ASAJA CLM INFORMA 02/08/2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente destina 440.000 euros para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países
2 de agosto | 2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, una Orden por la que se convocan ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países, para el ejercicio 2013, por un importe máximo de 440.000 euros. El objetivo es cofinanciar planes de información y promoción sobre productos agroalimentarios en el mercado interior y en terceros países, de acuerdo con las normas de la Unión Europea.Podrán beneficiarse de las ayudas las organizaciones profesionales e interprofesionales representativas del sector agroalimentario en España, que podrán presentar los programas, desde mañana y hasta el 30 de septiembre de 2013, acompañados de la documentación que se especifica en esta normativa.   Esta iniciativa prevé un sistema de participación financiera de la Comunidad Europea, de las organizaciones profesionales e interprofesionales y de los Estados miembros en los programas de información y promoción. Con carácter general, esta participación financiera de la Unión Europea no superará el 50 por ciento del coste total del programa, la organización u organizaciones proponentes financiarán al menos el 20 por ciento, y la aportación del Estado no superará el 30 por ciento.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica la Guía del Seguro Agrario 2013
1 de agosto | 2013

La  Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA),dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha publicado la Guía del Seguro Agrario 2013 como herramienta para dar a conocer el Sistema Español de Seguros Agrarios y facilitar la información de todas las producciones y riesgos asegurables. La guía podrá consultarse en formato papel o descargarla en pdf enwww.enesa.es. La versión webse ha diseñado como de forma dinámica y se encuentra adaptada a la mayor parte de los navegadores de ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. Esta publicación, así como la página web de ENESA, ofrecen información actualizada sobre todas las líneas de seguro y de los porcentajes de subvención al coste del seguro agrario. Es una vía para obtener información sobre cualquier aspecto relacionado con el seguro agrario con el objetivo, entre otros, de favorecer la confianza en el Sistema Español de Seguros Agrarios. Como todos los años, el Ministerio subvenciona los seguros agrarios, afianzando el apoyo a este sistema como herramienta útil para la gestión de los riesgos ante las adversidades climáticas, los accidentes y enfermedades ganaderas y otros riesgos de la naturaleza a los que está expuesta su actividad. Enesa continúa con la labor de fomento y divulgación de los seguros...

Constituido el Comité Consultivo Sectorial para la Internacionalización del Sector Agroalimentario
30 de julio | 2013

El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, y el director general de Comercio e Inversiones, del Ministerio de Economía y Competitividad, Antonio José Fernández-Martos, han presidido en la sede de la Secretaría de Estado de Comercio, la reunión constitutiva del Comité Consultivo Sectorial del Grupo de Trabajo de Internacionalización del Sector Agroalimentario. La creación de este comité estaba prevista en las Líneas Estratégicas de Internacionalización del Sector Agroalimentario, presentadas a finales del pasado mes de mayo por los ministros de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Economía y Competitividad.  Dicho comité, del que podrán formar parte todas las asociaciones agroalimentarias de exportadores reconocidas como entidades colaboradoras de la Secretaría de Estado de Comercio, tiene entre sus objetivos establecer el marco de colaboración entre la Administración General del Estado y las asociaciones sectoriales en materia de internacionalización. Además, promoverá la creación de un foro de intercambio de información. También identificará y priorizará las necesidades del sector agroalimentario para facilitar su acceso a los mercados internacionales, y realizará un informe anual de seguimiento y evaluación de resultados de las...

Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada el 24 y 25 de julio de 2013, sobre el modelo de aplicación de la nueva PAC en España
29 de julio | 2013

Documento adjunto : Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada el 24 y 25 de julio de 2013, sobre el modelo de aplicación de la nueva PAC en España

El Gobierno estudia el anteproyecto de Ley de representatividad de las OPAS
29 de julio | 2013

El Consejo de Ministros ha estudiado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el anteproyecto de Ley por el que se regula el procedimiento para determinar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias. También contempla la creación del Consejo Agrario con el objetivo de potenciar la interlocución  con el sector y garantizar la participación de los agricultores en los asuntos públicos y en las políticas agroalimentarias. La primera consulta directa y simultánea tendrá lugar el próximo año. Esta nueva normativa deroga la Ley, hasta ahora vigente en esta materia, que no permitía obtener datos fiables sobre la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias. El anteproyecto establece la realización de una consulta nacional para determinar las organizaciones profesionales agrarias. Estará precedida por la elaboración, por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de un censo que incluirá a las personas físicas y jurídicas que acrediten su actividad agraria. Para acceder a ese censo se contemplan tres vías: por afiliación a la Seguridad Social por actividades empresariales agrarias, por la obtención de ayudas agrícolas de la Unión Europa superiores a una determinada cantidad, y por la declaración de rentas...

Bolsa de Pastoras al servicio del sector ganadero
29 de julio | 2013

La Federación de Mujeres y Familias del  Ámbito Rural (AMFAR), la empresa de Servicios Veterinarios NUTEVET, y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), hacen un llamamiento a los profesionales del sector ganadero para recordarles que ya tienen a su disposición la Bolsa de Pastoras para contratar a personas cualificadas en servicios de sustitución para sus explotaciones, tanto en periodos de vacaciones, como en bajas laborales o temporadas con picos de trabajo. De este modo, todos aquellos interesados en utilizar el servicio que presta esta bolsa de empleo, deberán ponerse en contacto con las entidades organizadoras del proyecto, AMFAR o NUTEVET, en los teléfonos 926 27 32 26 o 617 34 28 03 respectivamente, desde dónde se les gestionarán los trámites para la contratación del profesional que más se adecúe a sus necesidades. Las personas que forman parte de esta Bolsa de Pastoras previamente han sido cualificadas y acreditas para trabajar en el sector ganadero, ya que han superado con éxito un curso teórico-práctico sobre el manejo del ordeño y el cuidado del neonato en la lactancia artificial, unos cursos que han contado con la financiación del Ministerio de Agricultura, y del Fondo Social Europeo.  Con esta bolsa de empleo, AMFAR, NUTEVET y ASAJA persiguen además dar respuesta a una demanda de los propios...

Soriano: “Hemos logrado mantener los fondos de la PAC en Castilla-La Mancha y dar estabilidad al sector agrario hasta 2020”
29 de julio | 2013

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha destacado la enorme importancia de haber conseguido mantener los fondos de la Política Agraria Común para Castilla-La Mancha durante los próximos siete años, ya que este presupuesto era “una cuestión que calificamos como irrenunciable y que da estabilidad y confianza para que nuestros agricultores y ganaderos puedan mantener el proceso de modernización e internacionalización”. Soriano ha ofrecido una rueda de prensa en Toledo para informar sobre el resultado de las negociaciones de la reforma de la Política Agraria Común que han mantenido el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas para decidir los principales aspectos de la aplicación de la PAC en España. La titular de Agricultura ha concretado que el sector agrario y alimentario de Castilla-La Mancha recibirá más de 6.600 millones de euros en el período 2014-2020. De los fondos, algo más de 5.600 millones de euros son para ayudas directas a los agricultores, ganaderos y cooperativas e industria alimentaria, partida que incluye más de 4.700 millones en concepto de pago único. El resto, unos 1.000 millones de euros, son para proyectos de desarrollo rural, muchos de ellos del sector agroalimentario, pero también atienden el ámbito ambiental, forestal o a sectores como el turismo,...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente promueve las prácticas sostenibles entre todos los eslabones de la cadena alimentaria
28 de julio | 2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) promueve las prácticas sostenibles entre todos los eslabones de la cadena alimentaria mediante iniciativas como el Convenio de Colaboración suscrito con once entidades para que incluyan la dimensión medioambiental entre los objetivos anuales de su actividad. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha firmado este convenio conrepresentantes del sector agrario y cooperativo, de la industria agroalimentaria, de la distribución y de la restauración, y que estableceun novedoso marco de colaboración e interlocución entre la cadena agroalimentaria y el Ministerio desde enfoque de la sostenibilidad medioambiental. Tiene una duración prevista de seis años, y  se desarrollará a través de programas de trabajo anuales, que concretarán las actuaciones que se llevarán a cabo anualmente y cuya evaluación se realizará por parte de una Comisión de Seguimiento en la que también participa el MAGRAMA. Tras la firma, que ha tenido hoy lugar en la sede del Ministerio, Federico Ramos ha valorado la importancia de este acuerdo pionero en España “por crear un marco estable de colaboración e interlocución de toda la cadena agroalimentaria con el Ministerio con el enfoque de la sostenibilidad medioambiental”. Ha considerado “muy relevante que...

LEGISLACIÓN

DOCM

Documentación vino. 31 de Julio de 2013. Orden de 24/07/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las disposiciones de aplicación relativas a los documentos que acompañan al transporte de productos vitivinícolas y del certificado de denominación de origen protegida o de indicación geográfica protegida y certificación del año de cosecha o de la variedad o las variedades de uva de vinificación. 

Declaraciones vino. 31 de Julio de 2013. Orden de 23/07/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 20/07/2012, por la que se regula la presentación de solicitudes y declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha.

BOE

PEAG. 2 de Agosto de 2013. Resolución de 19 de julio de 2013, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publica el Convenio de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para la disolución y liquidación del Consorcio para la gestión del Plan Especial del Alto Guadiana. 

Promoción productos agrícolas. 1 de Agosto de 2013. Orden AAA/1477/2013, de 17 de julio, por la que se convocan ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en mercado interior y en terceros países. 

Premios Alimentos de España. 1 de Agosto de 2013. Orden AAA/1479/2013, de 17 de julio, por la que se publica la convocatoria de los Premios Alimentos de España en su XXVI edición, año 2013. 

Seguro frutos secos. 1 de Agosto de 2013. Orden AAA/1480/2013, de 22 de julio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de frutos secos, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada no bovinos muertos. 31 de Julio de 2013. Orden AAA/1461/2013, de 29 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/924/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada no bovinos muertos. 31 de Julio de 2013. Orden AAA/1462/2013, de 29 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/929/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

 

CALENDARIO

15 de Agosto de 2013. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de erradicación de enfermedades animales

15 de Agosto de 2013. Finaliza el plazo para solicitar subvención por facilitar datos estadísticos y de precios agrarios

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org