ASAJA CLM INFORMA 01/03/2013

ASAJA CLM demanda respuestas para el presente y el futuro del sector vitivinícola
1 de marzo | 2013

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación ante la falta de respuestas de los diversos frentes abiertos relacionados con el sector vitivinícola. En primer lugar, la falta de plantas e injertos de uva en los viveros, está condicionando a los productores su planificación de la campaña. Una mala programación en el trabajo de los viticultores puede desencadenar pérdidas económicas, además de que existe el peligro de que a los agricultores incluidos en los Planes de Reestructuración del Viñedo 2009 se les caduquen los derechos de replantación sin haber podido utilizarlos en plazo, teniendo incluso que renunciar al cobro de la subvención pendiente de ejecutar en su expediente. ASAJA de Castilla-La Mancha ya ha planteado una opción a la Administración para solventar dicha situación: una prórroga para la finalización de dichos planes. Pero, aunque el contacto con la Administración está presente, los viticultores por el momento no han obtenido respuesta. Otra cuestión sin resolver es la referente al posible cambio en la normativa comunitaria que regula la definición del brandy (Reglamento CE 110/2008), ya que hay intereses partidarios de utilizar otros alcoholes de uso de boca, de origen agrícola, pero sin contar con la uva, lo que provocaría...

Soriano: “El vino de Castilla-La Mancha ha dado un salto de calidad que debemos transmitir a los mercados”
27 de febrero | 2013

NOTA JCCM La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha resaltado “el cambio en el que están inmersos los vinos de nuestra región que, mientras mantienen su liderazgo en ventas y exportaciones en volumen, llevan tiempo haciendo una apuesta decidida por los vinos de gama media y alta y por adaptarse a las demandas de los mercados internacionales”. La consejera ha asistido esta tarde en Almagro (Ciudad Real) al encuentro organizado por la “Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos”, entre los principales agentes del sector y el enólogo Neal Martin, catador de los vinos españoles para la prestigiosa revista de Robert Parker Wine Advocate. Soriano ha expuesto a Martin que el vino de la región “ha dado ese salto de calidad que necesitaba, y sigue yendo a más”, aunque ha reconocido que lleva tiempo que los mercados reconozcan los avances, y por ello ha resaltado la importancia de “transmitir la nueva realidad de un tipo de vino de alta calidad que se hace en muchas zonas de Castilla-La Mancha y está a la altura de los mejores del mundo”. Por ello, ha agradecido al enólogo la cata que ha realizado en estos días de unos 300 vinos de todas las zonas de Castilla-La Mancha, “que son prueba del potencial que tenemos”, y cuyas botellas podrán incluir, si así lo desean, los “puntos...

ASAJA C-LM exige que se habiliten las Indemnizaciones Compensatorias para zonas desfavorecidas
26 de febrero | 2013

Una vez más los agricultores y ganaderos castellano-manchegos sufrirán los recortes de la Administración La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha pide a la Consejería de Agricultura que se replantee su decisión de no convocar las Indemnizaciones Compensatorias para zonas desfavorecidas, con lo que dejarían de llegar a las explotaciones más necesitadas de la región alrededor de 20 millones de euros. Después de publicar las ayudas de pago único y tras ser advertidos en la última reunión que mantuvo la Organización Agraria con la Administración, finalmente la Consejería ha dejado apartado unas ayudas de hace más de veinte años que tan solo le suponen una cofinanciación de unos 2 millones de euros. El resto de la financiación procede del Gobierno central y de Bruselas. Resulta paradójico que mientras las ayudas directas que vienen íntegramente de Europa se gestionen con gran agilidad, las medidas que necesitan cofinanciación se encuentren con obstáculos fácilmente viables si se tuviese conocimiento de la situación real del sector. ASAJA de Castilla-La Mancha lamenta que no se haya contado con la Organización para tomar dicha decisión y que unos 10.000 agricultores y ganaderos profesionales que desarrollan su actividad en ámbitos...

Soriano anuncia 881.000 euros en ayudas a la formación en el sector agrario
23 de febrero | 2013

NOTA JCCM La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que el Gobierno regional aprobará en breve la convocatoria de ayudas a la formación, que contará con una dotación de 881.000 euros y en la que “se va a priorizar la dirigida a jóvenes y mujeres, así como los proyectos de formación de alta cualificación en el sector agrario”. Ha avanzado que las organizaciones agrarias y las asociaciones de mujeres o jóvenes que tengan en sus estatutos proyectos de formación podrán presentarse a esta convocatoria, con el fin de que opten a esta actividad formativa “todos aquellos jóvenes y mujeres que quieran iniciar o continuar su actividad en el sector” o especializarse en algún campo concreto. Esta próxima convocatoria la ha avanzado la consejera esta mañana durante la inauguración de la ‘Feria de Mercaderías de San Matías’, en Tendilla (Guadalajara), en cuyo marco se celebra una Feria de Ganado Autóctono, que cuenta con el apoyo de la Junta a través del Centro Agrario de Marchamalo, que trabaja en la reintroducción de estas razas. Soriano ha aplaudido la “fuerte apuesta” que están realizando los ganaderos de Guadalajara y del resto de la región por las razas autóctonas, que “supone una apuesta por un producto...

LEGISLACIÓN

DOCM

FOLCAL. 26 de Febrero de 2013. Orden de 20/02/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 23/07/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el aumento del valor añadido de los productos agrícolas y el fomento de la calidad agroalimentaria (Focal). 

Solicitud unificada. 26 de Febrero de 2013. Orden de 21/02/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el modelo de solicitud unificada de las ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2013 y su plazo de presentación. 

Ayudas de pago único. 26 de Febrero de 2013. Orden de 21/02/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen disposiciones de aplicación y se convocan las ayudas al régimen de pago único y otras ayudas directas a la agricultura y a la ganadería en el año 2013. 

Medidas agroambientales. 26 de Febrero de 2013. Orden de 21/02/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 15/02/2012, de bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la aplicación de las medidas agroambientales en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2007-2013. 

Medidas agroambientales pastoreo. 26 de Febrero de 2013. Orden de 21/02/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 19/02/2010, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de la ayuda agroambiental para el incremento de la extensificación mediante el fomento de prácticas de pastoreo en las explotaciones de ovino-caprino de Castilla-La Mancha. 

Forestación. 26 de Febrero de 2013. Orden de 21/02/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 15/05/2008, de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regulan las ayudas para fomentar la primera forestación de tierras agrícolas. 

FOCAL. 26 de Febrero de 2013. Resolución de 20/02/2013, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se convocan, para el año 2013, las ayudas para el aumento del valor añadido de los productos agrícolas y el fomento de la calidad agroalimentaria (Focal) en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

Compromisos agroambiental pastoreo. 26 de Febrero de 2013. Resolución de 21/02/2013, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria, en 2013, para renovar los compromisos de la ayuda agroambiental para el incremento de la extensificación mediante el fomento de prácticas de pastoreo en las explotaciones de ovino-caprino, en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 en Castilla-La Mancha.  

Compromisos programas Desarrollo Rural. 26 de Febrero de 2013. Resolución de 21/02/2013, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2013, para renovar los compromisos de las ayudas en materia de medidas agroambientales en el marco de los Programas de Desarrollo Rural 2000-2006 y 2007-2013 en Castilla-La Mancha.  

BOE

Seguro ganadería. 1 de Marzo de 2013. Orden AAA/335/2013, de 27 de febrero, por la que se definen las explotaciones y las especies asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los valores unitarios de la tarifa general ganadera, comprendida en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

 

CALENDARIO

1 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en los Módulos 1 y 2 de seguro para frutos secos

1 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el Módulo P del seguro de frutos secos

1 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro complementario de frutos secos

1 de Marzo de 2013. Comienza el periodo de suscripción del seguro principal (módulos 1 y 2) de cultivos herbáceos extensivos (cereales de primavera y arroz de regadío)

1 de Marzo de 2013. Comienza el periodo de suscripción del seguro principal de cultivos herbáceos extensivos (módulo P)

1 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro complementario de cultivos herbáceos extensivos

1 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos forrajeros (módulo P)

1 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro para explotaciones de multicultivo de hortalizas

15 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P y seguro complementario)

25 de Marzo de 2013. Termina el plazo para inscribirse en el Módulos P (con riesgos de helada y marchitez) del seguro de explotaciones vitícolas

25 de Marzo de 2013. Comienza el plazo para inscribirse en el Módulos P (sin riesgos de helada y marchitez) del seguro de explotaciones vitícolas


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org