 |
ASAJA CLM INFORMA 30/09/2016 |

|
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha satisfecho el abastecimiento de agua en las cuencas del Júcar y del Segura durante el año hidrológico 2015-16 pese a la sequía 30 de septiembre | 2016 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha atendido todos las necesidades de agua en las cuencas del Segura y del Júcar durante el año hidrológico 2015-2016, que concluye este fin de semana, pese a la sequía que sufren ambas demarcaciones hidrográficas, según un comunicado enviado por el MAGRAMA.
Así, la cuenca del Segura arrancó el año hidrológico que termina en situación de alerta, muy cercana a la Emergencia, situándose el indicador del subsistema Trasvase en una situación de emergencia muy pronunciada. Durante este año, las precipitaciones han sido muy escasas (la mitad de la media de los últimos años) y, consecuentemente, ha habido una reducción importante en las aportaciones de la cuenca. En el Júcar hay que destacar la situación de Emergencia en los sistemas de la Marina Baja y Serpis, y de Alerta en el sistema de la Marina Alta.
Desde la aprobación de los Reales Decretos de sequía, en mayo de 2015, el Ministerio ha movilizado todos los recursos disponibles para dar respuesta a las necesidades de agua de los ciudadanos de estas demarcaciones hidrográficas, garantizando los abastecimientos y las producciones agrarias, y ha ejecutado inversiones por importe de más de 50 millones de euros.
Dado que la situación para la próxima campaña, que inicia el 1 de... |
La Junta tramitará ayudas sobre tratamientos selvícolas para mejorar la superficie forestal e incentivar la generación de empleo en zonas rurales 30 de septiembre | 2016 El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha remarcado que son ayudas, “esperadas y demandadas por el sector” y citó como ejemplo, los municipios, y las empresas y cooperativas, especializadas en tratamientos forestales, y ha recordado que estas subvenciones ascienden a 2.300 euros por hectárea, y que el importe máximo por beneficiario puede alcanzar los 40.000 euros.
Los beneficiarios de estas ayudas serán personas físicas o jurídicas; y asociaciones de titulares de explotaciones forestales, y se destinan para trabajos de uso forestal, pasto arbustivo, y pasto con arbolado, y labores como roza, poda o gestión de residuos, entre otros.
El Gobierno regional ha destinado 7,5 millones de euros en tratamientos forestales durante este ejercicio 2016, con actuaciones en 29 municipios de la provincia de Albacete, y en 1800 hectáreas.
La Junta de Comunidades tramitará una Línea de Ayudas de 15 millones de euros para la ejecución de tratamientos selvícolas, con cargo al Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, y en montes de titularidad privada de toda la Comunidad Autónoma, con un doble objetivo: mejorar las superficies forestales y reducir los incendios forestales; y para incentivar la generación de puestos de trabajo en zonas deprimidas.
Los beneficiarios de estas ayudas serán personas físicas o jurídicas;... |
Los productores europeos quieren mayores multas por venta a pérdidas y contratos más justos a los agricultores 30 de septiembre | 2016 Las organizaciones agrarias europeas Copa y Cogeca han celebrado que se abra un debate público para analizar la legislación introducida a nivel europeo para hacer frente a prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria y para asegurar un margen razonable para los productores. Los productores europeos quieren mayores multas por venta a pérdidas y contratos más justos a los agricultores, poniendo como ejemplo la nueva legislación española que no sólo obliga a la firma de contratos por cada operación por 2.500 euros sino el pago obligatorio en un mes.
El presidente del grupo de trabajo sobre la cadena alimentaria de del Copa y la Cogeca, Joe Healy, defendió la necesidad de una legislación común en toda la UE para combatir las prácticas comerciales desleales “porque no funcionan las iniciativas voluntarias. El precio que el agricultor obtiene a menudo incluso no cubre sus costos de producción, por lo que se debe frenar la tendencia de la venta a pérdidas por debajo del coste”.
Asimismo, defiende una legislación que debe ser aplicada por un órgano independiente con el mandato de aplicar multas cuando las reglas se rompen. Y pone como ejemplo cómo ha habido una mejora en el Reino Unido ya que su legislación aplica multas de hasta 1% del volumen de ventas minoristas”.
VENTA A PERDIDAS EUROPA
De igual forma... |
APAG celebra el Año Internacional de las Legumbres con una Jornada 29 de septiembre | 2016 El presente y el futuro de las leguminosas, en la provincia de Guadalajara será el eje de la Jornada organizada por APAG, con motivo de la declaración por parte de la FAO del 2016 como "Año Internacional de las Legumbres".
La jornada tendrá lugar el martes, día 4 de Octubre a partir de las 10,00 h. en la sede central de APAG. (C/ Francisco Aritio 150-152 de Guadalajara), y se desarrollará con la colaboración de Ibercaja.
Los ponentes invitados abordarán aspectos técnicos del cultivo de las leguminosas, como sus beneficios para el suelo, los métodos de mejora del cultivo, la mejora genética, etc... También se analizará la opción de una marca de calidad, desarrollada en otras comunidades autónomas y se hablará de las propiedades nutricionales de las legumbres, para terminar con una degustación.
AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES (AIL)
El Año Internacional de las Legumbres 2016 pretende concienciar a la población sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción de alimentos nutritiva y sostenible y promocionar su cultivo y su consumo.
Los objetivos específicos del AIL 2016 son:
• Concienciar sobre el importante papel de las legumbres en la producción sostenible de alimentos y en las dietas saludables, y su contribución a la seguridad alimentaria y... |
El adiós a un gran profesional 28 de septiembre | 2016 Desde ASAJA de Castilla-La Mancha siempre lo recordaremos como un gran profesional y una buena persona.
D.E.P. Higinio Olivares, Presidente de Globalcaja |
El granizo en plena vendimia produce numerosos daños en la provincia, según las primeras estimaciones de ASAJA Albacete 28 de septiembre | 2016 En plena vendimia, una tormenta de granizo ha arrasado más de 700 hectáresas en la provincia de Albacete. Almansa y Montealegre del Castillo han sido los términos municipales más afectados.También en las localidades de Parajes de San Luis y Pleito se han visto dañadas viñas y olivares.
Aunque no son corrientes estas inclemencias meteorológicas en estas fechas, el granizo ha hecho mella en las viñas, alcanzando daños en algunas parcelas de hasta en el 70%, según las primeras estimaciones de los técnicos de ASAJA Albacete. |
ASAJA CLM colabora en celebración Día Mundial Lácteos en la Escuela 28 de septiembre | 2016 La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha colabora en la celebración, el 28 de septiembre, del Día Mundial de los Lácteos en la Escuela, promovido por la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), y que este año, en su segunda edición, contará con actividades en escuelas de diez ciudades diferentes, entre ellas el colegio “Divina Pastora” de Toledo.
El objetivo de las actividades programadas por la Interprofesional Láctea, de la que forma parte ASAJA, es transmitir los beneficios de la leche y de sus derivados y promover el consumo de productos lácteos españoles. Así mismo, se quiere inculcar a los niños la importancia de combinar deporte y alimentación saludable para su bienestar.
ASAJA CLM resalta las propiedades de la leche y los beneficios del consumo de lácteos para los niños por su alto valor nutricional debido a la riqueza y variedad de los nutrientes que proporcionan. Además, la organización agraria hace un llamamiento a la sociedad para que consuma productos españoles por su calidad y para colaborar en el mantenimiento de un sector socioeconómico tan importante como es el ganadero. |
Castilla-La Mancha publica las ayudas de ‘mínimis’ para el sector lácteo 28 de septiembre | 2016 El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este martes el Decreto de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por el que se regula la concesión, en régimen de ‘mínimis’, de una subvención en régimen de concesión directa y de carácter excepcional, para compensar las dificultades económicas en el sector productor vacuno de leche de Castilla-La Mancha, según publica FEAGAS.
El objeto es regular la concesión de una subvención en régimen de concesión directa y de carácter excepcional, para apoyar a las explotaciones ganaderas del sector productor vacuno de leche para paliar las dificultades que dichas explotaciones viene experimentando como consecuencia de la situación de crisis que atraviesa este sector ganadero.
Serán beneficiarios de estas ayudas los titulares de explotaciones inscritas en el registro general de explotaciones ganaderas (REGA) con el tipo de explotación ‘Producción y reproducción’. A nivel de subexplotación deberán estar clasificadas como explotaciones de bovino con una clasificación zootécnica de ‘reproducción para producción de leche’ o ‘reproducción para producción mixta’ a fecha 1 de julio de 2016, y cumplan los siguientes requisitos:
– Haber realizado entregas de leche a primeros... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Ayudas vacuno de leche. Martes, 27 de septiembre de 2016. Decreto 49/2016, de 13/09/2016, por el que se regula la concesión, en régimen de minimis, de una subvención en régimen de concesión directa y de carácter excepcional, para compensar las dificultades económicas en el sector productor vacuno de leche de Castilla-La Mancha
Tratamientos selvícolas. Martes, 27 de septiembre de 2016. Resolución de 19/09/2016, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se realiza la convocatoria para el año 2016 de las ayudas para la ejecución de tratamientos selvícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. Extracto BDNS (Identif.): 317862.
Control de rendimiento de las hembras lecheras. Lunes, 26 de septiembre de 2016. Resolución de 19/09/2016, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se publican los créditos definitivos para la resolución de ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas y las destinadas al control de rendimiento de las hembras lecheras en Castilla-La Mancha.
BOE
Seguro de uva de vinificación. Viernes, 30 de septiembre de 2016. Orden AAA/1551/2016, de 22 de septiembre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Confederación Hidrográfica del Júcar. Sábado, 24 de septiembre de 2016. Real Decreto 335/2016, de 23 de septiembre, por el que se prorroga la situación de sequía declarada para el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar por el Real Decreto 355/2015, de 8 de mayo, y para el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Segura por el Real Decreto 356/2015, de 8 de mayo.
AGENDA
Sábado, 1 de octubre de 2016
Comienza el plazo para inscribirse al seguro de explotación de apicultura
Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de uva de vinificación (Seguro Principal de Otoño y Seguro Complementario)
Sábado, 15 de octubre de 2016
Termina el plazo para solicitar el arranque de viñedo |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |