ASAJA CLM INFORMA 15/03/2013

La producción de aceite se reduce hasta los 42.600 toneladas en Castilla-La Mancha
15 de marzo | 2013

NOTA JCCM La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha avanzado los primeros datos oficiales de la campaña de aceite 2012/2013, que ha finalizado con una producción de 42.600 toneladas de aceite -resultantes de más de 200.000 toneladas de aceituna-, lo que supone un descenso del 60 por ciento respecto a la media histórica, que ronda las 100.000 toneladas anuales. Soriano ha avanzado los datos –que aún no son definitivos- durante su visita a la ‘World Bulk Oil Exhibition’, un Encuentro Mundial entre productores y distribuidores de aceite de oliva, donde ha indicado que la caída de producción ha sido aún mayor con respecto a la pasada campaña, que fue muy alta, en la que se rondaron las 120.000 toneladas de aceite. La consejera ha señalado que este descenso está en línea con la disminución en el resto de España, debido a la climatología y el fenómeno de la vecería –a una campaña alta le sigue otra corta-, que han hecho caer de forma importante la producción de aceite en nuestro país. La titular de Agricultura ha destacado que “a la escasez de cosecha en Castilla-La Mancha al menos le ha acompañado una altísima calidad que, a buen seguro, sabrán reconocer los mercados y tenemos que hacer valer”. 10,5 millones de euros en ayudas para...

Las negociaciones del trílogo deberán consolidar las mejoras introducidas por el parlamento y mejorar aspectos pendientes de la reforma de la PAC
15 de marzo | 2013

El pleno del Parlamento europeo introduce criterios de flexibilización y subsidiaridad aunque  mantiene los principios de la propuesta de la Comisión Tras el paso de la reforma de la PAC por el Parlamento Europeo, ASAJA advierte que a partir de ahora se abre un importante periodo de negociaciones en el Trílogo (Comisión, Consejo y Parlamento) de cara a alcanzar un acuerdo consensuado en los próximos meses. Por ello, instamos al  Ministerio de Agricultura a que aproveche para mejorar aspectos clave para nuestras producciones agrícolas y ganaderas. El Pleno del Parlamento Europeo adoptó, con pocas variaciones, el paquete de enmiendas a las propuestas legislativas de Reforma de la PAC para el periodo 2014-2020, presentadas por el Comisario Ciolos en octubre de 2011. Con esta aprobación plenaria, da comienzo el proceso de negociación entre las tres instituciones (Parlamento, Consejo y Comisión) que se inaugurará a principios de abril, tras el mandato negociador que previsiblemente obtendrá el consejo agrícola en su reunión de la semana que viene. En opinión de ASAJA, el Parlamento Europeo (PE) mantiene muchas de las líneas directrices ya conocidas, tanto por corresponderse a las propuestas de la propia Comisión como por su continuidad con las conclusiones del Consejo Europeo de febrero de este año, donde se aprobó el paquete...

ASAJA de Castilla-La Mancha advierte del grave envejecimiento del sector primario de la región
15 de marzo | 2013

La Organización vuelve a solicitar a la Consejería de Agricultura que resuelva los expedientes de incorporación de jóvenes al campo y que convoque las ayudas para este año El 42,10% de los perceptores de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en Castilla-La Mancha tienen 65 o más años, frente al 0,29% de menores de 25. El 21,34% tienen entre 55 y 64 años; el 21,61% entre 45 y 54; el 11,47 entre 35 y 44 y el 3,18 entre 25 y 34 años. En total, en la región percibieron estas ayudas en 2012 119.509 personas físicas (78.451 hombres y 41.058 mujeres). A nivel nacional el porcentaje de mayores de 65 años es del 40,57%. El informe recoge que en Castilla-La Mancha sólo hay 351 perceptores de estas ayudas menores de 25 años (244 hombres y 107 mujeres) y 3.799 de 25 a 34 años (2.834 hombres y 965 mujeres), frente a los 50.313 mayores de 65 (34.311 hombres y 16.002 mujeres). Ante estas cifras, recogidas en un informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ASAJA de Castilla-La Mancha advierte del grave envejecimiento del sector primario en la región, que precisa de un urgente relevo generacional.  Desde la Organización consideran que es ya momento de actuar, y las administraciones tienen que tomar cartas en un asunto que puede acarrear muchas complicaciones a la sociedad a corto y medio plazo. Expedientes de...

La Junta oferta 5.000 hectáreas de derechos de plantación de viñedo
14 de marzo | 2013

El Consejo de Gobierno ha aprobado también ayudas de 747.000 euros para el sector apícola y la convocatoria de ayudas para sanidad animal, que contará con 3,2 millones de euros NOTA JCCM El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado esta mañana la convocatoria de reparto de derechos de viñedo procedentes de la reserva regional para el año 2013, en la que se van a ofertar 5.000 hectáreas que la Junta pone a disposición de los viticultores, según ha anunciado en rueda de prensa la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano. La Reserva Regional de Derechos del Viñedo la componen aquellas hectáreas cuya propiedad tiene la Junta para repartirlas entre los viticultores interesados en aumentar su superficie de viñedo. Soriano ha señalado que este es el tercer año consecutivo en el que se reparten derechos de viñedo, lo que “evidencia el compromiso del Gobierno de María Dolores Cospedal con el sector del vino de Castilla-La Mancha”. La titular de Agricultura ha destacado que se concederán los derechos de forma gratuita en esta convocatoria a los jóvenes agricultores incorporados desde el 1 de agosto de 2011. “Con ello pretendemos apoyar a los jóvenes, que son los que tienen la llave del futuro del vino y del campo de Castilla-La Mancha”, ha incidido. Para el resto de jóvenes agricultores...

Arias Cañete: “El Marco Financiero Plurianual de la UE para el periodo 2014-2020 garantiza un horizonte estable para nuestros agricultores y ganaderos”
14 de marzo | 2013

NOTA MAGRAMA El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha reiterado la valoración “positiva” del Gobierno al Acuerdo por el que se establece el Marco Financiero Plurianual (MFP) del presupuesto de la Unión Europea para 2014-2020. “Este acuerdo garantiza un horizonte estable de 7 años para nuestros agricultores y ganaderos y para el Desarrollo Rural, con una dotación económica del mismo orden de magnitud a la que vienen recibiendo hasta ahora”, ha explicado. El ministro ha dicho que el acuerdo “permite dar un mensaje de optimismo al sector agrario y pesquero, para que con este marco de estabilidad centre sus esfuerzos en lograr una mayor sostenibilidad competitiva y eficacia que garanticen su futuro con menor dependencia de las ayudas”. Durante su comparecencia, a petición propia, ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, Arias Cañete ha asegurado que “España, junto con sus aliados, ha liderado la defensa del presupuesto de la PAC en las negociaciones”. RESULTADO DEL ACUERDO PARA ESPAÑA Con respecto al resultado del acuerdo para España, el titular de Agricultura ha recalcado que el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) “permitirá que nuestro país siga recibiendo más fondos de los que aporta durante los...

Agricultura incorpora la raza ‘Caprino Florida’ al programa de selección y reproducción animal
13 de marzo | 2013

NOTA JCCM La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha incorporado dos machos de la raza ‘Caprino Florida’ al Centro de Selección y Reproducción Animal de Valdepeñas (CERSYRA), para poner a disposición de los ganaderos otra raza autóctona de grandes cualidades. De esta forma, el Gobierno regional atiende la demanda de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Florida (ACRIFLOR), que solicitó que esta raza se incorporase al Programa de Mejora Genética que lleva a cabo la Junta. La ‘Cabra Florida’ es una raza de gran rusticidad que produce en torno a 2,2 litros de leche al día. Se adapta fácilmente a cualquier tipo de explotación, tiene una elevada prolificidad -1,9 en segundos partos y sucesivos- y una buena fertilidad, así como baja estacionalidad reproductiva. Además, tiene doble aptitud, tanto leche como carne. Los ejemplares que ha acogido el CERSYRA son dos machos cabríos de alto pedigrí y magnífica morfología que, a través de la inseminación artificial, podrán tener crías de alta producción lechera, lo que incidirá positivamente en la productividad de la raza ‘Caprino Florida’. Los machos son originarios de dos ganaderías de la provincia de Sevilla y proceden de un Centro de Testaje de Córdoba. Tienen dos años y,...

Castilla-La Mancha obtiene 3,3 millones para programas agrícolas y ganaderos
12 de marzo | 2013

NOTA JCCM La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha informado de que la región ha conseguido negociar una partida por valor de 3,3 millones de euros para diferentes programas agrícolas y ganaderos, que además recibirá con celeridad gracias a que el Ejecutivo autonómico ha cumplido el objetivo de déficit, gracias a lo que el Ministerio de Hacienda podrá tramitar con rapidez los fondos para las comunidades cumplidoras. Por grandes bloques, Castilla-La Mancha percibe 1.267.000 euros para actuaciones ganaderas, 1.032.000 euros para actividades agrícolas y 1.019.000 euros para actuaciones de sanidad animal y vegetal. Soriano ha avanzado las cifras esta mañana en Madrid tras participar en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural –compuesta por el Ministerio y las comunidades autónomas-, en la que se ha decidido el reparto de fondos para varias líneas agrícolas y ganaderas. La consejera ha detallado que en el sector ganadero Castilla-La Mancha recibe 1,26 millones de euros para varios programas: mejora de la organización productiva y ganadería extensiva (439.549 euros); ayudas a las explotaciones ganaderas para financiar el coste de avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria para la obtención de préstamos (402.243 euros); fomento de la apicultura (236.950 euros);...

LEGISLACIÓN

DOCM

Sanidad animal. 15 de Marzo de 2013. Resolución de 27/02/2013, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se regulan determinados aspectos de los programas nacionales de vigilancia y de erradicación para el año 2013, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

Concursos vinos. 15 de Marzo de 2013. Resolución de 19/02/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se reconoce oficialmente y se autoriza la celebración de un concurso de vino organizado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. 

BOE

Premios vinos. 14 de Marzo de 2013. Orden AAA/401/2013, de 11 de marzo, por la que se publica la convocatoria del Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2013. 

Ayudas Innovación Tecnológica. 11 de Marzo de 2013. Orden AAA/2945/2012, de 20 de noviembre, por la que se convocan, para el ejercicio 2013, ayudas a la innovación tecnológica en el medio rural 

Ayudas Formación. 11 de Marzo de 2013. Orden AAA/2946/2012, de 20 de noviembre, por la que se convocan, para el ejercicio 2013, ayudas a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural. 

Ayudas Promoción Mujeres en medio rural. 11 de Marzo de 2013. Orden AAA/2947/2012, de 21 de noviembre, por la que se publica, para el ejercicio 2013, la convocatoria de subvenciones destinadas a la promoción de las mujeres del medio rural. 

DOUE

Programas de apoyo vino. 9 de Marzo de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 202/2013 de la Comisión de 8 de marzo de 2013 que modifica el Reglamento (CE) nº 555/2008 en lo que atañe a la presentación de programas de apoyo en el sector vitivinícola y los intercambios comerciales con terceros países. 

CALENDARIO

15 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P y seguro complementario)

25 de Marzo de 2013. Termina el plazo para inscribirse en el Módulos P (con riesgos de helada y marchitez) del seguro de explotaciones vitícolas

25 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el Módulos P (sin riesgos de helada y marchitez) del seguro de explotaciones vitícolas


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org