ASAJA CLM INFORMA 19/10/2012

Un impulso a las Cooperativas Agrarias
19 de octubre | 2012

Por José María Fresneda Fresneda,Secretario General de ASAJA Castilla-La Mancha Con motivo del Día Mundial de la Alimentación de este año, y aprovechando la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha elegido como tema  “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”, subrayando la importancia de estas entidades para luchar contra la pobreza y el hambre en un mundo en el que todavía existen 870 millones de personas que a diario no tienen alimentos. Al igual que dice la FAO, las cooperativas contribuyen a aumentar la producción de alimentos, comercializar sus bienes y generar empleo, a la vez que mejorar los medios de vida y aumentar la seguridad alimentaria en el mundo. Es importante que en los países menos afortunados, los agricultores comiencen a aunar esfuerzos para conseguir alimentos en calidad y cantidad suficientes para sustentar a la población. Y también es una suerte contar con ejemplos de nacionalidades que han creado alianzas y han alcanzado el éxito del modelo cooperativo, como igual de importante es que exista formación sobre la gestión y el funcionamiento de estas entidades, tal y como hace Estados Unidos con su plan de estudios Babson-Equal Exchange. En Castilla-La Mancha todavía tenemos que aprender para...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ofrece en su página Web una nueva sección “180 datos de MAGRAMA” con las cifras de mayor interés de los sectores de su competencia
19 de octubre | 2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha creado en la página principal de su web,  una nueva sección llamada “180 datos de MAGRAMA”, en la que se recogen los datos de mayor interés relacionados con las materias que son de competencia del Departamento. Estos datos de presentan distribuidos en seis secciones, la primera de las cuales incluye población y empleo y comercio exterior, dedicándose las restantes a la agricultura, alimentación, ganadería, pesca y medio ambiente. En el apartado de “datos generales”, se recogen, entre otras, cifras sobre el PIB nacional, su variación, el índice de precios de alimentación, granos o fertilizantes,  el presupuesto e inversiones del Ministerio, la renta agraria o los pagos FEAGA y FEADER. Dentro de este mismo apartado se desglosa la población ocupada en los sectores agrario, alimentario o pesquero, las afiliaciones a esos mismos sectores,  las tasas de paro o la población en municipios rurales. También se incluyen cifras sobre importaciones y exportaciones agroalimentarias, pesqueras y forestales. En la sección de agricultura se brindan los datos sobre superficie agrícola, explotaciones, cooperativas, índices de precios percibidos, superficies y producciones de cultivos, así como sobre maquinaria agrícola y seguros agrarios. En...

La Secretaria General de Agricultura y Alimentación se reúne con el Secretario General de ASAJA de Castilla La Mancha
19 de octubre | 2012

La Secretaria Generalde Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha mantenido un encuentro, en la sede del Ministerio, con el Secretario General de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla La Mancha, José María Fresneda. En la reunión, el representante de la Organización Agraria ha expuesto a la Secretaria diversas cuestiones de interés general agrario

La Solana (Ciudad Real) acogerá en noviembre el II Congreso 'Por un campo joven', organizado por ASAJA
18 de octubre | 2012

ASAJA Ciudad Real celebrará el viernes 9 de noviembre en La Solana (Ciudad Real) el segundo congreso 'Por un campo joven', un encuentro de jóvenes agricultores y ganaderos menores de cuarenta años, en el que se debatirá sobre la situación actual del campo y las perspectivas de futuro, la necesidad del relevo generacional o cómo influirá la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en su actividad profesional. El acto tendrá lugar en el auditorio de la Casa de Cultura y contará con las intervenciones del presidente de ASAJA La Solana, Juan José Díaz de los Bernardos, y del presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, entre otros. Además, según ha informado en nota de prensa la organización agraria, está prevista la celebración de diversos coloquios y conferencias sobre temas como la importancia de la comercialización o la incidencia de la PAC 2014-2020 en los jóvenes profesionales del campo. La jornada finalizará con una visita a la cooperativa 'Santa Catalina' y una comida campera para todos los asistentes. ASAJA considera que este cita es "muy importante" para reforzar la unidad y el ánimo de los nuevos agricultores y ganaderos, "que son un pilar imprescindible para el sector, para nuestros pueblos y para toda la región". Desde esta organización han precisado que, a pesar de la crisis que se ha...

Agricultura destinará 2,2 millones a las ADSG para erradicación, control y vigilancia de enfermedades de animales
18 de octubre | 2012

La Consejería de Agricultura ha publicado una orden de ayudas para la ejecución de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de la trazabilidad animal por parte de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) en Castilla-La Mancha, a las que se destinará en el año 2012 un total de 2.273.034,68 euros, cofinanciados con fondos procedentes de la UE y de los Presupuestos Generales del Estado.   Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recoge Europa Press, el objetivo de estas ayudas es elevar el nivel sanitario de las explotaciones y mejorar el nivel productivo y sanitario de sus productos.   Podrán ser objeto de subvención los gastos veterinarios necesarios para el diagnóstico y, en su caso, toma de muestras y envío al laboratorio, no siendo subvencionables las actuaciones de diagnóstico de la tuberculosis caprina en aquellas explotaciones que no estén incluidas en el programa nacional de erradicación de tuberculosis bovina.   Según la orden, también será subvencionable la identificación electrónica de los ovinos y caprinos destinados a reposición, que estén correctamente identificados con bolo ruminal más crotal auricular visual o con crotal auricular electrónico más crotal auricular visual, y correctamente...

ASAJA CLM valora que la región reciba 68,3 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos
17 de octubre | 2012

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha calificado de “positivo y satisfactorio” que la región reciba 68,3 millones de euros para diversos programas agrícolas y ganaderos, entre los que destaca la partida de 65,6 millones de euros para la reestructuración y reconversión de viñedo para la campaña 2012/2013, que comenzó el pasado martes.  La Organización Agraria indica que los fondos para el viñedo suponen el 53 por ciento de la línea a nivel nacional e insta a la Consejera de Agricultura, Maria Luisa Soriano, a que siga negociando para conseguir aumentar esta  asignación inicial en los siguientes repartos que se realicen derivados de los sobrantes de otras Comunidades Autónomas e incluso de otras líneas de la Organización Común de Mercado (OCM), al igual que ya ocurrió en la campaña 2011-2012, en la que se pasó de 36,6 millones a 92 millones de euros.  ASAJA de Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de estos fondos para inyectar liquidez al sistema financiero de Castilla-La Mancha, lo que demuestra una vez más que el sector agrícola y ganadero está vivo y, por tanto, no tienen justificación que no haya liquidez cuando los agricultores y ganaderos la necesitan para acometer proyectos de modernización de sus explotaciones.  La...

Nueva Ley de Tasas para incrementar la recaudación
17 de octubre | 2012

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará en breve un nuevo Proyecto de Ley de Tasas y Precios Públicos con el que se va a incrementar la recaudación por estos conceptos. A falta de que se conozcan las tasas y precios públicos que se van a incluir en esta nueva norma, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2013 de Castilla-La Mancha recoge en el capítulo 'Tasas, precios públicos y otros ingresos' una recaudación de 192 millones de euros en 2012 frente a los 218,3 millones previstos para 2013, lo que supone un 13,7 por ciento de incremento. Este apartado recoge una veintena de conceptos en esta materia, muchos de los cuales registran variaciones con respecto al año anterior. En concreto, las 'Tasas en materia de Agricultura y medioambiente' pasan de 5,8 a 7,1 millones.

Agricultores de C-LM recibirán más de 265 millones correspondientes a ayudas anticipadas de la PAC en este mes
16 de octubre | 2012

Cerca de 150.000 agricultores de la región recibirán en torno a 265 millones de euros hasta finales de octubre" a razón del anticipo de la Política Agraria Comunitaria (PAC) que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (Magrama) autorizó este lunes y que destina a todas las comunidades autónomas. Así lo ha explicado en rueda de prensa la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, después de que este lunes se celebrara el Consejo Consultivo de la Política Agraria Comunitaria en el que el Ministerio de Agricultura autorizó este anticipo. Soriano ha señalado que los técnicos del departamento que dirige "tienen los expedientes en marcha y preparados" para solicitar este martes al Ministerio ese anticipo "del 50 por ciento de este pago único". Asimismo, ha apuntado que también anticiparán para la región las ayudas a las vacas nodrizas, que tendrán lugar en noviembre y que supone para el sector alrededor de 7 millones de euros.

Declaración conjunta de los Ministros de Agricultura de Francia, Stephane Le Foll; Italia, Mario Catania y España, Miguel Arias Cañete
16 de octubre | 2012

NOTA MAGRAMA “Cuando las negociaciones europeas sobre el marco financiero plurianual para 2014-2020 y la definición de la PAC van a entrar en una fase decisiva, los Ministros de Agricultura, francés, italiano y español: -Hacen hincapié en la importancia de la PAC para el crecimiento, el empleo, el medio ambiente y la innovación en las zonas rurales de Europa, así como para la contribución de Europa en el equilibrio alimentario mundial. Es por eso que consideran que el presupuesto de la PAC debe mantenerse al nivel propuesto por Comisión en el marco financiero plurianual 2014-2020.  -Los Ministros han acordado que, en primer lugar, en el contexto de la revisión de la PAC, es importante que la UE mantenga una fuerte política agrícola común, con un presupuesto agrícola constante. Además, los tres países pueden aceptar un cierto nivel de convergencia entre la ayuda de Estados miembros, progresiva y razonable. Para lograr un resultado equilibrado, reconocen la necesidad de acordar soluciones que tomen en cuenta la situación específica de los Estados Miembros cuyo nivel de ayuda es muy superior a la media, lo que contribuye de manera significativa a esta convergencia, así como para Estados cuyo nivel de ayudas directas es muy inferior a la media europea. También señalan el interés de tener en cuenta las circunstancias y...

Castilla-La Mancha impulsa una licencia única de caza con comunidades autónomas limítrofes
15 de octubre | 2012

NOTA JCCM La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha avanzado que la Junta de Comunidades está trabajando para tratar de implantar una licencia única de caza con comunidades autónomas limítrofes, con el fin de facilitar los trámites a los cazadores y, con ello, el turismo cinegético en Castilla-La Mancha. En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, la consejera ha explicado que este es un nuevo paso a favor de la actividad cinegética, tras la simplificación de los trámites que se ha puesto en marcha desde el 1 de octubre, que agiliza la expedición de las licencias de caza y reduce la burocracia. Ahora la Junta quiere avanzar en esa senda, para lo que está contactando con gobiernos de comunidades limítrofes de cara a intentar convalidar las licencias y que los cazadores no tengan que solicitar una para cada región. Por el momento, las conversaciones están avanzadas con Extremadura y Castilla y León. Con ello se pretende apoyar a los más de 5.000 cotos de caza de Castilla-La Mancha, para los que será más fácil recibir a cazadores de otras comunidades, lo que redundará en beneficio de los propios cotos y de la hostelería, restauración y comercios de la zona. La consejera ha recordado que la caza genera unos 600 millones de euros al año en la región, crea riqueza y...

La Comisión planea limitar al 5% el uso de los biocombustibles obtenidos a partir de cultivos
15 de octubre | 2012

La Comisión Europea planea imponer factores de cambio indirecto del uso de la tierra (en inglés, ILUC) y a limitar al 5% el uso de los biocombustibles obtenidos a partir de cultivos. El Copa-Cogeca ha remitido una carta a las autoridades comunitarias para oponerse a dichos cambios, que consideran una irresponsabilidad total y pone en jaque el abastecimiento de piensos animales, el empleo y el crecimiento ecológico de las zonas rurales de toda la UE. El Copa-Cogeca alega que es completamente inaceptable acogerse al informe del IFPRI (Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias), que no ha sido revisado por otros expertos, como base para la introducción de dichos factores. El modelo empleado en el informe no es el adecuado para estimar con precisión ni el alcance del cambio en el uso de las tierras, ni las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes, puesto que los datos empleados contienen graves errores y se constatan importantes problemas metodológicos. Por ejemplo, hay 410 millones de ha. que no se han incluido en el cómputo y las medidas de protección estipuladas en la Directiva 2009/28, como es el caso de las prohibiciones de cambiar el uso de las tierras, no se han tenido en cuenta. El Copa-Cogeca rechaza el límite del 5% aplicable a los biocombustibles procedentes de cultivos alimentarios y forrajeros. La limitación de los biocombustibles...

ASAJA CLM felicita a las 450.000 mujeres rurales de Castilla-La Mancha por su dedicación y su constancia
15 de octubre | 2012

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha quiere felicitar a las 450.000 mujeres rurales de la región porque, gracias a su espíritu emprendedor, su dedicación a las labores del campo y su constancia, garantizan el desarrollo económico y social de los pueblos. En el Día Mundial de la Mujer Rural, la Organización Agraria valora que en el último año, la Administración nacional y regional han hecho un esfuerzo por reconocer la figura de la mujer rural, gracias a la Ley sobre Titularidad Compartida y al Registro de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias en Castilla-La Mancha. Sin embargo, para ASAJA de Castilla-La Mancha es necesario aprovechar el espíritu emprendedor de las mujeres y ayudarles con medidas específicas a crear empresas en el medio rural, lo que se traduciría en generación de empleo y, por ende, mejoraría la coyuntura económica del país. Además, para terminar el proceso de reconocimiento de la mujer rural, es necesario que la sociedad deje atrás las viejas premisas que consideraban el trabajo de la mujer del campo como ayuda familiar, menospreciando los derechos de igualdad entre hombres y mujeres. Las mujeres que viven en los pueblos son trabajadoras y constantes. Tienen formación y están implicadas en los procesos de modernización de la vida...

ASAJA SE MANIFESTARÁ EL 17 DE MAYO EN TOLEDO "POR EL CAMBIO EN LA AGRICULTURA Y EL MEDIO RURAL"
15 de abril | 2008

"La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha anunciado que el próximo 17 de mayo se manifestará en Toledo bajo el lema "Por el cambio en la agricultura y el medio rural" en defensa de una política agraria que garantice la renta del sector agrario y ganadero. Así lo comunicaron el presidente y el secretario general de la Organización, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, en rueda de prensa tras analizar en el Comité Ejecutivo Regional en Toledo la situación de crisis que afecta a la agricultura y la ganadería, debido principalmente, al incremento generalizado de los costes de producción y los bajos precios en origen unido a la práctica de una política medioambiental que limita la producción agraria y ganadera, entre otros detonantes que afectan al desarrollo del sector primario. ASAJA de Castilla-La Mancha ha alertado de que el incremento de los costes de producción está afectando a la agricultura y la ganadería. En el primer caso, la escalada de precios del gasóleo y otros derivados del petróleo, como los fertilizantes, los plásticos, envases, etc., así como, la subida de la electricidad ha puesto en serias dificultades la viabilidad de numerosas explotaciones agrarias que no tienen la posibilidad de repercutir las subidas de ...

LEGISLACIÓN

DOCM

Tasas y precios públicos. 19 de Octubre de 2012. Orden de 08/10/2012, de la Consejería de Hacienda, por la que se aprueban los documentos de pago de tasas, precios públicos y otros ingresos, se establecen los órganos competentes y se regula el procedimiento de recaudación. 

IGP Berenjena de Almagro. 19 de Octubre de 2012. Orden de 27/09/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se publica el pliego de condiciones, con las modificaciones que no son de menor importancia aprobadas según el Reglamento de Ejecución (UE) nº 492/2012 de la Comisión de la Indicación Geográfica Protegida Berenjena de Almagro. 

Aceite Valle de Alcudia. 19 de Octubre de 2012. Resolución de 26/09/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se publica la modificación del Reglamento de uso de la Marca Colectiva Aceite Valle de Alcudia 

Ayudas ADSGs. 18 de Octubre de 2012. Orden de 04/10/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la ejecución de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de la trazabilidad animal por parte de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSGs) en Castilla-La Mancha y por la que se convoca la ayuda para el año 2012. 

Sanidad animal. 18 de Octubre de 2012. Orden de 09/10/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 16/05/2006, por la que se establecen las normas de ejecución de los programas de erradicación de la tuberculosis y brucelosis en el ganado de la especie bovina, de la tuberculosis caprina y de la brucelosis en las especies ovina y caprina, y vigilancia de la leucosis y la perineumonía bovinas dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

Sanidad animal. 18 de Octubre de 2012. Orden de 09/10/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden 17/07/1997, por la que se establecen normas de actuación para la erradicación de la tuberculosis en el ganado caprino. 

BOE

Premios Alimentos. 13 de Octubre de 2012. Orden AAA/2172/2012, de 2 de octubre, por la que se publica la convocatoria de los Premios Alimentos de España en su XXV edición, correspondientes al año 2012. 

DOUE

Ayudas directas. 13 de Octubre de 2012. Reglamento de Ejecución (UE) Nº 937/2012 de la Comisión de 12 de octubre de 2012 que modifica los Reglamentos (CE) nº 1122/2009 y (UE) nº 65/2011 en lo que atañe al método para la determinación del interés aplicable a los pagos indebidos que deben recuperarse de los beneficiarios de los regímenes de ayuda directa a los agricultores en virtud del Reglamento (CE) nº 73/2009 del Consejo, de la ayuda al desarrollo rural en virtud del Reglamento (CE) nº 1698/2005 del Consejo y de la ayuda al sector vitivinícola en virtud del Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo 

 

AGENDA

24 de Octubre de 2012. Celebración de la subasta pública de rebaño vacuno y ovino de la Consejería de Agricultura

31 de Octubre de 2012. Finaliza el plazo de suscripción del seguro para la cobertura de sequía en pastos (Grupo 4 -CLM- opción C y D)


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org