ASAJA CLM INFORMA 09/08/2013

ASAJA Castilla-La Mancha analiza el sector vitivinícola de la región
9 de agosto | 2013

La Sectorial Regional de la Organización se reunirá el próximo martes  Ante el inicio de campaña de vendimia, la Sectorial Vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se reunirá el próximo martes en Tomelloso, Ciudad Real, para analizar la situación del sector en una campaña que este año apunta buenas perspectivas de cosecha. Además del análisis de la cosecha de uva, precios, mercados y existencias de vino, los técnicos y dirigentes de la Organización Agraria expondrán los aspectos más importantes que atañen al sector en relación a la recién aprobada Reforma de la Política Agraria Comunitaria. Así, uno de los puntos que se debatirá en el encuentro será uno de los acuerdos alcanzados por la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada a finales de julio sobre el modelo de aplicación de la nueva PAC. En ella, las comunidades autónomas establecían que el importe de 142,7 M€, que el programa de apoyo al sector vitivinícola destinó al régimen de pago único, se incorporará de forma definitiva al régimen de pagos directos, sin incorporar nuevas superficies de viñedo. Por último, los técnicos de la Organización analizarán también cuestiones relativas a los Planes de Reestructuración y...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente saca a consulta pública la propuesta del proyecto del Plan Hidrológico del Júcar
8 de agosto | 2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el BOE la aperturadel proceso de consulta pública del proyecto del Plan Hidrológico del Júcar y su correspondiente Informe de Sostenibilidad Ambiental, tal y como establece el marco normativo en la gestión del agua en esta cuenca. Se abre así un periodo de seis meses para que todos aquellos que estén interesados puedan presentar observaciones y sugerencias que, una vez analizadas, podrían incorporarse al borrador del plan. Tras este proceso de participación y debate públicos, el Consejo del Agua de  la Demarcación Hidrográfica del Júcar (máximo órgano de planificación de la cuenca) elevará el documento resultante al Consejo Nacional del Agua  que, previo informe favorable, lo remitirá al Gobierno a través del MAGRAMA para su aprobación definitiva mediante Real Decreto. El Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, cuyo borrador se somete a consulta pública, es el elemento básico de gestión de la demarcación hidrográfica y tiene como objetivos conseguir el buen estado de las aguas y la adecuada protección del dominio público hidráulico. El Plan marca, asimismo, las pautas para atender las demandas de agua respetando el equilibrio y la...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente impulsa la ejecución del Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios
6 de agosto | 2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente viene impulsando elPlan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (PAN), desde su aprobación en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural el pasado 10 de diciembre, como instrumento fundamental con el que cuenta el Departamento para fomentar la utilización sostenible de esos productos. Este Plan contempla objetivos generales y específicos, medidas, calendarios, metas y obligaciones para las administraciones competentes, el sector productor y de la distribución de productos fitosanitarios, así como para los  agricultores y otros usuarios profesionales. Sus objetivos fundamentales se centran en el fomento de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) y en la reducción de riesgos en el uso de productos fitosanitarios para la salud humana y el medio ambiente. BALANCE DE ACTUACIONES Transcurridos 6 meses desde la aprobación del PAN, se constata un balance positivo del  grado de cumplimiento de las obligaciones contempladas en el mismo,  reconocido por todas las partes implicadas. Así, y en relación con las acciones desarrolladas para cada uno de los objetivos específicos se comprueba que, en relación con la implementación de campañas de información y sensibilización sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios, se han elaborado...

El Gobierno publica en el BOE las leyes de mejora de la cadena y fusión cooperativa
5 de agosto | 2013

El Gobierno ha publicado een el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 12/2013 de 2 de agosto de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y la 13/2013 de 2 de agosto de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario. Sobre la primera, recuerda que la ley es de aplicación a las relaciones comerciales que se produzcan entre los operadores que intervienen en la cadena alimentaria, desde la producción a la distribución de alimentos o productos alimenticios. Entre sus objetivos, aumentar, en beneficio de la sociedad y de los consumidores, la eficacia y la competitividad del sector alimentario globalmente considerado, así como fomentar la creación o la mejora del empleo, dada su importancia para el conjunto de la sociedad, el medio rural y la economía nacional. Busca, además, conseguir un mayor equilibrio y transparencia en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores, mejorando el acceso a la información y trazabilidad de la cadena alimentaria, regulando las prácticas comerciales y promoviendo códigos de buenas prácticas comerciales entre los operadores. En el texto se regulan las condiciones contractuales, las subastas electrónicas, las prácticas comerciales abusivas, el código de buenas prácticas mercantiles en la contratación alimentaria y la...

Soriano anuncia una nueva partida de 17,1 millones para reestructuración del viñedo de Castilla-La Mancha
5 de agosto | 2013

La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha informado de que el Gobierno regional ha obtenido una nueva partida de 17,1 millones para que los viticultores de Castilla-La Mancha puedan destinarlos a la reestructuración y reconversión de sus viñedos. La consejera lo ha avanzado en declaraciones a los medios durante la visita al Museo del Vino de la Cooperativa NuestraSeñora de la Estrella, en El Herrumblar (Cuenca), donde ha incidido en la importancia de que los viticultores reciban estas ayudas “que les permiten tener unos viñedos más rentables y competitivos”. En concreto, estos 17,1 millones de euros beneficiarán a 730 viticultores, que podrán reestructurar 2.189 hectáreas de viñedo. Por provincias, Albacete cuenta con 272 beneficiarios (6,25 millones de euros); Ciudad Real con 241 beneficiarios (4,47 millones); Cuenca con 181 beneficiarios (2,73 millones); y Toledo con 36 beneficiarios (680.000 euros). Hay que recordar que esta partida se suma a los 65,6 millones de euros con los que contaba inicialmente la región, por lo que esta campaña Castilla-La Mancha ha obtenido hasta el momento un total de 82,7 millones de euros para reestructuración, con los que se van a reconvertir 12.673 hectáreas de 3.626 viticultores. Soriano ha destacado además que los nuevos fondos llegarán a partir de mañana...

Las Cortes de CLM retomarán en septiembre la tramitación del Proyecto de la Viña y el Vino
4 de agosto | 2013

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha avanzado que en septiembre las Cortes regionales retomarán la tramitación del Proyecto de la Viña y el Vino, "un compromiso de la presidenta Cospedal con los viticultores de la región". Así lo ha anunciado Cañizares en rueda de prensa en Ciudad Real, quien ha destacado que con este proyecto de ley "se pretende acabar con las desorbitadas sanciones --en ocasiones hasta diez veces superiores que en otras comunidades-- o con la obligatoriedad de aportar fondos para la promoción, lo que dentro del sector se conoce como el impuesto revolucionario del vino". Según ha informado el PP en un comunicado, Cañizares ha señalado que la postura del Partido Popular es que cada viticultor debe decidir libremente lo que hacer con su dinero, destinarlo a promoción, al mantenimiento del empleo, a la mejora de sus bodegas, en definitiva, "a lo que consideren más oportuno". En esta línea, Francisco Cañizares ha destacado la labor de la Consejería de Agricultura, que tras las negociaciones mantenidas con el Ministerio de Agricultura ha conseguido que "Castilla-La Mancha vaya a recibir 17,1 millones de euros más destinados a la reestructuración de sus viñedos, cantidad que hay que sumar a los 65,6 millones con los que contaba inicialmente la región para esta campaña".

LEGISLACIÓN

BOE

Seguro retirada bovinos muertos. 7 de Agosto de 2013. Orden AAA/1514/2013, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/907/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada no bovinos muertos. 7 de Agosto de 2013. Orden AAA/1515/2013, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/924/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada bovinos muertos. 7 de Agosto de 2013. Orden AAA/1516/2013, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/928/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada no bovinos muertos. 7 de Agosto de 2013. Orden AAA/1517/2013, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/929/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro herbáceos. 6 de Agosto de 2013. Orden AAA/1503/2013, de 26 de julio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendidos en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Ley Cadena Alimentaria. 3 de Agosto de 2013. Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. 

Ley Integración Cooperativas. 3 de Agosto de 2013. Ley 13/2013, de 2 de agosto, de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario. 

Frutas y hortalizas. 3 de Agosto de 2013. Real Decreto 547/2013, de 19 de julio, por el que se establecen normas básicas en cuanto al establecimiento de circunscripciones económicas y la extensión de normas en el sector de frutas y hortalizas. 

 

CALENDARIO

15 de Agosto de 2013. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de erradicación de enfermedades animales

15 de Agosto de 2013. Finaliza el plazo para solicitar subvención por facilitar datos estadísticos y de precios agrarios

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org