ASAJA CLM INFORMA 01/02/2013

El Gobierno regional elimina duplicidades en los órganos agrarios para lograr mayor eficiencia en la gestión
1 de febrero | 2013

NOTA JCCM El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y portavoz de Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha asegurado que el Ejecutivo regional trabaja para eliminar y evitar duplicidades en los órganos agrarios, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la gestión.    Así lo ha indicado el portavoz del Gobierno regional en rueda de prensa, donde ha explicado que el Consejo de Gobierno ha tomado en conocimiento el anteproyecto de ley de extinción de las cámaras agrarias de Castilla-La Mancha.  El consejero de Presidencia ha subrayado que el modelo de las cámaras agrarias “en este momento no tiene ninguna vigencia de participación, colaboración y consulta con el Gobierno regional”, ya que, tal y como ha señalado, “han sido sustituidas desde el punto de vista legal y de organización por otras formulas de participación o por diferentes órganos colegiados”.  En este sentido, Leandro Esteban ha asegurado que estas funciones de asesoramiento han sido asumidas por órganos como el Consejo Asesor Agrario o el Consejo Asesor de Medio Ambiente, por lo que gracias a la eliminación de estas cámaras “se evitarán duplicidades”, lo que redundará en una “mayor eficacia y eficiencia en la propia Administración regional”. Además, el consejero de...

La CHG dice que el Plan Hidrológico del Guadiana podría aprobarse en un plazo de tres meses
1 de febrero | 2013

El Gobierno central podría aprobar el Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana en un plazo de unos tres meses, tal y como ha manifestado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), José Díaz Mora, quien ha señalado que el plan está "casi terminado". El Plan Hidrológico ya recibió el visto bueno del Consejo Nacional del Agua el pasado mes de diciembre. Ahora, está a la espera de ser aprobado definitivamente por el Gobierno central a través de un Real Decreto. Díaz Mora, que ha firmado este jueves un convenio de colaboración con la Diputación de Cuenca, ha estimado que este trámite "podría llegar en unos tres o cuatro meses", ya que serán varios los planes hidrológicos incluidos en este Real Decreto. Con este último paso, el responsable de la CHG ha dicho que se pondría fin al retraso en la redacción de estos planes de cuenca, que tendrían que haber finalizado en el año 2009. SITUACIÓN EMBALSES En otro orden de cosas, el presidente de la CHG ha señalado que en estos momentos los embalses de la cuenca del Guadiana están en "magnifico estado" ya que se encuentran al 70 por ciento de su capacidad total. "Entendemos que la situación seguirá mejorando porque estamos todavía a mediados del invierno", ha señalado Díaz Mora,...

Comienza la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2013
31 de enero | 2013

Desde el 1 de febrero está abierta la campaña de solicitud de ayudas directas de la PAC para 2013. Cerca de 930.000 productores españoles, y 160.000 castellano-manchegos, podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 30 de abril. Las ayudas están financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), con un importe total que asciende a más de 5.055 millones de euros que se abonarán a partir del 1 de diciembre de 2013. Mediante la solicitud única, el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. Conviene destacar la importancia de cumplimentar correctamente dicha solicitud y presentarla a tiempo para evitar posibles penalizaciones o, incluso, la exclusión del sistema de ayudas directas por una mala declaración o una presentación fuera de plazo. De ahí la importancia de contar con el respaldo de un equipo profesional como el de ASAJA de Castilla-La Mancha, con una dilatada experiencia en la resolución de problemas y casuísticas de Pago Único y en la gestión de las ayudas de la PAC. Las ayudas directas que se pueden solicitar se recogen en el Real Decreto aprobado en 2012 sobre la aplicación a partir de dicho año de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, modificado en último lugar por un Real Decreto aprobado el pasado 11 de enero de 2013. En estas normas se describen...

ASAJA CLM considera un avance la prórroga del régimen de derechos de plantación de viñedos aprobada por la Eurocámara
29 de enero | 2013

La Organización Agraria confía en que con el esfuerzo de todos, se escuchen los intereses de los viticultores castellano-manchegos en las instituciones europeas La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha considera un avance la prórroga del régimen de derechos de plantación de viñedos hasta el año 2030 aprobado por la Eurocámara pero mantiene las cautelas hasta que se alcance el compromiso político y financiero sobre la reforma de la PAC entre Parlamento, Comisión y Consejo. Para la Organización Agraria, las 600.000 hectáreas de viñedo con las que cuenta Castilla-La Mancha es argumento suficiente como para que se tengan en cuenta los intereses de los viticultores de esta región en la toma de decisiones de las instituciones europeas.  Así se lo hicieron saber el presidente y el secretario general de ASAJA CLM, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, a los representantes comunitarios en Bruselas. Del mismo modo, la Organización Agraria ya está trabajando en el seno del COPA-COGECA para que la voz de los productores castellano-manchegos esté presente en Bruselas y confía en que la Administración defienda los intereses como ya lo han hecho otras comunidades con el azúcar o el aceite de oliva. De no mantenerse el sistema de plantación de...

Y el premio a la mejor interpretación es para...
28 de enero | 2013

Por José María Fresneda Fresneda,Secretario General de ASAJA Castilla-La Mancha Si se celebrasen unos premios Goya dedicados al mundo de la política agraria, quizás nos dejarían “ojipláticos”  los finalistas y los ganadores.  Desde luego, no entraría ni en las candidaturas la política agraria española, porque su ausencia durante décadas ha creado mella en este país. La falta de una política de esta índole es la culpable de que, en el entender de muchas personas, las ayudas comunitarias para los agricultores sean objeto de envidias frente a otros profesionales a los que no se les tiene nada por qué compensar. Quizá ahora el Ministro de Agricultura tiene, o al menos lo parece, voluntad para que una política agrícola nacional sea un hecho. Partiendo de la base de una política fuerte, nadie tendría dudas de la importancia de la PAC y, en Bruselas, seríamos capaces después de negociar una reforma con planteamientos rigurosos y firmes que nos beneficiaría a todos. Pero Cañete necesita el apoyo de sus consejeros del ramo, de eurodiputados y de todos los representantes de los ciudadanos que tiene la opción de hablar en las instituciones comunitarias para defender una política que pasa por ser una fuerza estabilizadora muy importante para las dificultades económicas que estamos...

LEGISLACIÓN

DOCM

Vedas de pesca. 30 de Enero de 2013 Orden de 18/01/2013, de la Consejería de Agricultura, de vedas de pesca. 

BOE

Seguro multicultivo hortalizas. 31 de Enero de 2013. Orden AAA/95/2013, de 24 de enero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro con coberturas crecientes para explotaciones de multicultivo de hortalizas, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro cultivos industriales no textiles. 31 de Enero de 2013. Orden AAA/99/2013, de 24 de enero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos industriales no textiles, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro aviar de carne. 28 de Enero de 2013. Orden AAA/49/2013, de 21 de enero, por la que se definen las explotaciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación en ganado aviar de carne, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro aviar de puesta. 28 de Enero de 2013. Orden AAA/51/2013, de 21 de enero, por la que se definen las explotaciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación en ganado aviar de puesta, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro equino razas selectas. 28 de Enero de 2013. Orden AAA/53/2013, de 21 de enero, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, los precios, fechas de suscripción y el periodo de garantía en relación con el seguro de explotación de ganado equino de razas selectas, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro porcino. 28 de Enero de 2013. Orden AAA/54/2013, de 21 de enero, por la que se definen las explotaciones, animales y clases de ganado asegurables, las condiciones y requisitos en la contratación del seguro, las condiciones técnicas mínimas de explotación, manejo y bioseguridad, sistemas de manejo de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción, y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación en ganado porcino, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro equino. 28 de Enero de 2013. Orden AAA/55/2013, de 21 de enero, por la que se definen las explotaciones, y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, los precios, fechas de suscripción y el periodo de garantía en relación con el seguro de explotación de ganado equino, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados. 

DOUE

Catálogo de piensos. 30 de Enero de 2013. Reglamento (UE) Nº 68/2013 de la Comisión de 16 de enero de 2013 relativo al Catálogo de materias primas para piensos. 

CALENDARIO

28 de Febrero de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de ajo

28 de Febrero de 2013. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos forrajeros (módulo 1 y 2)

28 de Febrero de 2013. Finaliza el periodo de suscripción del módulo 1 y 2 del seguro de cultivos agroenergéticos, excepto para el cultivo de maíz y de sorgo, de la paja de maíz de sorgo y de arroz

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org