ASAJA CLM INFORMA 07/02/2014

Soriano: “Los agricultores y ganaderos tienen la certeza de mantener su nivel de ayudas con la reforma de la PAC”
7 de febrero | 2014

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha afirmado que el acuerdo para reformar la Política Agraria Común en el período 2014-2020 supone “un horizonte de estabilidad y tranquilidad para el campo de Castilla-La Mancha, ya que los agricultores y ganaderos tienen la certeza de que mantendrán un mismo nivel de ayudas”.   Así lo ha señalado la consejera durante su intervención en las Cortes regionales para explicar los resultados de la reforma para Castilla-La Mancha, que ha calificado de “muy satisfactorios”. Esta situación la ha contrapuesto a la que negoció en 2011 el Gobierno socialista, cuyo texto era totalmente “lesivo” para los intereses de España y ponía en entredicho el futuro del sector, ya que suponía que cada agricultor o ganadero habría perdido en torno al 50 por ciento de sus ayudas. Por ello, ha lamentado el escaso trabajo realizado por el Gobierno del PSOE, que apenas realizó aportaciones durante el debate. Trabajo para darle un giro a la reforma Asimismo, ha contrapuesto la actitud y los resultados del PSOE con los de los actuales gobiernos de España y de Castilla-La Mancha, gracias a cuya buena negociación se ha logrado un acuerdo “muy positivo” para el campo regional. En este aspecto, ha destacado el trabajo realizado por los servicios técnicos de...

El Ejecutivo regional aprueba la convocatoria de ayudas por valor de 745 millones para el sector agrario
7 de febrero | 2014

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado esta mañana luz verde a la convocatoria, por parte de la Consejería de Agricultura, de ayudas por valor de casi 745 millones de euros para el sector agroalimentario regional en el año 2014, de las que se beneficiarán unos 160.000 agricultores y ganaderos de la región. Según ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno la titular de Agricultura, María Luisa Soriano, alrededor de 680 millones de euros se convocan para ayudas del pago único de la Política Agraria Común (PAC) y otras ayudas directas del año 2014; 60 millones para medidas agroambientales, y 4,6 millones para apoyar el ovino y caprino de extensivo. Soriano ha señalado que es un completo paquete de ayudas con el que el Gobierno de María Dolores Cospedal refrenda su compromiso con “un sector estratégico para la economía y la creación de empleo en Castilla-La Mancha”, y ha asegurado que las ayudas se tramitarán con celeridad “para que lleguen cuanto antes a los bolsillos de los agricultores y ganaderos”. 680 millones para pago único y otras ayudas directas El primer gran grupo engloba las líneas de ayudas directas de la PAC, con un montante que rondará los 680 millones de euros. De éstos, el grueso – unos 640 millones- corresponden al pago único, del que se...

El PE aprueba mejores condiciones de trabajo para los trabajadores temporeros
5 de febrero | 2014

La Eurocámara ha dado luz verde a una Directiva que garantiza mejores condiciones laborales a los trabajadores temporeros que llegan a la UE procedentes de terceros países. Estas normas, acordadas por el PE y el Consejo, les asegurarán una vivienda digna y equipararán sus derechos (salario mínimo, horas de trabajo, etc.) a los de los ciudadanos europeos. La CE estima que cada año entran en la UE unos 100.000 temporeros para trabajar en sectores como la agricultura o el turismo. Este conjunto de normas, aprobado por 498 votos a favor, 56 en contra y 68 abstenciones, constituye la primera legislación europea que regula la entrada y las condiciones de trabajo de los trabajadores temporeros. Los Estados miembros seguirán decidiendo cuántos inmigrantes de esta categoría aceptan cada año. Asimismo, cada país determinará la duración máxima de la estancia de los temporeros, que podrá oscilar entre los cinco y los nueve meses dentro de un periodo de doce meses. Los temporeros podrán prolongar sus contratos o cambiar de empresa dentro de este límite. Los países de la UE tendrán un plazo de dos años y medio para adaptar sus legislaciones nacionales a la Directiva. En España, la afluencia de temporeros ha estado vinculada tradicionalmente a la agricultura (vendimia, recogida de la fresa, la aceituna y el espárrago, así...

Lanzamiento de la certificación Origen Mins Made in Spain
5 de febrero | 2014

Marca de Garantía, Certificación Origen Mins Made in Spain.S.L. lanza al mercado la herramienta definitiva. La Marca de Garantía,  ofrece a las industrias y sectores que producen en España con materia prima nacional, poder etiquetar sus productos incorporando el distintivo  de la Certificación. Se trata de la primera y única marca de garantía en España en certificar el origen de todo tipo de productos y servicios, en el cumplimiento de la UNE EN ISO/IEC 17065:2012 Los productores y fabricantes conseguirán así diferenciarse de su principal competencia.  El "Origen Español", sinónimo de producto de calidad, le da valor añadido a sus productos, consiguiendo confianza, transparencia  y seguridad respecto al consumidor. Tanto en consumo interno como en la exportación, se conseguirá dar veracidad y legalidad a nuestros productos españoles. Más información en:   www.mins-spain.es       

Ajo: bajos precios en origen y muchas existencias almacenadas
4 de febrero | 2014

La Mesa Nacional del Ajo se reunió el pasado viernes en Las Pedroñeras (Cuenca) para analizar la situación que vive actualmente el sector. A este encuentro asistieron representantes de todas las comunidades productoras de ajo de España y en él se constataron los bajos precios que se registran en origen y unos niveles de existencias almacenadas muy superiores en comparación con iguales periodos de otras campañas. La situación general es de preocupación, ya que no hay elementos que indiquen que esta tendencia de bajos precios y existencias pueda cambiar en las próximas fechas ni al inicio de la nueva campaña en el mes de junio. Los profesionales del sector ajero coinciden en señalar que el origen de esta problemática no está, como ha sucedido en anteriores campañas, en las masivas importaciones de ajo de terceros países, principalmente China, sino en un aumento de la producción interna, debido a un incremento del 10% de la superficie de siembra en la campaña 2012-2013, que se ha situado en el conjunto del país en 18.570 hectáreas, y una producción estimada de 171.300 toneladas, lo que representa un incremento del 13%. Paradójicamente los flujos favorables de importación y exportación, tanto de España como del conjunto de la Unión Europea que se han registrado en 2013, no han contribuido a...

Soriano: “La reforma de la PAC da un horizonte de tranquilidad a 25.000 agricultores y ganaderos de Albacete”
4 de febrero | 2014

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha afirmado que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) “supone un horizonte de tranquilidad para los 25.000 agricultores y ganaderos de Albacete que reciben ayudas de la PAC, ya que mantendrán individualmente su mismo nivel de ayudas -siempre y cuando mantengan sus explotaciones activas- y podrán llevar a cabo las inversiones necesarias para ganar en competitividad”. Soriano ha ofrecido una rueda de prensa en Albacete, en la que ha detallado los principales aspectos del ‘modelo español’ de la reforma de la PAC para el período 2014-2020 y su impacto para los agricultores y ganaderos de Albacete. La consejera ha subrayado que la dejadez de los Gobiernos socialistas de Zapatero en España y Barreda en Castilla-La Mancha provocó que el texto de la reforma con el que se encontró el Partido Popular a finales de 2011 dejara en una situación insostenible a los agricultores y ganaderos de la región, que podían haber perdido el 50 por ciento de las ayudas individuales que venían recibiendo. Frente a ello, ha enfatizado Soriano, el Gobierno de María Dolores Cospedal ha colaborado activamente con el Ejecutivo de Mariano Rajoy para lograr una reforma en la que se asegura el mismo nivel de ayudas a los productores de Castilla-La Mancha y de Albacete, atiende a sectores que estaban...

Agricultura paga 18,5 millones para reestructuración de viñedo
3 de febrero | 2014

Los fondos se abonan apenas 11 días después de que la Conferencia Sectorial aprobara una partida inicial de 67 millones para Castilla-La Mancha  La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha efectuado el pago de 18,5 millones para reestructuración y reconversión de viñedo, del que se han beneficiado 685 viticultores de la región, que han reconvertido 2.394 hectáreas. Los fondos forman parte del primer pago de esta campaña, y se abonan apenas 11 días después de que el Gobierno regional obtuviera una partida inicial de 67 millones de euros en la pasada Conferencia Sectorial de Agricultura. Con este pago se han atendido todas las solicitudes certificadas hasta el momento, por lo que los viticultores han recibido todas las ayudas a las que optaban hasta el momento. Por provincias, para este nuevo pago, Toledo cuenta con 238 beneficiarios, que han recibido 5,6 millones y han reconvertido 765 hectáreas; Ciudad Real con 191 beneficiarios (6,1 millones y 762 hectáreas); Cuenca con 179 beneficiarios (3,7 millones y 492 hectáreas); y Albacete con 77 beneficiarios (3 millones y 375 hectáreas).

LEGISLACIÓN

DOCM

Registro de Aves Rapaces y de Cetrería. 5 de Febrero de 2014. Decreto 8/2014, de 30/01/2014, por el que se regula la práctica de la cetrería en Castilla-La Mancha y se crea el Registro de Aves Rapaces y de Cetrería. 

Registro de Industrias Agrarias. 3 de Febrero de 2014. Resolución de 09/01/2014, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se aprueba la relación de industrias de transformación de aceituna de mesa, almazaras, envasadoras de aceite de oliva, refinerías y extractoras de aceite de orujo, inscritas en el Registro de Industrias Agrarias dependiente de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, que realizan actividad en el sector del aceite de oliva en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, durante la campaña oleícola 2013/2014. 

BOE

Convenio Teledetección. 3 de Febrero de 2014. Resolución de 22 de enero de 2014, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se publica el Convenio de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para la realización de los trabajos de control asistido por teledetección de las superficies de los regímenes de ayuda incluidos en la solicitud única, a realizar en el año 2013. 

Internacionalización. 3 de Febrero de 2014. Resolución de 27 de diciembre de 2013, de ICEX España Exportación e Inversiones, por la que se convoca para 2014 la concesión de ayudas a través del Programa ICEX-NEXT de apoyo a la internacionalización de la PYME española no exportadora o exportadora ocasional. 

 

AGENDA

17 de Febrero de 2014. Comienza el plazo para presentar la solicitud única

20 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas a las ADSGs

28 de Febrero de 2014. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de tarifa general ganadera

28 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de ajo

28 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para prevenir los posibles ataques de lobo ibérico

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org