ASAJA CLM INFORMA 15/05/2020

ASAJA CLM acusa al Gobierno nacional de marginar al sector agrario mientras reconoce su esencialidad
15 de mayo | 2020

- Países como Francia o Italia han tomado medidas contundentes y han aportado fondos propios para hacer frente a las consecuencias del Covid-19 ASAJA de Castilla-La Mancha ha acusado al Gobierno nacional de marginar al sector agrario y ganadero español por no poner en marcha medidas contundentes que palíen las consecuencias de la actual crisis sanitaria del Covid-19. A los problemas de rentabilidad y de precios bajos que denunciaba en las manifestaciones interrumpidas por el estado de alarma, se añaden ahora las pérdidas que supone el cierre de fronteras y del canal HORECA. ASAJA CLM ha criticado duramente que mientras el Gobierno reconoce la esencialidad de la actividad agraria y ganadera, no aporta más soluciones que las que llegan de la Unión Europea. Sin embargo, nuestros países vecinos, como Francia e Italia, ya han puesto sobre la mesa importantes medidas para hacer frente a las consecuencias del Covid-19. En este sentido, el Gobierno francés acaba de anunciar un apoyo excepcional para su sector vitivinícola que dista mucho del que propone el español. En el caso de la destilación de crisis autorizada por Bruselas, el vino francés contará con 140 millones de euros, de los cuales 80 millones provienen de su Programa de Apoyo y otros 60 millones, se añadirán como ayuda adicional de Estado. En España, esta medida contará con menos de la mitad que...

Feliz día de San Isidro
15 de mayo | 2020

Feliz día a todos los agricultores y ganaderos que, este viernes 15 de mayo, celebran su Patrón, San Isidro Labrador.

66 euros/hectárea, ayuda para las zonas de montaña en Castilla-La Mancha
15 de mayo | 2020

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes una Resolución de la Dirección General de Políticas Agroambientales por la que se realiza la convocatoria en 2020, para la concesión de ayudas para indemnizaciones en zonas de montaña (no las de zonas con limitaciones naturales, que antes se llamaban zonas desfavorecidas), en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014/2020. La finalidad de las ayudas es contribuir, a través de un uso continuado de las tierras agrícolas, a preservar la biodiversidad y los paisajes, luchar contra el abandono de la actividad agraria y mantener prácticas respetuosas con el medio ambiente. El importe de la ayuda se fija en 66 euros/hectárea. Este importe base se irá reduciendo mediante la aplicación de un coeficiente reductor que dependerá del tamaño de la explotación. Los coeficientes reductores a aplicar según los tramos de superficie de la explotación serán: -Las primeras 5 hectáreas, coeficiente de 1,00. -Superficie mayor de 5 hectáreas y menor o igual a 25 hectáreas, coeficiente de 0,75. -Superficie mayor de 25 hectáreas y menor o igual a 50 hectáreas, coeficiente de 0,50. -Superficie mayor de 50 hectáreas y menor o igual a 80 hectáreas, coeficiente de 0,25.- Superficie mayor de 80 hectáreas, coeficiente de 0,00. Las superficies por...

El sector del aceite de oliva pide una norma de comercialización que permita la aplicación inmediata de mecanismos de gestión de la oferta
15 de mayo | 2020

La situación límite que atraviesa el sector no puede prolongarse más, ya que los daños pueden hundir a un sector que es clave para la economía de muchos pueblos y regiones. ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España reclaman al ministro de Agricultura, Luis Planas, que el sector oleícola disponga de mecanismos de adecuación de oferta y demanda que puedan implementarse de forma inmediata y con carácter obligatorio, para garantizar un mayor equilibrio entre los distintos eslabones que componen la cadena y su viabilidad económica. Para ello, el sector ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, su apoyo para que el sector del aceite de oliva se incorpore en el artículo 167 del Reglamento de la OCM única, actualmente solo de aplicación para el sector del vino, que permita la adopción de una norma de comercialización de carácter obligatorio para todos los operadores del sector para adecuar oferta y demanda mediante actuaciones de retirada y/o almacenamiento de producto. El sector olivarero afronta una de las mayores crisis de su historia, con niveles de precios en origen totalmente insuficientes para garantizar la rentabilidad y la supervivencia de la gran mayoría de explotaciones olivareras de nuestro país. La situación es límite y no puede prolongarse más, ya que los daños que se pueden generar a...

Se prorrogan las ayudas agricultura ecológica, pastoreo, apicultura o razas autóctona
15 de mayo | 2020

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha aprobado la prórroga, por un año más, de las ayudas agroambientales correspondientes a la agricultura ecológica y fomento del pastoreo, apicultura y razas autóctonas en peligro de extinción. Puedes ver las normativas publicadas en el DOCMhttps://www.asajaclm.org/recursos/legislacion/docm_96.5_ecologicas.pdfhttps://www.asajaclm.org/recursos/legislacion/docm_96.3_pastoreo.pdfhttps://www.asajaclm.org/recursos/legislacion/docm_96.6_apicultura.pdfhttps://www.asajaclm.org/recursos/legislacion/docm_96.4_razas_autoctonas.pdf

Castilla-La Mancha pide la retirada de, al menos, 5 millones de hectolitros de vino del mercado y a precios por encima de los actuales
14 de mayo | 2020

Castilla-La Mancha solicita que se retiren del mercado del vino “al menos 5 millones de hectolitros” y, además, hacerlo “con precios por encima de los actuales para trasladar a los operadores comerciales en el sector un menaje disruptivo, contundente, que cambie realidad del sector”. Así lo ha manifestado este jueves el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en rueda de prensa tras la videoconferencia mantenida esta mañana con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, UPA y COAG y de Cooperativas Agroalimentarias en la región, con quienes se mantienen una interlocución permanente, en la que se ha analizado la situación del sector y las medidas adoptadas y a desarrollar. El consejero ha indicado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que cuenta con más superficie de viñedo y producción a nivel nacional. “Somos el 55% de todo el vino producido en España” y de ahí que los representantes regionales vitivinícolas lo sean también a nivel nacional, “y ese peso debe notarse”, añadía Martínez Arroyo. Es ahora, ha insistido, cuando se tiene que demostrar, en este momento de dificultad que atraviesa el sector, su fortaleza y por ello “debe darse una respuesta contundente”. Por ello desde Castilla-La Mancha, la...

FEGA publica todos los plazos y fechas sobre PAC, pagos directos, desarrollo rural, cesión de derechos, SIGPAC o admisibilidad
11 de mayo | 2020

El Fondo Especial de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una Nota Técnica sobre los plazos y fechas relacionados con la Solicitud Única 2020 sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural y el plazo de presentación de la solicitud única para el año 2020 (que se inició el 1 de febrero y su finalización estaba prevista para el 30 de abril).En esta campaña 2020 la pandemia internacional de virus COVID-19 está afectando gravemente a España, lo que está obligando a las administraciones a tomar medidas extraordinarias.Fechas que afectan a los procedimientos administrativos agricultor-administración:Procedimiento de presentación de la solicitud única y modificación de la misma-Fecha límite para la presentación de la Solicitud Única, y en su caso la solicitud de acceso a la reserva nacional de derechos de pago básico: 15 de junio.-Fecha límite para la presentación de las modificaciones a la Solicitud Única: 30 de junio.-Como consecuencia del retraso de la fecha límite para la presentación de las modificaciones a la Solicitud Única hasta el 30 de junio citada anteriormente, la fecha límite para...

Agricultura subvencionará el coste del aval para créditos de hasta 40.000 euros por titular de explotación o por componente de entidad asociativa
6 de mayo | 2020

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles, 6 de mayo, un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones estatales para sufragar el coste total de la comisión de gestión de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) a  titulares de explotaciones agrarias, y la convocatoria de las mismas.Estas ayudas están destinadas a las explotaciones agrarias y tienen por objeto de paliar los efectos de las adversidades climáticas que afectaron al sector agrario en 2019, entre los que destaca la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que alcanzó la península y se fue desplazando hacia el sureste peninsular, y el déficit de precipitaciones que ocasionó situaciones de sequía.Con estas subvenciones el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación  pone, a disposición de los damnificados, líneas de financiación para fortalecer la viabilidad y normal funcionamiento de las explotaciones del sector agrario en situaciones excepcionales.La cuantía máxima de esta línea de ayudas, calculada para un capital avalado de 100.000.000 euros, será de 4.561.000 euros, que se financiarán con cargo a los Presupuestos Generales del Estado en la anualidad 2020.BeneficiariosPodrán acogerse a estas ayudas los titulares de explotaciones agrarias, sean...

ASAJA CLM plantea soluciones ante la parálisis del mercado del vino y la falta de respuesta de Bruselas
6 de mayo | 2020

-La organización agraria pide medidas para terminar con la malas prácticas en el sector, después de detectar que varios compradores de vino pretenden renegociar los contratos y bajar el precio acordado a finales de año La sectorial vitivinícola de ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado medidas para paliar la situación que atraviesa el sector como consecuencia del COVID-19, afectado no solo por el cierre de fronteras y del canal HORECA, sino también, por prácticas abusivas por parte de los compradores de vino. Por este último motivo, la organización agraria ha trasladado a la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema Hernández, posibles prácticas irregulares en el sector vitivinícola que atentan contra el buen funcionamiento de la cadena alimentaria. Concretamente, varios compradores de vino pretenden renegociar los contratos para bajar los precios fijados hace meses de manera unilateral. Los compradores, no solo incumplen lo ya pactado, sino que, además, ejercen una presión injustificada para imponer unos precios irrisorios. En este sentido, la organización agraria ha solicitado a la AICA que investigue los hechos y se realicen inspecciones urgentes en la región. También ha advertido a los compradores que pondrá en conocimiento de la Agencia los posibles contratos a los que se haya impuesto una...

Las ayudas a ovino-caprino por coronavirus serán por concurrencia competitiva
6 de mayo | 2020

www.agroclm.es El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles el Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones estatales destinadas en el ejercicio 2020 a las explotaciones ovinas y caprinas con dificultades de comercialización de corderos y cabritos, durante los meses de marzo y abril, como consecuencia de COVID-19.La subvención se articula como un complemento del pago por oveja y cabra establecido en las ayudas asociadas para las explotaciones de ovino, caprino y ganaderos de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.Las presentes subvenciones se concederán exclusivamente en el ejercicio 2020 y en régimen de concurrencia competitiva, debiendo las comunidades autónomas deberán establecer criterios objetivos de otorgamiento de la subvención con base en los cuales puntuar y ordenar por prioridades las solicitudes admisibles, teniendo siempre prioridad los jóvenes agricultores. En caso de que las solicitudes admisibles superen los fondos presupuestarios, el órgano competente de la comunidad autónoma podrá reducir la cuantía de las subvenciones a conceder que no hayan alcanzado una puntuación determinada. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación financiará las ayudas...
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org