ASAJA CLM INFORMA 20/09/2013

ASAJA de Toledo participa en la cumbre nacional de caprino "Cabraespaña" que se inaugura en Talavera de la Reina
20 de septiembre | 2013

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo estará presente en ‘CAPRAESPAÑA’, la Cumbre Nacional de Caprino que se celebrará desde mañana y hasta el próximo domingo en Talavera de la Reina.  La organización agraria contará con un stand informativo en el recinto Talavera Ferial y participará en las Jornadas Técnicas que se desarrollarán con motivo de la celebración de esta cumbre organizada por la Fundación Talavera Ferial y la organización de productores UNIPROCA.   El sábado 21, a partir de las 11:45 horas, Silvia García Hermoso, integrante de los servicios técnicos de ASAJA de Toledo, hablará sobre “El sector de la leche de cabra en España: presente y futuro”.  La ponencia se estructura en tres partes. La primera consta de un análisis de la situación del sector caprino en Europa, España y Castilla-la Mancha. A continuación se hablará de la evolución del caprino en España y en nuestra provincia. Y, por último, se informará de las ayudas específicas para el sector, tanto nacionales como europeas.  En la actualidad, el sector caprino, dentro de los problemas que tiene la ganadería en general, está pasando por una etapa de estabilidad, después de años de profunda crisis que...

La climatología retrasa la vendimia en Guadalajara aunque la previsión es que aumente la producción y sea de calidad
20 de septiembre | 2013

El director técnico de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), Antonio Torres, ha confirmado que la vendimia en la provincia de Guadalajara va a comenzar algunos días después de lo que es habitual debido a las inclemencias meteorológicas.   Según ha explicado Torres, "es una campaña un poco atípica a causa de las lluvias que tuvimos en primavera y que están retrasando la maduración de la uva con lo que estamos esperando a que coja más grados". Concretamente, se espera que la vendimia en Guadalajara pueda comenzar a últimos de septiembre o primeros de octubre aunque Antonio Torres ha reconocido que esa espera también lleva consigo "el miedo a que pueda ocurrir un desastre por causas de la meteorología". Si nada de eso sucede, la previsión en cuenta a la producción de uva de este año en la provincia se calcula en un aumento de entre un 15 y un 20 por ciento con respecto a la del año pasado, "porque el año pasado fue un año de sequía y en este vamos a tener una producción más alta que en un año normal y mayor, también, de la que hay en el resto de Castilla-La Mancha", ha manifestado. Por lo que respecta a la calidad de la uva recogida, el técnico de APAG considera que va a ser buena "siempre se dice que cuando hay cantidad merma la calidad pero debido a como ha sido el...

El borrador del plan del Tajo asigna 2.467,66 hm3 al año para Castilla-La Mancha, un 18% más, según la Junta
20 de septiembre | 2013

El borrador del Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo asigna y reserva para Castilla-La Mancha un total de 2.467,66 hectómetros cúbicos al año, "un 18 por ciento más de agua del Tajo para nuestra tierra", tal y como lo ha asegurado la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada. Ha sido durante un debate general en las Cortes regionales para debatir sobre este borrador donde la consejera ha desvelado esta cifra. "Los recursos para Castilla-La Mancha del borrador del plan del Tajo oficial ascienden a 2.467,66 hectómetros cúbicos al año, un incremento muy notable y que necesitaba la región", ha destacado. Por contra, ha explicado De la Calzada, el plan hidrológico de 1998 reconocía un total 2088,36 hectómetros cúbicos, al tiempo que ha explicado que para abastecimiento a poblaciones, el borrador del plan asigna 187,47 hectómetros cúbicos al año. "Esta asignación --ha proseguido-- supone la garantía de abastecimiento de casi la cuarta parte de la población de Castilla-La Mancha que se suministran desde el río Tajo en las provincias de Cuenca, Guadalajara y Toledo integrados en los correspondientes sistemas de abastecimiento". Según ha afirmado la consejera, en este borrador se ha conseguido garantizar las demandas de Castilla-La Mancha y recordando las palabras del expresidente de la región José Bono ha...

Arias Cañete dice que una parte de los acuerdos del memorándum Tajo-Segura tendrán rango de ley
18 de septiembre | 2013

El ministro de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha dicho en Lorca que una parte de los acuerdos contenidos en el memorándum Tajo-Segura tendrán rango de ley y otra parte tendrá un contenido reglamentario distinto, lo que los puede hacer modificables "más fácilmente". Las manifestaciones del ministro se han producido durante una visita a Lorca, donde a preguntas de los periodistas sobre el memorándum ha indicado que los servicios jurídicos del ministerio están trabajando "en el encaje normativo" de los acuerdos del documento para los que se prevén desarrollos de distinto rango legal. "Puede haber acuerdos que tengan que tener una regulación a nivel de ley y otros que por su naturaleza tengan que tener un desarrollo reglamentario que estamos analizando", ha precisado Arias Cañete. Según ha explicado, "las cuestiones fundamentales que preocupan a los regantes estarán consolidadas en una norma que les garantice la máxima estabilidad", al tiempo que ha defendido que el memorándum del Tajo-Segura es un documento "muy dialogado y que ha sido el eje fundamental para sacar a exposición pública el Plan Hidrológico del Tajo". Para el ministro el documento ha supuesto "un esfuerzo de diálogo, de consenso y de búsqueda de compromisos para garantizar la respuesta a las preocupaciones de los regantes que quieren tener...

‘Tomil’, premio “Gran Selección 2013” al mejor melón de Castilla-La Mancha
18 de septiembre | 2013

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha anunciado los ganadores del concurso “Gran Selección 2013” en la modalidad de melón y miel, las dos categorías que faltaban por premiar, y que se unen a los premios al vino, aceite de oliva virgen extra, jamón serrano, cordero manchego, carne de caza, ajo de Las Pedroñeras, berenjena de Almagro y azafrán de La Mancha. Un panel de expertos en cata a ciegas ha decidido los ganadores en estas categorías, que han debido esperar para que la cata se realizara en el momento óptimo para decidir cuáles son los mejores miel y melón de la región. El “Premio Gran Selección 2013” al mejor melón de La Mancha ha sido para ‘Tomil’, de la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso (Ciudad Real). Por su parte, el “Premio Gran Selección 2013” a la mejor miel de calidad diferenciada ha sido para ‘Guadalhor’, una miel multifloral de la empresa Marciana Corredor Herrera, de Guadalajara. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ya ha comunicado el premio a los ganadores en una carta en la que les felicitaba por la alta calidad de ambos productos.

Soriano aboga por limitar los trasvases de ayudas de la PAC entre sectores
17 de septiembre | 2013

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha defendido que se limite al máximo el posible trasvase de ayudas entre diferentes sectores en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el período 2014-2020. Así lo ha expuesto Soriano a los medios en Madrid antes de la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en el que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas han preparado el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea. La consejera ha recordado que, una vez cerrados los grandes temas de cara a la nueva PAC, quedan asuntos pendientes que se están abordando este mes en los Grupos de Alto Nivel –conformados por el Ministerio y las CCAA- para cerrar definitivamente el modelo español. En concreto, estos grupos están abordando temas como la creación de las ‘comarcas agrarias’; la decisión de a qué se considera agricultor activo y, por tanto, puede recibir ayudas; los sectores acoplados que recibirán ayudas a través del llamado sobre nacional; y cuáles serán las zonas con limitaciones naturales, ya sea por lejanía, alta montaña u otros motivos, que podrán recibir ayudas durante los próximos siete años. Sobre el primer asunto, la titular de Agricultura de Castilla-La...

Soriano anuncia que los fondos para reestructuración de viñedo ascenderán a 100 millones de euros esta campaña en Castilla-La Mancha
16 de septiembre | 2013

La consejera de Agricultura del Ejecutivo regional, María Luisa Soriano, ha informado hoy de que el Gobierno regional ha obtenido una nueva partida de 17 millones de euros para reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla-La Mancha, lo que eleva la cifra a 99,7 millones de euros durante esta campaña, que finaliza el 15 de octubre. La consejera lo ha avanzado en declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a una cata comentada de vinos de la Denominación de Origen Manchuela en la Feria de Albacete, donde ha recordado que la región contará con 34 millones de euros más de los 65,6 millones inicialmente asignados para esta campaña. Soriano ha reseñado que el pasado año vitícola 2011/2012 llegaron a la región 92,4 millones de euros que permitieron reconvertir 19.172 hectáreas, mientras que esta campaña serán 99,7 millones, casi un 8 por ciento más. De esta manera, tal y como ha constatado la titular de Agricultura, el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal cumple el compromiso que adquirió con el sector de intentar atraer la mayor parte de fondos posible para reestructuración de viñedo, “gracias al excelente trabajo de los técnicos de la Consejería, que han certificado con celeridad los expedientes, lo que ha permitido abonar los fondos y acceder a nuevas partidas...

Productores y cooperativas de la UE instan a la Comisión Europea a actuar contra las prácticas abusivas de la distribución
16 de septiembre | 2013

El Copa-Cogeca ha instado a la Comisión Europea a dar pasos claros hacia la aprobación de una legislación europea que ayude a atajar las prácticas abusivas y desleales en la cadena alimentaria, advirtiendo de que el enfoque voluntario no basta. Esta declaración se produce justo antes de la publicación, el 16 de septiembre, de la iniciativa voluntaria firmada por ocho grupos de interés.  El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: "Reconocemos la labor llevada a cabo por las diferentes partes interesadas para redactar un marco voluntario de aplicación de principios de buenas prácticas en las relaciones comerciales. No obstante, el Copa-Cogeca sigue sin creer que un mero marco voluntario proporcione la protección adecuada a los reclamantes". A continuación, ha añadido: "La Comisión Europea reconoce en su Libro verde sobre las prácticas comerciales desleales, publicado recientemente, el concepto "factor miedo", así como el hecho de que los reclamantes deseen mantener el anonimato. El anonimato de los reclamantes, así como las posibles sanciones, siguen siendo los puntos flacos de este marco voluntario. Las sanciones no son lo suficientemente contundentes como para prevenir las prácticas abusivas. Sólo gracias a medidas legislativas y a un cumplimiento creíble y eficiente se puede alcanzar un buen nivel de...

Soriano estima que unos 118.000 agricultores y ganaderos se beneficiarán del adelanto de 300 millones de las ayudas PAC
15 de septiembre | 2013

La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha estimado que en torno a 118.000 agricultores y ganaderos de la región se verán beneficiados de la decisión del Gobierno regional de adelantar a partir del 16 de octubre el 50 por ciento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) del próximo año, lo que supondrá una inyección económica de 300 millones para el sector.  Así lo ha señalado la consejera ante los medios en Guadalajara, donde ha indicado que esta decisión la ha tomado el Gobierno de María Dolores Cospedal después de que el Comité de Pagos de la Unión Europea haya dado el visto bueno al anticipo de los pagos directos de la PAC del año 2013 a los productores de la UE, siempre que los gobiernos regionales así lo quieran. Soriano ha indicado que el Gobierno regional hará uso de esta posibilidad -que precisamente era una petición que la Junta hizo a la Unión Europea- debido a la importancia de que “el dinero llegue cuanto antes a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha”. Asimismo, ha avanzado que los servicios técnicos de la Consejería de Agricultura “ya están trabajando para tener listos los expedientes y transferir los fondos con celeridad”. El resto de pagos directos se abonarán a partir del 1 de...

LEGISLACIÓN

DOCM

Derechos de Plantación de Viñedo. 20 de Septiembre de 2013. Orden de 16/09/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula la concesión de derechos de plantación de viñedo, destinados a jóvene

BOE

Seguro apicultura. 16 de Septiembre de 2013. Orden AAA/1667/2013, de 4 de septiembre, por la que se definen las explotaciones, animales y producciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, fechas de suscripción y los precios en relación con el seguro de explotación de apicultura comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.

 

CALENDARIO

30 de Septiembre de 2013 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de hortícolas bajo cubierta

30 de Septiembre de 2013 - Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de alcachofa, cardo y espárrago

30 de Septiembre de 2013 - Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de promoción de productos agrícolas

1 de Octubre de 2013 - Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (módulo 1 y 2)

1 de Octubre de 2013 - Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org