 |
ASAJA CLM INFORMA 27/07/2012 |

|
Castilla-La Mancha crea la Red de Alimentación de Especies Necrófagas 27 de julio | 2012
El Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado un Decreto para regular la alimentación de aves carroñeras, en el que se recoge la creación de una “Red de Alimentación de Especies Necrófagas”, con el fin de facilitarles el alimento en las zonas donde su falta de disponibilidad esté llevando al declive a las poblaciones de estas especies.
Esta medida “favorece tanto a la conservación de las especies necrófagas, algunas de las cuales están en peligro de extinción, como a los ganaderos, al disminuir sus costes por la retirada de restos de animales y reducir sus pérdidas por ataques al ganado vivo por parte de algunas aves carroñeras”, ha explicado la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
El cumplimiento de la legislación sanitaria ha traído consigo la implantación de amplios sistemas de recogida de restos de ganado en el campo –que eran retirados y destruidos- y, con ello, la reducción de una parte importante del alimento disponible para las aves necrófagas.
Por ello, y para evitar que las poblaciones de necrófagas se vean abocadas a una dura disminución, se crean “Zonas de protección” en las que determinadas explotaciones de ganado extensivo serán autorizadas a dejar sus animales para... |
El Gobierno regional elimina trabas a la gestión de purines para los ganaderos de porcino 27 de julio | 2012
El Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado una Orden para agilizar los trámites en gestión de purines a los ganaderos de porcino de zonas no vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario.
La actual normativa regional, que data de hace 10 años, era la más restrictiva de todas las comunidades autónomas españolas y establecía numerosas trabas administrativas para la gestión de purines para todas las explotaciones porcinas de la región, incrementando por tanto sus costes y restándoles competitividad con respecto a ganaderos de otras zonas nacionales.
Los controles efectuados por la Consejería de Agricultura han evidenciado que la normativa no ha producido los efectos medioambientales que se esperaban, ya que las zonas no vulnerables a los nitratos no requieren de tantos condicionantes.
Por ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha tan solo mantendrá las actuales restricciones en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario, flexibilizando los requisitos para el resto de áreas. Con ello, se beneficiará a 597 explotaciones de porcino, más del 50 por ciento de las existentes en Castilla-La Mancha.
|
El Comité de Pagos Directos aprueba el Reglamento de la Comisión que autoriza los anticipos de la PAC 26 de julio | 2012
El Comité de Pagos Directos de la Unión Europea, reunido en Bruselas, ha dado este miércoles su dictamen favorable al proyecto de Reglamento de la Comisión que autoriza los anticipos de los pagos directos de la PAC a los agricultores de la Unión Europea, y que será publicado en breve en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Estos anticipos, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre, son del 50% de todas las líneas de pagos directos incluidos en el primer pilar de la Política Agraria Común. El otro 50% de los pagos directos de la campaña 2012 se realizarán a partir del 1 de diciembre.
En el caso de España, estos anticipos permitirán un adelanto de las ayudas de alrededor de 2.700 millones de euros. Dentro de esta cifra, destaca el anticipo del régimen de pago único, que puede suponer un adelanto de unos 2.300 millones de euros, lo que beneficiará a más de 900.000 agricultores.
Además, en el caso de la prima por vaca nodriza, estos anticipos podrán llegar hasta el 80%, con una ampliación del umbral del 60% inicialmente previsto en la normativa comunitaria, lo que puede suponer un adelanto de unos 230 millones de euros.
En este sentido, España y Portugal fueron los primeros países en solicitar a la Comisión el pago de anticipos del pago único y el incremento de los... |
ASAJA CLM traslada a la Presidenta de la JCCM las inquietudes del sector agrario y ganadero 24 de julio | 2012
El Comité Ejecutivo de ASAJA de Castilla-La Mancha ha mantenido un primer encuentro institucional con la presidenta de la Comunidad, María Dolores de Cospedal, para trasladar las inquietudes del sector y manifestarle el papel relevante que tanto la agricultura como la ganadería desempeñan para ayudar a salir de la crisis.
Entre las demandas de la Organización Agraria destaca la necesidad de fijar un modelo agrario para Castilla-La Mancha, en la línea de las propuestas planteadas por el Ministerio de Agricultura, que permita explotaciones rentables y con ello se fomente la incorporación de jóvenes a la agricultura y se fije la población en el medio rural, a la vez que suponga una apuesta decidida por cambiar el actual modelo cooperativo.
Por su parte, María Dolores de Cospedal, acompañada por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha subrayado la importancia de la agricultura y la ganadería para el Gobierno que preside al considerar que es un motor clave para la economía castellano-manchega y ha manifestado que a pesar de que son tiempos difíciles se están adoptando medidas con el fin de que las explotaciones agropecuarias sean más competitivas
Asimismo, en el transcurso de la reunión han abordado la situación del viñedo, del cereal, del olivar, la ganadería o las necesidades hídricas del sector... |
La CNC incoa un expediente sancionador en el sector lácteo 24 de julio | 2012
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra varias empresas y asociaciones del sector de la industria láctea por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en intercambios de información y/o acuerdos para el reparto de mercado y la fijación de condiciones comerciales, en el mercado de aprovisionamiento de leche de vaca cruda.
El origen de las actuaciones se encuentra en las numerosas denuncias y quejas recibidas en la Dirección de Investigación de la CNC así como en las noticias aparecidas en prensa relativas a la problemática en el sector de la leche, sector que ha sido objeto de investigación por parte de las autoridades de competencia en ocasiones anteriores. Estas informaciones se refieren, en particular, a posibles prácticas anticompetitivas de diversas empresas lácteas y asociaciones de industrias lácteas y consistirían en intercambios de información sensible sobre clientes, condiciones de compra y precios y en la adopción de acuerdos entre las principales empresas y asociaciones de industriales del sector cuyo objeto sería el reparto de mercado entre ellas y la fijación de condiciones comerciales comunes y su imposición a los ganaderos.
|
Condiciones para castrar animales de la especie porcina 23 de julio | 2012 Real Decreto 1135/2002, de 31 de octubre, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos, transposición de la Directiva 2008/120/CE, relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos.
Véase documento adjunto |
Cospedal anuncia que la CHG va a firmar los primeros 66 expedientes para regularizar los pozos del Alto Guadiana 23 de julio | 2012 La presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) va a firmar los primeros 66 expedientes para regularizar la situación de los pozos que se encuentran en el ámbito del Plan del Alto Guadiana.
Con esta iniciativa, la Confederación Hidrográfica del Guadiana comienza a regular la situación de aproximadamente 8.000 pozos, de los cuales 4.000 corresponden a cultivos leñosos, según ha informado la Junta en nota de prensa.La presidenta ha calificado esta medida como una "buena noticia", ya que, se atiende a una demanda tradicional del sector y se inicia el proceso para que las instalaciones hídricas que no tenían una regulación legal comiencen a estar regularizadas.
Cospedal ha explicado que esta iniciativa, unida a la decisión del Consejo de Ministros de posibilitar la transferencia de derechos de agua, "es un paso muy importante para que nuestros agricultores puedan disfrutar de un bien como el agua". |
685 agricultores se beneficiarán de las ayudas para la instalación de jóvenes en el campo y a la modernización de explotaciones agrarias 23 de julio | 2012 El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la convocatoria de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrarias, por la que se beneficiarán 685 agricultores y ganaderos de la región.
La convocatoria contará con un presupuesto de 22 millones de euros, cofinanciados a través de los fondos FEADER, los presupuestos generales del Estado y la Junta.
Las ayudas a la primera instalación de agricultores jóvenes están dirigidas a auxiliar gastos e inversiones que va a consistir en una prima única por explotación cuya cuantía máxima podrá ser de 40.000 euros.
Por su parte, las ayudas a las inversiones para modernización de explotaciones consisten en una subvención de capital que será de un mínimo del 25 por ciento y de hasta un máximo del 30 por ciento de la inversión subvencionable prevista en el plan de inversiones, alcanzando el 40 por ciento en las zonas de montaña o con dificultades específicas. |
LEGISLACIÓN
DOCM
Declaraciones sector vitivinícola. 27 de Julio de 2012. Orden de 20/07/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula la presentación de solicitudes y declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha.
Potencial Vitícola. 25 de Julio de 2012. Orden de 20/07/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el potencial vitícola de Castilla-La Mancha.
BOE
Sanidad animal. 25 de Julio de 2012. Orden AAA/1639/2012, de 18 de julio, por la que se modifica el anexo del Real Decreto 823/2010, de 25 de junio, por el que se establecen los baremos de indemnización por el sacrificio obligatorio de los animales objeto de los programas nacionales de control de salmonella en manadas de aves reproductoras y ponedoras del género Gallus gallus y de manadas de pavos reproductores.
DOUE
Regímenes de ayuda a los agricultores. 27 de Julio de 2012. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 666/2012 de la Comsión de 20 de julio de 2012 que modifica los Reglamentos (CE) nº 2092/2004, (CE) nº 793/2006, (CE) nº 1914/2006, (CE) nº 1120/2009, (CE) nº 1121/2009, (CE) nº 1122/2009, (UE) nº 817/2010 y (UE) nº 1255/2010 en lo que atañe a las obligaciones de notificación en el ámbito de la organización común de mercados agrícolas y los regímenes de ayuda directa a los agricultores.
Sanidad animal. 21 de Julio de 2012. Decisión de la Ejecución de la Comisión de 18 de julio de 2012 que modifica la Decisión de Ejecución 2011/630/UE en lo que respecta a los requisitos zoosanitarios relativos a los virus de la lengua azul y Simbu.
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |