 |
ASAJA CLM INFORMA 25/11/2016 |

|
La modificación de la Ley de Caza se someterá a información pública en diciembre 25 de noviembre | 2016 El Consejo Asesor de Medio Ambiente celebrado en Toledo tenía como uno de los principales puntos del orden del día el debate sobre la modificación de la Ley de Caza en la que el Gobierno regional viene trabajando prácticamente desde hace un año para poner de acuerdo al sector cinegético y al conservacionista.
En esta línea, el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha reconocido que no ha habido consenso en todo, en cuanto al contenido, pero sí “tenemos un alto grado de consenso en que hay que sacar adelante este proyecto de ley y, además, lo vamos a hacer muy pronto", ha señalado.
En concreto, “el mes de diciembre el documento va a someterse a información pública y antes de que finalice el invierno, en el mes de marzo, ese proyecto de ley entrará en las Cortes Regionales para su tramitación". El consejero ha manifestado la importancia de que nos fijemos plazos y se ha mostrado optimista en el cumplimiento de esos plazos “porque tenemos el documento muy avanzado", ha insistido. Una reunión dentro de la interlocución permanente con todos los colectivos que tienen algo que decir en materia de Medio Ambiente y que hoy, además, se ha ampliado con invitados concretos para que puedan participar de las decisiones del sector de la caza.
En esta materia, el consejero ha concluido que es un proyecto en el que hay unas... |
El Gobierno impulsará un plan estratégico para el sector agroalimentario 25 de noviembre | 2016 La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado el plan durante la primera toma de contacto de la nueva legislatura con las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA.
EFEAGRO. García Tejerina ha iniciado esta semana su ronda de reuniones tras ser confirmada en el cargo, con la celebración del Comité Asesor Agrario, en el que participan Asaja, Coag y UPA. Tras la sesión, la ministra ha explicado a los medios de comunicación, que el objetivo del plan será preparar al al segmento agroalimentario ante retos como la globalización de los mercados, la volatilidad de los precios o el cambio climático.
Asimismo, fomentará una mejora de la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria, así como el debate con las organizaciones del sector y las autonomías para que España “esté presente desde el principio” en las negociaciones de la Política Agrícola Común (PAC), que se esperan a partir de 2017.
La ministra ha hecho un resumen positivo de la evolución del sector desde que llegó el Gobierno popular en 2012. Ha asegurado que desde esa fecha la renta por “UTA” (unidad de trabajo agrícola individual) ha crecido un 18,5 %.
Buenos datos de la renta en 2015
Según los últimos avances, dicha renta alcanzó un “máximo... |
ASAJA CLM se posiciona en contra del último borrador del plan de gestión de las zonas ZEPA 24 de noviembre | 2016 -Así lo acordó el último Comité Ejecutivo Regional celebrado en Ciudad Real la semana pasada.
ASAJA CLM ha trasladado en el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) celebrado hoy en Toledo su posicionamiento en contra del último borrador del plan de gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves Esteparias (ZEPA) tal como acordó el Comité Ejecutivo Regional el pasado 15 de noviembre en Ciudad Real.
El secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha señalado que el borrador “no conjuga el desarrollo social, económico y ambiental que marca el sentir de las directivas que constituyen la base de Red Natura 2000” y que la clave está en “no limitar más la agricultura en una región donde los bajos rendimientos de los cultivos y la ausencia de agua ya suponen importantes restricciones”.
Fresneda ha explicado que “se ha avanzado en las negociaciones desde el primer borrador”, al que calificaron de un “atentado contra el sector” en la rueda de prensa que ofreció la organización el pasado 21 de julio. No obstante, la última propuesta “tampoco contempla un texto que garantice la seguridad jurídica en el sector agrícola para acabar con la incertidumbre, que es lo que persiguen las aportaciones realizadas por ASAJA CLM y que encontraron el apoyo del resto de las... |
ASAJA CLM acude a la presentación de la "Encuesta sobre hábitos de consumo 2016" de Mercadona 24 de noviembre | 2016 La cadena valenciana Mercadona acaba de hacer públicos los resultados de su 'Encuesta sobre hábitos de consumo 2016' , realizada a más de 2.000 familias por parte de la Mesa de Participación (grupo de trabajo constituido por las asociaciones de consumidores CEACCU, FUCI, CECU, UNAE y UCA/CAUCE, junto a la cadena valenciana). Su objetivo es conocer mejor al consumidor para poder informarle, mejorar su protección y fomentar su responsabilidad, la encuesta analiza los hábitos de consumo y los factores que influyen en la compra, además de la formación que tiene el consumidor en temas de nutrición y etiquetado o sus conocimientos respecto al consumo responsable.
ASAJA de Castilla-La Mancha acudió a la presentación del estudio el pasado jueves 24 de noviembre en la sede del Consejo Económico y Social en Madrid.
La principal conclusión es que el consumidor de 2016 escoge el formato supermercado como lugar para realizar su compra de cada día, y prima por los productos frescos y de gran calidad . Se trata de un consumidor crítico y exigente, ahorrador y preocupado por su salud, el desperdicio de alimentos y la sostenibilidad de la cadena agroalimentaria.
De forma más concreta, el 65% de los consumidores elige el supermercado (seguido del hipermercado y de tiendas especializadas) y la compra de productos frescos se impone al resto. Los datos reflejan que los... |
Diputación y Lonja Agropecuaria de Toledo colaboran para realizar actividades agropecuarias 24 de noviembre | 2016 -Álvaro Gutiérrez y Blanca Corroto firman un convenio de colaboración.
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y la presidenta de la Lonja Agropecuaria de Toledo, Blanca Corroto, han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades agropecuarias destinadas a contribuir a una mayor transparencia en el mercado cerealista.
El principal objetivo de la colaboración entre ambas entidades es fomentar una información completa y clara sobre los precios agrarios, que sirva de referencia en las transacciones y la comercialización de productos agrícolas de la provincia de Toledo, contribuyendo así a la transparencia del mercado de cereales. En este sentido, la Lonja desarrolla una labor fundamental en su función de constatación de los precios agrarios de los mercados agroalimentarios y en su difusión entre comercializadores y productores del sector cerealista.
La Lonja Agropecuaria de Toledo nació en noviembre del año 2014 y en ella están representados los principales productores y consumidores de cereal de la provincia de Toledo. Está integrada por la mayor parte de los agricultores cerealistas de la provincia, a través de la organización agraria ASAJA, y por las principales cooperativas y fábricas de pienso. Estas últimas facturan al mes entre 30.000 y... |
El Comité Ejecutivo Provincial de ASAJA Cuenca convoca su Asamblea General ordinaria para el próximo 15 de diciembre 21 de noviembre | 2016 -Durante la reunión del Comité Provincial se ha hecho balance de la actividad de la organización y se ha marcado como una de las principales prioridades el futuro de la PAC
El Comité Provincial de ASAJA Cuenca ha acordado, en su última reunión, convocar su Asamblea General anual para el próximo día 15 de diciembre, fecha en la que la organización agraria celebrará también su comida de Navidad.
El presidente provincial de ASAJA Cuenca, José María Fresneda, ha indicado que, además de la convocatoria de la Asamblea, el Comité provincial ha repasado las actuaciones de la organización y ha dado cuenta de la actividad que hace la organización tanto a nivel nacional como regional con el objeto de coordinar las líneas de actuación.
Fresneda ha comentado que uno de los temas que más preocupan a la organización en estos momentos es el futuro de la PAC y ha indicado que este tema va a ser “prioritario para ASAJA y trabajaremos de forma intensa sobre las propuestas de nuestra organización”.
Durante la reunión del Comité ha hecho un repaso a los temas que más preocupan en estos momentos a los agricultores y ganaderos como la situación de los pagos de las ayudas de la PAC y la necesidad de que haya un calendario, las negociaciones de los planes de gestión de las zonas ZEPA y... |
LEGISLACIÓN
Planes de reestructuración de viñedo. Jueves, 24 de noviembre de 2016. Resolución de 16/11/2016, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la utilización de planta injertada con material estándar para la campaña de plantación 2016/2017 en el marco de las ayudas a planes de reestructuración y reconversión de viñedo en Castilla-La Mancha.
AGENDA
Lunes, 28 de noviembre de 2016
Finaliza el plazo para solicitar ayudas para la ejecución de tratamientos selvícolas
Miércoles, 30 de noviembre de 2016
Finaliza el plazo para inscribirse al seguro de explotación de apicultura
Martes, 20 de diciembre de 2016
Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro principal de otoño de uva de vinificación
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |