ASAJA CLM INFORMA 11/10/2013

Los agricultores claman contra el nuevo incremento de las tarifas eléctricas
10 de octubre | 2013

ASAJA solicita que a los agricultores se les facture por lo que gastan y cuando lo gastan La última subida de las tarifas eléctricas, que entró en vigor en agosto, ha terminado de crispar los ánimos de los agricultores de la provincia, que han visto como en los últimos años sus costes de energía se han incrementado hasta en un 475%, desde que en junio de 2008 desaparecieran las tarifas especiales de riego, incorporándose al mercado libre. La última subida contempla un alza del término de potencia de todos los tramos de peaje que oscila, según los casos, entre el 12 y el 150%. Estos incrementos de la cuota de potencia suponen que incluso sin regar el coste medio sea de unos 1.500 euros anuales. Y es que en el caso de los agricultores se da la circunstancia de que pagan la cuota de potencia (que debido a sus necesidades suele ser muy alta) durante todo el año cuando la utilizan entre cuatro y seis meses, coincidiendo con la época de riegos. La propia Comisión Nacional de Energía cifra en tan solo el 8% el factor de utilización anual de la potencia contratada. Este desmesurado incremento, sumado a los anteriores, complica la rentabilidad de numerosas explotaciones, cuyos propietarios abonan facturas “estratosféricas”. Esta misma semana, agricultores de Membrilla y Argamasilla de Alba transmitían a los dirigentes de ASAJA durante sendas...

ASAJA advierte que no existen razones objetivas para que los precios del aceite de oliva "estén como están"
8 de octubre | 2013

A escasas semanas de que comience una nueva recolección del olivar y con unas existencias de aceite muy diezmadas, desde ASAJA no encontramos razones objetivas que justifiquen unos precios en origen tan sorprendentes bajos, máxime cuando venimos de una campaña de muy escasa producción y los datos de exportación de la campaña 20011/12 son los mejores de los últimos cinco años Concluida la campaña de aceite de oliva 2012/2013, conviene resaltar que las existencias de aceite son, en estos momentos, mínimas, tanto en manos de los productores, como las que están en manos de los envasadores que se sitúan en las 115.300 toneladas, las mas bajas de toda la campaña. Por otra parte, hay que  tener presente que la cosecha 2013/2014 que viene retrasada, tendrá una producción que probablemente se sitúe en unos niveles medios, medios-altos. A esto debemos añadir el hecho de que importantes países productores como son Túnez y buena parte de Grecia tendrán bajas cosechas.  En cualquier caso, hasta que el aceite de la campaña nacional 2013/2014 esté disponible para salir al mercado y teniendo en cuenta la pequeña recuperación del consumo interior y la mejora del comportamiento de las exportaciones en los últimos meses de campaña, es probable que en el mes de noviembre se pueda producir cierta escasez...

Últimas cotizaciones de la Lonja de Albacete
7 de octubre | 2013

Últimas cotizaciones de la Lonja de Albacete en el documento adjunto  

Los ganaderos de la zona Norte tendrán ayuda de Diputación de Guadalajara para compensar pérdidas por ataques de lobos
7 de octubre | 2013

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha dado luz verde a las bases que regularán la concesión de ayudas de la institución a los ganaderos de la zona Noroeste de la provincia para que puedan compatibilizar su actividad con la existencia de poblaciones de lobos, compensado las pérdidas de ganado que sufren como consecuencia del ataque de lobos, según informa Europa Press. Se trata de ayudas a los ganaderos por el lucro cesante que padecen a consecuencia de los ataques de lobos a su ganado. La Diputación de Guadalajara, que dispone de una partida de 16.000 euros para esta iniciativa, trata así de contribuir al mantenimiento del empleo y la población en el medio rural y hacer compatible la actividad ganadera con la existencia de poblaciones de lobo ibérico -unos 15 ejemplares en la zona--, una especie protegida en peligro de extinción. Según los últimos datos, fechados a mediados de septiembre, hasta el momento se han contabilizado 16 ataques al ganado en los términos municipales de Atienza, Galve de Sorbe, La Bodera, Cantalojas y otros, con un total de 29 ovejas muertas y 13 heridas, así como 11 terneros y dos vacas muertas y varias heridas de diversa consideración, según ha informado la Diputación en un comunicado. Los hechos producen intranquilidad entre los ganaderos de la zona, así como cuantiosas pérdidas para las...

Las últimas lluvias y granizos producen importantes daños en las explotaciones agrarias de la región, especialmente en el viñedo
4 de octubre | 2013

Agroseguro se compromete con ASAJA CLM en que, si el tiempo lo permite, el lunes comenzarán las peritaciones de las parcelas La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha realizado una primera estimación de los daños ocasionados por las tormentas de lluvia y granizo en la región cuyo epicentro comenzó en San Clemente (Cuenca), extendiéndose por toda la comarca de La Manchuela y produciendo daños de entre el 40 y el 60% en algunas explotaciones de viñedo. Después de múltiples gestiones, la Organización Agraria ha conseguido el compromiso de Agroseguro para que las peritaciones de las parcelas afectadas por las últimas inclemencias meteorológicas, fundamentalmente de viñedo, se inicien el lunes, siempre y cuando el tiempo lo permita.  La celeridad en las tramitaciones es de vital importancia puesto que los agricultores están en plena campaña de vendimia y, hasta que los técnicos de la entidad no realicen las peritaciones, los viticultores de la región no podrán continuar con la recogida de la uva, corriendo el riesgo de aumentar la pérdida de la producción.  Además del fruto perdido, las tormentas han provocado estragos en caminos, ribazos y vías de comunicación rurales, lo que hace más difícil el acceso a las parcelas y entorpece el...

LEGISLACIÓN

DOCM

Cesiones de derechos. 11 de Octubre de 2013. Orden de 09/10/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 20/10/2010, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se regula la tramitación para hacer efectiva la cesión de los derechos de cobro de subvenciones cuyo pago compete al organismo pagador de Castilla-La Mancha. 

Inspectores calidad agroalimentaria. 9 de Octubre de 2013. Resolución de 01/10/2013, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se habilitan inspectores en materia de calidad agroalimentaria. 

BOE

Cerdo Ibérico. 10 de Octubre de 2013. Orden AAA/1830/2013, de 24 de septiembre, por la que se extiende el Acuerdo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para la promoción de los productos del cerdo ibérico, la optimización del conocimiento y la transparencia informativa del sector y el apoyo a la investigación e innovación tecnológica durante las campañas 2013-2014, 2014-2015 y 2015-2016. 

Razas autóctonas. 9 de Octubre de 2013. Real Decreto 698/2013, de 20 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que se establece el programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas. 

Flujos migratorios. 9 de Octubre de 2013. Resolución de 30 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Migraciones, por la que se acuerda la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento administrativo iniciado por Resolución de 11 de julio de 2013, por la que se convocan subvenciones públicas para la ordenación de los flujos migratorios laborales de trabajadores migrantes para campañas agrícolas de temporada y su inserción laboral. 

Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. 5 de Octubre de 2013. Orden ECC/1796/2013, de 4 de octubre, por la que se determina la fecha de puesta en funcionamiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. 

DOUE

Pagos directos. 10 de Octubre de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 964/2013 de la Comisión de 9 de octubre de 2013 que fija para el año civil 2013 un porcentaje de ajuste de los pagos directos previsto en el Reglamento (CE) n o 73/2009 del Consejo. 

CALENDARIO

21 de Octubre de 2013

Finaliza el plazo para solicitar derechos de plantación de viñedo procedentes de la Reserva Regional para jóvenes

30 de Octubre de 2013

Finaliza el plazo para inscribirse en los Premios Alimentos de España 2013

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org