 |
ASAJA CLM INFORMA 26/04/2013 |

|
Copa-Cogeca presenta sus prioridades para la reforma de la PAC a la Presidencia Irlandesa 26 de abril | 2013
Durante una reunión de alto nivel mantenida el pasado lunes 22 de abril con la Presidencia irlandesa, el Copa-Cogeca ha presentado sus principales prioridades para las negociaciones a tres bandas entre las instituciones de la UE sobre la PAC. Pekka Pesonen, secretario general del Copa-Cogeca, ha recalcado la necesidad de alcanzar un acuerdo final para junio con vistas a la introducción de la nueva PAC en 2014.
“Es fundamental lograr una decisión rápida y positiva para permitir a los agricultores y las cooperativas agrarias europeas seguir adelante con sus proyectos de producción e inversión”, subraya la organización. Asimismo, Pesonen ha destacado la necesidad de reforzar el papel de las organizaciones de productores, indicando que los últimos informes de la CE demuestran que las organizaciones de productores y las cooperativas, pueden ayudar a los agricultores a obtener un mejor precio para sus productos.
“Un paso en la buena dirección es la propuesta de ampliar la cobertura de los productos para el reconocimiento de las organizaciones de productores. También se precisa de herramientas más eficientes para regular el mercado y reducir la extrema volatilidad”, subrayan igualmente desde la organización
También destacan Pesonen y el Copa-Cogeca que los precios de referencia de la UE para la carne de vacuno, la leche, el arroz y el aceite de oliva deben... |
La Junta dotará con 39,4 millones de euros a 29 Grupos de Desarrollo Rural 26 de abril | 2013
La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha destacado la importancia que tiene la economía de las zonas rurales en Castilla-La Mancha y ha asegurado que “la recuperación del empleo y la mejora económica vendrán en buena parte de la mano de ellas y del sector agroalimentario”.
Estas declaraciones las ha realizado la consejera tras la firma del acuerdo por el que la Junta de Comunidades transferirá 39,4 millones de euros a los 29 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Castilla-La Mancha, para la puesta en marcha de actuaciones en favor de la creación o mejora de empresas en las zonas rurales a través del programa LEADER, cofinanciados por la UE, el Ministerio y la Junta.
Estos 39,4 millones componen la ‘segunda asignación’ que preveía el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007-2013 si se invertían correctamente los fondos de la primera asignación, que superaron los 96,5 millones. Por tanto, los grupos contarán con un total de 136 millones en este período, cuyo plazo de ejecución de proyectos se extiende hasta final de 2015, gracias a la conocida como ‘regla n+2’ de la Unión Europea.
Soriano ha indicado que hasta el día de hoy se han concluido proyectos a través del programa LEADER que han supuesto una ayuda pública de 60 millones de euros –el resto, hasta... |
El Gobierno reduce el IRPF a agricultores y ganaderos afectados por circunstancias excepcionales 26 de abril | 2013
El Gobierno ha reducido los módulos agrarios del IRPF 2012 para los agricultores y ganaderos que hayan sufrido daños en sus explotaciones por circunstancias excepcionales, según la Orden Ministerial publicada el martes pasado en el Boletín Oficial del Estado.
Los agricultores y ganaderos se encontrarán con importantes novedades en atención a las circunstancias excepcionales del año pasado, como fue la sequía, entre las más importantes. La Orden contempla reducciones a escala nacional para los productos del olivo, para las flores y plantas ornamentales y para gran parte de las producciones ganaderas españolas.
De esta manera, las declaraciones que se presenten podrán acogerse a las nuevas condiciones que recogen las propuestas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de ajuste en la presión fiscal para agricultores y ganaderos. El plazo para la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) 2012 comenzó ayer, día 24 de abril, para aquellas que se presenten vía telemática; y comenzará el 6 de mayo para las presentadas por otros medios.
El régimen de estimación objetiva agraria (o de módulos) del IRPF es el utilizado de manera mayoritaria entre los agricultores y ganaderos, con más de un millón de declarantes. Las... |
La interprofesional del ovino y caprino acuerda iniciar acciones legales contra los productores 26 de abril | 2013
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha acorado iniciar acciones legales contra los operadores que no cumplen lo establecido por la Orden reguladora de la extensión de norma del Ovino y Caprino. Dicha Orden, AAA/1934/2012, del MAGRAMA, establece, entre otras cuestiones, la obligatoriedad por parte de los mataderos de colaborar con INTEROVIC en el proceso de recaudación de la aportación económica del resto de los operadores en la aplicación de la Extensión de Norma. De acuerdo con ésta, la Interprofesional del Ovino y Caprino española acordó poner en marcha la recaudación a partir del 1 de Noviembre 2012 con la finalidad de iniciar lo antes posible el desarrollo de proyecto de interés general para el conjunto del sector en un momento muy delicado para el mismo.
Según señala en un comunicado, son conscientes de que en la complicada situación que se está viviendo, "la mayor parte de los productores y comercializadores de ovino y caprino cuyas reses son sacrificadas en España están cumpliendo con las aportaciones contempladas en la citada Orden. Y con el dinero recaudado se están iniciando los trabajos de una primera acción de promoción que en breve se podrá seguir a través de la web de INTEROVIC. Además la Interprofesión ha concluido un estudio, cuyos... |
Soriano: “El mantenimiento de los derechos de plantación de viñedo ofrece un horizonte de estabilidad al sector” 25 de abril | 2013
NOTA JCCM
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha destacado “la enorme importancia de que las principales regiones vitivinícolas de Europa hayamos hecho escuchar nuestra voz junto al propio sector del vino, para dar un horizonte de estabilidad al sector, que veía con incertidumbre la liberalización”.
La consejera ha asistido en Stuttgart (Alemania) a la Asamblea de las Regiones Vitícolas Europeas (AREV), en la que las principales zonas vitivinícolas del continente debaten sobre la futura reforma del sector del vino, que en un principio contemplaba la liberalización de los derechos de plantación de viñedo a partir de 2015.
A finales del pasado mes de marzo, durante las negociaciones de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), finalmente la Comisión Europea aceptó el mantenimiento de los derechos de plantación de viñedo hasta el año 2019, fecha a partir de la cual se mantendrá un sistema de autorizaciones –aún por definir- que limite la producción.
Con esta decisión se atienden las demandas de la Junta de Castilla-La Mancha y, en general, de las regiones que componen la AREV, “evidenciando una vez más la importancia que tienen las alianzas, el diálogo y el trabajo constante de las administraciones para influir de forma positiva en decisiones que afectan a... |
El ICO admite a SAECA como avalista de créditos a las PYME del sector agroalimentario 25 de abril | 2013
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado su convencimiento de que la oferta de crédito del ICO, con el aval de SAECA, va a permitir que las iniciativas empresariales viables del sector agroalimentario encuentren la financiación necesaria. “De esta manera, contribuirán a generar riqueza y empleo, siempre necesarios, y más que nunca en este particular momento de la vida española”
El ministro Arias Cañete, el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), José Ramón Bujanda Sáenz, han firmado hoy un acuerdo, en la sede del Ministerio para impulsar la financiación de las pequeñas y medianas empresas de los sectores agrícola, ganadero, pesquero y forestal, y sus industrias relacionadas.
En su intervención, Arias Cañete ha puesto de relieve la “respuesta muy positiva”, que el sector agroalimentario está ofreciendo ante las dificultades de la actual situación socioeconómica. Concretamente, el ministro ha mencionado los 1,8 millones de puestos de trabajo que ofrece este sector, y ha destacado su contribución a la economía nacional, ya que representa el 7,6% del PIB. También ha apuntado que, en 2012, la renta agraria ha... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Solicitud unificada. 26 de Abril de 2013. Orden de 18/04/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se realiza la convocatoria, se establecen disposiciones para su aplicación y se aprueba el modelo de solicitud única de ayudas a la ganadería, para el año 2013.
BOE
Biocidas. 25 de Abril de 2013. Orden PRE/675/2013, de 22 de abril, por la que se incluyen las sustancias activas metilnonilcetona, extracto de margosa y ácido clorhídrico en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.
Etiqueta ecológica. 23 de Abril de 2013. Real Decreto 234/2013, de 5 de abril, por el que se establecen normas para la aplicación del Reglamento (CE) n.º 66/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la etiqueta ecológica de la Unión Europea.
Biocidas. 23 de Abril de 2013. Orden PRE/662/2013, de 22 de abril, por la que se incluye la sustancia activa carbonato de didecildimetilamonio en el anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas.
IRPF. 23 de Abril de 2013. Orden HAP/660/2013, de 22 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2012 los índices de rendimiento neto y el índice corrector por piensos adquiridos a terceros aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.
CALENDARIO
26 de Abril de 2013. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel.
30 de Abril de 2013. Termina el plazo para inscribirse en el Módulos P (sin riesgos de helada y marchitez) del seguro de explotaciones vitícolas.
10 de Mayo de 2013. Finaliza el periodo de presentación de la solicitud unificada para las ayudas al pago único y otros regímenes de ayuda directa a la agricultura y a la ganadería en el año 2012.
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |