuales, y por ello es fundamental que el Programa de Desarrollo Rural sea una herramienta que apoye las iniciativas de emprendedores y empresas que tengan posibilidades de perdurar y vocación de permanencia". Ha destacado que en los próximos años el sector agroalimentario seguirá siendo "un gran activo de la economía de las zonas rurales de Castilla-La Mancha", y por ello el texto de trabajo que ha presentado la consejería incluye un importante apoyo a inversiones para explotaciones...

Miguel Arias Cañete: El Gobierno estudia para los regantes un contrato específico de suministro eléctrico
20 de febrero | 2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que este Gobierno, desde el inicio de la legislatura, “no ha parado de trabajar a favor de los regantes”. Así, para paliar los efectos de las tarifas eléctricas en la agricultura, Arias Cañete ha apuntado que el Gobierno está estudiando la posibilidad de aplicar una fórmula exclusiva para los regadíos, que les permita contar con un contrato de suministro adaptado a este tipo específico de consumo, cuyo perfil es de temporada. Miguel Arias Cañete respondía de esta forma a una pregunta del diputado socialista Felipe Sicilia, en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, donde reiteraba que el Gobierno va a defender a los regantes “manteniendo un diálogo permanente con sus representantes y en estrecho contacto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo”. REFORMA DE LA PAC PARA EL REGADÍO En su intervención, Arias Cañete ha reafirmado que su Departamento trabaja, desde el inicio de esta legislatura, en beneficio de los regantes y del resto de los sectores agrarios. En primer lugar, ha recalcado, “negociando una buena reforma de la Política Agrícola Común que va a permitir fortalecer la agricultura de regadío”.  En este ámbito, el ministro ha recordado que el...

El sector porcino y las empresas de tratamientos de purines exigen soluciones urgentes que eviten el cierre de las plantas y aseguren la continuidad de las explotaciones ganaderas
18 de febrero | 2014

El sector porcino, representado por Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), quieren poner de manifiesto el riesgo que supone para el sector la aprobación de los parámetros retributivos anunciados por el Gobierno, que se reducen en más de un 40%. La propuesta de Real Decreto y la Orden Ministerial por las que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, hace una errónea equiparación de las instalaciones de tratamiento de los excedentes de purín con las plantas de cogeneración convencional, lo que resulta discriminatorio en relación a otras instalaciones de tratamiento de residuos. Si se confirma la aprobación de dicha propuesta, se espera el cierre inmediato de todas las plantas. De hecho, la mayoría de las instalaciones de tratamiento de purín ya han paralizado su actividad ante la inminente entrada en vigor del nuevo régimen retributivo, cuya aplicación está prevista además que se...

ASAJA CLM insta a la Consejería de Agricultura a que convoque con urgencia las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores
17 de febrero | 2014

La Organización ha constatado la existencia de un gran número de interesados de toda la región ASAJA Castilla-La Mancha insta a la Consejería de Agricultura a que convoque las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrarias ligadas a estas incorporaciones de forma urgente y sin más demoras, pues son numerosos los jóvenes de toda la región los que las están esperando para poder comenzar su actividad agraria. Desde ASAJA CLM consideran fundamental la convocatoria de esta línea de ayudas para potenciar la incorporación real de jóvenes a la actividad agraria, propiciando un verdadero relevo generacional, que conllevaría además la generación de riqueza y empleo en numerosos núcleos de población donde el sector primario es fundamental.  Por ello, creen que ya es hora de plasmar con medidas reales y presupuesto suficiente el apoyo expresado a los jóvenes agricultores así como la declarada apuesta por ellos. Esta línea de ayudas se convocó por última vez en marzo de 2012, por lo que ahora son cientos los jóvenes que están a la espera de su nueva convocatoria para incorporarse. Durante el año 2013 no se abrió el plazo de solicitud de estas ayudas, algo que lamentan los representantes de la organización. Los...

LEGISLACIÓN

DOCM

Incendios forestales. 17 de Febrero de 2014. Corrección de errores de la Orden de 26/12/2013, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la implantación de medidas preventivas de lucha contra incendios forestales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007-2013 y se efectúa su convocatoria para el año 2014. 

Tratamientos selvícolas. 17 de Febrero de 2014. Corrección de errores de la Orden de 26/12/2013, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la elaboración de revisiones de instrumentos de gestión forestal conforme a los postulados de la Gestión Forestal Sostenible y para la ejecución de tratamientos selvícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007-2013 y se efectúa su convocatoria para el año 2014. 

DOUE

Aceite de oliva. 17 de Diciembre de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1348/2013 de la Comisión de 16 de diciembre de 2013 que modifica el Reglamento (CEE) n o 2568/91 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis 

PAC. 17 de Diciembre de 2013. Decisión de la Comisión de 16 de diciembre de 2013 por la que se establece un marco para el diálogo civil en el ámbito de la política agrícola común y se deroga la Decisión 2004/391/CE 

 

CALENDARIO

28 de Febrero de 2014. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de tarifa general ganadera

28 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de ajo

28 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para prevenir los posibles ataques de lobo ibérico

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org