ASAJA CLM INFORMA 22/02/2013

Asaja insiste en un mensaje de "tranquilidad" al sector agrícola sobre el futuro de la PAC
22 de febrero | 2013

El director de Relaciones Internacionales de Asaja, Ignacio López, ha explicado que el presupuesto para la PAC va a reducirse en el periodo 2014-2020, aunque anticipó que España, de concretarse la negociación a nuestro favor, no se verá perjudicada por esta reducción, "ya que el nuestro forma parte del grupo de países que tienen un pago medio inferior a la media comunitaria, por lo que tendrá la oportunidad de reducir una tercera parte de la diferencia, y previsiblemente se incrementará el volumen de media de pagos directos". Con un mensaje de "tranquilidad", el responsable de la oranización agraria participó en el Auditorio de Caja España Duero de Palencia en una conferncia que llenó el recinto en un acto convocado por Asaja de esta localidad. Durante su intervención, quiso recalcar un mensaje de tranquilidad para el sector ya que la PAC está garantizada hasta 2020, y eso sí, pendientes de concretarse dos capítulos de gran interés: el modelo a aplicar en la nueva PAC, algo en lo que puede intervenir cada estado miembro, ya que cabe la posibilidad de una transición del  modelo histórico a otro regionalizado, y el debate sobre la definición de la superficie elegible, donde habrá que decidir el año que se aplica como referencia.    Ignacio López señaló que, en términos...

ASAJA anuncia posibles cambios nefastos en el reglamento europeo del alcohol de uso de boca
21 de febrero | 2013

El presidente y el secretario general de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, han advertido en rueda de prensa que un cambio en el reglamento de la UE sobre la utilización del alcohol de uso de boca, podría llevar a un excedente de vino de entre 4 millones de hectólitros en Castilla-La Mancha, afectando a unas 150.000 hectáreas, y desencadenando una bajada del precio y una pérdida de ventas para todo el sector vitivinícola regional. Así lo ha denunciado la organización Agraria ASAJA CLM, que ha alerado sobre un posible cambio en la normativa comunitaria que regula la definición del brandy (Reglamento CE 110/2008) y que ocasionaría la reducción del porcentaje de destilados de vino necesarios para su elaboración y afectando a otras bebidas como el oporto, aguardientes o el vino de Jerez. Este cambio ha sido propuesta por el sector  vitivinícola francés, que defiende el uso de hasta un 50 por ciento de destilado de subproductos para la elaboración de los brandys, frente a la reglamentación actual que obliga a que el 100 por 100 sean destilados de vino. Pero las consecuencias podrían ser peores si además se rebaja el grado alcohólico de los 36 actuales a los 30. El presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, Fernando Villena ha explicado que el alcohol de uso de boca es el que se...

ASAJA CLM participa en la reunión del Consejo Asesor Agrario
20 de febrero | 2013

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado que el Plan de Inversión y Creación de Empleo (PICE), en su vertiente agroalimentaria, “permitirá sentar las bases de una industria más competitiva, a la vez que reforzará la figura del productor”.La consejera ha presidido esta tarde en Toledo la reunión del Consejo Asesor Agrario, órgano en el que participan la Junta y los representantes del sector para dialogar sobre los principales aspectos de interés del campo de Castilla-La Mancha, entre los que se encuentra ASAJA de Castilla-La Mancha. En dicho encuentro, se ha analizado el PICE y sus líneas de desarrollo para el sector agroalimentario y medioambiental en el período 2013-2020, que en dicho plan cuentan con un presupuesto de 1.713 millones de euros.Soriano ha expuesto las principales líneas del plan, que pretende “introducir mejoras en algunos puntos clave del ámbito agroalimentario y medioambiental para avanzar en aspectos como la internacionalización, la fusión de cooperativas, al menos en el plano comercial, el fomento del sector ganadero o la reconversión de cultivos”, ha indicado.La titular de Agricultura ha expuesto y detallado al Consejo Asesor los seis ejes en los que se vertebra el PICE agrario y medioambiental: Crecimiento Sostenible; Promoción Económica de los Espacios...

Arias Cañete valora de forma “muy positiva” para España el acuerdo sobre el Marco Financiero Plurianual 2014-2020
19 de febrero | 2013

NOTA MAGRAMA El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado esta tarde en el Senado que el Gobierno valora de forma “muy positiva” los resultados para España del Acuerdo del Marco Financiero Plurianual en lo que se refiere a la Política Agrícola Común y ha criticado al PSOE por intentar “meter miedo a los agricultores”. En respuesta a la pregunta de la senadora socialista Fuensanta Coves, Arias Cañete ha subrayado que para medir el éxito de una negociación hay que tener en cuenta los objetivos que se perseguían. Así, Arias Cañete ha recordado que, en Conferencia Sectorial de Agricultura, todas las Comunidades Autónomas estuvieron de acuerdo en que la propuesta de presupuestos para la PAC de la Comisión Europea constituía el mínimo aceptable para España. “Hemos conseguido el 97,9% de los objetivos”, ha asegurado.  El ministro ha precisado que, a precios corrientes y con datos que provienen de la Comisión Europea, España va a recibir en concepto de ayudas directas 35.705 millones de euros, con una mejora del 0,8% con respecto al marco financiero actual, mientras que para Desarrollo Rural, España va a disponer de 8.291 millones de euros, con un incremento del 3% en relación al periodo anterior. A la vista de estas cifras, el ministro ha...

ASAJA Castilla-La Mancha analiza la propuesta del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2014-2018
15 de febrero | 2013

La Sectorial Vitivinícola Regional se reúne en el IVICAM Una veintena de técnicos y responsables del sector vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se han reunido para estudiar los intereses de los viticultores castellano-manchegos de cara al nuevo Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2014-2018 que está preparando el Ministerio de Agricultura.  El presidente y el secretario general de la Organización Agraria, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, acompañados del responsable de los servicios técnicos de ASAJA, José Ugarrio, explicaron a la Sectorial Vitivinícola regional las medidas en las que trabaja tanto Ejecutivo nacional como las instituciones comunitarias. Villena, que ha participado esta semana en Bruselas en el Grupo de Trabajo “Vino” del COPA-COGECA, así como en el Grupo Consultivo Vitivinícola en la Comisión Europea, hizo un análisis de la situación y explicó la importancia de que Castilla-La Mancha abandere la toma de decisiones en esta materia por ser la región que aglutina la mitad de todo el viñedo español. Además, ante el desconocimiento de la posición tanto del Ministerio como de la Consejería de Agricultura con respecto al futuro del pago único del viñedo, el sector se mostró muy preocupado, por lo que...

LEGISLACIÓN

BOE

Denominaciones de origen. 20 de Febrero de 2013. Resolución de 8 de febrero de 2013, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se modifica el Anexo I de la Orden AAA/2483/2012, de 8 de noviembre, por la que se regula el proceso electoral a los consejos reguladores de denominaciones de origen protegidas e indicaciones geográficas protegidas dependientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y se convocan elecciones. 

Seguro herbáceos. 20 de Febrero de 2013. Orden AAA/274/2013, de 14 de febrero, de modificación de la Orden AAA/1833/2012, de 2 de agosto, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Catástrofes naturales. 16 de Febrero de 2013. Orden ESS/220/2013, de 14 de febrero, por la que se dictan normas para la aplicación de lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 14/2012, de 26 de diciembre, por la que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias comunidades autónomas. 

Cuota láctea. 16 de Febrero de 2013. Orden AAA/222/2013, de 7 de febrero, por la que se establece un plazo de presentación de solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea para el periodo 2013/2014. 

DOUE

Vino. 20 de Febrero de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 144/2013 de la Comisión de 19 de febrero de 2013 que modifica el Reglamento (CE) nº 606/2009 en lo que respecta a determinadas prácticas enológicas y a las restricciones aplicables, así como el Reglamento (CE) nº 436/2009 en lo que respecta a la indicación de estas prácticas en los documentos que acompañan al transporte de productos vitivinícolas y a los registros que se han de llevar en el sector vitivinícola. 

Pagos directos. 15 de Febrero de 2013. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 129/2013 de la Comisión de 14 de febrero de 2013 que modifica el Reglamento (CE) nº 1121/2009, en lo que atañe a la ayuda nacional transitoria que debe concederse a los agricultores en 2013, y el Reglamento (CE) nº 1122/2009, en lo que atañe a la reducción relativa al ajuste voluntario de los pagos directos en 2013 

CALENDARIO

28 de Febrero de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de ajo

28 de Febrero de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos forrajeros (módulo 1 y 2)

28 de Febrero de 2013. Finaliza el periodo de suscripción del módulo 1 y 2 del seguro de cultivos agroenergéticos, excepto para el cultivo de maíz y de sorgo, de la paja de maíz de sorgo y de arroz

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org