ASAJA CLM INFORMA 14/12/2012

El Consejo Nacional del Agua aprueba los planes hidrológicos de las cuencas del Guadalquivir, del Guadiana y del Cantábrico Occidental y Oriental
14 de diciembre | 2012

El Consejo Nacional del Agua ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), los planes hidrológicos de cuatro demarcaciones hidrográficas, dando así luz verde a los planes de las cuencas del Guadalquivir, del Guadiana y del Cantábrico Occidental y Oriental.   El Ministro, Miguel Arias Cañete, ha presidido el Consejo Nacional del Agua y ha recordado que con estos cuatro nuevos planes hidrológicos ratificados son ya nueve los que cuentan con el informe favorable para su aprobación por el Gobierno este año. A los cuatro aprobados hoy (pese al rechazo de la Junta de Andalucía al Plan del Guadalquivir por razones sin fundamento técnico) se suman los planes de las demarcaciones Galicia-Costa, Miño-Sil, Tinto-Odiel, Guadalete-Barbate y las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, aprobados en junio. Arias Cañete se ha congratulado de la aprobación de estos cuatro nuevos planes, “cumpliendo con nuestro compromiso con la Comisión Europea y con la ciudadanía para avanzar en la finalización del proceso de planificación hidrológica en todas las demarcaciones, impulsando la coordinación de todos los intereses territoriales y en aras a consolidar el relevante papel de España en el ámbito de la gestión del agua en Europa, como país pionero en la...

España podrá realizar una asignación excepcional de derechos de pago único a los productores de leche por valor de 31 millones de euros
14 de diciembre | 2012

NOTA MAGRAMA El Comité de Gestión de Pagos Directos celebrado en Bruselas  ha dado luz verde al Reglamento que permite a España realizar una asignación excepcional de derechos de pago único de la Reserva Nacional a los productores de leche. Esta asignación dará derecho al cobro de un importe adicional de pago único con cargo a las campañas 2012 y 2013, por un montante total de 31 millones de euros. El Comité de Gestión accede así a las peticiones planteadas por el Ministro Miguel Arias Cañete en Bruselas para la puesta en marcha de medidas urgentes a corto plazo en apoyo del sector lácteo.  Los importes que correspondan a cada productor serán los establecidos en una normativa nacional (Real Decreto) de próxima publicación. Dichos importes se establecen en función de la cuota de leche disponible para cada ganadero; y en función del tamaño de su explotación, oscilando entre los 4 y los 5 euros por tonelada, hasta un límite de 305.000 toneladas producidas. Dichos importes se asignarán en forma de derechos de pago único en función de las hectáreas declaradas en la solicitud única.  Los productores que ya presentaron este año 2012 su solicitud única de la PAC y declararon en ella hectáreas elegibles en las que solicitaban el Régimen de Pago...

Los viticultores españoles y las Denominaciones de Origen reclaman la continuidad del sistema de derechos de plantación de viñedo
13 de diciembre | 2012

Las organizaciones representativas del sector productor vitivinícola en España, ASAJA, COAG y UPA y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) muestran su gran preocupación ante la posible desaparición del sistema actual de los derechos de plantación en base a las propuestas que planteará la Comisión Europea en la última reunión del Grupo de Alto Nivel del día 14 de diciembre. El sector productor vitivinícola y la CECRV defienden que el sistema de derechos de plantación ha permitido la conformación de un sistema de producción vitivinícola puntero en el mundo, cuyos productos alcanzan cotas altísimas de calidad, y su supresión acabaría con el modelo actual de producción de vino europeo, lo que supondría además una pérdida patrimonial para los viticultores y un fuerte desequilibrio medioambiental y deterioro paisajístico. Este sistema ha supuesto un factor clave en la fijación de la población rural, en el equilibrio entre oferta y demanda de vino y en la optimización de las condiciones productivas de las zonas tradicionales de cultivo, especialmente en las regiones de más difícil cultivo y en las zonas amparadas por indicaciones de calidad. La desaparición de los derechos de plantación provocaría una importante...

Sistema de Extensión de Norma
12 de diciembre | 2012

En el documento adjunto puedes encontrar información sobre el sistema de extensión de norma del porcino de capa blanca, realizado por la Interprofesional Porcino de Capa Blanca (Interporc)

Soriano: “Rechazamos una PAC con menos presupuesto y más exigencias para los agricultores”
11 de diciembre | 2012

NOTA JCCM La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, se ha manifestado en contra de las propuestas de Bruselas, que combinan nuevas exigencias para los productores con un fuerte recorte presupuestario para la Política Agraria Común (PAC) en el período 2014-2020. Así lo ha expresado en Madrid antes de participar con el ministro de Agricultura y los consejeros autonómicos del ramo en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y en los Consejos Consultivos de Agricultura y Medio Ambiente, preparatorios de los Consejos de Ministros de la UE. Soriano se ha posicionado junto al Gobierno en el rechazo a abordar la reforma de la Política Agraria Común (PAC) “hasta que no haya un acuerdo del presupuesto global de la UE”, que mantendrá otro encuentro al más alto nivel en febrero. “A partir de ahí, si hay pacto, podremos empezar a reformar la PAC, pero si es necesario apostamos por mantener el statu quo en 2014 y que la nueva Política Agraria Común entre en vigor en 2015 con la ficha financiera adecuada”, ha expuesto. La consejera ha afirmado que tanto el Gobierno nacional como la Junta siguen defendiendo la actual ficha financiera para España. De hecho, “si finalmente no se mantiene el presupuesto necesario para atender los múltiples retos del sector agrario, somos partidarios de revisar profundamente...

La Conferencia Sectorial de Agricultura aprueba el Plan de Acción Nacional para el uso sostenible de productos fitosanitarios
11 de diciembre | 2012

NOTA MAGRAMA El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha presidido la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que se ha aprobado el Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, cumpliendo con los plazos previstos en la Directiva Comunitaria. Los objetivos fundamentales se centran en el fomento de la Gestión Integrada de Plagas y en la reducción de riesgos en el uso de esos  productos para la salud humana y el medio ambiente. Junto con esos objetivos generales, el Plan contempla otras finalidades específicas como la mejora de la formación e información sobre el uso sostenible y seguro de productos fitosanitarios, el fomento de la investigación e innovación y la transferencia tecnológica en la gestión integrada de plagas. El plan pretende promover la disponibilidad de productos fitosanitarios eficaces en el control de plagas, enfermedades y malas hierbas, a la vez que respetuosos con la salud y el medioambiente. Asimismo, intensificará los programas de vigilancia sobre la comercialización y uso de los productos fitosanitarios y reducirá el riesgo derivado de su utilización en áreas sensibles y espacios naturales objeto de especial protección. Para ello, el Plan establece las medidas, calendarios, metas y obligaciones que deberán cumplir, tanto...

El MAGRAMA fija la renta de referencia para 2013
10 de diciembre | 2012

El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha fijado la cuantía de la renta de referencia para el año 2013, de acuerdo con lo recogido en la Ley de Modernización de las Explotaciones Agrarias (Orden AAA/2606/2012). Dicha cuantía se ha establecido en 28.278 euros. Esta cifra supone un aumento de un  1,3% con respecto a 2012, cuando la renta se fijó en 27.907 euros. 

LEGISLACIÓN

DOCM

Ayudas acuicultura. 11 de Diciembre de 2012. Orden de 28/11/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 15/12/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el fomento de la acuicultura en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

Ayudas acuicultura (II). 11 de Diciembre de 2012. Resolución de 28/11/2012, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se convocan para el año 2013 las ayudas previstas en la Orden de 15/12/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el fomento de la acuicultura en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

BOE

Renta de referencia. 8 de Diciembre de 2012. Orden AAA/2606/2012, de 26 de noviembre, por la que se fija para el año 2013 la renta de referencia. 

DOUE

Vino. 11 de Diciembre de 2012. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1181/2012 de la Comisión de 10 de diciembre de 2012 por el que se autoriza un incremento de los límites del aumento artificial del grado alcohólico natural del vino producido con uvas cosechadas en 2012 en determinadas regiones vitícolas 

Laboratorios. 11 de Diciembre de 2012. Decisión de Ejecución de la Comisión de 7 de diciembre de 2012 por la que se modifica la parte A del anexo XI de la Directiva 2003/85/CE del Consejo en lo que se refiere a la lista de laboratorios nacionales autorizados para manipular virus vivos de la fiebre aftosa 

Fiebre aftosa. 11 de Diciembre de 2012. Decisión de Ejecución de la Comisión de 7 de diciembre de 2012 por la que se designa el laboratorio de referencia de la UE para la fiebre aftosa y se deroga la Decisión 2006/393/CE 

Programas sanidad animal. 8 de Diciembre de 2012. Decisión de Ejecución de la Comisión de 30 de noviembre de 2012 por la que se aprueban los programas anuales y plurianuales de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades animales y zoonosis presentados por los Estados miembros para 2013, así como la contribución financiera de la Unión. 

AGENDA

15 de Diciembre de 2012. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulos 1 y 2)

20 de Diciembre de 2012. Finaliza el periodo de suscripción del seguro principal (módulos 1, 2 y S) de cultivos herbáceos extensivos (de secano)

20 de Diciembre de 2012. Finaliza el plazo para inscribirse en los Módulos 1,2 y 3 del seguro de explotaciones vitícolas


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org