ASAJA CLM INFORMA 17/01/2014

El plazo de solicitud de la PAC 2014 se abrirá el próximo 17 de febrero
17 de enero | 2014

El plazo de solicitud de los pagos directos de la PAC correspondientes al ejercicio de transición de 2014 se abrirá el próximo 17 de febrero (lunes) y no el 1 de marzo, como inicialmente se había previsto desde el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El Real Decreto 1013/2013, de 20 de diciembre (BOE,  de 21 de diciembre de 2013) recogía esa última fecha con carácter provisional, pero a expensas de establecer la fecha definitiva del inicio del periodo de solicitud,  en función de si la Comisión Europea decidía o no al respecto. En relación al final de este periodo de solicitud, que el RD citado fijaba la fecha del 15 de mayo, en principio no parece ser que el FEGA, que deberá emitir una circular informativa al respecto, la cambie, puesto que coincide con los 15 días de retraso en el inicio del plazo de solicitud respecto a anteriores ejercicios. A grandes rasgos, el procedimiento de solicitud y concesión de las ayudas directas de la PAC del ejercicio de 2014 no varia en relación con lo aplicado en 2013, ya que las medidas adoptadas en el marco de la reforma del primer pilar de la PAC en relación a los nuevos pagos directos no entrarán en vigor hasta el año 2015 y deberán incluirse en la solicitud que agricultores y ganaderos realicen en ese año. Sí podría haber cambios, según se recoge en...

La Junta convoca el lunes a las Organizaciones Agrarias
17 de enero | 2014

La noticia llegaba a media tarde de este jueves: la Consejería de Agricultura ha convocado a las organizaciones agrarias a una reunión que se celebrará durante la mañana el lunes 20 de junio, justo el día antes de que comience la Conferencia Sectorial en la que se va a decidir el reparto de fondos de la Política Agraria Común (PAC) entre las comunidades autónomas. Pese a que fuentes de la Consejería de Agricultura aseguran que la reunión con las organizaciones agrarias estaba prevista con anterioridad, llama la atención que la noticia saltase a los medios de comunicación horas después de que el secretario regional de Asaja, José María Fresneda, denunciase públicamente que la consejera del ramo, María Luisa Soriano, no les ha escuchado ni comunicado su postura ante la Conferencia Sectorial. En una rueda de prensa en Toledo, Fresneda lamentaba que en un momento 'decisivo' para la aplicación de la PAC, su organización no sabe qué posicionamiento va a adoptar la consejera, pero temen que Castilla-La Mancha pueda resultar perjudicada. 'Creemos que la postura nacional pueda perjudicar a Castilla-La Mancha', afirmaba el secretario regional de Asaja, que comentaba que solo han mantenido una reunión con responsables de la Consejería para 'rellenar una encuesta' del Ministerio destinada 'a tomar la temperatura' con respecto a la...

La Confederación Hidrográfica del Júcar renueva su Asamblea de Usuarios
16 de enero | 2014

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha culminado este jueves la renovación de usuarios en sus órganos colegiados con la constitución de la Asamblea de Usuarios tras el proceso electoral que inició en septiembre y finalizó en diciembre con la constitución de las Juntas de Explotación. En un comunicado, señala que según el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, la Asamblea de Usuarios está integrada por todos aquellos usuarios que forman parte de las Juntas de Explotación y tiene por finalidad coordinar la explotación de las obras hidráulicas y de los recursos de agua de toda la cuenca, sin menoscabo del régimen concesional y derechos de los usuarios. Este órgano ha dado cumplimiento al Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Júcar y ha elegido de entre sus miembros a los 29 representantes de los usuarios que formarán parte, como vocales, del Consejo del Agua de la Demarcación que “se constituirá en breve”, apuntan las mismas fuentes. El Consejo del Agua de la Demarcación será el encargado de informar del Plan Hidrológico del Júcar, ahora en consulta pública. En la misma...

Las ayudas para la promoción del vino en mercados de terceros países se podrán solicitar hasta el 14 de febrero
16 de enero | 2014

El Consejo de Gobierno ha tomado en conocimiento este jueves la orden de la Consejería de Agricultura por la que se convocan, en el año 2014, ayudas para la promoción del vino en mercados de terceros países, ayudas que podrán solicitarse desde la publicación de la orden en el Diario Oficial de la región hasta el 14 de febrero.Se podrán acoger a estas ayudas empresas vitivinícolas, organizaciones de productores, órganos de gestión de las denominaciones de orígenes protegidas, asociaciones de exportadores y de consorcios de exportación participados exclusivamente por empresas del sector vitivinícolas así como entidades asociativas sin ánimo de lucro.Así lo ha informado en rueda de prensa el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, marco en el que ha destacado la "trascendencia" de estas ayudas para poder continuar en la senda de ayudar a las empresas que elaboran y venden los vinos de Castilla-La Mancha fuera del ámbito geográfico nacional.Según ha indicado, "las cifras han ido mejorando cada año, constituyéndose ya en una importante aportación para la economía de Castilla-La Mancha".Igualmente, Esteban ha hecho un repaso por las ayudas al sector vitivinícola que la Junta ha impulsado durante estos últimos meses y ha hecho mención también a la Cumbre Internacional del Vino...

La Consejería de Agricultura convoca ayudas para conservación forestal
14 de enero | 2014

El Gobierno regional acaba de abrir dos convocatorias de ayudas para el año 2014 por valor de más de 28,6 millones de euros para conservar y mejorar la masa forestal y prevenir incendios forestales, con las que se tratarán miles de hectáreas de monte. Según la consejería, la primera de las ayudas supera los 14,7 millones de euros y subvenciona la revisión de los planes de gestión de los espacios naturales y los tratamientos silvícolas dirigidos a la mejora de la masa forestal. Está dirigida a los titulares de superficies forestales que tengan el instrumento de gestión sostenible aprobado, ya sean entidades locales o personas físicas o jurídicas. La segunda de las ayudas supera los 13,9 millones de euros y está centrada en la puesta en marcha de medidas de lucha contra los incendios forestales, como la creación de áreas cortafuegos u obras en caminos forestales, pasos y puntos de agua. Ambas convocatorias –publicadas el pasado 30 de diciembre en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha- están abiertas hasta final de enero, por lo que la consejera de Agricultura ha animado a los interesados a presentar las solicitudes y aprovechar los fondos que se ponen a disposición del sector forestal.

El Gobierno regional aportará 4,4 millones para los seguros agrarios en 2014
13 de enero | 2014

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que el Gobierno regional va a mantener su firme compromiso y apoyo económico a la contratación de seguros agrarios. Así, ha anunciado unas ayudas del Ejecutivo de Cospedal de 4,4 millones de euros para el Plan 2014, incrementando de esta manera la partida con respecto al pasado año, que se situó en 4,3 millones. Lo ha avanzado en Toledo a la reunión de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios -a la que ha acudido también el director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA)- compuesta por representantes de la Consejería de Agricultura, las organizaciones agrarias, cooperativas, Agroseguro, ENESA, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y el Consorcio de Compensación de Seguros. Soriano ha afirmado que los seguros agrarios “son la forma más efectiva de evitar graves pérdidas a los productores y garantizar su renta” y, por eso, en el Plan 2013 –que se extiende hasta mediados del año 2014- la Consejería de Agricultura ha mantenido la cofinanciación en todas las líneas e incluso la ha ampliado en otras, como las ganaderas. De cara al Plan 2014, la titular de Agricultura refrenda el compromiso del Gobierno de María Dolores Cospedal con los seguros agrarios, con la aportación de 4,4 millones en un contexto de fuertes...

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de representatividad del sector agrario y la creación del Consejo Asesor Agrario
12 de enero | 2014

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Proyecto de Ley de representatividad del sector agrario y la creación del Consejo Asesor Agrario.El objeto de esta norma es regular el procedimiento de consulta para la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias de carácter general, y en el ámbito estatal. La consulta se verificará mediante voto personal, directo y secreto de los agricultores, ya sean personas físicas o jurídicas, de forma presencial en las mesas habilitadas al efecto o mediante voto por correo.  Se instalará una Mesa de consulta en cada capital de provincia, y tantas Mesas comarcales como sean necesarias, en función del censo de la demarcación provincial. Las Mesas incluyen un máximo de mil cuatrocientos electores. Los inscritos en el censo podrán participar en la consulta que se realizará en todo el territorio nacional de forma simultánea para determinar las organizaciones profesionales  agrarias más representativas. Esta participación podrán ejercerla los electores bien por correo o de modo presencial en la Mesa correspondiente a su demarcación territorial, que se constituirá en cada Subdelegación del Gobierno, o Delegación del Gobierno en las Comunidades Autónomas uniprovinciales y...

LEGISLACIÓN

DOCM

Ayudas inversiones en el sector vitivinícola. 15 de Enero de 2014. Orden de 13/01/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el procedimiento de tramitación de las solicitudes de ayudas al sector vitivinícola para las inversiones destinadas a mejorar las condiciones de producción y/o comercialización, dentro del programa de apoyo 2014-2018 (Vinati). 

BOE

Seguro vacuno reproductor. 14 de Enero de 2014. Orden AAA/2525/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales, en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno reproductor y de recría, comprendido en el Plan Anual 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro vacuno de lidia. 14 de Enero de 2014. Orden AAA/2526/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía y los precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia, comprendido en el Plan Anual 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro vacuno alta valoración genética. 14 de Enero de 2014. Orden AAA/2527/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen las explotaciones, animales y grupos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía y los precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética, comprendido en el Plan Anual 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro reproductores bovinos de aptitud cárnica. 14 de Enero de 2014. Orden AAA/2528/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen las explotaciones, animales y grupos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía y los precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica, comprendido en el Plan Anual 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro hortícolas al aire libre. 14 de Enero de 2014. Orden AAA/2529/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas al aire libre, de ciclo primavera-verano, en la península y Baleares, comprendido en el Plan 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro hortícolas con ciclos sucesivos. 14 de Enero de 2014. Orden AAA/2530/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas con ciclos sucesivos, en la península y Baleares, comprendido en el Plan 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro vacuno de cebo. 13 de Enero de 2014. Orden AAA/2520/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen las explotaciones, animales y grupos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el período de garantía y los precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de cebo, comprendido en el Plan Anual 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro ovino y caprino. 13 de Enero de 2014. Orden AAA/2521/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen las explotaciones, animales y grupos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el período de garantía y los precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de explotación de ganado ovino y caprino, comprendido en el Plan Anual 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro incendios forestales. 13 de Enero de 2014. Orden AAA/2522/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen las masas y producciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de forestación y cuidado de las masas, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para incendios forestales, comprendido en el Plan 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Norma ibérico. 11 de Enero de 2014. Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico. 

Seguros agrarios. 11 de Enero de 2014. Resolución de 28 de noviembre de 2013, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 28 de noviembre de 2013, por el que se aprueba la modificación por segunda vez del Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2013. 

 

AGENDA

1 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas al sector vitivinícola para las inversiones destinadas a mejorar las condiciones de producción y/o comarcialización

20 de Febrero de 2014. Finaliza el plazo para solicitar ayudas a las ADSGs

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org