ASAJA CLM INFORMA 10/01/2014

ASAJA CLM planteará mejoras en la contratación de seguros agrarios
10 de enero | 2014

En la Comisión Territorial de Seguros Agrarios que se celebra Toledo La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha acude hoy a la Comisión Territorial de Seguros Agrarios en la que se presentará el balance de contratación de las líneas del Plan de Seguros Agrarios 2013. La Organización Agraria, como organización de interés general agraria y como entidad agraria de gestión, volverá a plantear medidas que motiven a los productores para que contraten pólizas para asegurar sus explotaciones, de manera que cuenten con garantías ante posibles siniestros causados, sobre todo, por las inclemencias meteorológicas. En este sentido, ASAJA de Castilla-La Mancha recuerda que su labor como tomadora de seguros no termina en la tramitación de la póliza, sino que además, colabora para que la gestión y peritaje de los siniestros se desarrolle con la mayor agilidad posible para que los agricultores y ganaderos reciban las indemnizaciones que les correspondan. Por este motivo la Organización lamenta el intrusismo de empresas ajenas al sector cuyas intenciones son meramente económicas. Mientras los representantes de los agricultores negocian unas mejores condiciones para los productores,  las entidades financieras captan futuros clientes para después ofrecer sus productos sin que los productores tengan la...

El Gobierno aprobará hoy las elecciones agrarias
10 de enero | 2014

El Consejo de Ministros prevé aprobar este viernes el proyecto de ley que regula el procedimiento para la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias. Esta iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente será una de las principales cuestiones de la primera reunión del año del Consejo de Ministros, a la que asistirán todos los miembros del Gabinete con su presidente, Mariano Rajoy, a la cabeza. Fuentes del Ejecutivo no descartan que también llegue a la mesa del Consejo la Norma de Calidad del Ibérico. El Gobierno también prevé aprobar un acuerdo por el que se amplían los límites del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel incorporando al mismo terrenos colindantes. Sobre las elecciones agrarias, el Gobierno pone asi en marcha un proceso que él considera imprescindible para poder determinar el verdadero peso específico de cada organiación agraria y que ha recibido numerosas críticas de estas mismas organizaciones, no tanto por su celebración, sino por el sistema que se ha elegido para celebrarlas y porque, consideran, que no han tomado parte en el proceso de configuración para determinar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias. Por eso, se espera no sólo conocer todos los detallles de este proyecto ley, sino de ver cómo reaccionarán...

Bruselas decide no reformará el régimen específico de frutas y hortalizas
9 de enero | 2014

La Comisión Europea ha adoptado finalmente la decisión, a finales del mes de diciembre, de no realizar una reforma específica del régimen de frutas y hortalizas, cuyos componentes básicos son las organizaciones de productores y los fondos y programas operativos. Como consecuencia de esta decisión se mantiene el status quo actual, con modificaciones menores introducidas en el proceso de reforma de la PAC y establecidas en el Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la OCM única de aplicación desde el 1 de enero de este año. Con relación a las organizaciones de productores se mantiene la regulación actual incluida las normas relativas al control democrático, pendiente de desarrollo por la Comisión, y la obligación de comercializar la producción de sus socios. Con relación a los programas operativos se mantienen prácticamente sin cambios sus objetivos, es decir, la planificación de la producción, la mejora de la calidad,  la prevención y gestión de crisis de mercado, y la ayuda financiera de la Unión. La patronal española FEPEX considera que la decisión de la Comisión, que ya era esperada, es consecuencia, por un lado, de la renovación del Parlamento Europeo y de la Comisión, que tendrá lugar en este año 2014 y, por otro lado, de la...

Reestructuración de viñedo sin dimes y diretes
9 de enero | 2014

ASAJA CLM denuncia la falta de diálogo de la Consejería de Agricultura en temas tan importantes como el viñedo y en concreto sobre el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola 2014-2018.  Ciertamente, ASAJA CLM ha asistido a diversas reuniones sobre reestructuración y, casi tarde, hemos conseguido un plan de reestructuración de viñedo para esta región. Sin embargo, y a pesar de tener un diálogo permanente con Agricultura, todavía no tenemos respuestas a importantes cuestiones relativas al futuro del sector vitivinícola. En este sentido, los agricultores y sus representantes todavía desconocen cuánto van a cobrar o de dónde van a salir los fondos. Se desconocen los importes de las ayudas de la nueva reestructuración y tampoco se ha informado de cómo será la distribución de los fondos de la ficha financiera 2014-2018. Ni si quiera existe una explicación sobre el impacto en Castilla-La Mancha sobre la decisión nacional adoptada en el mes de agosto con una pérdida para esta región de 90 millones anuales para el programa de apoyo al vino 2014-2018, sin conseguir ninguna compensación para nuestra comunidad.  Así pues, ASAJA CLM denuncia la falta de estudios de previsión y de alcance de un plan de reestructuración que debe tener en cuenta factores...

Arias Cañete: “El convenio para la valorización del aceite de oliva supone un paso histórico de unión de fuerzas para mejorar la percepción del denominado oro líquido”
8 de enero | 2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que el Convenio para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva “supone un paso histórico de unión de fuerzas en torno a un alimento al que tenemos que otorgar, entre todos, el valor que tiene y representa”. Se trata, ha afirmado, “de mejorar la percepción que tiene el consumidor del valor del denominado oro líquido”. Arias Cañete y los representantes de ACES, ANGED, ASEDAS, ANIERAC, ASOLIVA, INFAOLIVA, Cooperativas Agroalimentarias de España, ASAJA, COAG Y UPA, han firmado, en la sede del Ministerio, el Convenio de colaboración para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva, de su promoción e información al consumidor., que expresa la voluntad de la Administración y los sectores productivo, industrial y de la distribución para fortalecer el aceite de oliva español. En su intervención, Arias Cañete ha comentado que este convenio “es una buena prueba de que unidos se consigue más y se avanza mejor en el desarrollo de un alimento de gran valor y en el fortalecimiento del sector que lo produce, elabora y comercializa”.  El ministro ha resaltado el valor estratégico del aceite de oliva por sus connotaciones territoriales, económicas, sociales, “y por ser...

LEGISLACIÓN

DOCM

Acuífero de la Mancha Occidental. 2 de Enero de 2014. Anuncio de 17/12/2013, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre régimen de explotación para el año 2014 del acuífero de la Mancha Occidental. 

Confederación Hidrográfica del Guadiana. 2 de Enero de 2014. Anuncio de 17/12/2013, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre Acuerdo de su Junta de Gobierno, adoptado en su reunión de 11/12/2013, de actualización de los criterios generales que se deben aplicar para la determinación de las indemnizaciones en expedientes sancionadores en la parte española de la cuenca hidrográfica del Guadiana. 

CHG. 2 de Enero de 2014. Anuncio de 18/12/2013, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre Acuerdo de su Junta de Gobierno, adoptado en su reunión de 11/12/2013, de tabla de dotaciones aplicables en la demarcación de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a efectos de la explotación de recursos. 

Ayudas en régimen de minimis. 30 de Diciembre de 2013. Orden de 23/12/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión en régimen de minimis de ayudas para prevenir los posibles ataques de lobo ibérico (canis lupus signatus) al ganado doméstico en territorios de Castilla-La Mancha. 

Ayudas para la prevención de incendios. 30 de Diciembre de 2013. Orden de 26/12/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras de ayudas a la implantación de medidas preventivas de lucha contra incendios forestales en el marco del programa de desarrollo rural de Castilla-La Mancha 2007-2013 y se efectúa su convocatoria para el año 2014. 

Tratamientos selvícolas. 30 de Diciembre de 2013. Orden de 26/12/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la elaboración de revisiones de instrumentos de gestión forestal conforme a los postulados de la Gestión Forestal Sostenible y para la ejecución de tratamientos selvícolas en el marco del programa de desarrollo rural de Castilla-La Mancha 2007-2013 y se efectúa su convocatoria para el año 2014. 

Ayudas en régimen de minimis. 30 de Diciembre de 2013. Resolución de 26/12/2013, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se convocan, en régimen de minimis, ayudas para prevenir los posibles ataques de lobo ibérico (canis lupus signatus) al ganado doméstico en territorios de Castilla-La Mancha. 

BOE

Mercado de valores. 10 de Enero de 2014. Orden ECC/2515/2013, de 26 de diciembre, por la que se desarrolla el artículo 86.2 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores. 

Seguro herbáceos. 9 de Enero de 2014. Orden AAA/2517/2013, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Orden AAA/1503/2013, de 26 de julio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro organizaciones productores y cooperativas. 31 de Diciembre de 2013. Orden AAA/2464/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen el objeto, las producciones y los bienes asegurables, el ámbito de aplicación, las condiciones formales, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para organizaciones de productores y cooperativas comprendido en el Plan 2014 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro cultivos industriales no textiles. 31 de Diciembre de 2013. Orden AAA/2465/2013, de 27 de diciembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos industriales no textiles

Plan de Seguros 2014. 31 de Diciembre de 2013. Resolución de 27 de diciembre de 2013, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de diciembre de 2013, que aprueba el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014. 

 

AGENDA

15 de Enero de 2014. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones vitícolas (seguro de primavera con riesgos de helada y marchitez) 

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org