ASAJA CLM INFORMA 14/02/2014

Desde el 17 de febrero hasta el 15 de mayo estará abierto el plazo para presentar la solicitud unificada de las ayudas de la PAC para 2014
14 de febrero | 2014

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado una Orden de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el modelo de solicitud unificada de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para el año 2014, su plazo y forma de presentación. El plazo de presentación de la solicitud unificada 2014 se iniciará el 17 de febrero y finalizará el día 15 de mayo, según establece la Orden, recogida por Europa Press, y que entra en vigor este mismo viernes. No obstante, se admitirán solicitudes de ayudas hasta 25 días naturales siguientes a la fecha de finalización del plazo establecido, en cuyo caso y a excepción de los casos de fuerza mayor y circunstancias excepcionales, los importes se reducirán un 1 por ciento por cada día hábil en que se sobrepase dicha fecha. A excepción, añade, de la presentación de una solicitud de asignación de derechos de pago o, en su caso, aumento del número de estos que dará lugar a una reducción del 3 por ciento por día hábil de los importes que deban pagarse ese año al agricultor en virtud de los derechos de pago que se le asignen. Si el retraso es superior a 25 días naturales, la solicitud se considerará inadmisible. En caso de fuerza mayor o circunstancias excepcionales, deberán aportarse pruebas fehacientes de...

Arias Cañete subraya el “elevado grado de consenso con las Comunidades Autónomas en el proceso de Reforma de la PAC”
13 de febrero | 2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado el “elevadísimo grado de consenso que hemos alcanzado con las Comunidades Autónomas en el proceso de reforma de la Política Agrícola Común (PAC)”. También ha destacado el “diálogo fluido” con el sector, cuyas propuestas se han incorporado al debate, de forma que algunas se recogen en el resultado final. Gracias a este consenso, el ministro ha recalcado que “se ha podido acordar un modelo de aplicación de la nueva PAC en España para que todos los sectores agrarios y ganaderos sigan siendo competitivos y realicen su actividad con unos niveles de apoyo similares a los anteriores”.  Miguel Arias Cañete ha comparecido en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el Congreso de los Diputados, para detallar los acuerdos alcanzados por la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que se celebró los días 20 y 21 de enero pasados en el marco de la aplicación en España de la Reforma de la PAC, así como de otras cuestiones relativas al sector pesquero. En su intervención, Arias Cañete ha apuntado que, una vez logrado el acuerdo político en la Unión Europea para la reforma de la Política Agraria Común, las decisiones a nivel interno se han...

Constituida la Comisión de Seguimiento del Convenio para la valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva
11 de febrero | 2014

El Director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha presidido hoy la reunión constitutiva del Convenio de colaboración “para la valorización y para la mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción y de la información al consumidor”. En ésta reunión se han aprobado las normas de funcionamiento de la Comisión y los grupos de trabajo que llevarán a cabo las tareas que la Comisión les asigne, y en particular las actividades relativas al seguimiento de estudios para mejorar la calidad y la evaluación de los aceites de oliva vírgenes, así como para mejorar la información y la visión de los consumidores sobre el aceite de oliva español.  Han participado todos los firmantes del Convenio de colaboración, además del Ministerio, representantes de la Asociación de Grandes Empresas de la Distribución (ANGED),la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados(ASEDAS), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles(ANIERAC), laAsociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva(ASOLIVA),la Federación Española de Industriales y...

Fresneda asegura que el Plan Hidrológico del Júcar garantiza 36 hectómetros más de agua para Castilla-La Mancha
11 de febrero | 2014

El secretario regional de Asaja, José María Fresneda, ha incidido que en que con el Plan Hidrológico del Júcar se ha aumentado en 36 hectómetros cúbicos la aportación para Castilla-La Mancha, y ha considerado que "todo lo que suponga más agua es bueno porque significa riqueza". Fresneda ha asegurado que con todos los planes de cuenca aprobados la región ha ganado 400 hectómetros cúbicos ya que el proceso de planificación ha significado "un avance" para Castilla-La Mancha, que pasa de 3.800 hectómetros cúbicos a 4.231 hectómetros cúbicos por año de recursos hídricos de todas las cuencas, lo que supone un incremento del 11,2 por ciento. En rueda de prensa, ha asegurado que con todos los planes hidrológicos aprobados, aunque con retraso, se ha garantizado más recursos hídricos para Castilla-La Mancha y el del Júcar, cuyo periodo de alegaciones concluyó la semana pasada, ha aumentado la disponibilidad para la región de 743 hectómetros cúbicos que se contemplaban en el de 1998, a los 779 actuales. El responsable de Asaja ha explicado que a pesar de que el borrador contemplaba una reducción de 60 hectómetros cúbicos en los regadíos de La Mancha Oriental de Cuenca y Albacete, finalmente no se producirá, ya que se han introducido dos condiciones que garantizan las...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente concede los Premios Alimentos de España 2013
10 de febrero | 2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido los Premios Alimentos de España 2013, con los que se reconoce la labor de las empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar entre los consumidores alimentos de calidad. También se premia su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente. Losgalardones se otorgan a distinguen siete modalidades: Industria Alimentaria, Restauración, Producción Ecológica, Comunicación, Internacionalización  Alimentaria, Aceite de Oliva Virgen Extra y Mejor Queso,  además de un Premio Extraordinario Alimentos de España. En esta XXVI edición, los Premios se han concedido por especialidades a: PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PROTOS BODEGA RIBERA DUERO DE PEÑAFIEL. S.L., Peñafiel (Valladolid), por ser un referente en los vinos de calidad y por su tradición en la zona y gran conocimiento de la Ribera del Duero. Desde 1927, año de creación de la bodega, ha ido ampliando la gama de productos, aportando una nueva bodega en la Denominación de Origen Protegida Rueda. Su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, tanto en el proceso de elaboración y crianza de vinos, como con la construcción de la nueva bodega en Peñafiel ha respondido a estos principios de...

Agricultura abona 8,6 millones del pago único a 919 agricultores y ganaderos
9 de febrero | 2014

La Consejería de Agricultura del Gobierno de  Castilla-La Mancha ha realizado un nuevo abono de las ayudas del pago único de la Política Agraria Común (PAC), por un valor superior a 8,6 millones de euros, del que se beneficiarán 919 productores de la región. Por provincias, Toledo cuenta con 310 beneficiarios (3,4 millones); Ciudad Real con 247 beneficiarios (2 millones); Albacete con 197 beneficiarios (2,1 millones); Cuenca con 117 beneficiarios (703.000 euros); y Guadalajara con 48 beneficiarios (392.000 euros). Este nuevo pago se suma a los 318,3 millones anticipados al inicio del año agrícola –que comenzó el pasado 16 de octubre- y a los 288,7 millones del primer pago ordinario, lo que eleva a 607 millones la cantidad que ha recibido el sector, más del 95 por ciento del total para esta campaña. Pago de la prima a la vaca nodriza Por otro lado, la Consejería de Agricultura ha realizado un primer pago de la prima a la vaca nodriza, que equivale al 80% del total de la ayuda para esta campaña, que ha beneficiado a 1.127 ganaderos de Castilla-La Mancha. Por provincias, en el pago a la vaca nodriza, Toledo cuenta con 590 beneficiarios (4,6 millones); Ciudad Real con 405 beneficiarios (4,2 millones); Guadalajara con 77 beneficiarios (603.000 euros); Cuenca con 33 beneficiarios (311.700 euros); y Albacete con 22 beneficiarios (305.000 euros).

LEGISLACIÓN

DOCM

Ayudas pago único. 14 de Febrero de 2014. Orden de 10/02/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen disposiciones de aplicación y se convocan las ayudas al régimen de pago único y otras ayudas directas a la agricultura y a la ganadería en el año 2014. 

Solicitud unificada. 14 de Febrero de 2014. Orden de 10/02/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el modelo de solicitud unificada de las ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2014, su plazo y forma de presentación. 

Fomento prácticas pastoreo. 14 de Febrero de 2014. Resolución de 10/02/2014, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria, en 2014, para renovar los compromisos de la ayuda agroambiental para el incremento de la extensificación mediante el fomento de prácticas de pastoreo en las explotaciones de ovino-caprino, en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2007/2013 en Castilla-La Mancha. 

Agroambientales. 14 de Febrero de 2014. Resolución de 10/02/2014, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2014, para renovar los compromisos de las ayudas en materia de medidas agroambientales en el marco de los Programas de Desarrollo Rural 2000/2006 y 2007/2013 en Castilla-La Mancha. 

Forestación. 14 de Febrero de 2014. Resolución de 10/02/2014, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se publican los créditos disponibles para atender los costes de mantenimiento y las primas compensatorias de las ayudas de forestación de tierras agrícolas derivados de la Orden de 15/05/2008, de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regulan las ayudas para fomentar la primera forestación de tierras agrícolas. 

Sanidad animal. 10 de Febrero de 2014. Resolución de 27/01/2014, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se desarrollan determinados aspectos de los programas nacionales de control, vigilancia y erradicación de enfermedades animales, y de control oficial del uso racional de medicamentos veterinarios para el año 2014, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

BOE

Seguro retirada bovinos muertos. 11 de Febrero de 2014. Orden AAA/174/2014, de 24 de enero, por la que se modifica la Orden AAA/907/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada no bovinos muertos. 11 de Febrero de 2014. Orden AAA/175/2014, de 24 de enero, por la que se modifica la Orden AAA/924/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada bovinos muertos. 11 de Febrero de 2014. Orden AAA/176/2014, de 24 de enero, por la que se modifica la Orden AAA/928/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada no bovinos muertos. 11 de Febrero de 2014. Orden AAA/177/2014, de 24 de enero, por la que se modifica la Orden AAA/929/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Derogación Ley de la Viña y el Vino. 10 de Febrero de 2014. Ley 6/2013, de 14 de noviembre, por la que se derogan parcialmente la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha y totalmente la Ley 11/1999, de 26 de mayo, por la que se crea la Indicación Geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla. 

 

CALENDARIO

17 de Febrero de 2014. Comienza el plazo de presentación de la solicitud unificada 2014

20 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas a las ADSGs

28 de Febrero de 2014. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de tarifa general ganadera

28 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de ajo

28 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para prevenir los posibles ataques de lobo ibérico

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org