 |
ASAJA CLM INFORMA 31/10/2013 |

|
El Congreso aprueba el control del 'fracking' y el acuerdo del trasvase Tajo-Segura 31 de octubre | 2013 La Comisión de Medio Ambiente del Congreso, aprobará este miércoles con competencia legislativa plena y, por lo tanto, enviará al Senado el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental que incluye, entre otros puntos, el nuevo pacto sobre el Tajo, denominado ‘Memorandum del Tajo’, adoptado recientemente entre el Gobierno y cinco comunidades autónomas.
La Ley de Evaluación Ambiental recogerá el nuevo acuerdo sobre el Tajo por el que “en función de las existencias conjuntas” en Entrepeñas (Guadalajara) y Buendía (Cuenca), a principios de cada mes se decidirán trasvases con un máximo anual total de hasta 650 hectómetros cúbicos (hm3) en cada año hidrológico.
De este modo, los volúmenes de agua determinantes de la regla de explotación del trasvase Tajo-Segura se actualizarán por medio de decreto, con el objetivo de adecuar “de forma flexible” las magnitudes a las variaciones hidrológicas observadas en los últimos años y contar con instrumentos “ágiles” para adaptarse a los posibles efectos de alteración hidrológica, como los inducidos por el cambio climático. |
Barato traslada a agricultores un mensaje de tranquilidad sobre la PAC a pesar de algunas "situaciones complicadas" 31 de octubre | 2013 El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha trasladado a los viticultores "un mensaje optimista y de tranquilidad" de cara a los retos de la Política Agraria Común 2014-2020, y ha reconocido que aunque "hay situaciones particulares complicadas", la PAC "permitirá complementar la renta de los agricultores, ya que el 30 por ciento les llegará a través de la PAC, y el 70 por ciento del mercado".
Ha recordado que "hace año y medio o dos años había muchos agoreros que hablaban de forma catastrofista sobre la PAC", durante su clausura del ciclo de conferencias 'Octubre, ven y vino' en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, en el Ayuntamiento.
"Hemos hecho entre todos un trabajo intenso en Toledo, en Madrid y en Bruselas, y ahora tenemos una PAC con un presupuesto de 5.000 millones de euros para el primer pilar y 2.300 para el segundo", ha aseverado.
El presidente nacional de Asaja ha hecho hincapié precisamente en el mercado, del que dijo que depende en gran medida el sector del vino, que "ha tenido una cosecha este año superior, pero es que la del año pasado fue muy mala".
En este sentido, ha subrayado la importancia de invertir en promoción y en comercialización, así como en ferias y actividades como 'Octubre, ven y vino' o la propia Cumbre Internacional celebrada en Toledo. "Todo está interrelacionado y hoy vemos cómo mejoran los... |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reúne con las Organizaciones Profesionales Agrarias para avanzar en el diseño de la aplicación de la reforma de la PAC 31 de octubre | 2013 EL Director General de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas, y el Presidente del FEGA, Fernando Miranda, se han reunido con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias para avanzar en el diseño de las condiciones que se aplicarán, a partir de 2015, para acceder a las ayudas de la PAC. En particular en lo que se refiere a los conceptos de “agricultor activo” y “actividad agraria”, que constituirán, con la aplicación de la nueva PAC, la “puerta de entrada” a la percepción de los pagos.
La reunión, de carácter técnico, obedece al compromiso asumido por el ministro Arias Cañete con las OPAs en la reunión del Consejo Asesor Agrario, celebrada el pasado 23 de octubre, de informar a las Organizaciones del avance de los debates de los Grupos de Trabajo de Alto Nivel y conocer las posiciones de dichas Organizaciones.
Se ha informado de la voluntad del Departamento y de las CCAA de avanzar en el diseño de instrumentos que garanticen que las ayudas se conceden a agricultores realmente activos, que generen actividad económica productiva y real.
De la misma manera, se ha expuesto la voluntad de las Administraciones General y autonómica de avanzar en la definición de “actividad agraria” que debe realizarse en las superficies que se declaren. En este sentido, las Organizaciones Agrarias han coincidido en la... |
Agricultura abona 2,7 millones para treinta proyectos de diversificación económica en zonas rurales 30 de octubre | 2013 La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha acaba de ordenar el pago de más de 2,7 millones de euros para treinta proyectos del programa europeo Leader, enfocado a la diversificación de la economía en las zonas rurales.
Por provincias, Albacete ha recibido 766.000 euros para cinco proyectos; Cuenca ha obtenido 600.000 euros para seis proyectos; Toledo contará con 505.000 euros para ocho proyectos; Guadalajara ha recibido 448.000 euros para cuatro proyectos; y a Ciudad Real llegarán 416.000 euros para siete proyectos.
Las ayudas están cofinanciadas por la UE, el Ministerio de Agricultura y la Junta, y se tramitan a través de los veintinueve Grupos de Desarrollo Rural (GDR) con los que cuenta Castilla-La Mancha. En lo que va de legislatura el Gobierno regional ha destinado a este fin más de treinta millones de euros con los que se han ejecutado unos 1.300 proyectos.
Por otro lado, la Consejería de Agricultura también ha abonado 456.000 euros –cofinanciados por la UE, el Ministerio y la Junta- para la participación en programas de calidad de los alimentos, de los que se van a beneficiar 1.845 productores, todos ellos de la provincia de Toledo. |
Agricultura confirma la aparición de un brote de lengua azul en una explotación "centinela" de la comarca de Oropesa 29 de octubre | 2013 La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, Maria Luisa Soriano, ha confirmado la aparición de un brote de lengua azul en una explotación "centinela" de la comarca de Oropesa (Toledo).
Así lo ha asegurado la consejera, a preguntas de los medios, durante una rueda de prensa para hacer balance de la I Cumbre Internacional del Vino, donde ha explicado que "efectivamente en una de las explotaciones centinelas ha habido un brote, lo cual nos confirma que hemos actuado correctamente".
Soriano ha apuntado que ya se tenía conocimiento de "la posibilidad de que entrase esta enfermedad por la parte oeste de la región" por lo que "en toda esa zona oeste de la región se dio la orden de vacunación", ha afirmado Soriano, al tiempo que ha detallado que en este tipo de actuaciones "se deja alguna explotación centinela para ver si realmente en caso de que no se hubiéramos vacunado la enfermedad hubiese entrado, y saber sobre todo por donde va este parásito".
Por ello, la consejera, que ha explicado que la Consejería de Agricultura ha participado y colaborado junto con el Ministerio de Agricultura, ha subrayado que en la región estaban "muy tranquilos porque efectivamente se han hecho las cosas correctamente".
"Gracias a que se ha vacunado y se dieron ayudas para que lo ganaderos pudieran realizar esta vacunación masiva, se ha impedido un problema importante que podían haber tenido... |
La CHS prevé concluir la redacción del Plan Hidrológico de la cuenca antes de fin de año 29 de octubre | 2013 La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha dado el visto bueno al calendario de elaboración del Plan Hidrológico de la cuenca, que será remitido previsiblemente al Consejo del Agua de la cuenca el próximo mes de diciembre, como paso previo a su envío al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para su tramitación final, según ha informado la CHS en comunicado.
La Junta de Gobierno de la CHS ha analizado asimismo en su reunión los informes de la Comisaría de Aguas, que constatan la recuperación de los acuíferos gracias a las lluvias del pasado año hidrológico, así como la mejora la calidad de las aguas en todos los ríos de la cuenca, que alcanza niveles históricos por su casi nula contaminación.
Las importantes aportaciones pluviométricas registradas en la cuenca, que obligaron a ejecutar desembalses controlados el pasado mes de abril al rozarse la capacidad total de almacenamiento de los grandes embalses de cabecera, reflejan, a juicio de la Dirección Técnica de la CHS, la necesidad de mejorar las infraestructuras de regulación existentes para mejorar la seguridad y poder acumular mayores reservas, sobre todo en los tramos altos de los ríos Segura y Mundo, así como en el Guadalentín y sus afluentes.
MEJORA DE LA SEGURIDAD EN TODA LA... |
Reforma de la PAC: explicación de sus principales elementos 29 de octubre | 2013 La Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político sobre la reforma de la política agrícola común, sujeto a su aprobación oficial por el Consejo y el Parlamento Europeo en forma de acuerdo en primera lectura una vez que los textos hayan sido formalizados en todas las lenguas. Basado en las propuestas de la Comisión de octubre de 2011 (véanse IP/11/1181 y MEMO/11/685), el acuerdo se refiere a cuatro Reglamentos de base del Parlamento Europeo y del Consejo en materia de política agrícola común que abarcan: i) los pagos directos, ii) la organización común de mercados única (OCM), iii) el desarrollo rural, y iv) un reglamento horizontal sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la PAC. Una serie de aspectos se tratarán por separado en el marco de las negociaciones sobre el marco financiero plurianual (MFP) para el período 2014-2020, en particular la transferencia de fondos entre pagos directos (primer pilar) y desarrollo rural (segundo pilar), la asignación de dotaciones nacionales para pagos directos y desarrollo rural, los porcentajes de cofinanciación así como la cuestión de la limitación y la degresividad.
En el documento adjunto se sintetizan los principales elementos de la propuesta. |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente convoca el premio Mejor aceite de oliva 2013-2014 29 de octubre | 2013 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado el "Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2013-2014", según la Orden publicada en el BOE.
Esta convocatoria tiene como finalidad promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica, en las categorías de producción convencional (grupos frutado verde dulce, frutado verde amargo y frutado maduro) y de producción ecológica.
Sólo se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra a granel de la campaña 2013-2014 que cumplan la legislación vigente. El aceite presentado al concurso en la categoría de aceites de oliva virgen extra de producción convencional deberá proceder de un lote homogéneo de, al menos, 20.000 kilogramos, y en la categoría de producción ecológica, de 5.000 kilogramos.
Las almazaras que concursen en la categoría de producción ecológica deberán presentar, además, un certificado emitido por el órgano de control competente justificativo de que el aceite que se desea presentar al concurso ha sido certificado como de oliva virgen extra de producción ecológica.
Cada concursante deberá cumplimentar la correspondiente solicitud y declaración de no estar incurso en un... |
Agricultura anticipa 307 millones del pago único a 118.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha 28 de octubre | 2013 La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha ordenado hoy el anticipo del 50 por ciento de las ayudas del pago único de la Política Agraria Común (PAC), por un valor superior a 307,2 millones de euros, del que se beneficiarán 118.649 productores de la región.
Con este anticipo, la Junta mantiene su compromiso de acelerar los pagos, con el fin de que las ayudas lleguen lo antes posible a los agricultores y ganaderos.
Por provincias, Ciudad Real cuenta con 37.767 beneficiarios (82,9 millones); Toledo con 34.421 beneficiarios (79,4 millones); Cuenca con 20.798 beneficiarios (59,6 millones); Albacete con 20.145 beneficiarios (58,2 millones); y Guadalajara con 5.518 beneficiarios (26,9 millones de euros).
Para el mes de diciembre está previsto un nuevo pago cercano a los 300 millones de euros, para que los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha reciban un amplio porcentaje del total de ayudas de la campaña –que comenzó el pasado 16 de octubre- antes de que acabe el año. |
Aprobados 35 millones de euros más para la contratación de seguros agrarios 28 de octubre | 2013 El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un incremento de 35 millones de euros para la contratación de seguros agrarios para el año 2013.
A petición del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y como prueba del compromiso del Gobierno de España con el sistema de seguros agrarios, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha aprobado la concesión de dos suplementos de crédito por un total de 35 millones de euros destinados a subvencionar el coste del seguro agrario.
Esta cantidad supone un incremento del 17,5 por ciento sobre el presupuesto inicialmente asignado en los Presupuestos Generales del Estado para 2013. La cifra final alcanza los 234 millones de euros. Esta operación permitirá cubrir toda la contratación que se está produciendo en el año 2013 y responde a los compromisos adquiridos con los agricultores y ganaderos.
De esta forma ENESA seguirá ofreciendo seguros agrarios a unos costes que pueden ser asumidos por los profesionales del medio rural, mantendrá los niveles de contratación y facilitará la protección del sector agropecuario español y de sus rentas.
El sistema español de seguros agrarios es el instrumento que garantiza la renta de los agricultores y ganaderos y los protege ante los múltiples... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Seguro explotaciones vitícolas. 30 de Octubre de 2013. Resolución de 15/10/2013, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se establece la cuantía individual de la subvención en Castilla-La Mancha a la contratación de la línea de Seguro Creciente de Explotaciones Vitícolas en Península y Baleares incluida en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2013.
Permisos de pesca. 29 de Octubre de 2013. Resolución de 11/10/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el procedimiento para la obtención de permisos de pesca en el sorteo de la oferta pública en Castilla-La Mancha.
Reserva Natural. 28 de Octubre de 2013. Resolución de 28/10/2013, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se acuerda la apertura del trámite de audiencia a los interesados e información pública para la modificación del Decreto 222/2004, de 01/06/2004, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y se declara la Reserva Natural de la Laguna del Marquesado, en el término municipal de Laguna del Marquesado en Cuenca.
BOE
PIMA Aire. 28 de Octubre de 2013. Real Decreto 831/2013, de 25 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 89/2013, de 8 de febrero, por el que se regula la concesión directa de ayudas del Plan de Impulso al Medio Ambiente «PIMA Aire» para la adquisición de vehículos comerciales.
Premios Aceite. 28 de Octubre de 2013. Orden AAA/1991/2013, de 10 de octubre, por la que se convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2013-2014.
CALENDARIO
30/Noviembre/2013 - Finaliza el plazo para suscribirse en el seguro de frutos secos módulo 1 y 2 para almendro
30/Noviembre/2013 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |