ASAJA CLM INFORMA 08/11/2013

El Gobierno ultima el Real Decreto de envases irrellenables para aceite en restaurantes
8 de noviembre | 2013

El Gobierno ultima el proyecto de Real Decreto para que los aceites de oliva y de orujo de oliva estén obligatoriamente envasados, etiquetados y con un cierre que pierda su integridad tras su primera utilización, debiendo ser además, irrellenables, en la hostelería, restauración y 'catering'. Así lo ha afirmado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quien ha afirmado que dicho proyecto se someterá a aprobación por el Consejo de Ministros, con el fin de que entre en vigor el próximo mes de enero. Durante la presentación de la Campaña de Promoción de los Aceites 'Toda una experiencia para compartir' de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el ministro ha explicado que esta disposición no obligará a la utilización de un tipo concreto de envase, sino de cualquiera que asegure que el aceite que contiene, y que el consumidor recibe, se corresponde con lo declarado en la etiqueta. A juicio del ministro, el aceite de oliva ha experimentado en los últimos años "una cierta banalización, que es urgente superar, recuperando el lugar destacado que le corresponde como base y símbolo de la dieta mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad". Por ello, Arias Cañete ha ratificado la apuesta decidida y el firme compromiso del Gobierno por el sector, como...

Los equipos Roca de la Guardia Civil han realizado 5.711 servicios y 543 dispositivos operativos en septiembre en C-LM
7 de noviembre | 2013

Los Equipos Roca de la Guardia Civil, que tienen como objetivo prevenir de los robos en instalaciones agrícolas y ganaderas en las zonas rurales, han realizado durante el mes de septiembre un total de 5.711 servicios y 543 dispositivos operativos en Castilla-La Mancha, según ha avanzado el delegado del Gobierno en la región, Jesús Labrador. Ha sido durante la celebración de unas jornadas de presentación de los Equipos Roca en las que ha participado ASAJA de Castilla-La Mancha, donde Labrador ha señalado que durante este mes se controlaron 2.902 vehículos y se identificó a 2.300 personas. El delegado del Gobierno ha detallado que aunque en un principio la Comunidad Autónoma iba a recibir nueve de los 55 equipos, finalmente su número se amplió hasta 12, de los que cinco operan en la provincia de Ciudad Real, tres en la de Toledo, dos en la de Albacete, uno en la de Guadalajara y otro en la de Cuenca. Jesús Labrador ha señalado que el refuerzo de vigilancia en el campo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad "ha arrojado unos resultados bastante positivos, y no solo en cuanto a que se han frenado el número de robos en el campo" sino también el "de los delitos de receptación, los de aquellas personas que se dedican a recoger los objetos robados". Tras detallar que los equipos Roca buscan dar soluciones a un problema que se había detectado, y...

Arias Cañete: “Impulsamos un modelo cooperativo empresarial profesionalizado, generador de valor y con dimensión relevante”
7 de noviembre | 2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que su Departamento está impulsando “un modelo cooperativo empresarial profesionalizado, generador de valor y con dimensión relevante para producir y comercializar a escala global”. Para hacerlo posible, el ministro ha anunciado la inclusión de una línea específica destinada a fomentar la integración cooperativa, dentro de las medidas que se contemplarán en el Plan Nacional de Desarrollo Rural. Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones durante la presentación, en Madrid, de la nueva cooperativa española DCOOP, “de un sector tan estratégico como el del olivar”. En su intervención, Arias Cañete ha recordado que una de las grandes líneas de su Departamento, desde el inicio de esta Legislatura, ha sido la de fomentar la integración de la oferta en el sector agroalimentario. Se trata, ha explicado, “de dotar de dimensión adecuada a las empresas para que puedan hacer frente a los retos del mercado global en las mejores condiciones, en cuanto a capacidad de negociación, posibilidades de acceso a nuevos mercados y potencial innovador”. En este sentido, el ministro ha apuntado que en España tenemos un significativo movimiento cooperativo de base, en el que 4.000 cooperativas agrupan a 1.100.000 socios, que...

Soriano anuncia nuevas ayudas para reestructuración de viñedo
7 de noviembre | 2013

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que el Gobierno regional realizará “en breve” una nueva convocatoria de ayudas para reestructuración y reconversión de viñedo, después de que finalice la negociación sobre la cuantía entre el Ministerio de Agricultura y el resto de comunidades autónomas.                                                              Soriano ha asegurado que la convocatoria contará con “fondos suficientes” para atender a los viticultores de Castilla-La Mancha, con el fin de que “adapten sus viñedos a la realidad tecnológica y a las demandas de los mercados, orientando las variedades hacia la comercialización”. Además, ha recordado que en la actual legislatura se ha realizado una inversión de casi 200 millones de euros para reestructuración y reconversión de viñedo, que ha permitido transformar más de 35.000 hectáreas en Castilla-La Mancha.

Asaja denuncia la preocupante situación de los productores ante la actual caída de precios
6 de noviembre | 2013

Mientras los fertilizantes y el gasóleo cuestan prácticamente lo mismo, las ganancias se sitúan en niveles anteriores a 2010 Si comparamos las cotizaciones del mes de octubre de 2010 y las de este mes, nos encontramos que todos los precios actuales en la lonja se sitúan por debajo de lo que se venía pagando hace tres años. Los agricultores recibían en 2010 0,17 euros por kilo de cebada y 0,39 euros por kilo de girasol. En el último registro del pasado día 25, la cebada se vende a 0,16 euros el kilo y el girasol a 0,29 euros. Teniendo en cuenta que los costes son los mismos, cuando no son superiores, el agricultor vuelve a ser víctima de la volatilidad de los mercados globales y los desequilibrios en la cadena alimentaria se producen esencialmente en los eslabones inferiores. El precio del gasóleo rondaba los 0,70 euros el litro hace tres años y hoy en día supera los 0,90. En el caso de los fertilizantes, el coste se ha podido incrementar hasta un 20%. Esta organización espera que la entrada en vigor en el mes de enero de la Ley para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria termine con las prácticas desleales y especulativas. Así, en los contratos de compra al productor se debe exigir el cumplimiento de  unos mínimos como es el precio, el plazo de entrega, la forma de pago, etc. No obstante, ASAJA recuerda que la pelota no sólo...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y ASOZUMOS analizan con el sector de la distribución la nueva normativa de los zumos de frutas
6 de noviembre | 2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el marco de los “Desayunos del MAGRAMA”, ha organizado  en colaboración con ASOZUMOS un desayuno de trabajo para dar a conocer las novedades de la nueva norma de zumos de frutas. Esta norma entró en vigor el pasado 28 de octubre y regula los aspectos relativos a la elaboración, composición, etiquetado, presentación y publicidad de los zumos de frutas y otros productos similares destinados a la alimentación humana. En la reunión también se han tratado otros aspectos de interés para el sector. En el encuentro, el Director General de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, y el sector, representado por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (ASOZUMOS) y la Asociación de autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN), han presentado a empresas y asociaciones de la distribución y la restauración las novedades más destacadas de la nueva normativa de zumos de frutas.  El Real Decreto incorpora al ordenamiento jurídico nacional la directiva comunitaria 2012/12 de aplicación en todos los países miembros. Como principal novedad, se prohíbe de forma definitiva la adición de azúcar a los zumos de frutas. Además, se impide el uso de la alegación sin azúcares añadidos, en el caso de los néctares a los que...

ASAJA CLM se reúne con la Consejería de Fomento
5 de noviembre | 2013

La Consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, y el Secretario General de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda se han reunido esta mañana en Toledo para analizar los avances en los planes hidrológicos así como el riego de cultivos leñosos y otras cuestiones en materia de agua.

El Gobierno de Cospedal invierte 548.000 euros para la implantación de tecnología puntera en el campo castellano-manchego
4 de noviembre | 2013

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha anunciado que el Gobierno de María Dolores Cospedal va a destinar 548.000 euros para la implantación de tecnología puntera en el campo de nuestra región. En concreto, el Gobierno ha tomado en conocimiento la convocatoria de las ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios y del plan de innovación tecnológica de Castilla-La Mancha para el año 2013. La convocatoria asciende a 548.000 euros y el importe de cada subvención no podrá exceder de 50.000 euros. Las ayudas están destinadas a la compra de equipos de primera adquisición y se priorizará en la concesión de las mismas a cooperativas y asociaciones de nuestro campo. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas ha destacado que la adquisición de maquinaria y equipos agrarios “contribuye a mejorar la competitividad y las condiciones de trabajo de los agricultores, así como a reducir costes energéticos y a la conservación del medio ambiente”.

LEGISLACIÓN

BOE

Rendimiento Animal. 5 de Noviembre de 2013. Resolución de 22 de octubre de 2013, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publican las recomendaciones del Comité Internacional para el Control del Rendimiento Animal, de acuerdo con las instrucciones de aplicación de las mismas establecidas por la Comisión Nacional de Control Lechero Oficial. 

CALENDARIO

30 de Noviembre de 2013. Finaliza el plazo para suscribirse en el seguro de frutos secos módulo 1 y 2 para almendro

30 de Noviembre de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org