ASAJA CLM INFORMA 27/12/2013

ASAJA CLM LES DESEA FELIZ AÑO NUEVO
28 de diciembre | 2013

La Junta aprueba un gasto de 22 millones para que 21 empresas agroalimentarias modernicen sus procedimientos
27 de diciembre | 2013

El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la concesión de ayudas por valor de 22 millones de euros a un total de 21 empresas agroalimentarias para que inviertan en la modernización de sus procesos y así ganar más competitividad en sus productos. En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Esteban ha asegurado que esta aportación pública más la inversión privada que generará supondrá una inversión total cercana a los 100 millones de euros, "lo que da muestra de la importancia de este sector". El objetivo de estas ayudas, ha dicho, es el de aumentar el valor generado por estas empresas a través de la innovación de sus productos, lo que repercutirá en la mejora de la calidad y la competitividad "para ayudar de una manera clara" a estas empresas. "Este sector es estratégico y sus industrias tienen una importancia lógica en la región, no solo contribuyen a fijar la población sino que además posibilita la recuperación económica", ha asegurado.

El Consejo Nacional del Agua da luz verde a los planes del Tajo y del Segura
27 de diciembre | 2013

El Consejo Nacional del Agua (CNA), reunido este jueves en Madrid, ha dado "luz verde" a los planes hidrológicos de las demarcaciones de los ríos Tajo y Segura, a pesar de los votos en contra de varias asociaciones ecologistas. El CNA, presidido por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha informado favorablemente sobre ambos planes de cuenca, que ahora serán elevados al Consejo de Ministros y aprobados posteriormente mediante real decreto, ha informado el MAGRAMA en un comunicado. El plan hidrológico del Tajo quiere asegurar, por una parte, los abastecimientos urbano-industriales de la cuenca y, por otra, conseguir que el 92 % de las masas de agua de la demarcación alcancen el "buen estado ecológico" en 2027, ha detallado el Ministerio. Saneamiento y depuración Algunas de las medidas que este proyecto prevé son el saneamiento y la depuración de las aguas residuales urbanas, la mejora en la atención de los regadíos y la construcción de nuevas infraestructuras de regulación. Para la organización Ecologistas en Acción, que ha votado en contra, el plan del Tajo es "especialmente desarrollista" porque prevé un crecimiento de la demanda urbana y del regadío en una cuenca que ya está "muy explotada". Por su parte, el Plan Hidrográfico del río Segura pretende compatibilizar los...

Los viticultores de C-LM podrán solicitar ayudas para transformar sus instalaciones hasta el 1 de febrero
26 de diciembre | 2013

Los viticultores de Castilla-La Mancha podrán solicitar ayudas para transformar sus instalaciones hasta el 1 de febrero de 2014, tal y como lo ha anunciado el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de una Orden de la Consejería de Agricultura por la que se regula un total de 25 millones de euros en ayudas al sector vitivinícola para financiar proyectos en instalaciones de transformación con el objetivo de mejorar el rendimiento de estas empresas en la región. Esteban ha incidido en que estas ayudas “contribuirán a cumplir objetivos dentro del sector, como la modernización e internacionalización del mismo”. Ha explicado que el plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 1 de febrero del próximo año, y esta aportación servirá “para crear beneficios en el sector”.

Agricultura destina 3,2 millones para la programas de identificación animal, control y vigilancia de enfermedades animales
23 de diciembre | 2013

La Consejería de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 3,2 millones de euros, en ayudas para la ejecución durante 2014, de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de la trazabilidad animal, por parte de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) en Castilla-La Mancha. Así lo ha publicado recientemente el Diario Oficial de Castilla-La Mancha; 300.000 euros irán destinados a programas de identificación ovina y caprina, 150.000 euros a identificación bovina y 2.750.000 a los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades. La finalidad de estos fondos es mejorar las condiciones sanitarias de las explotaciones en Castilla-La Mancha, garantizando la sanidad animal y la salud pública en el primer eslabón de la cadena alimentaria y facilitar el dimensionamiento de las ADSG. Esta convocatoria afianza la apuesta del Gobierno por  la política de dimensionamiento para ganar eficiencia y eficacia de la Consejera Soriano está surtiendo sus efectos. Así se mantiene  el coeficiente de dimensionamiento e informatización que produce la multiplicación del importe financiado en las subvenciones hasta por 1,58. Esta política de dimensionamiento en las ADSG va en la misma línea de la integración cooperativa que genera eficiencia y eficacia en el uso de los...

Aprobada la aplicación del régimen de pagos directos en el marco de la PAC para 2014
23 de diciembre | 2013

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por el que se establece la aplicación del régimen de pagos directos a la agricultura y ganadería en España, dentro del marco de la Política Agrícola Común (PAC) para el año 2014. El retraso sufrido en la adopción del nuevo escenario financiero de la Unión Europea y del marco jurídico que establecerá la nueva PAC ha motivado que esta reforma agrícola, proyectada en un principio para el periodo comprendido entre 2014 y 2020, se instaure a partir del año 2015. Como consecuencia, era imprescindible establecer la normativa básica aplicable a los pagos directos en España durante el año 2014, como ejercicio de transición, hasta tanto sea publicada en su totalidad la nueva normativa europea, incluida la correspondiente a dichos pagos. Así pues, mediante la norma aprobada, se establece, para el año 2014, la aplicación del régimen previsto en el Real Decreto de 23 de enero sobre los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, en todo aquello que no se oponga o contradiga a la nueva reglamentación de la Unión Europea para ese mismo ejercicio. Al mismo tiempo se contemplan algunas  modificaciones para la próxima campaña: El plazo de presentación...

LEGISLACIÓN

DOCM

Presupuestos CLM. 27 de Diciembre de 2013. Ley 10/2013, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2014. 

Ayudas forestación. 24 de Diciembre de 2013. Resolución de 10/12/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 15 /05/2008, de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regulan las ayudas para fomentar la primera forestación de tierras agrícolas. 

Presupuestos CLM. 23 de Diciembre de 2013. Ley 9/2013, de 12 de diciembre, de Acompañamiento a los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2014. 

BOE

Pagos directos. 21 de Diciembre de 2013. Real Decreto 1013/2013, de 20 de diciembre, por el que se establecen disposiciones específicas para la aplicación en el año 2014 del Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, sobre la aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería. 

Biodiversidad. 21 de Diciembre de 2013. Real Decreto 1015/2013, de 20 de diciembre, por el que se modifican los anexos I, II y V de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 

Sanidad animal. 21 de Diciembre de 2013. Resolución de 10 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se publican los programas nacionales de erradicación, control y vigilancia de las enfermedades de los animales para el año 2014. 

AGENDA

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno reproductor

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado ovino y caprino

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de cebo

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de carne

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de puesta

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado porcino

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org