ASAJA CLM INFORMA 03/11/2017

ASAJA CLM se reúne con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo
3 de noviembre | 2017

ASAJA de Castilla-La Mancha ha trasladado las principales demandas hídricas de los agricultores y ganaderos pertenecientes a la cuenca del Tajo, durante la reunión mantenida con el Presidente de la CHT, Juan Carlos de Cea Azañedo, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España en el marco del Pacto Nacional del Agua. Al encuentro asistieron la vicepresidenta de ASAJA CLM y presidenta de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, el secretario general de APAG- ASAJA Guadalajara, Antonio Torres, y el responsable de los servicios jurídicos de ASAJA Toledo, Manuel Palomino Romeral

El anticipo de la PAC ha supuesto 334 millones en Castilla-La Mancha
2 de noviembre | 2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha transferido, desde el pasado 16 de octubre, 2.166 millones de euros para la realización del pago del anticipo de las ayudas directas de la PAC. A Castilla-La Mancha le ha correspondido 334.005.675 euros, siendo la tercera región, tras Andalucía y Castilla y León. Dada la situación de sequía existente en numerosas zonas de España, el Ministerio y las Comunidades Autónomas han realizado un gran esfuerzo este año para que el pago del anticipo se realice a la mayor brevedad posible y en el importe máximo autorizado por la Comisión, que fue incrementado hasta el 70% tras la petición realizada por España. Este incremento, solicitado por el gobierno español, fue aprobado el pasado mes de agosto por la Comisión, mediante una Decisión que permitía incrementar el porcentaje de los de anticipos de la campaña de ayudas directas 2017, a abonar a partir del pasado 16 de octubre. Una medida de gran importancia para algunas regiones en las que la sequía ha originado una merma en las producciones obtenidas, y para aquellas en las que las heladas y tormentas ocurridas en los meses de abril y mayo han impedido el desarrollo normal de la campaña. Por tanto, se puede abonar el 70% para la...

El nuevo Reglamento de Controles Oficiales garantiza la alta protección de los consumidores
31 de octubre | 2017

Durante la Jornada: “Reglamento de controles oficiales: Un nuevo horizonte para la salud pública” · Esta jornada, organizada por la AECOSAN y el Foro Interalimentario, ha reunido a más de 300 asistentes y ha contado con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales ·  Su objetivo ha sido dar a conocer las principales novedades que incorpora el reglamento y cuáles son los retos y oportunidades que plantea tras su entrada en vigor, prevista en su mayor parte para el 14 de diciembre de 2019 · Este nuevo Reglamento se ha ampliado y abracará ahora también cuestiones fitosanitarias y los subproductos animales, lo que consigue un alcance más amplio a toda la cadena agroalimentaria ·  Según los profesionales, esta nueva norma integra la mayoría de los controles, para garantizar la seguridad en toda la cadena agroalimentaria, ofreciendo más transparencia, eficacias y digitalización, así como para prevenir el fraude alimentario. · El nuevo Reglamento (UE) 2017/625 aclara y refuerza, también, las normas relativas a la cooperación y asistencia administrativa de los Estados miembros, a fin de permitir a las autoridades competentes abordar eficazmente los cumplimientos de la legislación a nivel fronterizo         La Agencia Española de Consumo,...

Liberbank ofrece a ASAJA CLM financiación como solución a los problemas de tesorería y liquidez derivados de la sequía
30 de octubre | 2017

-La entidad pone a disposición de agricultores y ganaderos un completo catálogo de productos adaptados a cada necesidad La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha y Liberbank se han reunido para valorar los problemas a los que se enfrentan agricultores y ganaderos de la región a causa de la falta de agua. El sector agroganadero de Castilla-La Mancha es uno de los pilares fundamentales en la actividad de Liberbank y, en estos momentos, marcados por una sequía acuciante, la entidad pone a su disposición una serie de productos de financiación para hacer frente a los problemas económicos derivados de esta grave situación climatológica. El secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha explicado que la falta de lluvia está causando numerosos daños en el sector. “Los ganaderos empiezan a tener problemas para abastecer a la cabaña y los cereales, el viñedo y el olivar, principales cultivos de la región, llevan años acumulando pérdidas económicas”. Por ello, ha destacado la importancia de que los agricultores y ganaderos cuenten con liquidez y productos financieros para poder continuar desarrollando su actividad”. Por su parte, el subdirector general de Banca Comercial de Liberbank en Castilla-La Mancha, Alfonso López, ha manifestado la implicación de toda la red...

ASAJA Albacete celebra su Asamblea General
30 de octubre | 2017

ASAJA Albacete celebraba esta semana su Asamblea General, durante la que se entregaban los premios ASAJA 2017. Durante este acto, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, aseguró que “el trabajo, esfuerzo y sacrificio de los agricultores de nuestra tierra sitúa a Albacete a la vanguardia del sector”. El regidor, que afirmó que es de familia de agricultores, detalló que ha acudido a la cita a mostrar el apoyo al sector y a comprometerse a estar a su lado para seguir en la labor de retener a la población. Manuel Serrano relató que la agricultura genera riqueza, por lo que se va a trabajar desde el Ayuntamiento para estar al lado de las personas que se dedican a ella, impulsando su modernización y colaborando a optimizar la internacionalización del sector. En esta edición, los reconocimientos recayeron en Club Memoria La Mancha; la Lonja Agropecuaria; al joven agricultor Francisco Cambronero; al agricultor histórico José Morcillo y a la Policía Nacional y la Guardia Civil. El acto contó con la asistencia del subdelegado del Gobierno en Albacete, Aquilino Iniesta; el presidente de ASAJA Albacete, José Pérez Cuenca, y el director general de Desarrollo Rural, Javier Carmona.

ASAJA anima a regantes a votar en elecciones Masa Mancha Occidental I
30 de octubre | 2017

La Comunidad de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea Mancha Occidental I celebrará elecciones el próximo 5 de noviembre, en Villarta de San Juan, en horario de mañana. Ante estas elecciones, los representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real solicitan a todos los implicados en este proceso que “realicen una campaña limpia y sin desacreditaciones personales en la que prime por encima de los intereses partidistas el bien común de todos los regantes de esta importante zona agrícola”. También piden unión tras el resultado final, pues “será fundamental para el futuro del regadío de la comarca”. Además, animan a los regantes a votar el domingo 5 de noviembre, una vez que ya se ha cerrado el periodo de delegaciones de votos. ASAJA Ciudad Real destaca que la organización está ampliamente representada en las tres candidaturas participantes en las elecciones, ya que son numerosos los miembros de junta directiva, comité ejecutivo y juntas locales incluidos en las correspondientes listas.

LEGISLACIÓN

DOCM

Agrupaciones forestales. Viernes, 3 de noviembre de 2017. Resolución de 27/10/2017, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan las ayudas para el fomento de la creación de agrupaciones y organizaciones de productores en el sector forestal de Castilla-La Mancha, y se abre el plazo de inscripción en el Registro de Agrupaciones de Productores Forestales de Castilla-La Mancha en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, para el año 2017. Extracto BDNS (Identif.): 368629.

Montes. Viernes, 3 de noviembre de 2017. Resolución de 27/10/2017, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan las ayudas para la revitalización y puesta en valor de los montes de carácter asociativo en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020 para el año 2017. Extracto BDNS (Identif.): 368636.

Productos forestales. Viernes, 3 de noviembre de 2017. Resolución de 27/10/2017, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan las ayudas en inversiones en tecnologías forestales y en la transformación, movilización y comercialización de productos forestales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, para el año 2017. Extracto BDNS (Identif.): 368634.

Gestión forestal. Viernes, 3 de noviembre de 2017. Resolución de 27/10/2017, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan las ayudas para la elaboración y revisión de instrumentos de gestión forestal conforme a los postulados de la gestión forestal sostenible en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, para el año 2017. Extracto BDNS (Identif.): 368626.

Paisaje Protegido. Jueves, 2 de noviembre de 2017. Acuerdo de 24/10/2017, del Consejo de Gobierno, por el que se inicia el procedimiento de declaración del Paisaje Protegido Valle del Río Ungría en los términos municipales de Atanzón, Brihuega, Caspueñas, Centenera, Guadalajara, Lupiana, Muduex, Trijueque, Valdeavellano y Valdegrudas de la provincia de Guadalajara.

BOE

Explotaciones apícolas. Martes, 31 de octubre de 2017. Real Decreto 930/2017, de 27 de octubre, por el que se regula el régimen de ayudas a la apicultura en el marco de los programas nacionales anuales, y se modifica el Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas.

Responsabilidad Medioambiental. Lunes, 30 de octubre de 2017. Orden APM/1040/2017, de 23 de octubre, por la que se establece la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades del anexo III de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, clasificadas como nivel de prioridad 1 y 2, mediante Orden ARM/1783/2011, de 22 de junio, y por la que se modifica su anexo.

AGENDA

Jueves, 30 de noviembre de 2017

-Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura
-Finaliza el plazo para contratar el seguro principal de explotaciones olivareras (Módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P)
-Finaliza el plazo para contratar el seguro principal de explotaciones de frutos secos (Módulos 1 y 2 para almendro)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org