ASAJA CLM INFORMA 20/07/2012

Soriano anuncia que Castilla-La Mancha contará con 8,2 millones para la promoción exterior del vino
19 de julio | 2012

La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades, María Luisa Soriano, ha informado de que el Ministerio de Agricultura ha confirmado una nueva partida de 8,2 millones de euros para la promoción exterior del vino de Castilla-La Mancha, cumpliendo así con lo acordado en la pasada Conferencia Sectorial. La consejera ha explicado que, con los fondos obtenidos, se pondrán en marcha a partir de octubre más de 275 acciones de promoción en terceros países, que contarán con un presupuesto global de 16,4 millones de euros, habida cuenta de que los agentes interesados aportarán otros 8,2 millones “para dar a conocer los vinos de Castilla-La Mancha en los mercados más importantes del mundo”.

Consejos y recomendaciones de la Guardia Civil para evitar robos en las explotaciones
17 de julio | 2012

PON EN CONOCIMIENTO DE LA GUARDIA CIVIL (062)  CUALQUIER INFORMACIÓN RELATIVA A: - Personas desconocidas que transitan por las explotaciones agrícolas que por su actitud puedan inducirle sospechas - Matriculas y detalles de los vehículos desconocidos que circulen o se encuentren estacionados, especialmente en horario nocturno. - Personas que exteriorizan conductas extrañas o muestran una actitud nerviosa ante el paso de alguna Patrulla de la Guardia Civil. LA SEGURIDAD: UN COMPROMISO COMÚN Mejorar la seguridad es misión de todos los implicados, en este sentido las medidas preventivas y colaborar en la investigación son responsabilidad de todos, siendo necesario alcanzar el máximo compromiso por parte de los agricultores y ganaderos. Estas actuaciones ayudan a mejorar la seguridad y propician la tranquilidad necesaria para poder ejercer con normalidad sus actividades diarias. Disuade al delincuente de perpetrar acciones delictivas que pudiera haber planificado. La presentación de las denuncias, así como cualquier otra información de que disponga, tienen como objeto: - Optimizar el mapa de riesgos y adecuar los dispositivos preventivos a la evolución de la situación - Incrementar la eficacia y eficiencia de los dispositivos de reacción e investigación. CONSEJOS PARA EVITAR ROBOS EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y GANADERAS La Guardia Civil le proporciona...

Requisitos de los certificados fitosanitarios de exportación
17 de julio | 2012

Circular relativa al contenido de los escritos de las CC.AA en relación con las declaraciones adicionales de los certificados fitosanitarios de exportación. Leer documento adjunto

Recordatorio para los agricultores
17 de julio | 2012

Recordatorio sobre prohibición de quema de restos agrícolas Os recordamos que desde el día 1 de Junio y hasta el  30 de Septiembre está totalmente prohibido quemar rastrojos, restos de poda y otros restos agrícolas. Es importante cumplirlo porque el INCUMPLIMIENTO DE ESTA PROHIBICIÓN PUEDE IMPLICAR UNA REDUCCIÓN EN LAS AYUDAS, entre ellas las de la  PAC. Devolución del Impuesto de Hidrocarburos Recordamos a todos los socios de ASAJA que desde el 1 de abril, pueden tramitar en las oficinas provinciales, como en años anteriores, la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) por las adquisiciones del año anterior de gasóleo B (en este caso de los consumos del año 2011). Las solicitudes pueden realizarse a través de la página web de la Agencia Tributaria, pudiéndose realizar dichas solicitudes, incluso de los años anteriores en caso de no haberse realizado pero nunca más allá de 4 años, que es el periodo de prescripción del impuesto.  Este año los controles de las solicitudes han aumentado, y han sido muy rigurosos en la justificación de los consumos, por lo que conviene que os cercioréis de que éstos se han realizado mediante los medios de pago específicos y que las comunicaciones a la Agencia Tributaria por parte de las entidades emisoras de las tarjetas se han...

Ayudas para la apicultura
17 de julio | 2012

La Asociación Provincial de Apicultores, integrada en APAG Guadalajara, presenta su Memoria para acceder a las ayudas para tratamiento de colmenas contra la Varroa y compra de material Apícola. Si bien la Asociación es quien solicita las ayudas, los beneficiarios son los apicultores socios que cumplan los requisitos. TRATAMIENTO CONTRA LA VARROA El Plan tramitado por la Asociación, que ya ha sido presentado, recoge la solicitud de tratamiento para 23.125 colmenas, de 380 apicultores de la provincia de Guadalajara. Este año, la Asociación ha cambiado de producto. El tratamiento contra la Varroa se realizará con Apivar, un producto que ya hemos utilizado otros años, cuyo principio activo es el amitraz. Los apicultores ecológicos utilizarán Apiguard, cuyo principio activo es el timol. En el momento en que desde la Consejería de Agricultura nos comuniquen la ayuda concedida, se informará a todos los socios del precio final del producto, el momento de recogida, así como cualquier otro aspecto sobre el tratamiento.Para cualquier aclaración al respecto podéis dirigiros a la veterinaria de la Asociación, por teléfono  (949 20 28 40) o por mail: apicultura@grupoapag.com. AYUDAS PARA TRASHUMANCIA Además, Los apicultores con más de 50 colmenas y que puedan demostrar haber realizado trashumancia en los últimos 3 años, han...

El sector agrario satisfecho con la modificación de los tipos de IVA del Régimen Especial de la Agricultura y Ganadería
16 de julio | 2012

ASAJA felicita al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Miguel Arias Cañete y al Subsecretario del mismo Departamento Jaime Haddad por haber escuchado de nuevo las peticiones de esta Organización y haber logrado ante Hacienda la subida de la compensación del régimen especial del IVA del 8,5 % al 10,5 % para los ganaderos y del 10 % al 12 % para los agricultores. El Consejo de Ministros celebrado en el día de hoy ha aprobado en el Real Decreto Ley de medidas para la estabilidad presupuestaria, la modificación de los tipos de IVA como ya anunció a principio de semana el presidente del Gobierno, incluyendo entre las subidas de los tipos en el régimen especial agrario del IVA del 8,5 % al 10,5 % para el sector ganadero y del 10 % al 12 % para el sector agrícola, oyendo de nuevo la reivindicación que ASAJA venía haciendo desde hace tiempo y que el presidente de ASAJA, Pedro Barato, solicitó hace dos días con carácter de urgencia tanto al Ministro como al Subsecretario del Ministerio de Agricultura, alimentación y Medioambiente. Si a principio de semana mostrábamos nuestra preocupación por las subidas del IVA que definitivamente ha aprobado el Consejo de Ministros del día de hoy y la repercusión que tendría para nuestro sector en la actual situación de crisis que atraviesan buena parte de los sectores...

LEGISLACIÓN

BOE

Ayudas competitividad pymes 19 de Julio de 2012. Orden IET/1600/2012, de 16 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras, el régimen de ayudas y la gestión de medidas para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras

Control del Rendimiento Animal 19 de Julio de 2012. Resolución de 29 de junio de 2012, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publican las recomendaciones publicadas por el Comité Internacional para el Control del Rendimiento Animal, de acuerdo con las instrucciones de aplicación de las mismas establecidas por la Comisión nacional del control lechero oficial

Información medio ambiente 19 de Julio de 2012. Orden AAA/1601/2012, de 26 de junio, por la que se dictan instrucciones sobre la aplicación en el Departamento de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente

Estabilidad presupuestaria 14 de Julio de 2012. Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

AGENDA

30 de Julio: Finaliza el plazo para solicitar ayudas para el aprovechamiento de energías renovables en Castilla-La Mancha 2011-2012

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org