ASAJA CLM INFORMA 03/08/2012

Soriano avanza una buena campaña vitícola para este año
2 de agosto | 2012

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha avanzado en rueda de prensa las previsiones de campaña en el sector del vino, y ha subrayado que “la mejor noticia es la buena calidad de la uva” en una vendimia que se espera que sea un 15 por ciento menor a la del pasado año y con un buen enlace de campaña, ya que “las existencias en bodega son algo menores gracias a las buenas ventas y las exportaciones”. Soriano se ha mostrado optimista ya que, “si se confirman las expectativas de buena calidad, una producción aceptable y unas existencias razonables para un buen enlace, podremos hablar de una buena campaña vitícola en Castilla-La Mancha”. Eso sí, siempre que la climatología “no nos juegue una mala pasada” en las próximas semanas”, ha precisado. La consejera ha indicado que la recogida de uva, al igual que otras campañas, comenzará en la mayor parte de las comarcas en la última semana de agosto y la primera de septiembre, y estará a pleno rendimiento a mitad de septiembre. Aunque, como es habitual se adelantará a mitad de agosto para algunas variedades tempranas. Cereal, ajo y melón La responsable de Agricultura también ha avanzado datos de las campañas de cereal, ajo y melón. En cereal, con la recolección ya finalizada, la producción...

ASAJA CLM considera el Plan Estratégico de Internacionalización como una oportunidad para mejorar la comercialización de los productos del campo
2 de agosto | 2012

ASAJA de Castilla-La Mancha considera que el “Plan Estratégico de Internacionalización de Castilla-La Mancha” que está preparando el Gobierno regional puede suponer una oportunidad de negocio para exportar los productos agropecuarios de la región y mejorar así uno de los aspectos débiles de la agricultura, la comercialización. Incrementar actividad internacional, promoción y formación son algunas de las líneas de acción que persigue este Plan y que pueden suponer un impulso para las exportaciones de la región. La Organización Agraria espera que para llevar a cabo dicha estrategia se cuente con presupuesto además de con voluntad política para conseguir hacer de nuestros agricultores grandes empresarios internacionales. Hay que recordar que la mayor parte del tejido empresarial de la región está compuesto por el sector agrario. De hecho, el sector vitivinícola sigue ocupando el primer puesto en exportaciones de la región, con un volumen cercano a los 300 millones de euros, aunque la leche y los productos cárnicos también están abriéndose las puertas en los mercados extranjeros. Sin embargo, para la Organización Agraria los mercados hay que ganarlos en cada campaña y no se pueden dar nunca por consolidados, por lo que espera que el Plan Estratégico de Internacionalización de la...

Publicado el Decreto que crea la red de alimentación de especies necrófagas
1 de agosto | 2012

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado ya el Decreto 120/2012, de 26/07/2012, por el que se crea la red de alimentación de especies necrófagas de Castilla-La Mancha y se regula la utilización de subproductos animales no destinados a consumo humano para la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha. Ver documento adjunto

Soriano ofrece su colaboración al Foro Interalimentario para actividades en favor de productores y alimentos de Castilla-La Mancha
31 de julio | 2012

Foro Interalimentario aglutina a 22.000 PYMES y productores y 87.000 trabajadores en toda España La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, se ha reunido, en la sede de la Consejería, con los representantes del Foro Interalimentario, una asociación de 23 empresas agroalimentarias –entre ellas Mercadona, Grupo SADA o Incarlopsa- que le han trasladado su interés por trabajar de forma estable y sos tenida con los productores de Castilla-La Mancha. Los dirigentes del Foro le han explicado a la consejera su modelo de funcionamiento y el interés de sus empresas en ampliar sus negocios en la región y trabajar con los agricultores y ganaderos locales “en un marco de relación transparente y de largo plazo”, ha expuesto su director general, José Ignacio Arranz. Por su parte, Soriano ha agradecido la visita institucional del Foro Interalimentario y ha ofrecido la colaboración de la Consejería de Agricultura en futuras actividades “que vayan en favor de los productores y los alimentos de Castilla-La Mancha, cuya calidad y competitividad es indiscutible”.

El Plan Estratégico de Internacionalización de Castilla-La Mancha, un proyecto para impulsar la economía regional
31 de julio | 2012

La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha asegurado que el “Plan Estratégico de Internacionalización de Castilla-La Mancha será la hoja de ruta del Gobierno para incrementar aún más los datos de exportación que tenemos, dar un mayor servicio de acompañamiento, asesoramiento y tutorización a los empresarios de la región, además de ser un foco de atracción para la inversión extranjera”. El plan se articula en cinco grandes pilares, que a su vez subdividen en 43 líneas de acción concretas. Se trata, en palabras de la consejera, de “incrementar y diversificar la actividad internacional de las empresas de la región, atraer y mantener inversión extranjera, mejorar la competitividad de las empresas y de la economía en su conjunto, optimizar al máximo los recursos públicos destinados a la promoción del comercio exterior y posicionar la imagen de Castilla- La Mancha internacionalmente como una región competitiva y de elaboración de productos y servicios de alto valor añadido”. Entre las líneas de acción cabe destacar el trabajo que se está llevando a cabo en el fomento de aprendizaje de idiomas para entablar acciones comerciales, el fomento de la internacionalización a través de la innovación, el servicio de...

El Ministerio financiará con 400.000 euros programas para la promoción de productos agrícolas en el mercado interior y terceros países
30 de julio | 2012

EL Boletín Oficial del Estado ha publicado la convocatoria de ayudas para la financiación de programas de promoción e información de productos agrícolas en el mercado interior y terceros países. Este programa contará con un presupuesto de 400.000 euros. Podrán optar a estas ayudas todas las organizaciones profesionales e interprofesionales representativas del sector agroalimentario en España. La organización proponente tendrá que demostrar la solvencia técnica y económica de la empresa adjudicataria, así como experiencia en la realización de acciones de información y promoción de productos y mercados que sean el objetivo del programa presentado en esta convocatoria. El examen y valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Valoración  que evaluará las solicitudes de acuerdo con una serie de criterios como el interés general del programa que presenta la empresa, la calidad y rentabilidad, así como su dimensión comunitaria. Los programas tendrán una duración máxima de 1 año y máxima de 3 años. Las solicitudes podrán presentarse desde mañana hasta el 30 de septiembre de 2012, siempre acompañadas de los documentos correspondientes.

Castilla-La Mancha abona 152.000 euros a los productores de girasol
29 de julio | 2012

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha ordenado el pago de las ayudas a las prácticas agroambientales 2010 en el cultivo de girasol de secano. El importe supera los 152.000 euros, a razón de 60 euros por hectárea sembrada. De la ayuda se beneficiarán un total de 77 productores de girasol de secano. En concreto, 72 beneficiarios son de la provincia de Cuenca (147.205 euros), dos de Albacete (1.457 euros) y tres de Guadalajara (3.585 euros). Con esta ayuda, el Gobierno regional pretende apoyar el desarrollo sostenible de las zonas rurales de Castilla-La Mancha así como responder a la creciente demanda de implantación de técnicas respetuosas con el medio ambiente. Las ayudas están cofinanciadas por la UE, el ministerio y la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha. En ellas se da prioridad a las explotaciones ubicadas en áreas de la Red Natura 2000, a los agricultores a título principal y a las explotaciones calificadas como “prioritarias”, entre las que se encuentran aquellas cuyos titulares son mujeres o jóvenes agricultores.

Concedidos los Premios “Gran Selección 2012”
29 de julio | 2012

PREMIADOS “GRAN SELECCIÓN 2012” CATEGORÍA VINOS   La lista de premiados en esta edición del concurso “Gran Selección 2012” en la categoría de vinos es la siguiente:  VINO DE CALIDAD DIFERENCIADA DE CASTILLA-LA MANCHA  El Premio Gran Selección 2012 para el mejor vino de Calidad Diferenciada de la región ha sido para el Vino Tempranillo “Carril de Cotos”, de la Bodega San Isidro, de Pedro Muñoz (Ciudad Real), perteneciente a la IGP  “Vinos de la Tierra de Castilla”.  Han obtenido igualmente galardones en las distintas categorías los siguientes vinos:  Vino Blanco:  Premio Selección Oro: marca “Viña Aljibes”, de Bodegas Los Aljibes, de Chinchilla (Albacete), perteneciente a la IGP “Vinos de La Tierra de Castilla”.  Premio Selección Plata: marca “Maar de Calatrava”, de Bodegas Naranjo, de Carrión de Calatrava (Ciudad Real), perteneciente a la IGP  “Vinos de la Tierra de Castilla”, unidad geográfica menor Campo de Calatrava.  Premio Selección Bronce: marca “Corcovo”, de Bodegas J.A. Megía e Hijos S.L., de Valdepeñas (Ciudad Real), de la DOP  “Valdepeñas”.  Vino Rosado:  Premio Selección Oro: marca “Cerrolomo”, de la Cooperativa Ntra. Sra. de...

Castilla-La Mancha adelantará aproximadamente 300 millones de ayudas PAC al sector agrario
28 de julio | 2012

El Comité de Pagos de la Unión Europea ha dado el visto bueno al proyecto de Reglamento de la Comisión Europea que autoriza el anticipo de los pagos directos de la Política Agraria Común (PAC) del año 2012 a los productores de la UE. En concreto, se podrán adelantar al 16 de octubre el 50 por ciento de los pagos directos y hasta el 80 por ciento de la prima por vaca nodriza, lo que supone que los productores de Castilla-La Mancha cobrarán desde esa fecha más de 300 millones de euros a través de la Consejería de Agricultura. El resto de pagos directos se abonarán a partir del 1 de diciembre. Esta medida, beneficiará a unos 160.000 solicitantes de ayudas en la región, que habían solicitado el adelanto a través de las organizaciones agrarias.

AGENDA

27 agosto 2012. Finaliza el plazo para solicitar subvenciones para la financiación de la carencia especial para los titulares de los préstamos suscritos al amparo del Real Decreto 613/2001, de 8 de junio, y del Real Decreto 204/1996, de 9 de febrero

31 Agosto 2012. Finaliza el plazo de suscripción del seguro para la cobertura de sequía en pastos (Grupo 4 -CLM- opción A y B)

31 Agosto 2012. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para las ADGS

 

LEGISLACIÓN

DOCM

Medidas preventivas. 3 de Agosto de 2012. Corrección de errores de la Orden de 23/07/2012, de la Consejería de Empleo y Economía, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a emprendedores para la constitución de organizaciones preventivas. 

Red de alimentación de especies necrófagas. 1 de Agosto de 2012. Decreto 120/2012, de 26/07/2012, por el que se crea la red de alimentación de especies necrófagas de Castilla-La Mancha y se regula la utilización de subproductos animales no destinados a consumo humano para la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha. 

Prevención. 31 de Julio de 2012. Orden de 23/07/2012, de la Consejería de Empleo y Economía, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a emprendedores para la constitución de organizaciones preventivas. 

SIGPAC. 31 de Julio de 2012. Orden de 16/07/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las normas para la explotación y mantenimiento del sistema de información geográfica de identificación de parcelas agrícolas (Sigpac) en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, así como la regulación del procedimiento de tramitación administrativa de las solicitudes de modificación de la información contenida en dicho sistema. 

ADSG. 30 de Julio de 2012. Orden de 23/07/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica el plazo de justificación de las ayudas concedidas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSG) en Castilla-La Mancha. 

ADSG. 30 de Julio de 2012. Resolución de 23/07/2012, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se modifica la Resolución de 31/03/2011, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se hace pública la convocatoria de ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSG) para 2011 en Castilla-La Mancha. 

 

BOE

Ayudas ADSG. 3 de Agosto de 2012. Orden AAA/1725/2012, de 31 de julio, por la que se establece un nuevo plazo en el año 2012, para la presentación de solicitudes de las subvenciones estatales destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas. 

Campañas agrícolas. 1 de Agosto de 2012. Orden ESS/1708/2012, de 20 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas para la ordenación de los flujos migratorios laborales de trabajadores migrantes para campañas agrícolas de temporada y su inserción laboral. 

Ayudas a la promoción. 30 de Julio de 2012. Orden AAA/1680/2012, de 25 de julio, por la que se convocan ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en mercado interior y en terceros países. 

Sanidad animal. 28 de Julio de 2012. Real Decreto 1080/2012, de 13 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1749/1998, de 31 de julio, por el que se establecen las medidas de control aplicables a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos. 

 

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org