ASAJA CLM INFORMA 19/07/2013

El Plan de Seguros Agrarios 2013 implanta una asignación más equilibrada que subvenciona por igual a todos los ganaderos de España
19 de julio | 2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente mantiene su política de apoyo al sector agrario a través del Plan de Seguros Agrarios 2013 que, en este ejercicio ha modificado el criterio de asignación de subvenciones de la Empresa Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), para la línea de retirada y destrucción de cadáveres.    Se ha pasado así, de un modelo que otorgaba diferentes porcentajes de subvención a cada comunidad autónoma a otro modelo, más equilibrado, que subvenciona por igual a todos los ganaderos de España, sin diferencias  entre comunidades autónomas, con  la excepción de Canarias y Baleares, dada su peculiaridad insular.   ADAPTACIÓN AL ESCENARIO PRESUPUESTARIO La adaptación del Plan de Seguros a la nueva realidad presupuestaria, ha supuesto una reducción en 2013 de un 19 por ciento respecto al año anterior. Para ello ha sido necesario aplicar ajustes  que han afectado al seguro de la línea de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación. Se trata del único seguro de servicios que existe en el Plan de Seguros Agrarios, por el cual se subvenciona un coste de producción. En los últimos años, esta línea ha supuesto cerca del 60% del presupuesto destinado al total de las subvenciones de los seguros ganaderos, siendo, hasta...

ASAJA CLM aplaude el esfuerzo por equilibrar las relaciones entre los eslabones de la cadena alimentaria
19 de julio | 2013

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria ASAJA de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción tras la aprobación, por parte del Congreso de los Diputados, de la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena, cuya puesta en vigor se espera en un plazo de cinco meses. Esta Ley, que persigue el equilibrio de la cadena, ha sido una de las reivindicaciones más importantes de la Organización Agraria en los últimos tiempos. De este modo, agricultores, ganaderos, mayoristas de origen y destino, cooperativas, industrias agroalimentarias, distribución, y todos los agentes y operadores que forman la cadena de valor contarán con los instrumentos necesarios para igualar las capacidades negociadoras y poner fin al abuso de los más fuertes que, en líneas generales, ha sufrido el sector productor por parte de la gran distribución en los últimos años. Para ASAJA de Castilla-La Mancha, además de las medidas que respaldarán a los agricultores y ganaderos, con esta nueva ley, el principal favorecido será el consumidor y, por tanto, toda la sociedad se beneficiará de su puesta en marcha. En rasgos generales, la nueva normativa cuenta con dos ejes: uno de ellos es el de regular los contratos, estableciendo una batería de obligaciones como la de formalizar por escrito los...

Agricultura y el sector fijan una postura unánime de cara a la negociación de la reforma de la Política Agraria Común
18 de julio | 2013

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha agradecido las aportaciones que han realizado las organizaciones agrarias de la región, con las que se ha llegado a un “importante consenso de cara a la negociación sobre la aplicación en España de la reforma de la Política Agraria Común (PAC)”. Soriano se ha reunido con el sector en Toledo y, tras el encuentro, ha destacado que la postura que defenderá ante sus homólogos regionales y el Ministerio de Agricultura los días 24 y 25 de julio “se ha decidido con un acuerdo con las organizaciones agrarias, lo que nos da una mayor fuerza para defender los intereses de Castilla-La Mancha”. Este consenso busca “conseguir una PAC que permita el desarrollo de la agricultura y ganadería regionales, al poner el acento en que las ayudas reviertan en beneficio de una agricultura activa”, ha subrayado la consejera. El principal objetivo para la región es el mantenimiento de la ficha financiera para Castilla-La Mancha, que no haya grandes trasvases entre sectores y agricultores o ganaderos y que se mantengan los fondos para el sector vitivinícola. La titular de Agricultura también defenderá un alto apoyo para la incorporación de jóvenes al campo y que se destinen fondos suficientes para atender a los ‘ganaderos sin tierra’ a través del 13 por...

Aprobada con un amplio respaldo político la Ley de fomento de la integración cooperativa
18 de julio | 2013

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de fomento de la integración cooperativa y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, con el respaldo de la gran mayoría de los grupos políticos del parlamento, lo que supone un fuerte impulso y avance hacia un nuevo modelo cooperativo en España. De esta manera, el Gobierno cumple con uno de sus compromisos electorales y culmina una parte importante de sus reformas estructurales, junto a la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, aprobada también hoy por el Congreso. Con esta nueva ley, fruto del consenso y el diálogo con las cooperativas agroalimentarias de España, las organizaciones profesionales agrarias y las Comunidades Autónomas, se impulsa un modelo cooperativo empresarial, profesionalizado, generador de valor y con dimensión relevante. De esta forma, se contribuye a la sostenibilidad del sector agroalimentario y, especialmente, al mantenimiento y desarrollo de la economía del medio rural.  ASOCIACIONISMO AGRARIO En España, el asociacionismo agrario en general, y las cooperativas en particular, contribuyen a la vertebración del territorio al dar continuidad a la actividad agraria, con lo que fomentan el empleo rural y el desarrollo económico y social de las zonas rurales. En concreto, España cuenta con cerca de 4.000 entidades y más de un millón...

El Congreso de los Diputados da luz verde a la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
18 de julio | 2013

El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde de manera definitiva a la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, una de las iniciativas más importante y de mayor calado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para esta legislatura. Con esta nueva norma se busca mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria, de manera que aumente la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español. Al mismo tiempo, la ley reducirá el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor, en el marco de una competencia justa, lo que redundará en beneficio tanto del sector como de los consumidores. ANTECEDENTES DE LA LEY Esta iniciativa legislativa forma parte del paquete de 66 medidas presentadas por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en su comparecencia del 1 de febrero de 2012 en el Congreso de los Diputados.  Como primer paso de su elaboración, en enero de 2012 se creó un grupo de trabajo en el seno del Ministerio de Agricultura que elaboró el Anteproyecto de Ley, cuyo primer borrador fue sometido al Consejo de Ministros, en una primera lectura, el 19 de octubre de 2012. Tras ser sometido a estudio de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, y de la Comisión Delegada para Asuntos...

La consejera de Agricultura ha presentado el portal telemático de la Junta para los ganaderos
16 de julio | 2013

ASAJA de Castilla-La Mancha felicitó a la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, tras presentar la Unidad Ganadera Virtual (UGV) que, en palabras de Soriano “supone un gran avance, una revolución en el sector primario de la región, ya que cambia el sistema de comunicación entre ganadero y Administración”. Se trata de una aplicación informática que permite realizar de forma telemática –a través de la web https://uganadera.jccm.es- trámites y declaraciones relacionadas con el registro, identificación y movimientos de animales a 25.000 ganaderos de Castilla-La Mancha. La consejera ha definido la Unidad Ganadera Virtual como “un portal telemático para realizar los trámites ganaderos al que se accede a través de Internet a cualquier hora del día, cualquier día del año, y desde cualquier lugar sin ningún tipo de coste”. En este punto, ha incidido en que los trámites que se realicen a través de la UGV no tendrán ningún coste para los ganaderos o cooperativas. Por tanto, “además de ahorrar en combustible y horas de trabajo, también lo harán en forma de eliminación de tasas”. De hecho, ha estimado que si todos los ganaderos realizan los trámites a través de la UGV, el ahorro rondará el millón y...

LEGISLACIÓN

DOCM

Agroambientales. 19 de Julio de 2013. Resolución de 10/07/2013, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Resolución de 25/07/2012, por la que se establece la aplicación de las reducciones y exclusiones en caso de incumplimiento por criterios de admisibilidad a las ayudas agroambientales en el marco del Programa Desarrollo Rural para el periodo 2007/2013 en Castilla-La Mancha. 

Vías pecuarias. 16 de Julio de 2013. Resolución de 23/05/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueba la carta sectorial de servicios de las Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha. 

Seguros agrarios. 15 de Julio de 2013. Resolución de 08/07/2013, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se establece la convocatoria de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a la suscripción de los seguros incluidos en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2013. 

Caza. 9 de Julio de 2013. Orden de 18/06/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen normas para la homologación de métodos de captura de especies cinegéticas depredadoras, perros y gatos domésticos asilvestrados así como se homologan los métodos de control denominados lazo propulsado tipo Collarum, lazo con tope y cierre libre en alar, lazo tipo Wisconsin en alar, lazo tipo Wisconsin al paso y caja-trampa metálica para urracas en Castilla-La Mancha. 

BOE

Flujos migratorios. 18 de Julio de 2013. Resolución de 11 de julio de 2013, de la Dirección General de Migraciones, por la que se convocan subvenciones públicas para la ordenación de los flujos migratorios laborales de trabajadores migrantes para campañas agrícolas de temporada y su inserción laboral. 

Fertilizantes. 10 de Julio de 2013. Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes. 

Biocidas. 9 de Julio de 2013. Orden PRE/1293/2013, de 4 de julio, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas. 

Seguro retirada ovino y caprino muerto. 8 de Julio de 2013. Orden AAA/1290/2013, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/906/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, comprendido en el Plan anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados.

Seguro retirada ovino y caprino muerto. 8 de Julio de 2013. Orden AAA/1291/2013, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/927/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, comprendido en el Plan anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada bovinos muertos. 6 de Julio de 2013. Orden AAA/1273/2013, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/907/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada no bovinos muertos. 6 de Julio de 2013. Orden AAA/1274/2013, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/924/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada no bovinos muertos. 6 de Julio de 2013. Orden AAA/1275/2013, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/929/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada bovinos muertos. 6 de Julio de 2013. Orden AAA/1276/2013, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/928/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

 

CALENDARIO

31 de Julio de 2013. Finaliza el plazo para solicitar ayudas destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos

15 de Agosto de 2013. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de erradicación de enfermedades animales

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org