 |
ASAJA CLM INFORMA 09/11/2012 |

|
Ayudas al ovino-caprino y a la acuicultura 9 de noviembre | 2012
Uno de los acuerdos del último Consejo de Gobierno sobre asuntos competencia de la Consejería de Agricultura, ha sido el de dar luz verde a las ayudas por valor de 91.237,28 euros para el fomento de la acuicultura en Castilla-La Mancha, fondos que “podrán ampliarse a lo largo de 2013 si hay más demanda”, ha asegurado María Luisa Soriano, que ha enmarcado estas ayudas dentro del programa de impulso del empleo en las zonas rurales que está llevando a cabo la Junta.
Por otro lado, el Consejo también ha ultimado la Orden para las ayudas a agrupaciones de productores en el sector ovino y caprino del año 2012, que contará con una inversión de 453.300 euros.
Con ello, ha incidido la consejera, el Gobierno regional avanza en la línea de “fomentar las agrupaciones de productores, con el fin de mejorar la comercialización de productos al hacerles más fuertes” de cara a otros eslabones de la cadena alimentaria.
|
Nuevas disposiciones en materia de gestión de subproductos animales y productos derivados no destinados a consumo humano 8 de noviembre | 2012
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. Su objetivo es adaptar el régimen jurídico nacional al nuevo marco normativo de la Unión Europea en relación a las normas sanitarias aplicables a esos subproductos y productos derivados.
La nueva normativa permite también .aclarar la distribución de competencias entre las diferentes autoridades involucradas en su aplicación, prever los mecanismos de coordinación e intercambio de información entre ellas, y regular el uso de determinadas excepciones que la normativa comunitaria contempla.
Entre las novedades que incorpora el Real Decreto destaca la autorización de las conchas de moluscos y las cáscaras de huevo como fertilizante o como materia prima para la elaboración de productos no destinados a la alimentación animal. Este nuevo uso permite a los operadores valorizar el subproducto, dando respuesta a una demanda del sector sobre los posibles destinos de ambas materias.
Por otro lado, autoriza la eliminación, en la propia explotación, de los subproductos animales que se generen durante intervenciones quirúrgicas en animales vivos o durante nacimientos de animales. Asimismo, los animales de compañía y los équidos muertos pueden ser eliminados mediante su... |
ASAJA DE CLM confía en que la nueva ley de tasas incorpore sus demandas 8 de noviembre | 2012 La Organización anuncia que, próximamente, se reunirá con el Consejero de Hacienda
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha manifestado su rechazo al proyecto de Ley de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha por considerar que generará nuevos gastos al sector agrícola y ganadero de la región que difícilmente podrán repercutir en el precio de venta de sus productos.
Así lo ha trasladado el Secretario General de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, al portavoz del Grupo Parlamentario de las Cortes Regionales, Francisco Cañizares, en el transcurso de una reunión en la que el dirigente agrario ha manifestado su disconformidad con el incremento de algunas de las tasas que ya existían además de la creación de otras nuevas, especialmente, las que afectan al sector ganadero, cuya situación económica es muy delicada y, por lo tanto, debería excluirse de cualquier tipo de gravamen.
En este sentido, la Organización se ha opuesto a la creación de nuevas tasas por expedición de documentación y certificados oficiales como guías de origen y sanidad animal o certificado oficial de movimiento y tramitación de peticiones de elementos de identificación animal (crotales, identificación electrónica).
Del mismo... |
ASAJA se opone rotundamente a las pretensiones de la Comisión Europea para reformar el sistema de derechos de plantación 5 de noviembre | 2012
En la reunión mantenida entre el ministerio de Agricultura y responsables de ASAJA del sector vitivinícola para abordar el futuro de los derechos de plantación en la UE, el MAGRAMA informó sobre los planes de la Comisión Europea y la posibilidad de que ésta se decante por un nuevo mecanismo de regulación de los derechos de plantación a través de “autorizaciones” gestionadas por entidades distintas a las administraciones públicas. ASAJA rechaza de plano esta propuesta y pide a la Comisión que tenga en cuenta la posición de los países productores de vino de la UE y del propio Parlamento Europeo para se mantenga vigente el actual sistema.
Antes de finales de 2012, el Grupo de Alto Nivel de la Comisión Europea creado para estudiar el funcionamiento de la última reforma del mercado del vino tiene que emitir un dictamen sobre los “derechos de plantación” reguladas en la actual OCM del sector hasta 2015 y que los estado miembros pueden ampliar hasta 2018. En dicho informe la Comisión podría decantarse por un nuevo mecanismo de regulación del potencial productivo y los actuales derechos de plantación podrían pasar a ser “autorizaciones” en manos de entidades como las organizaciones de productores y las interprofesionales. Parece que los servicios de la Comisión serían... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Ayudas línea unificada. 7 de Noviembre de 2012. Resolución de 19/10/2012, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se archivan las solicitudes de las ayudas incluidas en la línea unificada en la campaña 2010.
BOE
Calendario Laboral 2013. 3 de Noviembre de 2012. Resolución de 30 de octubre de 2012, de la Dirección General de Empleo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2013.
Biocarburantes. 31 de Octubre de 2012. Circular 7/2012, de 4 de octubre, de la Comisión Nacional de Energía, por la que se regula la gestión del mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.
AGENDA
30 de Noviembre de 2012.Finaliza el plazo para inscribirse en los Módulos 1 y 2 de seguro para almendro
30 de Noviembre de 2012. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de apicultura
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |