ASAJA CLM INFORMA 16/11/2012

ASAJA reclama al Gobierno español abosluta firmeza en defensa del presupuesto de la PAC
16 de noviembre | 2012

De prosperar la propuesta de Van Rompuy el sector agrario español perdería 6.000 millones de euros en ayudas del primer pilar en el periodo 2014-2020 ASAJA considera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,  debe rechazar de forma clara las pretensiones de la presidencia chipriota y de Van Rompuy de laminar el presupuesto agrario europeo en la próxima Cumbre de Jefes de Estado del 22 y 23 de noviembre. De esta forma España se alinearía con Francia que ya se ha mostrado frontalmente en contra de la propuesta de recorte del presupuesto comunitario por el tremendo varapalo que supone para los fondos agrícolas. De cara a la próxima cumbre de Jefes de Estado y Presidentes de Gobierno que se celebrara los próximos 22 y 23 de noviembre en Nicosia, y donde se intentará alcanzar un acuerdo en materia de Perspectivas Financieras para el periodo 2014-2020, ASAJA  insta al presidente del Gobierno para que defienda con la mayor contundencia un presupuesto fuerte que permita afrontar la Reforma de la PAC, recordando que España es el segundo perceptor de fondos agrícolas, y que solo estos fondos darán en el futuro un saldo positivo en relación con nuestra aportación a la UE. Así nuestro país se alinearía con el gobierno galo que entiende que las actuales ayudas PAC son una línea roja que no se puede traspasar en la negociación. Las...

Agricultura aumentará en 2013 un 32 por ciento la partida destinada a las ayudas agroambientales
16 de noviembre | 2012

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha aumentará en 2013 en un 32 por ciento la partida destinada a las ayudas agroambientales, hasta los 64,7 millones de euros, y un 6,7 por ciento las destinadas a cooperativas e industrias agroalimentarias. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha comparecido en las Cortes regionales para explicar el presupuesto de su departamento que asciende a los 1.303 millones de euros, y la ejecución presupuestaria de 2012 hasta el momento. Soriano ha destacado que se han incrementado partidas "en líneas vitales", a la vez que se han reducido las menos prioritarias. Ha detallado que aumentan en un 6,7 por ciento las ayudas para cooperativas e industrias agroalimentarias, hasta alcanzar los 50 millones de euros, y se incrementa en un 32 por ciento la partida destinada a las ayudas agroambientales. Así, ha desvelado que se ha hecho un esfuerzo importante en las ayudas de agricultura ecológica, en concreto, del olivar y viñedo ecológico. En este sentido, ha destacado que a lo largo de este ejercicio Castilla-La Mancha se ha colocado como la comunidad autónoma con mayor superficie nacional de agricultura ecológica, con 246.684 hectáreas, por delante de Andalucía. También aumentará en 2013 la línea de ayudas de indemnizaciones compensatorias en zonas desfavorecidas, que se incrementa un 19,8 por ciento, hasta los...

Arias Cañete: “El principio inspirador del Presupuesto 2013 es la austeridad”
15 de noviembre | 2012

NOTA MAGRAMA El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que la elaboración del Presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha exigido “un ejercicio de responsabilidad y la adopción de medidas urgentes y eficaces que coadyuven a una reducción del déficit público”. “El principio que ha inspirado la elaboración de este presupuesto ha sido el de austeridad”, ha subrayado el ministro. Durante la comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados, Arias Cañete ha destacado que este esfuerzo de austeridad presupuestaria ha exigido “una importante labor de priorización con el fin de garantizar las actuaciones más necesarias y las que consideramos imprescindibles para la consolidación y viabilidad de los sectores agrarios, pesqueros y medioambientales”. El ministro ha explicado que estas cuentas dan una “adecuada respuesta” a las necesidades básicas de las políticas agraria, pesquera, alimentaria y medioambiental. “Estamos convencidos de que el Presupuesto, junto con los de los demás ministerios, contribuirán a garantizar la sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas, a fortalecer la confianza de la economía española y reforzar el compromiso de España con la UE en materia de...

Asaja CLM presenta a Romaní su oposición a la Ley de Tasas
13 de noviembre | 2012

El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, se ha comprometido a analizar el documento que Asaja le ha entregado y en el que esta organización agraria justifica "tasa por tasa" las razones por la que se opone a la subida o creación de nuevos tributos para el sector agrícola y ganadero. Así lo ha manifestado, en declaraciones a Efe, el secretario regional de Asaja, José María Fresneda, tras la reunión que ha mantenido esta mañana con el titular regional de Hacienda sobre el Proyecto de Ley de Tasas y Precios Públicos, que acaba de iniciar su trámite parlamentario en las Cortes castellano-manchegas. Fresneda ha calificado de "cordial" el encuentro mantenido con Romaní, quien según el dirigente agrario, les ha manifestado que "comprendía" sus argumentos, especialmente en el caso de las tasas que afectan al sector ganadero, cuya situación económica es muy delicada, y se ha comprometido a darles una respuesta "pronto". El documento entregado a Romaní, Asaja lo ha remitido también a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, con el objetivo de que "reconsidere" tanto la subida de tasas como la creación de 29 nuevas, al haberse pasado de 8 a 37 tasas, ha recalcado Fresneda. Según el dirigente agrario, para quien todas las tasas al sector agrícola y ganadero "son rechazables", no tiene además mucho sentido que se...

El Comité Ejecutivo Regional de ASAJA CLM se reúne en Toledo
13 de noviembre | 2012

El Comité Ejecutivo Regional de ASAJA CLM se reunió en Toledo para abordar diversas cuestiones de interés agrario general.

ASAJA pide al Gobierno regional medias excepcionales para paliar los problemas de caza mayor y la plaga de conejos
12 de noviembre | 2012

El secretario regional de la Asociación Agraria- Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha pedido al Gobierno regional que "plantee de una vez medidas para paliar los problemas generados por la caza mayor y que se apliquen los planes técnicos de caza y se modifiquen si fuera necesario". Así lo ha asegurado en Cuenca minutos antes de que diese comienzo el Comité Ejecutivo Ordinario de ASAJA, donde ha señalado que si se hubieran tomado las medidas oportunas "ahora no habría que eliminar más de 10.000 madres y más de 2.500 machos de caza mayor en la provincia de Cuenca". Lo mismo sucede con la plaga de conejos. Fresneda ha señalado que hace unas semanas Agroseguro tenía que hacer frente a cuatro millones de euros en concepto de indemnización a causa de las diferentes denuncias de los agricultores. ROBOS EN EXPLOTACIONES De otro lado, el secretario general de ASAJA ha augurado un invierno "muy duro" en cuanto al robo en explotaciones y ha señalado que la tramitación parlamentaria para el endurecimiento de las penas por este tipo de delitos no llegará hasta principios de la primavera, y por ello "ASAJA está trabajando para conseguir guarderías en las explotaciones para evitar los robos". En cuanto a la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Junta, José María Fresneda ha anunciado que el...

Soriano anuncia un primer pago de 31,3 millones para reestructuración de viñedo
10 de noviembre | 2012

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha avanzado que en apenas 24 días ya se ha ordenado el pago de 31,3 millones de euros en ayudas para la reestructuración del viñedo, que forman parte del montante de 65,6 millones con los que cuenta de inicio Castilla-La Mancha para este año agrícola, que comenzó el pasado 16 de octubre. Lo ha anunciado este viernes antes de inaugurar la 'II Jornada sobre el futuro de los jóvenes agricultores y ganaderos', celebrada bajo el título 'Por un campo joven', organizada por la organización agraria ASAJA en La Solana (Ciudad Real), según ha informado la Junta en nota de prensa. Soriano ha destacado que es "una buena noticia que podamos pagar en tan poco tiempo estas ayudas" y ha felicitado a los servicios técnicos de la Consejería de Agricultura, que "han hecho una importante labor al certificar con tanta rapidez proyectos de reestructuración que nos permiten atender a más 1.500 agricultores" y actuar sobre más de 4.600 hectáreas. La consejera ha enmarcado este trabajo en el compromiso que ha adquirido el Gobierno de María Dolores Cospedal para agilizar los pagos, "porque el dinero tiene que llegar pronto a los agricultores". En concreto, estos pagos beneficiarán a 1.566 viticultores y 4.668 hectáreas. Por provincias, Ciudad Real cuenta con 371 beneficiarios (9,9...

LEGISLACIÓN

DOCM

Leche cruda. 15 de Noviembre de 2012. Orden de 13/11/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden 13/04/2012, por la que se desarrollan las bases reguladoras de las subvenciones para la mejora integral de la calidad de la leche cruda producida y recogida en las explotaciones, y su certificación externa en Castilla-La Mancha. 

Razas autóctonas. 15 de Noviembre de 2012. Orden de 13/11/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 13/04/2012, por la que se desarrollan las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas. 

BOE

Seguro cultivos forrajeros. 14 de Noviembre de 2012. Orden AAA/2435/2012, de 8 de noviembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos forrajeros, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro cultivos agroenergéticos. 14 de Noviembre de 2012. Orden AAA/2436/2012, de 8 de noviembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos agroenergéticos, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro para explotaciones frutícolas. 14 de Noviembre de 2012. Orden AAA/2437/2012, de 8 de noviembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones frutícolas, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Presupuestos CLM. 13 de Noviembre de 2012. Ley 5/2012, de 12 de julio, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2012. 

Colegio Oficial de Enología. 13 de Noviembre de 2012. Ley 7/2012, de 4 de octubre, de creación del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha. 

DOUE

Subproductos. 14 de Noviembre de 2012. Reglamento (UE) Nº 1063/2012 de la Comisión de 13 de noviembre de 2012 que modifica el Reglamento (UE) n o 142/2011, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n o 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma. 

AGENDA 

30 de Noviembre de 2012. Finaliza el plazo para inscribirse en los Módulos 1 y 2 de seguro para almendro

30 de Noviembre de 2012. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de apicultura

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org