ASAJA CLM INFORMA 20/12/2013

El Consejo del Agua de la demarcación del Segura informa favorablemente el proyecto de Plan Hidrológico de la cuenca
20 de diciembre | 2013

El Consejo del Agua de  la Demarcación Hidrográfica del Segura, constituido en Murcia, ha emitido informe favorable a la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico de la cuenca del Segura 2009-2015 y ha acordado su remisión al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para continuar su tramitación. El proyecto de Plan ha sido aprobado prácticamente por unanimidad, con un total de 74 votos a favor, un único voto en contra de la asociación Ecologistas en Acción de la Región de Murcia y con la abstención del representante de Iberdrola, lo que representa un apoyo del 98,7%, que refleja la unidad y el consenso alcanzado por los distintos representantes de la demarcación hidrográfica, administraciones públicas competentes (estatal, comunidades autónomas y entidades locales), usuarios y organizaciones y asociaciones defensoras de intereses ambientales, económicos y sociales. El siguiente paso es la elevación de la propuesta al Consejo Nacional del Agua, que se reunirá el próximo 26 de diciembre, donde está previsto que se someta a información, antes de su remisión al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva mediante Real Decreto. El proyecto de Plan Hidrológico marca las líneas generales de la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del...

Agricultura anuncia el pago de 288,7 millones de euros para 133.00 agricultores y ganaderos
20 de diciembre | 2013

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha avanzado que el Gobierno regional ha realizado hoy el pago de 288,7 millones de euros en concepto de ayudas del pago único de la Política Agraria Común (PAC), de las que se beneficiarán 133.095 agricultores y ganaderos de la región, que recibirán un SMS anunciándoles dicha transferencia. Por provincias, 42.593 perceptores son de Ciudad Real, que recibirán 80,3 millones de euros; 38.509 de Toledo, que percibirán 74 millones; 23.164 de Cuenca, que cobrarán 56,3 millones; 22.997 de Albacete, a los que llegarán 53,6 millones; y 5.832 de Guadalajara, a los que se les abonarán 24,3 millones. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Soriano ha concretado que a estos 288,7 millones hay que sumarles los 318,3 millones de euros que abonó la Consejería de Agricultura en octubre a modo de anticipo. De esta forma, ha destacado que en apenas 19 días de campaña –que comenzó el pasado 1 de diciembre- el Gobierno regional ha pagado 607 millones de euros del pago único, lo que supone el 94 por ciento del total de los pagos de toda la campaña. La consejera ha afirmado que esta celeridad “ha sido posible gracias a la espléndida labor de los servicios técnicos de la Consejería de Agricultura y también a la política que...

ASAJA CLM abanderará la defensa de los intereses del sector agrario durante el 2014
20 de diciembre | 2013

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha quiere trasladar un mensaje positivo para el 2014, un año transitorio para la aplicación de la Reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y por tanto, un período en el que se deberán aprovechar al máximo las oportunidades que se deriven de las negociaciones entre las comunidades autónomas para su aplicación nacional. A falta de un día para que se publiquen previsiblemente los cuatro reglamentos de la Reforma, y una semana para que vea la luz el reglamento de medidas transitorias para 2014, ASAJA de Castilla-La Mancha quiere hacer un llamamiento de atención para que el próximo año se pongan todos los esfuerzos para que el campo siga siendo el motor económico de la región. Así pues, y una vez presentado el Balance de la Agricultura y la Ganadería de Castilla-La Mancha, que a grandes rasgos se ha caracterizado por ser un año bueno para las campañas agrícolas y duro en negociaciones y las políticas horizontales, la Organización Agraria no quiere cerrar el 2013 sin mandar un mensaje de optimismo para los agricultores y ganaderos que representa y comprometerse con ellos en hacer todos los esfuerzos para que sus intereses no se vean perjudicados por recortes presupuestarios, por cuestiones administrativas o burocráticas o cualquier otra...

Copa-Cogeca pide a la Comisión reducir al máximo la burocracia y el papeleo para el agricultor
19 de diciembre | 2013

Con la aprobación del acuerdo final del pasado lunes 16 de diciembre, por parte de la Eurocámara y el Consejo de la UE, sobre la reforma de la PAC, junto con el paquete de medidas transitorias previstas para 2014, el sindicato agrícola europeo, Copa-Cogeca, ha aplaudido la actuación y el resultado final del encuentro decisorio de la UE, pero con algunas recomendaciones en lo que queda de proceso. Según palabras de su presidente, Pekka Pesonen, el sindicato ha trabajado duramente a favor de un acuerdo final, tras el previo que se dio el pasado verano. La aprobación del paquete de mediadas legales demuestra, según el propio presidente, el proceso de toma de decisiones de la UE, junto con el Parlamento, es eficaz. Es la primera vez en la historia que el Parlamento decide la nueva política agraria en pie de igualdad con el Consejo. Para el sindicato europeo, la reforma representa un reto que los agricultores pueden aceptar ahora que se han hecho modificaciones con lo inicialmente propuesto, pero pide a la Comisión que se intente sintetizar lo máximo posible la burocracia y el papeleo al agricultor. Para que las reglas de aplicación no añadan costes difíciles de asumir, también insta a la institución europea a la hora de redactar los actos delegados (que son los que complementan los elementos no esenciales de los reglamentos), de manera que no se sobrepasen en cuanto a...

La Comisión adopta un nuevo Reglamento sobre las ayudas de pequeña cuantía (de minimis) en el sector de la producción agrícola primaria
19 de diciembre | 2013

La Comisión ha adoptado un Reglamento que incrementa el umbral y precisa la definición de las ayudas de pequeña cuantía (ayudas de minimis) que pueden considerarse no constitutivas de ayuda estatal. Dacian Cioloş, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente: «Merced a este nuevo Reglamento, los Estados miembros dispondrán de un mayor margen de maniobra para conceder ayudas sin falsear la competencia, especialmente en caso de urgencia, y la Comisión podrá simplificar la tramitación de las ayudas nacionales en el sector agrícola.». Hasta el momento, en virtud del Reglamento (CE) n° 1535/2007, se consideraba que las ayudas que no superaban los 7 500 EUR por beneficiario durante un período de tres ejercicios fiscales ni un umbral del 0,75 % del valor de la producción agrícola fijado para cada Estado miembro no falseaban ni amenazaban con falsear la competencia. El nuevo Reglamento, aplicable a partir del 1 de enero de 2014, incrementa la cuantía por beneficiario a 15 000 EUR durante un período de tres ejercicios fiscales, y el umbral por Estado miembro, al 1 % del valor de la producción agrícola. Además, determina de forma más completa los tipos de ayudas que pueden incluirse en su ámbito de aplicación. Contexto La competencia es uno de los principales motores de crecimiento y el...

ASAJA Castilla-La Mancha presenta el Balance de la Agricultura y la Ganadería 2013
18 de diciembre | 2013

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha asegurado este martes que el 2013 has sido un buen año agronómico, aunque en algunas zonas las cosechas hayan disminuido. Pero también aseguran que ha sido un año muy duro para negociaciones de la Reforma de la PAC y para las políticas horizontales. Así lo ha puesto de manifiesto en una rueda de prensa para hacer balance del ejercicio que ahora termina el presidente regional de la organización, Fernando Villena, acompañado por todos los vicepresidentes, con motivo de la reunión del Comité Ejecutivo Regional de Asaja en la Comunidad Autónoma. No obstante, ha indicado que en materia de comercialización sigue siendo la asignatura pendiente. Villena también ha admitido que en materia ganadera "la sequía está haciendo un daño tremendo", ya que hay que alimentar al ganado con lo que se compra y mientras "la paja no valía nada en julio, ahora es una materia que se está empezando a cotizar". Asaja también ha hablado de la nueva Política Agraria Común que "parece ser que no va a arreglar ninguna cosa desarreglada desde el año 2000", en el sentido de que "las zonas con menos ayudas se equiparen con las que tenían más", según Villena. Aunque la organización ve "fenomenal" el acuerdo económico alcanzado "nos...

La Renta Agraria en términos corrientes experimenta un aumento del 7,7% en la primera estimación para 2013
14 de diciembre | 2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en el año 2013, donde se recoge que la Renta Agraria en términos corrientes ha aumentado un 7,7%. Medida por Unidad de Trabajo Anual (UTA), se estima que la renta agraria ha aumentado un 10,5% en términos corrientes, y un 10% en términos constantes. Este último indicador es muy significativo ya que, en los 28 países de la Unión Europea, ha descendido un 1,3 por ciento de media. Por otra parte, la producción vegetal ha experimentado un aumento del 8,1 por ciento, variación que ha venido motivada por un incremento de los volúmenes recolectados. En este sentido, se han producido incrementos destacados en cereales, plantas industriales, vino y mosto, y frutas. No obstante, hay que anotar descensos en los sectores del aceite de oliva (campaña de comercialización 2012-2013) y hortalizas.  En cuanto a los precios, aumentan en productos como las patatas, el aceite de oliva, hortalizas, plantas industriales y frutas, mientras que se observan descensos en cereales, vino y mosto.  Por lo que se refiere a la producción animal, su valor aumenta un 0,4%, principalmente como consecuencia del ascenso de los precios. Los incrementos de precios más significativos se observan en porcino, leche, equino y bovino, y...

LEGISLACIÓN

DOCM

ADSGs. 19 de Diciembre de 2013. Orden de 02/12/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 09/04/2013, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la ejecución de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de identificación animal por parte de las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSGs) en Castilla-La Mancha. 

ADSGs. 19 de Diciembre de 2013. Resolución de 10/12/2013, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan para el año 2014 las ayudas reguladas por la Orden de 09/04/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la ejecución de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de identificación animal por parte de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSGs) en Castilla-La Mancha. 

BOE

Sanidad animal. 20 de Diciembre de 2013. Resolución de 10 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se publican los programas nacionales de erradicación, control y vigilancia de las enfermedades de los animales para el año 2014. 

Seguro explotaciones vitícolas. 16 de Diciembre de 2013. Orden AAA/2356/2013, de 10 de diciembre, por la que se modifica la Orden AAA/1737/2013, de 10 de septiembre, por la que se establece el seguro base de garantías adicionales para explotaciones vitícolas en la península e Islas Baleares, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados, y se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios de esta línea de seguro. 

DOUE

Aceite de oliva. 17 de Diciembre de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1348/2013 de la Comisión de 16 de diciembre de 2013 que modifica el Reglamento (CEE) n o 2568/91 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis 

PAC. 17 de Diciembre de 2013. Decisión de la Comisión de 16 de diciembre de 2013 por la que se establece un marco para el diálogo civil en el ámbito de la política agrícola común y se deroga la Decisión 2004/391/CE 

Etiquetado carne. 14 de Diciembre de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1337/2013 de la Comisión de 13 de diciembre de 2013 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) n o 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la indicación del país de origen o del lugar de procedencia para la carne fresca, refrigerada o congelada de porcino, ovino, caprino y aves de corral 

Comercialización aceite. 14 de Diciembre de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1335/2013 de la Comisión de 13 de diciembre de 2013 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n o 29/2012, sobre las normas de comercialización del aceite de oliva 

 

AGENDA

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno reproductor

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado ovino y caprino

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de cebo

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de carne

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de puesta

31 de Diciembre de 2013. Finaliza el periodo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado porcino


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org