 |
ASAJA CLM INFORMA 23/06/2017 |

|
ASAJA de Toledo pide medidas urgentes para atajar la oleada de robos en explotaciones agrícolas 23 de junio | 2017 -La organización agraria ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno que intensifique la vigilancia en las zonas afectadas
-En las dos últimas semanas se han sucedido las sustracciones de motores y material de riego en La Puebla de Almoradiel y Corral de Almaguer
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha pedido a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha la intensificación de la vigilancia de la Guardería Rural de la Guardia Civil en la zona de La Puebla de Almoradiel y Corral de Almaguer, ante los robos en explotaciones agrícolas que se han sucediendo durante las últimas semanas.
Aprovechando que ha comenzado la temporada de riego, el objetivo de los ladrones son las explotaciones vitícolas de las que sustraen grupos electrógenos, motobombas y gomas de riego. Hasta la fecha, se han sustraído varios motores, motobombas y 7.000 metros de goma destinada a regadío. Los robos se están produciendo de madrugada y durante las horas de la siesta, coincidiendo con los momentos de menor actividad en el campo, razón por la cual los agricultores de la localidad han decidido vigilar sus explotaciones durante todo el día.
Los daños económicos son cuantiosos, pues hay que tener en cuenta que un motor de riego cuesta entre 5.000 y 6.000 euros, mientras que el coste de las gomas de riego sustraídas... |
APAG, pionera en la defensa de los agricultores y ganaderos, celebra sus 40 años 22 de junio | 2017 La Asociación Provincial de Agricultores y ganaderos, APAG-ASAJA Guadalajara celebró su 40 aniversario con un acto institucional en el que se quiso distinguir la fidelidad de sus socios, en la persona de 11 agricultores que llevan 40 años asociados, desde la creación de APAG y han pertenecido además a algún de las juntas directivas de la Asociación. También se premió a la primera empleada contratada por APAG en 1997, que sigue trabajando en la actualidad.
Al acto asistió el secretario general del MAPAMA, Carlos Cabanas, en representación de la ministra de Agricultura y el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, así como la concejala de turismo del Ayuntamiento de Guadalajara, el presidente de la Diputación Provincial, el subdelegado del Gobierno en Guadalajara, el delegado de la Junta en Molina de Aragón, el director provincial de Agricultura, el Comisario jefe de la Policía Nacional, alcaldes, concejales, representantes de Asaja y Cooperativas Agroalimentarias y un gran número de invitados de empresas del sector, entidades bancarias y socios de APAG.
El presidente de APAG, Antonio Zahonero, hizo un breve repaso de los duros inicios y la evolución de la Organización hasta el día de hoy. Zahonero tuvo palabras de agradecimiento para los socios, “por su fidelidad y confianza a su Asociación, a los que han formado parte de las... |
Asaja Cuenca recoge la desesperación de los agricultores por los daños de la caza mayor en sus cultivos 22 de junio | 2017 Técnicos de la organización agraria ASAJA Cuenca han visitado algunas de las comarcas afectadas por la caza mayor y han recogido el malestar y la desesperación de los agricultores que ven cómo, después de hacer una importante inversión, los animales se comen sus cosechas y parcelas enteras no pueden ni segarlas porque están arrasadas.
Durante la visita ASAJA Cuenca ha podido comprobar en la Sierra Media y Alta o en El Campichuelo cómo cualquier cultivo sirve de pasto para la caza mayor, aunque no es un problema exclusivo de estas comarcas sino que ya se ha extendido por otras zonas como La Alcarria y, en definitiva, en cualquier lugar donde las tierras de labor estén junto a zona de monte donde estos animales puedan cobijarse.
Uno de estos agricultores comentaba que antes la caza mayor se concentraba en la zona de la Sierra Alta, pero poco a poco han ido bajando en busca de comida y ahora puedes verlos prácticamente en cualquier sitio.
En pueblos como Huerta del Marquesado han acabado con plantaciones de avena o de trigo y al ser una zona donde todavía faltan semanas para la siega, “los daños se van a seguir incrementando”, indica Quintín que utiliza para preservar algo de su cosecha un pastor eléctrico que ahuyenta a los animales.
Otros municipios como Tejadillos también sufren los daños, “tengo parcelas enteras de avena en... |
Pedro Barato y Francisco Martínez Arroyo hablarán sobre la próxima PAC en la apertura de la Feria FERDUQUE 21 de junio | 2017 -El presidente de ASAJA y el consejero de Agricultura ahondarán sobre “La PAC que viene”
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, como una de las entidades organizadoras de la I Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE), ha programado una serie de conferencias y charlas para los días 23 y 24 de junio en Malagón.
El viernes 23, a las 10:30 horas, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, y el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, hablarán en la apertura de la Feria sobre “La PAC que viene”. Posteriormente, a las 11:30 horas, tendrá lugar la inauguración oficial.
Los representantes de ASAJA Ciudad Real hacen un llamamiento a agricultores y ganaderos de la provincia para que asistan a las diversas charlas, conferencias y actos, ya que es una oportunidad única para conocer de primera mano la realidad del sector primario y destacan la participación de conferenciantes de primer nivel.
También el viernes, a las 13:30 horas, en la carpa institucional, tendrá lugar la ponencia “Impulso a la competitividad e internacionalización sector agroalimentario”, a cargo de técnicos de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.
Ya por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará una conferencia sobre “Presente y futuro de las... |
ASAJA y SIGFITO firman un acuerdo para impulsar el reciclaje de envases agrarios a nivel nacional 20 de junio | 2017 El sistema de recogida de envases agrarios, SIGFITO y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) han firmado hoy un convenio de colaboración para fomentar el reciclaje de los envases entre los productores agrarios con el fin de darles un tratamiento medioambiental correcto. Este convenio suscrito por Pedro Domingo, Presidente de SIGFITO y Pedro Barato, Presidente de ASAJA, tiene como objetivo tender puentes con los agricultores para establecer una comunicación más cercana y poderles explicar la importancia que tiene para el medio ambiente el reciclaje de los envases de SIGFITO.
Para ello Asaja pone a disposición de SIGFITO sus potentes herramientas de difusión como son la revista y la página web donde la organización profesional llega a sus más de 200.000 afilados y otros tantos usuarios. |
Nace el Registro de Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios de Castilla-La Mancha 20 de junio | 2017 El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de fomento de la creación de Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios (APPaa) en Castilla-La Mancha y de creación del Registro de Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios de Castilla-La Mancha.
El objeto de la Orden es establecer las bases reguladoras para la concesión de las ayudas a agrupaciones de productores de productos agroalimentarios para la comercialización conjunta de sus productos, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha para el período 2014-2020.
Es también objeto de la Orden el establecimiento de los requisitos para el reconocimiento y la inscripción en el Registro de Agrupaciones de Productores de Productos agroalimentarios.
La Orden define a la Agrupación de Productores de productos agroalimentarios como cualquier entidad con personalidad jurídica, que reúna la condición de pyme, que esté compuesta por titulares de industrias agroalimentarias productoras de un mismo producto agroalimentario y obtenido de la transformación de productos agrícolas.
Podrán crearse agrupaciones de productores de productos agroalimentarios y solicitar ser... |
ASAJA lamenta la decisión del Parlamento Europeo sobre el uso de fitosanitarios en las superfcies de interés ecológico 16 de junio | 2017 -El pleno del PE desautoriza a la COMAGRI y se posiciona a favor de la prohibición del uso de fitosanitarios en las SIEs
ASAJA lamenta que el pleno del Parlamento Europeo (PE) haya desautorizado a la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (COMAGRI) y se haya posicionado a favor de la prohibición del uso de fitosanitarios en las Superficies de Interés Ecológico (SIEs) sin evidencias científicas. ASAJA quiere recordar que las Superficies de Interés Ecológico, según la nueva PAC, son aquellas superficies de cultivo que se encuentran en barbecho o están sembradas con cultivos fijadores de nitrógeno (leguminosas) y nada tienen que ver con los cultivos ecológicos.
Con la decisión adoptada por el pleno del PE se ratifica la propuesta de la Comisión Europea sobre la simplificación del Greening que pretende prohibir el uso de pesticidas en las Superficies de Interés Ecológico. Desde ASAJA lamentamos profundamente la decisión de la Eurocámara ya que no supondrá, como apunta la Comisión, simplificación real alguna, sino todo lo contrario. La limitación de uso de estos productos de protección implicará una dificultad añadida para los productores que quieran disponer de las SIEs productivas, incluido los barbechos, y de plantaciones libres de malas hierbas,... |
La sectorial vitivinícola de ASAJA CLM analiza la situación del sector 14 de junio | 2017 La sectorial vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se ha reunido en Tomelloso, Ciudad Real, para analizar la situación del mercado del vino y establecer una posición ante el borrador de la normativa que regula el potencial de producción vitícola en España.
El presidente de ASAJA CLM, Fernando Villena, ha explicado que “se observa actividad en el mercado y se prevé menos cosecha a nivel internacional, por lo que entendemos que hay motivos suficientes para que se reflejen buenos precios en la uva y en el vino”.
En lo que se refiere a la próxima campaña de vendimia en la región, la sectorial considera que es pronto para hacer estimaciones de volumen, por lo que volverá a reunirse en julio. No obstante, asegura que las consecuencias del granizo y de las trombas de agua reducirán casi a la mitad la producción de Cuenca y Albacete con respecto a la del pasado año.
Por su parte, los agricultores han manifestado su malestar con el actual sistema de seguros agrarios, al que consideran obsoleto, y demandan un cambio en el mismo para que cubra sus necesidades, fundamentalmente los daños causados por las inclemencias meteorológicas.
El secretario general de la organización, José María Fresneda, ha explicado que “precisamente uno de los acuerdos de la reunión, ha sido el de convocar una sectorial de seguros, con... |
ASAJA CLM solicita a Agroseguro el adelanto del pago al viñedo asegurado a explotaciones con más del 80% de daños por pedrisco 10 de junio | 2017 -De esta manera, se podrían anticipar los pagos al mes de julio lo que significaría un importante apoyo a los asegurados afectados por estas inclemencias meteorológicas
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha solicitado que, tras los últimos fuertes episodios de pedrisco que han afectado en los últimos días de forma grave a diversos cultivos en zonas amplias de Castilla-La Mancha, Agroseguro eleve a definitivas con el consentimiento del asegurado aquellas tasaciones en las que se fijen daños superiores al 80%.
De esta manera, se podrán anticipar los pagos al mes de julio lo que significará un importante apoyo a los asegurados afectados por estas inclemencias meteorológicas.
Estos daños por pedrisco tuvieron especial relevancia en el viñedo de comarcas como La Manchuela albaceteña y conquense y el Campo de Calatrava (Ciudad Real) debido al estado de evolución que muestra el cultivo en estas fechas, ya que en los casos en los que la afectación es tan grave no existe posibilidad de recuperación. |
LEGISLACIÓN
DOCM
Agrupaciones de productores. Lunes, 19 de junio de 2017. Orden 113/2017, de 7 de junio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, de fomento de la creación de Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios en Castilla-La Mancha y de creación del Registro de Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios de Castilla-La Mancha.
Vedas de Caza. Lunes, 19 de junio de 2017. Corrección de errores de la Orden 99/2017, de 25 de mayo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y las vedas aplicables con carácter general a todo el territorio de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2017-2018.
BOE
Sanidad vegetal. Lunes, 19 de junio de 2017. Real Decreto 578/2017, de 12 de junio, por el que se modifican el Real Decreto 9/2015, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola, el Real Decreto 379/2014, de 30 de mayo, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de autorización de establecimientos, higiene y trazabilidad, en el sector de los brotes y de las semillas destinadas a la producción de brotes, y el Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero, por el que se establece los límites máximos de residuos de plaguicidas y su control en determinados productos de origen vegetal.
Medidas urgentes sequía. Sábado, 10 de junio de 2017. Real Decreto-ley 10/2017, de 9 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas y se modifica el texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
AGENDA
Viernes, 30 de junio de 2017
Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Seguro complementario Módulos 1 y 2, para el segundo año )
Sábado, 1 de julio de 2017
Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de compensación por pérdida de pastos en CLM
Sábado, 15 de julio de 2017
Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos forrajeros (Módulo P para maíz forrajero)
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |