 |
ASAJA CLM INFORMA 22/09/2017 |

|
El Día de la Abeja celebra este sábado su XXII edición 22 de septiembre | 2017 La Asociación de Apicultores de Guadalajara ha organizado la vigésimo segunda edición del “DÍA DE LA ABEJA”. La cita será este sábado, día 23 de septiembre en el municipio madrileño de Robledillo de la Jara.
El acto central de la jornada será la Conferencia sobre “Africanización de las abejas en América”, impartida por Dr. Guido Castganino, Profesor de la Universidad Federal de Bahía (Brasil), que comenzará a las 13,00 h. en la Casa de Cultura, tras el saludo y bienvenida del alcalde de la localidad, Guillermo García.
Tras las preguntas de los asistentes se debatirá sobre algunos temas de actualidad del sector y acto seguido tendrá lugar una comida de hermandad.
Tras 21 ediciones, que han recorrido otros tantos municipios de la provincia, el Día de la Abeja es una cita consolidada en la que los apicultores de la provincia comparten un día de ocio, sin dejar de lado la actividad y la formación. En esta ocasión la Asociación ha decidido atravesar los límites provinciales, ya que cada vez cuenta con más socios de las provincias limítrofes, como Madrid.
La jornada se ha instituido como un día de relación e intercambio de opiniones entre los miembros de la Agrupación.
La Asociación de Apicultores de Guadalajara, con 38 años de existencia... |
Agricultura convoca el Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2017-2018” 21 de septiembre | 2017 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha convocado el "Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2017-2018", según el extracto de Orden que se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado.
Tiene como finalidad promocionar los aceites de oliva virgen extra, tanto de producción ecológica como tradicional, de mayor calidad y propiedades organolépticas, en las categorías de Virgen Extra Frutado Verde Amargo, Virgen Extra Frutado Verde Dulce y Virgen Extra Frutado Maduro.
En la convocatoria también se estipula que el aceite que haya obtenido la mejor puntuación en la fase de cata y en la valoración físico-química, contará además con el Premio Especial “Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra”.
Sólo se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra a granel de la campaña 2017-2018. Cada almazara podrá concursar con una muestra de aceite de oliva virgen extra procedente de un lote homogéneo de, al menos, 20.000 kilogramos.
El plazo de presentación de solicitudes es de tres meses a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de Orden en el Boletín Oficial del Estado. |
Sigue bajando el precio de melón y sandía 21 de septiembre | 2017 La última sesión de la Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha, celebrada en Manzanares (Ciudad Real), ha constatado nuevas bajadas de las cotizaciones de melón y sandía.
Respecto al melón, la categoría extra ha cotizado a 38-40 céntimos, con una bajada de 4 céntimos; la primera a 27-30 (-6) y la de primera a 16-20 céntimos (-5).
En cuanto a las sandías, las de categoría negra sin pepitas de primera cotiza a 10-13 céntimos el kilo, tras bajar 5 céntimos, y la blanca de primera categoría también a 10-13 céntimos (-3). El resto de categorías quedaron sin cotizar.
La próxima sesión se celebrará en la sede habitual de Manzanares, el miércoles 27 de septiembre. |
Habrá ayudas para financiar mallas para evitar daños por conejos 20 de septiembre | 2017 El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, se reunió el martes con representantes de la Comisión Europea (CE) para analizar la situación de la propuesta de modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha. Un documento “vivo”, tal y como se comprometió el Gobierno regional desde el inicio de la legislatura para que “no se pierda un solo céntimo” de los cerca de 1.500 millones de euros de los fondos destinados a la Comunidad Autónoma para los próximos años.
El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha confirmado que las negociaciones avanzan a buen ritmo y se prevé que el nuevo documento esté aprobado este otoño. En él, se reajusta el cuadro financiero “cumpliendo el compromiso adquirido de que sea un documento vivo que se adapte a las necesidades del sector”.
En este caso, se incluyen “dos nuevas medidas para hacer frente a dos nuevos retos”. Una específica para financiar la aplicación de mallas para evitar daños por conejos en las explotaciones agrícolas, y otra para fomentar los canales cortos de comercialización, y llevar los productos del campo a la ciudad sin intermediarios.
Martínez Arroyo ha explicado que el Gobierno regional apuesta por ayudar al desarrollo de un modelo alternativo a la... |
La actual campaña 2017 – 2018 comienza con unas existencias de vino y mosto de 33,3 millones de hectolitros 19 de septiembre | 2017 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado este lunes, en el marco de una reunión con las entidades representativas del sector vitivinícola, los últimos datos del INFOVI (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola) correspondientes a la campaña 2016-2017, que ha finalizado el pasado 31 de julio.
Esos datos indican que las existencias de vino y mosto sin concentrar a final de campaña, eran de 33,3 millones de hectolitros, de los cuales el 95% estaba en manos del sector productor y el resto de los almacenistas.
Así las existencias de vino, a inicio de esta nueva campaña 2017-2018, alcanzan los 31,9 millones de hectolitros, de los cuales el 63% corresponde a vino tinto. Este nivel de existencias, 4% superior a la media de las últimas cuatro campañas, podrá contribuir a mejorar el equilibrio del mercado del vino en la actual campaña, marcada por una previsión de bajas producciones, tanto en España como en el resto de los países productores comunitarios.
En cuanto a los datos de la campaña pasada, el INFOVI refleja una producción de vino de 40 millones de hectolitros, un 4% superior a la producción media de las cuatro campañas anteriores. De ellos, un 98% corresponde a productores con producciones medias superiores o iguales a 1.000 hectolitros por campaña.
Sistema... |
ASAJA Toledo defiende nuevas instalaciones de granjas porcinas en Talavera 19 de septiembre | 2017 La presidenta de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo, Blanca Corroto, ha transmitido al alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, la preocupación de los ganaderos ante la propuesta de modificación de las ordenanzas municipales para evitar la instalación de granjas porcinas a menos de 8 kilómetros de esta localidad, aprobada por el Pleno del consistorio talaverano el pasado 7 de septiembre.
Corroto ha transmitido a Ramos, en el transcurso de una reunión mantenida este lunes en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, la intención de la organización agraria de presentar alegaciones a la modificación de las ordenanzas municipales cuando se abra el plazo de exposición pública.
Corroto ha manifestado que la distancia mínima de 8 kilómetros que se pretende aprobar es “desproporcionada, carece de una base técnica que la justifique” y atenta contra la agricultura y ganadería que, en esta comarca, suponen un importante factor de desarrollo socio-económico. Además, ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que esta decisión siente un precedente que afecte de manera negativa a futuros proyectos ganaderos de porcino u otros sectores.
La presidenta de ASAJA de Toledo ha recordado que la aprobación de cualquier proyecto de nueva instalación de granjas ganaderas está regulada... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Ayudas para tratamientos selvícolas. Martes, 19 de septiembre de 2017. Resolución de 01/09/2017, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se publica la ampliación de crédito disponible para la concesión de las ayudas para la ejecución de tratamientos selvícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, convocadas por Resolución de 19/09/2016.
BOE
Premio Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra.Jueves, 21 de septiembre de 2017. Extracto de la Orden de 15 de septiembre de 2017, por la que se convoca el premio "Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2017-2018".
AGENDA
Sábado, 30 de septiembre de 2017
Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de cultivos industriales no textiles (azafrán)
Domingo, 1 de octubre de 2017
Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura
Domingo, 15 de octubre de 2017
Finaliza el plazo para solicitar ayudas ADSGs
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |