ASAJA CLM INFORMA17/05/2013

Ayuda por producción de calidad al ovino y caprino
17 de mayo | 2013

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe unitario para las ayudas específicas destinadas a agricultores de ovino y caprino de 2012 cuya producción esté amparada por denominaciones de producción de calidad (artículo 68) en 2,20717988 €/animal. El cálculo se ha hecho en base a un límite presupuestario asignado de 7.200.000 €, a repartir entre 3.527.290 animales con derecho a pago, según los datos comunicados por las Comunidades Autónomas. El pago se concede por estratos, de modo que el importe de las ayudas será el importe completo en el caso de denominaciones de calidad de ámbito comunitario (2,21 €/animal) y del 80% en el caso de denominaciones de calidad de ámbito nacional (1,77 €/cab.) En comparación con la pasada campaña, en la que se notificaron 3.800.519 animales con derecho a pago, se observa un descenso de las ovejas y cabras con derecho al cobro de la ayuda específica por calidad, observándose por ello un incremento del importe unitario en 0,16 € / animal respecto a la campaña 2011.

Copa-Cogeca insta a los ministros de agricultura de la UE a alcanzar un buen acuerdo en junio
17 de mayo | 2013

Durante una reunión celebrada con la presidencia irlandesa, el Copa ha instado a los ministros de agricultura a alcanzar un buen acuerdo sobre la PAC de aquí al mes de junio, y le ha presentado laS cuestiones clave que deben resolverse para ese entonces. Estas declaraciones se producen con motivo del debate sobre estas cuestiones en el Consejo de ministros de agricultura de la UE y cuando se intensifica el debate del trílogo, con vistas a alcanzar un acuerdo final. También se han hecho estas declaraciones con motivo del lanzamiento por parte del Copa de su nueva campaña y del concurso "La agricultura cuenta", organizados para poner en valor la agricultura como proveedora de una alimentación de buena calidad, a la vez que protege el medio ambiente y dinamiza la economía rural. Durante su intervención ante el ministro irlandés, Simon Covenay, el vicepresidente del Copa, Lorenzo Ramos, le ha manifestado que la posición tomada por los ministros en el mes de mayo va en buen sentido y que espera que se mantengan muchos de sus elementos. “Por ejemplo, por lo relativo a las medidas para ecologizar aún más la PAC, apoyamos plenamente la propuesta de los ministros de que los agricultores puedan percibir los pagos por greening por aplicar prácticas consideradas equivalentes de las tres medidas principales de la ecologización establecidas en la reforma”, ha declarado Ramos....

Un millar de agricultores y ganaderos asisten a la IX Convención Regional de ASAJA CLM para hablar del futuro del sector
17 de mayo | 2013

La organización agraria Asaja de Castilla-La Mancha celebró en Toledo su IX Convención regional con el lema «Horizonte 2020: El futuro de la agricultura y alimentación» a la que asistieron cerca de un millar de agricultores, ganaderos y autoridades que calificaron de exitosa la jornada. La Convención hizo un amplio recorrido por tres temas de vital importancia para el futuro del sector agropecuario de la región: la cadena alimentaria, la comercialización agraria y la reforma de la PAC 2014. En el primer panel, fue el Secretario General de la Organización Agraria, José Mª Fresneda el que explicó cómo conseguir el éxito con un nuevo modelo productivo, en el que los propios profesionales del campo tienen que hacer frente a un importante reto de gestión de costes y estructuras para ser eficaces y competitivos. En definitiva, es necesario hacer un importante trabajo para organizar la producción y para lo que tendió la mano de la Organización Agraria para que sea realidad. A continuación, el Director General de Hojiblanca, Antonio Luque, explicó desde su experiencia un modelo de transformación industrial como el del aceite de oliva e hizo hincapié en la importancia de tener grandes profesionales al frente de la gestión de las cooperativas. Por último, el Director General de Foro Interalimentario,...

El Gobierno regional “da un paso más” en la derogación de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha
16 de mayo | 2013

NOTA JCCM El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, ha anunciado que el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal “da un paso más” en la derogación de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha. Así lo ha indicado en rueda de prensa, tras la celebración del Consejo de Gobierno, donde ha explicado que el Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley por el que se derogan parcialmente la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, y totalmente la Ley por la que se crea la indicación geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla. A su juicio, es especialmente importante la derogación del Título VII de esta Ley, que establece el régimen de infracciones y sanciones. En este sentido, Leandro Esteban ha subrayado que la anterior norma era “la más restrictiva de toda España”, lo que “criminalizaba la labor de los viticultores”, ya que preveía sanciones hasta diez veces más altas en comparación con otras regiones. Además, el consejero portavoz ha recordado que, cumpliendo con un compromiso adquirido por la presidenta Cospedal, ya ha sido eliminado de esta ley el Fondo de Promoción Vitivinícola, que recogía la obligatoriedad de aportar fondos para la promoción del vino, lo que se denominó...

Arias Cañete: “Trabajamos para racionalizar la política del agua, integrarla en el proceso de recuperación económica y dar cumplimiento a los compromisos adquiridos”
16 de mayo | 2013

NOTA MAGRAMA El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que su Departamento “está trabajando, en todas las áreas, para racionalizar la política de agua, integrarla en el proceso de recuperación económica y dar cumplimiento a los compromisos adquiridos”. Durante la clausura del 40 aniversario de la Asociación Abastecimientos de Agua y Saneamientos (AEAS), celebrado en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Arias Cañete ha destacado “los avances logrados en estas cuatro décadas para hacer frente a los desafíos que plantea un servicio público tan esencial como el abastecimiento de agua y el saneamiento básico en nuestro país”.  En el actual contexto presupuestario el ministro ha pedido redoblar los esfuerzos para dar cumplimiento a las directivas europeas, con un impulso conjunto del ámbito público y del privado. Así, Arias Cañete considera que las administraciones públicas deben profundizar en el debate sobre la financiación de infraestructuras necesarias para prestar estos servicios, a través de nuevas fórmulas eficaces que combinen la inversión privada con el respaldo público. “También tenemos que avanzar en el análisis del marco regulador más adecuado y del...

Soriano avanza que la Junta creará un Centro Tecnológico de Mejora Ganadera en el Dehesón del Encinar
15 de mayo | 2013

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que la Junta de Comunidades está trabajando con el sector ganadero de Talavera de la Reina para poner en marcha el Centro Tecnológico de Mejora Ganadera (CETGAN) en el Dehesón del Encinar, en la comarca talaverana. El CETGAN tendrá diferentes unidades, como el Centro de Recrías de Novillas de Leche y Carne o la de Recría de Caprino de Leche Soriano ha participado en los actos en honor a San Isidro en Talavera de la Reina (Toledo), donde ha expuesto que las conversaciones para la creación de este centro, del que se beneficiarán los ganaderos de vacuno de toda la región, están muy avanzadas, por lo que se espera que se pueda concretar próximamente. Por otro lado, la consejera ha felicitado a todos los agricultores y ganaderos con motivo de la festividad de San Isidro y les ha agradecido “el esfuerzo que hacen por llevar adelante sus explotaciones”, destacando que “en esta época de dificultades económicas, estamos viendo la fortaleza del sector primario, que está sabiendo salir adelante y buscar nuevos mercados”. La titular de Agricultura ha reiterado el apoyo del Gobierno presidido por María Dolores Cospedal al sector agrario, que ha concretado en acciones como agilizar al máximo los pagos para que los fondos lleguen cuanto antes a los agricultores...

España apoya crear una lista que excluya a los receptores de las ayudas de la PAC no activos
14 de mayo | 2013

El ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se ha mostrado favorable a crear una lista negativa que excluya a beneficiarios de ayudas de la PAC que no se dediquen activamente a la agricultura, como campos de golf o aeropuertos. Cañete participó en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en el que se debatió uno de los puntos que conforman la reforma consistente en la definición de "agricultor activo" y los esquemas de apoyo para los jóvenes y pequeños agricultores. El objetivo de los ministros es acercar posiciones en esos puntos, así como en otros fundamentales como el reparto de las ayudas directas a nivel nacional o las medidas ecológicas que incorporará la nueva PAC, para lograr cerrar un acuerdo en junio con el otro colegislador en esta materia, el Parlamento Europeo.  En su intervención ante sus homólogos comunitarios en un debate público, Arias Cañete afirmó que en la definición de agricultor activo la creación de una “lista negativa excluyente contribuirá a una mejor canalización de la ayuda hacia beneficiarios cuya actividad se enmarca en el ámbito agrario”. “Tenemos que aprovechar esta oportunidad de reforma para que las ayudas las reciban aquellos que tengan una actividad mínima real sobre las superficies como complemento a su actividad agraria, evitando que las...

Soriano destaca el esfuerzo del Gobierno de Cospedal para rejuvenecer el sector agrario
13 de mayo | 2013

NOTA JCCM La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha resaltado “el esfuerzo presupuestario que ha realizado el Gobierno de María Dolores Cospedal para ayudar a los jóvenes a incorporarse a la actividad agraria e impulsar el rejuvenecimiento del campo en la región. Soriano, que ha visitado esta mañana La Roda (Albacete), donde se ha reunido con los productores de los “Miguelitos”, ha anunciado que en breve la Consejería de Agricultura resolverá los expedientes para conceder otros 2 millones en ayudas para la mejora de instalaciones en las explotaciones, de las que se beneficiarán 120 jóvenes agricultores y ganaderos menores de 40 años. Esa ayuda se sumará a los más de 15,7 millones aprobados por el Gobierno regional para la primera instalación de jóvenes agricultores y ganaderos, que van a permitir que se incorporen al sector agrario 440 jóvenes. El presupuesto es un 39 por ciento superior al de la media de las tres convocatorias de ayudas a la instalación que ha habido desde el año 2007 en Castilla-La Mancha, que se situó en 11,2 millones por cada una de ellas; y este incremento de la cuantía ha permitido que se beneficien 440 jóvenes, por los 362 de media de esas tres convocatorias. La titular de Agricultura ha detallado que, de esos 440 jóvenes, 114 son de Ciudad Real (4...

Miguel Arias Cañete: “Es rigurosamente falso que este Gobierno vaya a aplicar una tasa plana en el reparto de las ayudas de la PAC”
13 de mayo | 2013

NOTA MAGRAMA El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que “es rigurosamente falso que este Gobierno vaya a aplicar una tasa plana en el reparto de las ayudas de la PAC”. Según ha recordado, eso es lo que pretendía el gobierno socialista anterior, “pero lo que ha hecho este Gobierno desde el principio de la reforma es rechazar una tasa plana igual por hectárea para todos los agricultores en el territorio” Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones, en Bruselas, a la entrada del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, donde ha recalcado que el Gobierno, durante las negociaciones de la reforma, ha conseguido limitar las hectáreas elegibles y también que no exista la tasa plana con carácter obligatorio en 2019. “Más bien al contrario, lo que vamos a hacer es buscar una aplicación nacional de la Política Agraria Común que permita que los agricultores sigan percibiendo niveles similares de apoyo a los que vienen percibiendo en este momento”, ha precisado.  En sus declaraciones, Arias Cañete ha reiterado la intención del Gobierno de que los agricultores, de manera individual, sigan percibiendo apoyos similares. A este respecto, el ministro ha explicado que los derechos no son de las comunidades, sino de los agricultores. “Hay que entender que los que...

LEGISLACIÓN

DOCM

Promoción vino. 13 de Mayo de 2013. Orden de 10/05/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 12/04/2013, por la que se convocan en el año 2013 ayudas para la promoción de productos vinícolas en los mercados de terceros países. 

Desarrollo tecnológico. 30 de Abril de 2013. Orden de 23/04/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 15/09/2010, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas en materia de cooperación para el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías en el sector agrícola y alimentario, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2007-2013. 

Cooperación. 30 de Abril de 2013. Resolución de 23/04/2013, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se convocan, para el año 2013, las ayudas en materia de cooperación para el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías en el sector agrícola y alimentario, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2007-2013.  

Programa de inspección medioambiental. 30 de Abril de 2013. Resolución de 08/04/2013, de la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2013. 

DOUE

Producción ecológica. 30 de Abril de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 392/2013 de la Comisión de 29 de abril de 2013 que modifica el Reglamento (CE) nº 889/2008 en lo que respecta al régimen de control de la producción ecológica 

 

CALENDARIO

31 de Mayo de 2013. Finaliza el periodo de suscripción de seguros de retirada de animales bovinos y no bovinos muertos

31 de Mayo de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de maíz forrajero (módulo 1 y 2)

31 de Mayo de 2013. Finaliza el periodo de suscripción del módulo 1 y 2 del seguro de cultivos agroenergéticos para el cultivo de maíz y de sorgo, de la paja de maíz de sorgo y de arroz

31 de Mayo de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos para el módulo P

31 de Mayo de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de incendios forestales


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org